Lugar: Sesión Virtual Google Meet meet.google.com/bsk-nayk-eix
Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de Chihuahua
Horario: Viernes 09:00 - 11:00
Egresados y Profesores invitados
19 de Febrero de 2021
"Síndrome del Impostor".
26 de Febrero de 2021
"Efectos del uso de astaxantina, lúpulo o un aceite esencial sobre la calidad y vida útil de la carne y preparados cárnicos de cordero".
26 de Febrero de 2021
"Antocianinas y su uso como colorantes naturales".
05 de marzo de 2021
"Bacterias ácido-lacticas y su capacidad biotecnológica".
(GRUPO ROSMAR)
05 de marzo de 2021
"La industria necesita especialistas".
12 de marzo de 2021
"La biotecnología como herramienta para el aprovechamiento de residuos agroindustriales".
12 de marzo de 2021
“Explorando el lado industrial de la ciencia de alimentos”.
Presentación de proyectos de Maestría en Ciencias y Doctorado en Ciencias
19 de marzo de 2021
Valorización de sub productos de origen agroindustrial mediante trasformación enzimática.
19 de marzo de 2021
Escalamiento de un proceso para la producción de coenzima Q10 via Sporidiobulos johnsonii ATCC 20490 a partir de residuos agroindustriales.
26 de marzo de 2021
9:00 a 11:00 am
Elsa María Estupiñón López
26 de marzo de 2021
Optimización de la extracción supercrítica de coenzima Q10 proveniente de un bioproceso.
Karla Briseida Villalobos Porras
26 de marzo de 2021
Evaluación de compuestos congenericos producidos durante la fermentación de mostos de sotol (Dasyliron spp) inoculados con cepas de Taloruspora spp.
Laura Edith Ramírez Márquez
16 de abril de 2021
Efecto de la desglicolizacion de flavonoides sobre su poder inhibitorio de alfa-glucosidasas intestinales.
Yanira Ivonne Sánchez García
16 de abril de 2021
Cambios en las propiedades físico –químicas y en la cristalización de la lactosa por la presencia de biomoléculas.
Carolina Nájera Domínguez
23 de abril de 2021
Aislamiento, caracterización y capacidad de producir péptidos bioactivos de la proteasa presente en los frutos de Solanum elaeagnifolium Cavanilles.
Marina Isabel Piñón Muñiz
23 de abril de 2021
Factibilidad en la producción y biocombustibles líquidos por medio de la fermentación ABE a partir del bagazo de sotol.
Danger Tabio García
30 de abril de 2021
Evaluación de subproductos de la planta de amaranto (Amaranthus cruentus), para la pigmentación de alimentos extruidos.
Víctor Emmanuel Luján Torres
30 de abril de 2021
Sonocristalización de lactosa a partir de lactosuero: Efecto del pH y potencia ultrasónica.
Elí Quetzal Rojas González
07 de mayo de 2021
Uso de subproductos agroindustriales como sustitutos de aditivos químicos en productos cárnicos.
Andrea Carolina Nájera Martínez
07 de mayo de 2021
Análisis de nuevos pigmentos poliméricos de origen fenólico en vino.
Lilisbet Castellanos Gallo
14 de mayo de 2021
Obtención de pigmentos poliméricos y antioxidantes de origen polifenólico a partir de orujo de uva.
Vanessa Trejo Alarcón
14 de mayo de 2021
Elaboración de un pan libre de gluten enriquecido con pseudocereales.
Rebeca Edeni Jurado Díaz
21 de mayo de 2021
Obtención de azúcares fermentables a partir del bagazo de Sotol (Dasylirion spp.) a través de la utilización de consorcios microbianos durante la producción de bioalcoholes (n-butanol y etanol).
Guadalupe Villarreal Rodríguez
21 de mayo de 2021
Caracterización físico-química del gel obtenido en el proceso de fermentación de maíz azul y su posible aplicación en la industria alimentaria.
Jesús Manuel Escajeda García
28 de mayo de 2021
Caracterización e identificación de compuestos metabolizados, sintetizados o liberados durante el proceso de fermentación del maíz azul y el hongo Colletotrichum gloeosporioides.
María del Cielo Valdez Cárdenas
28 de mayo de 2021
Elucidación de los mecanismos de generación de antraquinonas en el proceso de producción de chile chipotle a través de procesos de ahumado sustentables y su autentificación, como estrategia de comercialización.