Lugar: Sesión Virtual Google Meet meet.google.com/apc-xavq-iuj
Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de Chihuahua
Horario: Viernes 09:00 - 11:00 am
Acceso a conferencias grabadas
FORMULARIO DE RETROALIMENTACIÓN PARA PRESENTACIONES DE PROYECTOS
Egresados y Profesores invitados
10 de septiembre de 2021
Lic. Alicia Soto Cueto
Amor en tiempos de wifi
17 de septiembre de 2021
Dra. Claudia Mariana Castillo Fraire
(Egresada MCCyTA)
Síntesis enzimática, estructuras, interacción con proteínas salivares y cuantificación de una de las principales clases de productos de oxidación de polifenoles en bebidas a base de manzana
Dr. Jesús Alberto Vázquez Rodríguez
Facultad de Salud Pública y Nutrición
Universidad Autónoma de Nuevo León
Uso de Leguminosas Nativas de México Como Alimento Funcional y Nutracéutico: El caso del Frijol Tepari (Phaseolus acutifolius)
24 de septiembre de 2021
Dra. Perla Aracely Magallanes Cruz
(Egresada MCCyTA)
Harina de plátano verde y almidón alto en amilosa como ingredientes para el desarrollo de alimentos con alto contenido de fibra dietaria
Dr. Raul Ávila Sosa
Facultad de Ciencias Químicas
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Aplicación de antimicrobianos de origen natural en películas y recubrimientos comestibles
Presentación de proyectos de Maestría en Ciencias y Doctorado en Ciencias
01 de octubre de 2021
M.C. Yanira Ivonne Sánchez García
Cambios en las propiedades físico–químicas y en la cristalización de la lactosa por la presencia de biomoléculas.
M.C. Carolina Nájera Domínguez
Aislamiento, caracterización y capacidad de producir péptidos bioactivos de la proteasa presente en los frutos de Solanum elaeagnifolium Cavanilles.
08 de octubre de 2021
IQ. Víctor Emmanuel Luján Torres
Efecto de la precipitación de proteínas del lactosuero sobre el proceso de cristalización espontánea y no espontánea de la lactosa y la formación de co-cristales de lactosa, proteína y Flavonoides.
M.C. Marina Isabel Piñón Muñiz
Factibilidad en la producción y biocombustibles líquidos por medio de la fermentación ABE a partir del bagazo de sotol.
SEMANA DE QUÍMICA 11 AL 15 DE OCTUBRE 2021
Presentación de proyectos de Maestría en Ciencias y Doctorado en Ciencias
22 de octubre de 2021
M.C. Danger Tabio García
Evaluación de subproductos de la planta de amaranto (Amaranthus cruentus), para la pigmentación de alimentos extruidos.
M.C. Lilisbet Castellanos Gallo
Obtención de pigmentos poliméricos y antioxidantes de origen polifenólico a partir de orujo de uva.
29 de octubre de 2021
QFB. Eli Quetzal Rojas González
Uso de subproductos agroindustriales como sustitutos de aditivos químicos en productos cárnicos.
IQ. Andrea Carolina Nájera Martínez
Análisis de nuevos pigmentos poliméricos de origen fenólico en vino.
05 de noviembre de 2021
M.C. Silvia Ivonne Arzola Rodríguez
Efecto de extractos polifenólicos de jamaica y granada en la proliferación celular y el transcriptoma en células de cáncer de mama.
M.C. María del Cielo Valdez Cárdenas
Elucidación de los mecanismos de generación de antraquinonas en el proceso de producción de chile chipotle a través de procesos de ahumado sustentables y su autentificación, como estrategia de comercialización.
12 de noviembre de 2021
I.Q. Rebeca Edeni Jurado Díaz
Obtención de azúcares fermentables a partir del bagazo de Sotol (Dasylirion spp.) a través de la utilización de consorcios microbianos durante la producción de bioalcoholes (n-butanol y etanol).
I.Q. Guadalupe Villarreal Rodríguez
Caracterización físico-química del gel obtenido en el proceso de fermentación de maíz azul y su posible aplicación en la industria alimentaria.
19 de noviembre de 2021
Jesús Manuel Escajeda García
Caracterización e identificación de compuestos metabolizados, sintetizados o liberados durante el proceso de fermentación del maíz azul y el hongo Colletotrichum gloeosporioides.
Vanessa Trejo Alarcón HHHHHH
Elaboración de un pan libre de gluten enriquecido con pseudocereales.
Rolando Pavel Padilla Tamayo HHH
Desarrollo de una bebida funcional fermentada a partir de granos de kéfir de agua y subproductos de betabel.
Egresados y Profesores invitados
26 de noviembre de 2021
Ing. Gabriela Martínez Treviño
CoPpeRA
Consultoría Profesional para Empresas del Ramo Alimenticio
Introducción al Diseño de Plantas de producción de alimentos
Dra. Mayra Cristina Soto Caballero
Faciatec Unidad Cuauhtemoc
Universidad Autónoma de Chihuahua
Efecto de la aplicación de altas presiones hidrostáticas en el contenido fenólico y la inactivación microbiana y enzimática de néctar de mamey.
03 de diciembre de 2021
Dr. José Carlos Espinoza Hicks
Profesor Investigador
Facultad de Ciencias Químicas
Universidad Autónoma de Chihuahua
Metabolómica por resonancia magnética nuclear y sus aplicaciones