Para acceder a la plataforma velocity deberás contar con usuario y contraseña generado bajo el correo electrónico principal que operará la licencia y el cual denominaremos usuario de consulta operativo, junto con una contraseña temporal que permitirá realizar el ingreso inicial, este acceso lo debió proporcionar tu operado logístico. Para esto, se deberá ingresar al siguiente link de acceso: https://ok.logystix.co/site/login Una vez dentro, encontrarás el panel de autenticación y deberás seguir los siguientes pasos:
En el campo "Username", ingresa tu correo electrónico y en el campo "Password", introduce la contraseña temporal para el primer acceso.
Una vez dentro del sistema, dirígete a la parte superior derecha del panel.
Despliega el menú de opciones y selecciona "Log Out".
Al seleccionar esta opción, la página te llevará de nuevo al panel de autenticación. Ingresa tu correo electrónico nuevamente, pero no uses la contraseña temporal. En su lugar, elige la opción "Recuperar contraseña".
Se abrirá un pop-up solicitando que ingreses el correo electrónico del usuario administrador. Completa esta información y selecciona "Enviar".
Recibirás un correo electrónico con el proceso de cambio y autenticación de una nueva contraseña. Revisa tu bandeja de entrada.
Accede al correo electrónico y sigue las instrucciones proporcionadas.
Serás redirigido a un nuevo panel de autenticación. Introduce y confirma tu nueva contraseña para completar la verificación. Selecciona "Actualizar".
Una vez que el sistema detecte la actualización, te dirigirá automáticamente al panel de autenticación inicial. Ahora podrás acceder nuevamente con tu usuario de administrador y la nueva contraseña.
Una vez ingreses en la página encontrarás el panel de control y el menú principal, el cual está ubicado en la parte lateral izquierda de la pantalla. Allí encontrarás los accesos y funcionalidades a los cuales tendrás acceso para consultar.
1. Accede al módulo principal:
En el menú lateral, selecciona el módulo “Main”.
2. Ingresa al Dashboard:
Haz clic en la primera opción llamada “Dashboard”.
Aquí encontrarás todos los indicadores de gestión relacionados con las órdenes de tu operación.
3. Visualiza los indicadores generales:
En esta vista podrás observar métricas como:
Total de órdenes procesadas
Órdenes atrasadas
Devoluciones
Órdenes entregadas
Y otros indicadores operativos clave
4. Configura los filtros del Dashboard:
Dirígete a la parte superior derecha y haz clic en el ícono de filtros.
Selecciona los parámetros que deseas aplicar (por ejemplo: rango de fechas, tipo de entrega, seller o bodega).
5. Guarda tu configuración personalizada:
Una vez seleccionados los filtros, haz clic en Guardar cambios para actualizar la información del Dashboard según tus criterios.
6. Personaliza la visualización:
Desde la misma sección de configuraciones, puedes elegir qué parámetros o indicadores deseas mostrar de acuerdo con tus necesidades operativas.
7. Visualiza la información centralizada:
El Dashboard te mostrará una visión general consolidada de toda la información de tus órdenes, lo que te permitirá monitorear y analizar tu operación de manera rápida y efectiva.
Para realizar el proceso de generación orden de recibo para ingreso de producto a bodega, debes seguir las siguientes instrucciones:
Ve al módulo "Operación" y selecciona la opción "Orden de Recibo".
En el panel general, haz clic en "Crear Orden de Recibo" en la parte superior derecha.
Descarga la plantilla de orden de recibo, disponible en la opción "Descargar Plantilla".
Completa la plantilla con la información obligatoria para cada producto.
Guarda la plantilla en tu computadora para cargarla posteriormente en el sistema.
En el panel de carga de orden de recibo, selecciona el archivo previamente guardado.
Selecciona el seller, la bodega, indica el proveedor, carga el archivo y haz clic en "Cargar".
Una vez finalizada la carga, el sistema te llevará al panel principal de orden de recibo.
Para ver los productos y cantidades, despliega la orden de recibo seleccionando el icono "+" en la línea correspondiente.
NOTA: Recuerda que si tu licencia es de operador logístico, este proceso lo puede realizar el seller o cliente desde la plataforma de consulta. Por otra parte, es super importante que todos los ingresos se realicen de esta manera ya que permitirá tener un control general de ingresos
Para realizar este paso puedes ingresar al siguiente enlace de video explicativo: Vídeo explicativo
Este instructivo te guiará paso a paso para parametrizar productos y consultar movimientos de inventario dentro de la plataforma Velocity Go desde tu perfil de cliente o consulta.
1. Parametrización y Gestión de Productos
A. Creación individual de productos
Ingresa al módulo “Operación” y selecciona “Productos”.
Haz clic en “Nuevo producto simple por demanda”.
Diligencia los campos requeridos: nombre, foto, SKU, ID externo, costo, precio e impuesto.
Marca las opciones adicionales según tu operación (activar producto, permitir crear órdenes, etc.).
Asocia la bodega donde estará disponible el producto.
Finaliza seleccionando “Guardar”.
B. Carga masiva de productos
En el módulo “Operación”, selecciona “Productos” y luego “Carga Masiva”.
Descarga la plantilla, completa los campos obligatorios (SKU, nombre, precio, etc.) y agrega información adicional si aplica.
Selecciona el seller y la bodega correspondientes.
Carga el archivo al sistema y revisa la información en la pre-carga.
Confirma para que los productos se creen o actualicen en el panel general.
C. Creación de combos o kits
Ingresa al módulo “Operación”, selecciona “Productos” y haz clic en “Nuevo producto en combo”.
Diligencia los campos requeridos del combo o kit (nombre, SKU, costo, precio, impuesto, etc.).
Asocia la bodega donde estará disponible.
Añade los productos simples que componen el combo e indica sus cantidades.
Guarda la información haciendo clic en “Guardar”.
2. Consulta de Movimientos de Inventario
En la plataforma de consulta, este módulo se denomina “Inventarios”.
A. Acceso al módulo
Desde el menú principal, selecciona el módulo “Inventarios”
B. Visualización de movimientos
Al ingresar, se abrirá el panel con todos los movimientos de inventario registrados.
C. Búsqueda específica
Usa el buscador para localizar un producto por nombre, código o referencia.
D. Consulta de detalles
Podrás visualizar:
Fecha del movimiento
Descripción del producto
Cantidad movida y cantidad anterior
Orden o comprobante asociado
Usuario responsable del movimiento
Tipo de movimiento (Ingreso, Salida, Ajuste o Traslado)
Bodega y ubicación (origen y destino, si aplica)
E. Revisión y control
Con esta información podrás analizar, validar y controlar los movimientos de tus productos, asegurando una trazabilidad completa del inventario.
Este instructivo te permitirá conocer cómo visualizar, entender y gestionar la información de las órdenes dentro de la plataforma Velocity Go, desde tu perfil de consulta.
1. Consulta y Creación de Órdenes
Órdenes uno a uno
Para crear una orden manualmente:
Dirígete al módulo “Órdenes” y selecciona “Nueva orden”.
Diligencia los campos obligatorios como canal de ventas, país, dirección, cliente y datos del pedido.
Agrega los productos desde el almacén correspondiente.
(Opcional) Incluye información adicional como costo de envío, descuentos o notas.
Guarda los cambios. La orden ingresará al flujo operativo en el estado “Picking”.
Órdenes masivas por archivo plano
Para cargar varias órdenes a la vez:
Ingresa al módulo “Órdenes”
Selecciona “Carga masiva” y descarga la plantilla correspondiente a tu país.
Llena los campos obligatorios, guarda el archivo y vuelve a la plataforma.
Revisa la pre-carga, corrige errores si los hay y aprueba la carga.
Las órdenes se crearán y pasarán a picking o novedad por inventario, según disponibilidad de producto.
Órdenes por integración
Si las órdenes se generan de forma automática mediante integración:
El sistema sincroniza las órdenes desde la fuente (por ejemplo, e-commerce o Marketplace).
Estas ingresan automáticamente al flujo operativo en estado Picking, Pendiente o Novedad de inventario, dependiendo de la configuración y stock disponible.
2. Estados de las Órdenes
Cada estado representa una etapa del ciclo operativo.
A continuación, te explicamos su significado dentro del módulo “Órdenes”:
Pendientes
Órdenes integradas sin bodega asignada. Se requiere asignarla manualmente.
Express
No es un estado, sino una promesa de entrega prioritaria. Indica atención urgente.
Picking
La orden está en proceso de alistamiento de productos en bodega.
Packing
La orden se encuentra en empaque y rotulado. Aquí se generan etiquetas y guías.
Novedad de Picking
Indica un problema con un producto durante el alistamiento. Se debe revisar y ajustar.
Asignar piloto
Órdenes listas para asignar mensajero.
Asignado a piloto
Ya cuentan con un mensajero asignado.
Recoger
El mensajero está recolectando los pedidos.
En camino
El pedido está en ruta hacia el cliente.
Devolución
La entrega falló y puede requerir un nuevo intento.
Entregado
La orden se completó exitosamente.
Cancelado
La orden fue anulada antes de la entrega.
Devolución aceptada
El producto fue devuelto definitivamente a bodega.
Programadas
Agrupa las órdenes con una fecha de entrega futura específica.
Con novedad
Incluye órdenes en novedad de inventario, pendientes por reemplazo de producto o reabastecimiento.
Devoluciones
Muestra las órdenes con entrega fallida, en espera de nuevo intento o confirmación de devolución.
Sigue estos pasos para descargar tus reportes de manera rápida y sencilla:
Accede al módulo de “Reportes” desde el menú principal de Velocity Go.
En el panel, visualiza los tipos de reportes disponibles, como:
Inventarios: movimientos, existencias y ajustes.
Operaciones: órdenes, picking, packing y despachos.
Selecciona el tipo de reporte que necesites generar.
Define los parámetros y filtros según tu consulta: bodega, seller, canal o tipo de movimiento.
Escoge el rango de fechas (máximo de 30 días) para tu reporte.
Haz clic en “Generar reporte” y espera unos segundos mientras el sistema lo procesa.
Una vez generado, revisa la bandeja de entrada del correo electrónico asociado al usuario con el que creaste la cuenta.
También puedes volver a ingresar al módulo de reportes y descargarlo directamente desde allí.
Finalmente, descarga el archivo y analiza la información contenida para tu gestión operativa o financiera.
Recomendación: organiza los reportes descargados por fecha y tipo para facilitar su trazabilidad y análisis posterior.
Sigue estos pasos para conectar tus canales de venta digital con Velocity Go desde la plataforma OK:
Accede al módulo de Configuración:
Ingresa a tu cuenta en OK y dirígete al menú principal.
Selecciona el módulo “Configuración”.
Agregar integración:
Dentro del módulo, haz clic en la opción “Agregar integración”.
Aquí encontrarás el listado de plataformas y canales de venta disponibles para integrar (como Shopify, WooCommerce, Vtex, Magento, entre otros).
Selecciona la integración:
Identifica el canal de ventas que deseas conectar y haz clic sobre él para ingresar.
Obtén los datos desde tu canal de ventas:
Sigue las instrucciones que se mostrarán en pantalla para extraer la información requerida desde el canal, como API Key, Secret, Token o URL de conexión.
Completa la conexión:
Copia y pega los datos en los campos correspondientes dentro de Velocity Go, valida la información y selecciona la opción “Conectar”.
Verifica la conexión:
Una vez realizada la integración, el sistema confirmará la conexión exitosa y podrás comenzar a sincronizar tus órdenes, productos e inventarios.
Recomendación:
Antes de realizar la conexión, asegúrate de tener permisos de administrador en el canal de ventas que vas a integrar.
Así de fácil podrás conectar tus canales digitales con Velocity Go desde la plataforma OK, optimizando la sincronización y el control de tus operaciones.