docentes

Información de interés

Reflexiones

Educación Inclusiva: una escuela para todos | Informe VIU

La educación inclusiva es un modelo educativo que busca atender las necesidades de aprendizaje de todos los niños, jóvenes y adultos con especial énfasis en aquellos que son vulnerables. En el vídeo se explica que el propósito de la educación inclusiva es acabar con los mecanismos de exclusión a los que numerosos estudiantes con discapacidad continúan enfrentándose hoy en día.  

Rita Pierson: Todo niño necesita un campeón | Rita Pierson

Rita Pierson, maestra durante 40 años, una vez escuchó a una colega decir: "No me pagan para querer a los niños". Su respuesta fue: "Los niños no aprenden de la gente que no les gusta". Un llamado conmovedor para instar a los educadores a creer en sus alumnos y para que se conecten verdaderamente con ellos a nivel personal y humano. 

La inclusión es darle la bienvenida a la diversidad | Doris González Rodhe

Doris tiene formación como psicóloga con experiencia en educación con grupos regulares e inclusivos; sin embargo lo que la hace sensible ante la diversidad es su propia historia de vida como hija de madre sorda y propias dificultades de aprendizaje. 

Formación

Secretaría Académica Universitaria - SAU, a través de su Ciclo de Webinarios Educación 4.0, dio la oportunidad al Programa ADIUAS de compartir diversos temas relacionados con la inclusión y diversidad educativa. Usted puede acceder a este material didáctico para fortalecer sus competencias en relación a la atención a la diversidad y al mejoramiento de los ambientes educativos con enfoque inclusivo. A la vez se le invita a suscribirse a los diferentes canales

Webinar: Educación inclusiva a distancia: Objetivos, intenciones y realidades. Psic. Rommel Berumen Lara

Nos da a conocer las características contextuales del estudiante con necesidades específicas de apoyo educativo en tiempos de confinamiento, a través de un enfoque orientado a la docencia a distancia en los Niveles Medio Superior y Superior. 

Webinar: ¿Qué hace un Profesor Inclusivo? Dr. José Antonio Chávez Espinoza 

Se reflexiona sobre la práctica docente del Profesor Inclusivo, construyendo un concepto integral sobre las características del ambiente educativo propicio para atender a la diversidad en el contexto de una escuela para todos. 

Webinar: Creación de contenido digital accesible para estudiantes con discapacidad. Lic. Manuel Valdez Valenzuela 

Se comparten recomendaciones y herramientas útiles para generar documentos, presentaciones, exámenes y otros materiales accesibles para estudiantes con discapacidad visual. 

Webinar: El reto de quedarse en casa. Psic. Isabel Acosta Kitaoka 

Se propone apoyar a los participantes del Programa ADIUAS, así como a sus padres, familiares, amigos, profesores, tutores y compañeros de clases, a reconocer y aprovechar nuevas oportunidades que se les presentan en medio de la adversidad actual. 

Webinar: Adaptaciones curriculares para el aprendizaje en estudiantes con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo. PSP. Flor Samara Félix Torres 

Se analizan los elementos básicos para la implementación de adaptaciones curriculares para el logro del aprendizaje en estudiantes con NEAE.

Webinar: Día Internacional de la Concientización en la Accesibilidad Web. Varios ponentes


Concientizar en la integración de accesibilidad web y en el uso de dispositivos tecnológicos para su aplicación, así como, mostrar las barreras que presentan las personas con discapacidad. 

Conferencia: La no discriminación y la atención a la diversidad como garantes de la educación inclusiva. Dra. Martha Patricia Montes Balderas

La expositora, Directora de Educación y Programa Editorial del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación CONAPRED, participa sesión del Diplomado "Formación de Tutores de Apoyo Especializados para la Inclusión de Estudiantes en Situación de Vulnerabilidad" de ADIUAS, para hablar sobre sensibilizar y formar en el tema de inclusión y de No discriminación en el ámbito educativo. 

Clase: diversidad cultural y diversidad sexual (2020-10-10 at 08:16 GMT-7)

Conferencia: Diversidad cultural. MC Reynaldo Cruz González

Se comparte las experiencias del expositor, Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Sinaloa, docente universitario, y Presidente de la barra de abogados indígenas en Sinaloa YUMA YIAJ'A, A.C. Es originario del Estado de Oaxaca quien habla la lengua conocida como Triqui de la media


GMT20201010-175655_Clase--Div_640x360.mp4

Conferencia: Diversidad sexual. Lic. Omar Enrique Osuna Lizárraga

El expositor es Director de Global Universe en México, Director del Grupo de Apoyo de personas con VIH-SIDA y Activista de Sinaloa Incluyente, A.C. con un historial de más de 25 años en apoyo a la comunidad LGBTTIQ. Comparte reflexiones e interactúa con participantes en sesión en relación al tema de diversidad sexual.

Recursos de información

Acceso a la Revista de Educación Inclusiva

Revista Educación Inclusiva

Publicación científica que toma como referente cualquiera de las disciplinas y niveles del sistema educativo, en la que tienen cabida artículos de todos los ámbitos de conocimiento relacionados con la inclusión educativa. 

Acceso a la Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva

Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva

Medio que propicia el diálogo académico en torno a los grandes dilemas y retos que plantea la educación inclusiva a los sistemas educativos y a la escuela de hoy. 

Acceso a la Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar

RINACE

Red profesional de investigadores e investigadoras educativos comprometidos por conseguir incrementar los niveles de calidad, equidad, inclusión y justicia de la educación en Iberoamérica 

Tecnologías de apoyo para las personas con discapacidad

Al interior del Programa ADIUAS estamos de manera permanente investigando sobre nuevas tecnologías que permitan a los estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo tener las condiciones apropiadas para acceder a los contenidos y con ello, mejorar de manera significativa su aprendizaje. Es importante recordar que todo lo que se realiza en este sentido es un trabajo en equipo, por lo que cuando un estudiante requiere de tecnologías de apoyo para desarrollar sus actividades académicas, el personal de ADIUAS sugiere, orienta, capacita y pone en práctica lo necesario junto con familia, profesores y autoridades educativas de la unidad académica de adscripción del estudiante. Al momento que se considere el uso de alguna herramienta de apoyo para el trabajo académico, usted como docente será capacitado en el uso de esta, y estar en posibilidad de ponerla en práctica como estrategia metodológica y de seguimiento. A continuación, se muestran algunas de estas herramientas tecnológicas:

Logo y acceso al sitio web de NVDA

NVDA

Lector de pantalla

Acceso al sitio web de Mekanta

Mekanta

Habilidades en teclado

Logo y acceso al sitio web de Speechnotes

Speechnotes

Notas de voz a texto