PROGRAMA Atención a la diversidad

Misión, Visión y Objetivos

Misión

ADIUAS tiene como Misión eliminar las barreras para el aprendizaje y  apoyar la formación integral e inclusiva, para lo cual, brinda seguimiento especializado en condiciones de equidad e igualdad de oportunidades a estudiantes de educación media superior, superior y posgrado  de la Universidad Autónoma de Sinaloa, que presentan necesidades específicas de atención, poseen talentos sobresalientes o pertenecen a grupos en desventaja o vulnerables, para los que se requiere desplegar acciones que favorezcan el desarrollo máximo de sus capacidades y así disminuir las desigualdades físicas, sensoriales, comunicativas, socio-culturales, económicas, de género  y de cualquier otra que atente contra la dignidad humana y/o que dificulten el acceso a los programas educativos, logrando su plena inclusión a la vida Universitaria.


M.C. Sofía Ángulo de Madueña

Directora de Bienestar Universitario

Visión

En el 2023, ADIUAS se ha consolidado como programa y brinda atención de calidad tanto a estudiantes con barreras para el aprendizaje, como aquellos que poseen talentos sobresalientes y/o pertenecen a grupos en desventaja o en situación de vulnerabilidad. Las Unidades Regionales cuentan con Centros de Apoyo ADIUAS con equipamiento específico y desde donde se generan los materiales educativos adaptados, las estrategias metodológicas, se diseñan los cursos de formación a la comunidad universitaria, se realizan las valoraciones y donde se ofrecen los apoyos compensatorios extraescolares. 

El equipo de tutores de apoyo especializado (TAE) está capacitado en lenguajes, tiflotecnología, adecuaciones curriculares y estrategias alternativas para facilitar el desarrollo óptimo de las potencialidades de las y los estudiantes durante su formación profesional. La Secretaría Académica Universitaria coordina esta atención especializada vinculando al Programa Institucional de Tutoría y los Centros de Atención Estudiantil (CAE) con los Centros de Apoyo ADIUAS  y la Red de TAEs, que mediante el trabajo colegiado coadyuvan en la inclusión educativa y social de estas poblaciones en cada unidad académica de la Institución.


Objetivos

3.  Brindar apoyo, acompañamiento, recursos materiales y de atención al entorno que aseguren la accesibilidad y el logro de la autonomía personal.

4.  Ofrecer atención personalizada e integral con adecuaciones y soporte que aseguren la eliminación de barreras físicas, comunicativas, socio-culturales y económicas o de cualquier otra índole que afecte su inclusión al sistema educativo, mediante un cuerpo de Tutores de Atención Especializados (TAE).

5.  En coordinación con la Unidad de Bienestar Universitario, promover en la comunidad universitaria una cultura de respeto a las diferencias  y  de atención educativa equitativa para la diversidad de estudiantes.

6.  Concretizar las políticas de equidad y respeto a la diversidad  para el ingreso, permanencia y terminación exitosa en los estudios de bachillerato, licenciatura y de posgrado.

7.  Impulsar el trabajo corresponsable en equipo, que involucre a los diversos actores educativos (estudiantes, profesores, padres de familia y administradores) para favorecer la inclusión educativa.

8.  Coordinar y desarrollar acciones de capacitación y sensibilización para la atención a la diversidad, la equidad y la inclusión educativa en el nivel medio superior, superior y posgrado.

9. Evaluar y dar seguimiento a los procesos y resultados de las acciones emprendidas para incluir estudiantes con barreras para el aprendizaje y con talentos sobresalientes o en situación de vulnerabilidad en la Universidad.

10. Proveer de materiales educativos adaptados y tiflotecnología de vanguardia a las Unidades académicas que tengan incluidos en sus aulas estudiantes con discapacidad.

11. Difundir el uso de la lengua de señas mexicana e interpretar clases y eventos.

12. Estar a la vanguardia de las necesidades educativas para los grupos vulnerables, desarrollando acciones para atenderlas, respondiendo siempre con responsabilidad social.