Las estadísticas son datos numéricos organizados y analizados que describen características de una población, fenómeno o situación. Ofrecen información cuantitativa que permite identificar patrones, tendencias y relaciones con evidencia empírica.
Portal dedicado a la difusión de información estadística, relativa a los países de América Latina y el Caribe. Se incluyen datos sobre los indicadores económicos, socioeconómicos y demográficos, ambientales y otros sobre de desarrollo social.
Editor: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Naciones Unidas
Alcance: América Latina
Cobertura: indefinida
Idioma: castellano
Temas: Demografía, Estadística, Economía
Portal dedicado a la difusión de información estadística armonizada y comparable relativa a los Estados miembros de la Unión. Esto incluye datos sobre indicadores económicos a corto plazo, estadísticas regionales, estadísticas económicas generales relacionadas con la producción industrial, la situación financiera y factores socioeconómicos y demográficos, agricultura, transporte, medio ambiente, ciencia y tecnología. . Brinda acceso directo a toda la base de datos y a todas sus publicaciones.
Editor: Eurostat. Unión Europea
Idioma: multilingüe
Temas: Estadística, Economía, Demografía
Base de datos estadísticos sobre alimentación y agricultura. La información temática abarca desde la producción agrícola hasta el consumo, el comercio, los precios y los recursos alimentarios. Las estadísticas cubren 200 países, por un período de aproximadamente 15 años y más de 200 productos y factores de producción agrícola.
Editor: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Alcance: mundial
Cobertura: indefinida
Idioma: inglés
Temas: Agricultura, Estadística, Ciencias de la Alimentación
El Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC) produce estadísticas socioeconómicas de coyuntura que se publican en la serie Informes Técnicos que se actualizan de forma mensual, trimestral, semestral o anual. La serie comprende las subseries Comercio, Comercio Exterior, Construcción, Cuentas Nacionales, Cuentas Internacionales, Energía, Índices de Precios, Industria Manufacturera, Salarios, Servicios, Turismo, Condiciones de Vida y Trabajo e Ingresos. Publica cada 10 años el Censo Nacional.
Editor: Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC)
Alcance: Argentina
Idioma: castellano
Temas: Estadística
Es la plataforma en linea estadística de la Organisation for Economic Co-Operation and Development (OCDE). Brinda acceso a bases de datos estadísticas. Permite construir tablas de selección de variables y personalizar el diseño de la mesa, extraer y descargar grandes volúmenes de datos y ver metadatos detallados en la metodología y las fuentes.
Editor: Organisation for Economic Co-Operation and Development (OCDE)
Idioma: inglés y francés
Ofrece informes estadísticos sobre indicadores laborales de todo el mundo.
Editor: Organización Internacional del Trabajo (ILO)
Alcance: mundial
Idioma: Multilingüe
Temas: Relaciones Laborales, Economía del Trabajo
Plataforma de información en salud para las Américas (PLISA) portal de acceso a datos abiertos.
Editor: Organización Panamericana de la Salud (OPS)
Temas: Ciencias de la Salud
La Dirección de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) produce, difunde y analiza estadísticas relacionadas con condiciones de vida y problemas de salud, suministrando datos sobre Hechos Vitales (Nupcialidad, Natalidad y Mortalidad), Morbilidad y Rendimientos Hospitalarios, y disponibilidad y utilización de los recursos de salud. Brinda en su sitio web el acceso a publicaciones históricas, visualización interactiva de indicadores y gráficos, y tabulados de bases de datos predefinidos.
Editor: Argentina. Ministerio de Salud. Dirección de Estadísticas e Información de Salud.
Alcance: Argentina
Cobertura: 1980-
Idiomas: castellano
Temas: Ciencias de la Salud
Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología Interamericana e Iberoamericana
Las publicaciones de la RICYT incluyen la edición anual de El Estado de la Ciencia -que reúne información estadística y análisis sobre la situación de la ciencia y la tecnología en Iberoamérica- y libros resultantes de los encuentros que organiza. Las versiones electrónicas de estas publicaciones pueden ser descargadas.
Editor: Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad (OCTS) Oficina Regional de Ciencias para América Latina y el Caribe de la UNESCO
Cobertura: 1995-
Idiomas: castellano
Temas: Ciencia y Tecnología
Acceso unificado a la información estadística producida por las Naciones Unidas. Permite consultar simultáneamente las diferentes bases de datos y navegar de una a otra para acceder a diferentes tipos de información. Implementa los perfiles de unos 200 países y cubre diferentes áreas de investigación.
Editor: Naciones Unidas
Alcance: mundial
Idioma: multilingüe
Temas: Multidisciplinario
Recopila indicadores de desarrollo (más de 700 indicadores) para casi todos los países del mundo y ofrece series históricas, que en algunos casos comenzaron a principios de los años sesenta.
Editor: Banco Mundial
Alcance: mundial
Idioma: inglés
Temas: Multidisciplinario