La ganadería industrial es una de las principales causas de destrucción del medio ambiente, pérdida de biodiversidad y sufrimiento animal, y sin embargo sigue recibiendo apoyo financiero del Banco Mundial. Hacemos un llamamiento a ONG, académicos y defensores de todo el mundo para que se unan a nuestra campaña exigiendo que el Banco Mundial excluya la ganadería industrial de su cartera y elimine progresivamente la financiación de la ganadería industrial.
Necesitamos tu voz. Únete a la coalición de 250+ organizaciones, comunidades y académicos y firma hoy.
Estimados directores ejecutivos del Grupo del Banco Mundial:
Nosotros, las organizaciones, académicos y defensores abajo firmantes, pedimos al Grupo del Banco Mundial que tome medidas inmediatas y decisivas para alinear sus políticas, incluida la Política de Sostenibilidad Ambiental y Social de la CFI, con los objetivos de los marcos globales, como el Acuerdo de París de la CMNUCC, los ODS de la ONU y el Marco Mundial para la Biodiversidad de Kunming-Montreal, así como los Principios para la Inversión Industrial Responsable (GIIP) actualizados, como parte de su misión de abordar el cambio climático. Esto es especialmente relevante ahora que la CFI se prepara para revisar su Marco de Sostenibilidad.
La ganadería industrial —la producción intensiva de animales para la alimentación— socava directamente estos objetivos al provocar cambio climático, deforestación, brotes de enfermedades zoonóticas y el sufrimiento de miles de millones de animales, además de exacerbar las desigualdades sociales. Esto afecta en particular a las mujeres y las comunidades empobrecidas, que son las más afectadas por la degradación ambiental, las condiciones laborales precarias y el aumento anual de la violencia de género en los alrededores de los mataderos.
Como institución comprometida con el desarrollo sostenible, el Grupo del Banco Mundial debe servir de ejemplo y dejar de financiar este sector destructivo. En concreto, instamos al Grupo del Banco Mundial a:
Excluir la ganadería industrial de su financiación: Adoptar una política de exclusión formal para poner fin a la financiación de la ganadería industrial, reconociendo sus impactos intersectoriales sobre el clima, la biodiversidad y la injusticia social, incluida la desigualdad de género.
Comprometerse a eliminar gradualmente los proyectos existentes: Detener la financiación adicional a los clientes de las granjas industriales. Redirigir los flujos financieros hacia sistemas alimentarios que utilicen prácticas agroecológicas y altos estándares de bienestar animal, que apoyen a los pequeños agricultores y a las comunidades, y que sean justos, equitativos, inclusivos en materia de género y protectores de condiciones laborales justas.
Estamos en un momento crítico. Al tomar medidas firmes para eliminar progresivamente la financiación de la ganadería industrial, el Grupo Banco Mundial puede acelerar la transición mundial hacia sistemas alimentarios más equitativos y más resilientes que sean beneficiosos para las personas, los animales y el planeta.
Nos comprometimos a apoyar esta transición y les instamos a actuar con rapidez para garantizar que las políticas del Grupo Banco Mundial promuevan un futuro sostenible y ético.
Apoyado por