Para acceder a la plataforma velocity deberás contar con usuario y contraseña generado bajo el correo electrónico principal que operará la licencia y el cual denominaremos usuario de consulta operativo, junto con una contraseña temporal que permitirá realizar el ingreso inicial, este acceso lo debió proporcionar tu operado logístico. Para esto, se deberá ingresar al siguiente link de acceso: https://ok.logystix.co/site/login Una vez dentro, encontrarás el panel de autenticación y deberás seguir los siguientes pasos:
En el campo "Username", ingresa tu correo electrónico y en el campo "Password", introduce la contraseña temporal para el primer acceso.
Una vez dentro del sistema, dirígete a la parte superior derecha del panel.
Despliega el menú de opciones y selecciona "Log Out".
Al seleccionar esta opción, la página te llevará de nuevo al panel de autenticación. Ingresa tu correo electrónico nuevamente, pero no uses la contraseña temporal. En su lugar, elige la opción "Recuperar contraseña".
Se abrirá un pop-up solicitando que ingreses el correo electrónico del usuario administrador. Completa esta información y selecciona "Enviar".
Recibirás un correo electrónico con el proceso de cambio y autenticación de una nueva contraseña. Revisa tu bandeja de entrada.
Accede al correo electrónico y sigue las instrucciones proporcionadas.
Serás redirigido a un nuevo panel de autenticación. Introduce y confirma tu nueva contraseña para completar la verificación. Selecciona "Actualizar".
Una vez que el sistema detecte la actualización, te dirigirá automáticamente al panel de autenticación inicial. Ahora podrás acceder nuevamente con tu usuario de administrador y la nueva contraseña.
Una vez ingreses en la página encontrarás el panel de control y el menú principal, el cual está ubicado en la parte lateral izquierda de la pantalla. Allí encontrarás los accesos y funcionalidades a los cuales tendrás acceso para consultar.
Para realizar este paso puedes ingresar al siguiente enlace de video explicativo:
Para realizar el proceso de generación orden de recibo para envío de producto a bodega, debes seguir las siguientes instrucciones:
Ve al módulo "Operación" y selecciona la opción "Orden de Recibo".
En el panel general, haz clic en "Crear Orden de Recibo" en la parte superior derecha.
Descarga la plantilla de orden de recibo, disponible en la opción "Descargar Plantilla".
Completa la plantilla con la información obligatoria para cada producto.
Guarda la plantilla en tu computadora para cargarla posteriormente en el sistema.
En el panel de carga de orden de recibo, selecciona el archivo previamente guardado.
Selecciona el seller, la bodega y haz clic en "Cargar".
Una vez finalizada la carga, el sistema te llevará al panel principal de orden de recibo.
Para ver los productos y cantidades, despliega la orden de recibo seleccionando el icono +/- en la línea correspondiente.
NOTA: Es super importante que todos los despachos o envíos de producto se realicen de esta manera ya que permitirá tener un control general de ingresos
Para realizar este paso puedes ingresar al siguiente enlace de video explicativo:
VIDEO: GENERACIÓN DE ORDEN DE RECIBO PARA INGRESO DE PRODUCTO A BODEGA
Parametrización de productos uno a uno:
Accede al módulo "Operación" y selecciona "Productos".
Dentro del panel de productos, elige "Nuevo producto simple por demanda".
Completa la información requerida, incluyendo nombre, foto, SKU, ID externo, costo, precio, impuesto, entre otros.
Asocia la bodega en la que pondrás disponible el producto.
Asocia la bodega y seller donde estará disponible el producto.
Guarda la información haciendo clic en "Guardar".
Para realizar este paso puedes ingresar al siguiente enlace de video explicativo:
VIDEO: PARAMETRIZACIÓN DE PRODUCTOS SIMPLES UNO A UNO
Parametrización de productos por carga masiva:
En el módulo "Operación", selecciona "Productos" y luego "Producto simple por carga masiva".
Descarga la plantilla para edición, completa los campos obligatorios como SKU, y agrega información adicional según sea necesario.
Selecciona el seller y bodega para los cuales se crearán los productos
Guarda y carga el archivo en la plataforma siguiendo los pasos indicados.
Verifica la información en la pre carga y confirma la carga.
Los productos se crearán y actualizarán en el panel general.
Para realizar este paso puedes ingresar al siguiente enlace de video explicativo:
VIDEO: PARAMETRIZACIÓN DE PRODUCTOS POR CARGA MASIVA
Parametrización de combos o Kits:
En el módulo "Operación", selecciona "Productos" y elige "Nuevo producto en combo".
Completa la información del combo o kit, incluyendo nombre, SKU, costo, precio, impuesto, etc.
Asocia la bodega donde estará disponible el combo o kit.
Asocia los productos simples que conforman el combo, indicando cantidades.
Guarda la información haciendo clic en "Guardar".
Para realizar este paso puedes ingresar al siguiente enlace de video explicativo:
VIDEO: PARAMETRIZACIÓN DE COMBOS O KITS
Edición de productos uno a uno:
En el módulo "Operación", selecciona "Productos".
Encuentra el producto a editar, haz clic en el lápiz azul y realiza las modificaciones necesarias.
Puedes agregar bodegas, cambiar información y ajustar parámetros.
Guarda la edición seleccionando "Guardar".
Para realizar este paso puedes ingresar al siguiente enlace de video explicativo:
Instrucciones para la creación de polígonos
Accede al módulo "Administración" y selecciona "bodegas".
En el panel principal de bodegas deberás ubicar la bodega a la cual le quieres crear y asociar polígonos
En la zona de "Acciones" selecciona la opción "Listar, y crear zona para bodega"
Al abrirse el menú de zonas selecciona la opción "Crear nueva zona"
Realiza la creación usando la opción "Dibujar polígono" que aparece sobre el mapa
Cuando termines de dibujar el polígono es necesario ponerle un nombre y guardarlo
Si en algún momento se requiere editar el polígono solo es necesario seleccionar el lápiz azul para que el sistema de el acceso para poder editar el dibujo
Cuando se ingrese nuevamente al polígono se debe seleccionar la opción de "Editar Capas" para nuevamente guardar los cambios
NOTA: No se puede crear un polígono sobre otro, estos no pueden tocarse y deben ser independientes.
Para realizar este paso puedes ingresar al siguiente enlace de video explicativo:
A continuación te comparto el paso a paso para entender cada una de las secciones que contienen los estados de órdenes en el sistema velocity
Ubica el Módulo "Órdenes" en la opción de "Mis órdenes" a continuación vamos a describir cada uno de los estados y lo que significan por cada sección
Pendientes: A este estado ingresarán todas las órdenes que tienen una integración, pero que no tienen bodegas asignadas, por lo que de forma manual se deberá realizar la actividad de asignación de bodegas
Express: Este no es un estado puntualmente, pero si es una promesa de entrega a la cual le debemos prestar mucha atención ya que entra con una prioridad por encima de las demás, pues su entrega se tiene que hacer super rápido
Picking: Este estado significa que la orden u órdenes están iniciando el proceso de alistamiento y el bodeguero está realizando la selección de los productos
Packing: Este estado significa que las órdenes están en proceso de empaque o embalaje, acá se realiza la generación de rótulos y guías
Novedad de picking: Es un estado bajo el cual debemos actuar muy rápido, pues significa que hubo un problema asociado a producto con una orden específica y debemos realizar ajustes, tal como lo compartimos en pasos anteriores
En progreso: En esta sección encontrarás diferentes estados, los cuales son:
Asignar piloto: Significa que las órdenes salieron del proceso de packing y están listas para que se le asigne un mensajero u operador para ser despachadas
Asignado a piloto: Es un estado que significa que las órdenes ya tienen asignado un mensajero u operador y estamos listos para que pasen a recoger
Recoger: Este estado significa que el mensajero u operador de transporte está recogiendo los pedidos para iniciar el proceso de entrega
En camino: Es un estado que indica que indica que la orden va en camino a la dirección de entrega y que próximamente será finalizada
Devolución: Este estado tiene su propia sección dentro del módulo de órdenes, sin embargo, se encuentran también en progreso, dado que en el momento que se confirme un nuevo intento de entrega estas van a migrar nuevamente al estado de "Asignar piloto"
Finalizadas: Es una sección donde al igual que "En progreso" se encontrarán diferentes estados, los cuales son:
Entregado: Este estado significa que la orden ha sido entregada y cerrada con éxito
Cancelado: Este estado indica que la orden se canceló por diferentes situaciones o novedades en los diferentes procesos antes de ser entregada
Devolución aceptada: Este estado indica que la orden tuvo varios intentos de entrega y no se logró hacer una entrega exitosa por lo que se retorna el producto a bodega
Programadas: Esta al igual que "Express" no es un estado sino una promesa de entrega y contempla todas las órdenes que tiene una promesa de entrega programada para una fecha en específico
Con novedad: Esta sección contiene todas las órdenes que se encuentran en el siguiente estado:
Novedad de inventario: Estas órdenes básicamente están en espera a que se realice un cambio de producto o que llegue un nuevo abastecimiento a bodega
Devoluciones: Acá vamos a encontrar todas las órdenes que se encuentran en el siguiente estado:
Devolución: Este estado nos indica que la orden bajo el intento de entrega no se logró entregar y acá como lo indicamos en pasos anteriores se debe hacer un nuevo intento de entrega
Atrasadas: No representa a un estado en específico, sino que va a consolidar todas las órdenes de las que no hemos cumplido la promesa de entrega y tenemos atrasadas en el proceso de entrega
Nueva orden: Esto no es un estado, sino que como se indica en pasos anteriores es la funcionalidad para crear y cargar al sistema órdenes uno a uno.
Para realizar este paso puedes ingresar al siguiente enlace de video explicativo:
Órdenes Uno a Uno:
Para generar órdenes manualmente:
Accede al módulo "ÓRDENES" y selecciona "Nueva orden".
Completa los campos obligatorios, como canal de ventas, país, dirección, etc.
Agrega productos desde el almacén seleccionado.
Opcionalmente, incluye detalles como costo de envío, descuentos y notas.
Guarda la orden para pasar automáticamente al estado de picking.
Para realizar este paso puedes ingresar al siguiente enlace de video explicativo:
VIDEO: CREACIÓN DE ÓRDENES UNO A UNO
Órdenes Masivas por Archivo Plano:
Para cargar múltiples órdenes desde un archivo:
Ve al módulo "ÓRDENES", selecciona "Mis órdenes"
Selecciona "Carga masiva" y descarga la plantilla.
Llena los campos obligatorios y guarda el archivo.
Regresa a "ÓRDENES", selecciona "Carga masiva", elige el seller y la bodega.
Selecciona el archivo y carga. Revisa y, si es necesario, corrige errores.
Aprueba las órdenes, y estas pasan al entorno de picking.
Para realizar este paso puedes ingresar al siguiente enlace de video explicativo:
Para realizar el proceso de descarga de reportes debes seguir las siguientes instrucciones:
Ubica el módulo de "Reportes"
Visualiza el tipo de reporte asociado que quieres descargar
Selecciona las opciones disponibles para generar el reporte
Selecciona la opción "Generar reporte"
Revisa la bandeja de entrada del usuario con el que se creo la cuenta
Descarga y analiza el reporte
Conexión de tiendas:
Para conectar las tiendas deberás seguir los siguientes pasos
En el menú principal deberás seleccionar la opción "Conectar tienda"
Selecciona la opción agregar integración
Selecciona cualquiera de las integraciones disponibles, diligencia el formato y sigue los pasos
NOTA: Nota, en caso de que la integración que requieras hacer no esté dentro de las opciones, solicita soporte a tu operador logístico para poderlo hacer con apoyo del equipo de soporte velocity