formación continua

Los procesos de formación, de capacitación, de desarrollo de competencias y de aprendizaje a lo largo de la vida debe ser una constante para todas y todos, pero sobre todo para quienes participamos, colaboramos y tenemos la oportunidad de desarrollar alguna función al interior de las instituciones educativas.

A continuación, como un recurso para continuar mejorando los ambientes de enseñanza aprendizaje, y con ello, la calidad y calidez de la educación con un enfoque inclusivo, se comparten opciones de capacitación y formación enfocadas en el logro de los objetivos de inclusión institucionales.

Opciones de Formación Continua 

Febrero - Agosto 2024

Taller Lengua de Señas Mexicana 

Los docentes de la Lengua de Señas Mexicana en el aprendizaje, desarrollo y prácticas.


Modalidades de horarios:

* Modalidad Virtual (solo estudiantes Sordos) Martes y jueves 10:30 a 11:30 am.

* Culiacán - Centro de Apoyo ADIUAS (solo estudiantes Sordos) Jueves 2:00 a 3:00 pm.

* Culiacán - Centro de Apoyo ADIUAS (estudiantes, maestros, y público en general) sábados de 10:00 a 11:00 pm.

* UAP Central Diurna (solo estudiantes) Martes 12:30 a 1:30 pm.

* Mazatlán - Torre Académica URS (estudiantes, maestros y público en general) Miércoles 5:00 a 06:30 pm.

Fecha de inicio: 20 a 24 de febrero de 2024.


Mayor información: 

Coordinación Centros de Apoyo ADIUAS.


Enlace para registro:  https://forms.gle/v4TFaVVHNbvGsFEb6 

Taller Lengua de Señas Mexicana

Curso: ACCESIBILIDAD EN EL AULA VIRTUAL

Objetivo: capacitar a los docentes de nivel superior de la Universidad Autónoma de Sinaloa en estrategias para mejorar la accesibilidad de los contenidos educativos y superar barreras para estudiantes con discapacidad.


Dirigido a: Docentes de todos los niveles.

Modalidad: Virtual.

Duración: 4 semanas.

Fecha de inicio: 12 de agosto de 2024.

Horario de atención: Lunes, miércoles y viernes 14:00 a 15:00 hrs.


Temas:

1. Introducción a la Accesibilidad Educativa.

2. Herramientas y Recursos para Contenidos Accesibles.

3. Plataformas Virtuales inclusivas.

4. Estrategias Prácticas para el Aula Virtual.

Mayor información: 

Coordinación de Unidad Regional.

Enlace para registro: https://forms.gle/ihXdDyuuCBCVb7nDA 

Curso ACCESIBILIDAD EN EL AULA VIRTUAL

Curso: TECNOLOGÍAS ADAPTADAS PARA LA AUTONOMÍA ESTUDIANTIL

Objetivo: curso con la finalidad de capacitar a los docentes de nivel superior de la Universidad Autónoma de Sinaloa en el uso efectivo de tecnologías adaptadas, promoviendo la autonomía y la inclusión de estudiantes con discapacidad.


Dirigido a: Docentes de todos los niveles.

Modalidad: Presencial y virtual.

Duración: 4 semanas.

Lugar: Centro de Apoyo Zona Centro.

Fecha de inicio: 12 de agosto de 2024.

Horario de atención: Lunes, miércoles y viernes 15:00 a 16:00 hrs.


Temas:

1. Introducción a la Discapacidad Visual.

2. Tecnologías Adaptadas y Herramientas de Asistencia.

3. Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA).

4. lmplementación Practica en el Aula.


Mayor información: 

UNIDAD REGIONAL CENTRO Psic. Rommel Arturo Berumen Lara

 Correo: rommelberumen@uas.edu.mx

WhatsApp: 6675531917

Enlace para registro: https://forms.gle/4VnoevcGxNdTWjcZ7  

Curso TECNOLOGÍAS ADAPTADAS PARA LA AUTONOMÍA ESTUDIANTIL

Curso: Implementación del Programa ADIUAS Atendiendo el Nuevo Modelo Educativo y las Políticas Actuales de Inclusión 

Objetivo: actualizar al personal del programa ADIUAS para hacer frente a los nuevos retos que enfrenta la Universidad, mediante la capacitación en la aplicación de nuevas estrategias de trabajo, con la utilización recursos materiales y virtuales para la mejora de la inclusión e intervención de todos los actores involucrados en el proceso de acompañamiento de los estudiantes con NEAE.

Dirigido a: Tutores de Apoyo Especializado (TAE), personal docente y administrativo.

Modalidad: Presencial.

Duración: 5 horas.

Lugar: Espacio por definir.

Fecha: durante enero de 2024.

Temas:

1. Norma Internacional ISO 21001:2018.

2. Nueva Escuela Mexicana.

3. Nuevo Modelo Educativo UAS 2022.

4. Programa ADIUAS implementación y procesos para el logro de la inclusión.

5. Sistema de canalización y seguimiento a través de la ventana ADI-UAS dentro del portal del Programa Institucional de Tutorías.

Mayor información: 

Coordinación de Unidad Regional.

Enlace para registro: https://forms.gle/bm72LFtD9jGi4Wt46 

Curso: Implementación del Programa ADIUAS Atendiendo el Nuevo Modelo Educativo y las Políticas Actuales de Inclusión

Mayores informes: Coordinación General del Programa Atención a la Diversidad - ADIUAS

Dra. Elba Sayoko Kitaoka Lizárraga

e-mail: saykit@uas.edu.mx