Programa de Unidad del Aprendizaje
UNIDAD I. Fundamentos de Programación.
Competencia: Implementar programas computacionales, para la solución de problemas básicos, usando los elementos del lenguaje de programación con actitud honesta, creativa y propositiva.
Contenido:
1.1. Introducción al Lenguaje de Programación.
1.1.1. El entorno de trabajo y estructura base de un programa.
1.1.2. Tipos de datos.
1.1.3. Variables y constantes.
1.1.4. Operadores aritméticos, lógicos, relación y su precedencia.
1.1.5. Instrucciones de entrada y salida.
1.2. Estructuras de control selectivas.
1.3. Estructuras de control repetitivas.
1.4.1. Funciones Matemáticas (Trigonométricas, raíz cuadrada, exponencial, logarítmicas, etc.)
1.4.2. Funciones definidas por el usuario.
1.4.2.1. Variables de funciones.
1.4.2.2. Variables globales.
1.4.2.3. Regreso de valores de una función.
1.4.3. Funciones recursivas.
1.4.4. Creación de bibliotecas.
1.5. Arreglos.
1.5.1 Vectores.
1.5.2 Matrices.
UNIDAD II. Introducción a los métodos numéricos y solución de ecuaciones de una variable.
Competencia: Obtener las raíces de ecuaciones algebraicas y trascendentes, mediante el uso y programación de métodos cerrados y abiertos, para la solución de problemas de ciencias e ingeniería, con organización y compromiso.
Contenido:
2.1. Introducción a los métodos numéricos.
2.2. Conceptos de exactitud y precisión.
2.4. Métodos cerrados.
2.4.1. Método de bisección (Implementación estructurada).
2.4.2. Método de la regla falsa (Implementación recursiva).
2.5. Métodos Abiertos.
2.5.1. Método de Newton-Raphson.(Implementación estructurada).
2.5.2. Método de la secante (Implementación estructurada).
2.5.3. Método de Birge Vieta (Implementación estructurada).
UNIDAD III. Ajuste de curvas.
Competencia: Realizar una aproximación polinomial y funcional, aplicando y programando métodos de ajuste de curvas a puntos discretos, para resolver problemáticas de ciencias de la ingeniería, de manera responsable y creativa.
Contenido:
3.1. Interpolación de Newton (Teórica).
3.2. Fórmula de interpolación de Lagrange (Implementación estructurada).
3.3. Regresión lineal por mínimos cuadrados (Implementación estructurada).
3.3.1. Regresión exponencial (Implementación estructurada).
UNIDAD IV. Integración y diferenciación numérica.
Competencia: Calcular el área bajo la curva y razón de cambio de una función, aplicando y programando métodos de integración y diferenciación numérica, para solucionar problemas de corte ingenieril, de forma eficiente, creativa y responsable.
Contenido:
4.1 Regla trapezoidal en aplicación múltiple (Implementación estructurada).
4.2 Regla de Simpson 1⁄3 en aplicación múltiple (Implementación estructurada).
4.3 Regla de Simpson 3⁄8 (Implementación estructurada).
4.4 Método de Diferenciación (Implementación estructurada).
UNIDAD V. Técnicas iterativas para la solución numérica de ecuaciones lineales
Competencia: Resolver sistemas de ecuaciones lineales, aplicando los métodos directos e iterativos, para el apoyo de solución de problemas de ciencias e ingeniería, de manera responsable y honesta.
Contenido:
5.1. Método de Gauss-Jordan (Implementación estructurada).
5.2. Matriz inversa por determinantes (Implementación recursiva).
5.3. Método de Gauss-Seidel (Implementación estructurada).
5.4. Método de Jacobi (Implementación estructurada).
Presentaciones, Apuntes y Formularios