La Línea Editorial Género y Diversidad Cultural invita al público en general y a las personas participantes del II Simposio a enviar sus reflexiones entorno a los cuidados para formar parte de la publicación: Prácticas socioculturales y políticas de los cuidados.
Convocatoria cerrada
La pandemia de COVID 19 dejó en evidencia las inequidades de los sistemas sociales y económicos en prácticamente todos los países del mundo, uno de los sectores que se distinguió por la agresividad con la que fue lastimado, fue el de las mujeres. Tanto en el ámbito nacional, comunal y familiar, las mujeres han evidenciado a través de sus múltiples esfuerzos que la sostenibilidad de la vida recae sobre su trabajo, la administración de su tiempo, y la priorización que comúnmente hacen de las necesidades de los “otros” por sobre las propias.
Este proyecto editorial tiene como objetivo retratar desde una perspectiva inter y multidisciplinaria, las inequidades que produce el sistema económico y social sobre el sistema de los cuidados, que golpea fuertemente a sociedades cada vez más envejecidas donde no se alcanza la tasa de reemplazo poblacional, como es el caso de Costa Rica. Se aceptarán aportes de todas partes del mundo, siendo de especial interés la región Centroamericana.
Políticas públicas, reconocimiento y derechos humanos.
Trabajo doméstico y de cuidados no remunerado.
Trabajo doméstico y de cuidados remunerado.
Organización social y comunitaria de los cuidados.
Violencia de género.
Cambios demográficos y demandas sobre las tareas de cuido.
Pobreza, vulnerabilidad y exclusión social.
Educación y salud.
Debe enviar su propuesta al correo electrónico:
programa.genero.etnicidad@una.ac.cr
Cumplir con las normas editoriales que encontrará en el enlace: http://bit.ly/3uQLShL
30 de noviembre, 2023: Fecha límite para enviar la propuesta de tema, resumen y palabras clave.
30 de enero, 2024: Comunicación de las temáticas pre-seleccionadas.
30 de mayo, 2024: Fecha límite para enviar el texto completo final.
Pueden ver la convocatoria en Facebook aquí.