Garantizar que todos los estudiantes, especialmente aquellos que experimentan mayores barreras, puedan acceder, participar y permanecer en la universidad en condiciones de igualdad y equidad.
3.1. Barreras físicas, pedagógicas, tecnológicas, lingüísticas y actitudinales.
3.2. Estrategias inclusivas en aulas, laboratorios y entornos universitarios.
3.3. Adecuación de infraestructura física (edificios, aulas, espacios comunes).
3.4. Adaptación de plataformas digitales y materiales educativos.
3.5. Uso de tecnologías de asistencia.
3.6. Desarrollo y uso de materiales didácticos o recursos complementarios.
3.7. Plurilingüismo y diversidad cultural (propuesta: en el contexto universitario) dentro de las aulas universitarias.
Pilar 1
Presencia
Identificación y seguimiento desde antes del ingreso que aseguren los ambientes inclusivos y libres de discriminación o segregación.
Pilar 2
Participación
Acciones que fomentan la integración activa en la vida universitaria (actividades académicas, culturales, deportivas).
Pilar 3
Permanencia
Estrategias que apoyan al estudiante para que continúe y termine sus estudios con éxito.
Pilar 4
Progreso
Medidas que garantizan el desarrollo integral y el avance profesional y personal del estudiante.
Pilar 5
Egreso
Vinculación de ADI-UAS con la vida profesional, laboral y social.
Estudiantes con discapacidad
Estudiantes adultos mayores
Estudiantes con trastornos severos de la salud
Estudiantes con aptitudes sobresalientes
Estudiantes deportistas de alto rendimiento
Estudiantes víctimas de violencia
Estudiantes originarios de pueblos indígenas
Estudiantes miembros de la comunidad LGBTIQ+
Estudiantes en situación de orfandad
Estudiantes en situación de exclusión social o económica
Para garantizar una participación accesible para todos, hemos establecido dos formatos de contribución:
Formato Escrito (Formal): Dirigido a quienes deseen presentar una propuesta con un rigor metodológico (con una extensión máxima de 500 palabras). Enviar a través del formulario.
Formato Simplificado y Alternativo: Dirigido a quienes deseen presentar una propuesta con redacción libre, video o dibujo. Enviar la propuesta a través del formulario o se entregar de manera física en los Centros de Apoyo ADI-UAS de cada Unidad Regional.
Recepción de respuestas: 24 de septiembre al 16 de octubre, a las 23:59 horas.