Para comenzar, asegúrate de tener un usuario creado con el correo electrónico principal que operará la licencia.
Luego, sigue estos pasos:
En el campo "Correo electrónico", escribe tu e-mail.
Haz clic en "¿Olvidaste tu contraseña?".
Aparecerá una ventana emergente.
Ingresa nuevamente tu correo electrónico y haz clic en "Enviar".
Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam. Recibirás un correo con un enlace para establecer una nueva contraseña.
Haz clic en el enlace recibido y sigue las instrucciones.
Serás redirigido a un nuevo panel de autenticación.
Introduce y confirma tu nueva contraseña, luego selecciona "Actualizar".
¡Y listo! El sistema te llevará nuevamente al panel de inicio de sesión.
Ahora puedes acceder a la plataforma con tu correo y tu nueva contraseña como usuario administrador.
VIDEO EXPLICATIVO
Ahora, como segundo paso, ingresa a la plataforma con tu usuario y contraseña.
Al hacerlo, serás dirigido automáticamente a una pantalla donde deberás aceptar los términos y condiciones de uso del software.
Para continuar, simplemente haz clic en el botón de "Aceptar", ubicado en la parte inferior derecha.
Una vez aceptados, accederás al panel principal de monitoreo logístico.
En el lado izquierdo de la pantalla encontrarás el menú principal, compuesto por los distintos módulos de la plataforma:
Menú
Operación
Órdenes
Administración
Administración de Recaudos
Reportes
A través de estos módulos podrás gestionar y controlar toda tu operación logística de manera centralizada, eficiente y en tiempo real.
Instrucciones para la creación de bodegas:
Accede a la plataforma y ve al módulo "Administración". Selecciona "Bodegas".
Dentro de la opción "Bodegas", haz clic en "Nueva Bodega" en la parte superior derecha de la pantalla.
Completa los campos en blanco en el panel de parametrización con información como nombre, país, ciudad, dirección, latitud, y longitud. (Dejar vacío el campo "Prioridad Asignación Bodegas").
Marca la casilla "Permitir crear órdenes" si deseas que la bodega pueda alistar y despachar órdenes de pedido.
Finaliza el proceso seleccionando "Guardar". El sistema te llevará de vuelta al panel principal de Bodegas, mostrando la información de la nueva bodega creada.
Para realizar este paso puedes ingresar al siguiente enlace de video explicativo:
Editar una Bodega Existente
1. Accede al módulo de Bodegas
Ingresa a Administración > Bodegas.
Se abrirá el panel principal de bodegas, donde verás el listado completo.
2. Ubica la bodega que deseas editar
Revisa el listado o usa el buscador si conoces el nombre o código de la bodega.
3. Entra en modo edición
En la columna Acciones (parte derecha), haz clic en el ícono de lápiz
4. Modifica los datos necesarios
Se abrirá el formulario con todos los datos previamente registrados
Puedes editar campos como:
Nombre
Dirección
Ciudad / Departamento
Estado de actividad
O cualquier otro campo disponible
5. Guarda los cambios
Una vez termines, haz clic en el botón “Guardar” ubicado en la parte inferior izquierda.
¡Listo! Los cambios quedarán aplicados de inmediato.
Para parametrización de canales de venta debes seguir las siguientes instrucciones:
Accede al módulo "Administración" y selecciona "Canales de venta".
Dentro del panel de canales de venta, elige "Asociar canales de venta".
Da clic en la casilla de canales de venta y valida en el listado los canales de ventas disponibles para irlos asociando al sistema
Cuando tengas asociados todos los canales de venta asociados selecciona la opción de "Guardar"
En caso de que dentro de los canales de venta disponible no se encuentre el tuyo, puedes generar uno nuevo que se sumará al listado general. Para esto, selecciona la opción "Crear canal de ventas"
Diligencie los datos solicitados y maque la opción "Aceptar" para asociar el nuevo canal de ventas al sistema
Importante tener en cuenta:
Esta configuración solo aplica si vas a integrar tu cuenta con Siigo o Alegra.
Antes de realizar la configuración de tipos de pago, debes haber completado la integración con el software contable.
Paso 1: Solicita la integración
Para iniciar, debes contactar a tu implementador o a tu Customer Success.
Ellos se encargarán de realizar la integración, ya que se requiere información específica de tu cuenta contable.
Paso 2: Verifica la conexión
Una vez confirmada la conexión entre Velocity Go y el software contable, puedes continuar con la configuración.
Paso 3: Accede al módulo de configuración
Ingresa al módulo de Administración.
Dirígete a la sección "Tipos de pagos".
Paso 4: Crear un nuevo tipo de pago
Haz clic en el botón "Nuevo tipo de pago", ubicado en la parte superior derecha.
Completa los siguientes campos:
Nombre del tipo de pago: por ejemplo, Efectivo, Crédito, Tarjeta, etc.
Canal de venta: selecciona el canal correspondiente como Shopify, WooCommerce, Mercado Libre, entre otros.
Seller asociado: selecciona el seller para el cual se asociará este tipo de pago.
Haz clic en Guardar.
Paso 5: Verificación
Una vez guardado el tipo de pago, se recomienda realizar una orden de prueba para verificar que la integración con el software contable está funcionando correctamente y que la facturación se genera de forma adecuada.
Recuerda:
Si durante el proceso encuentras alguna duda o inconsistencia, no dudes en contactar a tu implementador o Customer Success.
¡Listo! Ahora tu tipo de pago ha sido configurado con éxito y está listo para ser utilizado con Siigo o Alegra.
Para la configuración del logo de tu marca te mostraremos cómo configurar el logo de tu marca en la plataforma Velocity Go, y de paso, haremos un recorrido rápido por la sección de Cuenta Principal, que es el corazón de tu licencia.
Paso 1: Accede a la Cuenta Principal
Desde el menú principal, dirígete al módulo de Administración y selecciona la opción "Cuenta principal".
Aquí vas a encontrar toda la información general y técnica asociada a tu empresa y a la configuración base de la plataforma.
Paso 2: Revisión general de la licencia
Una vez dentro, lo primero que verás es la información básica de tu empresa o marca:
Razón social
Nombre del proyecto
Tipo y número de documento, entre otros datos clave.
Más abajo encontrarás los parámetros generales de la licencia, organizados en tres secciones:
Parámetros Fulfillment
Parámetros Última Milla
Parámetros Generales
Si tienes dudas sobre alguno de estos parámetros, simplemente ubica el cursor sobre cada uno y aparecerá una breve descripción explicando su función. Estos parámetros te ayudarán a personalizar la operación según las necesidades de tu empresa.
Paso 3: Configuración del logo de tu marca
Ahora sí, vamos a actualizar el logo.
Dirígete a la sección correspondiente al logo.
Haz clic en el botón "Seleccionar archivos".
Busca y selecciona el archivo de tu logo desde tu computador.
Recuerda que el logo debe estar en formato PNG o JPG, que son los formatos permitidos por la plataforma.
Una vez cargado, el logo se actualizará en tu cuenta y se visualizará en los módulos principales de la plataforma.
Paso 4: Información adicional
En la parte final de esta sección también podrás consultar:
Las integraciones activas con otros sistemas.
Y el listado de usuarios creados dentro de tu licencia.
¡Y listo! Ya configuraste el logo de tu marca y conoces los elementos clave de tu cuenta principal en Velocity Go.
Si tienes dudas, recuerda que puedes apoyarte en tu implementador o Customer Success.
¿Listo para configurar usuarios según sus roles en Velocity? Sigue estos pasos:
Dirígete al módulo "Administración" y selecciona "Usuarios."
Visualizar o editar el usuario administrador existente según necesites.
Para edición, selecciona el lápiz, modifica la información y guarda con "Save."
Para crear un usuario nuevo, elige "Nuevo Usuario" en la esquina superior derecha.
Completa los datos en el menú de parametrización según los accesos y permisos necesarios.
Asigna el Tipo de Usuario (Seller, Administrador, Bodega) y el Rol para definir permisos.
Guarda y ¡listo!
Por otra parte ¿Necesitas ajustar perfiles de usuarios? Sigue estos pasos:
Navega a "Administración" y selecciona "Usuarios."
Visualiza y edita usuarios existentes seleccionando el lápiz en la grilla.
Modifica la información necesaria y guarda con "Save."
Ten en cuenta que el correo electrónico no es editable; debes crear uno nuevo si es necesario.
Para activación de usuarios de picking, debes seguir las siguientes instrucciones:
Dirígete al módulo "Administración" y selecciona "Usuarios Picker"
Visualiza, el listado de usuarios creados y en la columna de "Picker" verás un interruptor por usuario creado, es necesario que cambies la opción a "si"
Una vez el interruptor quede encendido y con la opción "si" se ha habilitado al usuario para poder acceder a la aplicación de fulfillment y poder hacer los diferentes procesos de alistamiento.
Para la parametrización de los motivos de ajuste, debes seguir las siguientes instrucciones:
Acceso al Módulo de Administración: Dirígete al módulo "Administración" y selecciona la opción "Motivos de ajuste".
Selecciona la opción "Crear motivo" que aparece en la parte superior derecha de la pantalla
Agrega el nombre específico del motivo de ajuste
Si necesitas asociar un motivo estándar, vas a volver a la opción "Motivos de ajuste" y e ingresarás a la opción "Asociar motivos" acá seleccionarás un motivo estándar o existente
Ten presente que velocity Go tiene como tipos de entrega estándar (Programado, same day, next day y express) para acceder a ellos deberás seguir los siguientes pasos:
Ir al módulo de "Administración"
Seleccionar opción "Tipos de entrega"
Dejar activos los que se ajustar a tu operación
Para Cambiar los cohortes operativos y dejar estados definitivos
Identificar la promesa de entrega a editar
Seleccionar el lápiz al final de la grilla
Agregar o ajustar el tiempo de inicio y fin del cohorte operativo
Seleccionar el estado final para el cierre de la orden
Para crear nuevos tipos de entrega
Ir al módulo de "Administración"
Seleccionar opción "Tipos de entrega"
En la parte superior derecha encontraremos la opción "nuevo tipo de entrega"
Agregamos el nombre del tipo de entrega, los tiempos de operación y el estado de cierre para las órdenes que ingresen con ese nuevo tipo de entrega
Para la creación y enrolamiento de mensajeros, debes seguir las siguientes instrucciones:
Acceso al Módulo de Administración: Dirígete al módulo "Administración" y selecciona la opción "Mensajeros".
Creación de Nuevo Mensajero: En el panel general, haz clic en "Nuevo mensajero" en la esquina superior derecha.
Formulario de Parametrización: Completa el formulario con la información del mensajero. Es esencial proporcionar datos precisos en "Teléfono" y "Pin", ya que estos serán clave para el acceso a la aplicación de conductor.
Asocia las bodegas en las que el conductor operará para que el sistema pueda asignar órdenes automáticamente.
Después de recopilar toda la información, haz clic en "Guardar" para crear el perfil del mensajero.
Confirmación y Asignación: El sistema te redirigirá al panel de "Mensajeros", donde encontrarás al nuevo mensajero creado y listo para asignar a órdenes de pedido.
Para realizar este paso puedes ingresar al siguiente enlace de video explicativo:
Entre tanto, para realizar ediciones a algún perfil de mensajero debes seguir los siguientes pasos:
Acceso al Módulo de Administración: Ve al módulo "Administración" y elige la opción "Mensajeros".
Identificación del Perfil a Modificar: En el panel de mensajeros, localiza el perfil que necesitas editar.
Acceso a la Opción "Ver": Para realizar ediciones, selecciona la opción "Ver" en las acciones del perfil. Esta opción está representada por un ojo de color azul.
Modificación de Información: Dentro de la opción "Ver", tendrás acceso a todo el menú de parametrización, donde podrás modificar todos los campos previamente ingresados durante la creación del perfil del conductor.
Todos los campos son editables, lo que te permite actualizar la información según sea necesario.
Limitaciones: Es importante tener en cuenta que aunque todos los campos son modificables, no es posible eliminar usuarios generados como mensajeros. En este caso, solo podrás realizar modificaciones en la información existente.
Aquí te explicaremos cómo realizar la parametrización y gestión de productos en Velocity Go, ya sea de forma individual, masiva o por combos.
Parametrización de productos uno a uno:
Accede al módulo "Operación" y selecciona "Productos".
Dentro del panel de productos, elige "Nuevo producto".
Completa la información requerida, incluyendo nombre, foto, SKU, ID externo, costo, precio, impuesto, entre otros.
Marca las opciones adicionales según sea necesario, como permitir crear órdenes, activar el producto, etc.
Asocia la bodega y seller donde estará disponible el producto.
Guarda la información haciendo clic en "Guardar".
Parametrización de productos por carga masiva:
En el módulo "Operación", selecciona "Productos" y luego "Carga Masiva".
Descarga la plantilla para edición, completa los campos obligatorios como SKU, y agrega información adicional según sea necesario.
Selecciona el seller y bodega para los cuales se crearán los productos
Guarda y carga el archivo en la plataforma siguiendo los pasos indicados.
Verifica la información en la pre carga y confirma la carga.
Los productos se crearán y actualizarán en el panel general.
Parametrización de combos o Kits:
En el módulo "Operación", selecciona "Productos" y elige "Nuevo producto".
Completa la información del combo o kit, incluyendo nombre, SKU, costo, precio, impuesto, etc.
Asocia la bodega donde estará disponible el combo o kit.
Asocia los productos simples que conforman el combo, indicando cantidades.
Guarda la información haciendo clic en "Guardar".
Edición de productos uno a uno:
En el módulo "Operación", selecciona "Productos".
Encuentra el producto a editar, haz clic en el lápiz y realiza las modificaciones necesarias.
Puedes agregar bodegas, cambiar información y ajustar parámetros.
Guarda la edición seleccionando "Guardar".
Eliminación de productos uno a uno:
En el módulo "Operación", selecciona "Productos".
Encuentra el producto a eliminar, haz clic en el ícono de cesta de basura y acepta la eliminación
Edición de productos forma masiva:
En el módulo "Operación", selecciona "Productos" y elige "Editar Masivo".
Descarga la plantilla para edición, completa los campos según las necesidades.
Guarda y carga el archivo en la plataforma siguiendo las instrucciones.
Revisa y confirma la carga de las ediciones.
Los productos se actualizarán y el sistema te llevará al panel general.
Sigue estos pasos para crear combos o kits de forma masiva en la plataforma:
Acceso al módulo:
Dirígete al módulo “Operación” en el menú principal.
Selecciona Productos:
Dentro del módulo, haz clic en la opción “Productos”.
Crear combo masivo:
En la parte superior derecha del panel, selecciona el botón “Crear combo masivo”.
Descarga la plantilla:
Haz clic en “Descargar plantilla” para obtener el archivo en formato Excel.
Diligencia la plantilla:
Completa los campos requeridos:
Código del combo o kit.
Códigos de los productos que componen el combo.
Cantidad de cada producto incluido.
Guarda la plantilla:
Una vez hayas completado toda la información, guarda el archivo en tu computador.
Carga al sistema:
Regresa al panel de “Productos”, selecciona “Crear combo masivo” nuevamente y carga la plantilla diligenciada.
Confirmación:
El sistema procesará la información y generará los combos o kits de forma automática.
Resultado:
Tus combos o kits quedarán creados exitosamente y estarán disponibles en el panel general de productos.
1. Accede al módulo de Operación:
Desde el menú principal, selecciona el módulo “Operación” y luego haz clic en la opción “Productos”.
2. Realiza la búsqueda del producto:
En el panel general de productos, utiliza la barra de búsqueda o los filtros disponibles para encontrar el producto que necesitas.
Puedes buscarlo por:
Nombre del producto
Código EAN o código externo
Tipo ABC
Seller
Categoría (simple o kit/combo)
Estado (activo o inactivo)
3. Visualiza la información detallada:
Una vez identificado el producto, haz clic en el ícono “+” al final de la grilla para desplegar más información.
4. Consulta disponibilidad y ubicación:
Dentro del detalle podrás ver:
Bodega(s) donde se encuentra disponible el producto.
Ubicación exacta del producto (si el layout de bodega está activo).
Índice de ordenamiento o nivel jerárquico dentro de la bodega.
Con estos pasos podrás hacer consultas rápidas y precisas sobre tus productos en Velocity Go.
¿Necesitas etiquetar productos con códigos de barras? Sigue estos pasos:
Accede al módulo "Operación" y selecciona "Etiquetas."
Selecciona el seller para el cual se generarán las etiquetas.
Elige la bodega y selecciona el producto deseado.
Haz clic en "Agregar" para añadir el producto al listado.
En "Productos Agregados," especifica la cantidad de etiquetas requeridas.
Selecciona el tamaño de etiqueta en la opción "Formato."
Haz clic en "Generar Etiqueta" para gestionar el formato de impresión e imprime
NOTA: Recomendamos que la impresión se realice en impresora térmica con papel adhesivo
Para realizar el proceso de conexión de transportadora, debes seguir las siguientes instrucciones:
Ve directamente al módulo de administración y justo debajo encontrarás las opciones de "Administración de recaudos", allí deberás ingresar a la opción "Conectar transportadora"
Selecciona la opción en el botón de la parte superior derecha "Conectar transportadora"
Selecciona la transportadora y agrega los datos solicitados en los campos
Para realizar este paso puedes ingresar al siguiente enlace de video explicativo: Vídeo explicativo
Para realizar el proceso de generación orden de recibo para ingreso de producto a bodega, debes seguir las siguientes instrucciones:
Ve al módulo "Operación" y selecciona la opción "Orden de Recibo".
En el panel general, haz clic en "Crear Orden de Recibo" en la parte superior derecha.
Descarga la plantilla de orden de recibo, disponible en la opción "Descargar Plantilla".
Completa la plantilla con la información obligatoria para cada producto.
Guarda la plantilla en tu computadora para cargarla posteriormente en el sistema.
En el panel de carga de orden de recibo, selecciona el archivo previamente guardado.
Selecciona el seller, la bodega, indica el proveedor, carga el archivo y haz clic en "Cargar".
Una vez finalizada la carga, el sistema te llevará al panel principal de orden de recibo.
Para ver los productos y cantidades, despliega la orden de recibo seleccionando el icono "+" en la línea correspondiente.
NOTA: Recuerda que si tu licencia es de operador logístico, este proceso lo puede realizar el seller o cliente desde la plataforma de consulta. Por otra parte, es super importante que todos los ingresos se realicen de esta manera ya que permitirá tener un control general de ingresos
Para realizar este paso puedes ingresar al siguiente enlace de video explicativo: Vídeo explicativo
Para realizar el proceso de recepción orden de recibo para ingreso de producto a bodega, existen dos formas y debes seguir las siguientes instrucciones:
Forma 1: Desde el Sistema Control
Proceso de Recepción desde el Sistema:
Ve al módulo "Operación" y selecciona "Orden de recibo".
Filtra por el estado "Nueva" para visualizar las órdenes pendientes.
Identificación de la Orden:
Desplasate hacia la derecha y selecciona el icono "Recibir orden de recibo".
Proceso de Recepción:
Busca la referencia a recibir o selecciona el icono de "Actualizar" para agregar la información del producto
Ingresa la información necesaria, como fecha de vencimiento, lote y cantidad recibida.
Guarda la información.
Revisión y Cierre:
Repite el proceso para cada producto.
Una vez recibidos todos los productos, verifica el estatus de la orden.
Ingresa los datos de la factura como el número y el total de la misma, si no tienes la información, el sistema totalizará por ti. Agrega los adjuntos que consideres necesarios como evidencia del recibo
selecciona "Terminar recepción".
La orden pasa a "Por verificar".
Edición o Modificación (Opcional):
Si es necesario editar, selecciona el icono de +/- y elige "Volver a procesar orden de recibo".
Realiza las ediciones y vuelve a recibir la orden.
Verificación de la Orden:
Selecciona "Verificar orden de recibo" cuando estés seguro de la completitud.
El inventario se actualiza definitivamente.
Registro de Novedades (Opcional):
Despliega la orden y selecciona "Registro de novedad" si hay diferencias.
Registra la cantidad y la razón de la novedad.
Guarda los cambios.
Finalización del Proceso:
Cierra la ventana de registro de novedad con la "X".
Todas las actualizaciones quedan registradas en la orden.
Para realizar este paso puedes ingresar al siguiente enlace de video explicativo: Vídeo explicativo
¿Listo para ingresar a la aplicación Fulfillment por primera vez? Aquí tienes los pasos:
Descarga de la Aplicación: Desde la Play Store (App Fulfillment Velocity Go) o mediante la APK, descarga la aplicación en cualquier dispositivo Android desde la versión 12
Instalación: Luego de la descarga, instala la aplicación en tu dispositivo.
Inicio de Sesión: Al abrir la aplicación, ingresa tu correo electrónico y la contraseña asignada.
Concesión de Permisos: Concede los permisos necesarios, especialmente el acceso a la cámara para capturar evidencia fotográfica durante el proceso.
Explora el Panel Principal: Una vez concedidos los accesos, accede al panel principal de la aplicación con opciones para recepción, picking y packing y otros.
Para realizar este paso puedes ingresar al siguiente enlace de video explicativo: Vídeo explicativo
Para realizar el proceso de recepción orden de recibo para ingreso de producto a bodega, Sin el layout de bodega activo debes seguir las siguientes instrucciones:
Desde la Aplicación Fulfillment
Acceso a la Aplicación:
Ingresa a la aplicación Fulfillment con tu usuario y contraseña.
Recepción de Orden de Recibo:
Ve al módulo de "Orden de recibo".
Selecciona la orden "Nueva" del seller al que se le va a gestionar el recibo
Escaneo de Productos:
Escanea los productos uno por uno.
Completa la información requerida, como fecha de vencimiento, lote, cantidad recibida.
Registro de Novedades (En Caso de Diferencias):
Si hay diferencias en las unidades, registra la novedad y la razón correspondiente.
Registro de Datos de Factura:
Escanea la factura o remisión.
Ingresa el número de factura y su valor total.
Finalización del Proceso:
Selecciona la opción "Terminar recepción" para actualizar el inventario.
Para realizar este paso puedes ingresar al siguiente enlace de video explicativo: Vídeo explicativo
Órdenes Uno a Uno:
Para generar órdenes manualmente:
Accede al módulo "ÓRDENES" y selecciona "Nueva orden".
Completa los campos obligatorios, como canal de ventas, país, dirección, etc.
Agrega productos desde el almacén seleccionado.
Opcionalmente, incluye detalles como costo de envío, descuentos y notas.
Guarda la orden para pasar automáticamente al estado de picking.
Órdenes Masivas por Archivo Plano:
Para cargar múltiples órdenes desde un archivo:
Ve al módulo "ÓRDENES" y elige "Pendientes".
Selecciona "Carga masiva" y descarga la plantilla.
Descarga la plantilla para tu país y llena los campos obligatorios y guarda el archivo.
Regresa a "ÓRDENES", selecciona "Carga masiva", elige el seller y la bodega.
Selecciona el archivo y carga. Revisa y, si es necesario, corrige errores.
Aprueba las órdenes, y estas pasan al entorno de picking o novedad por inventario si no cuentas con la cantidad de producto suficiente para despacho.
Órdenes por Integración:
Para integrar órdenes automáticamente:
Guarda y pasa a la etapa de pruebas, enviando órdenes desde el punto de origen.
Verifica la correcta toma de campos y estados de procesamiento.
Una vez validadas, las órdenes se sincronizará en el sistema para su procesamiento y entrarán a estado de picking, pendientes o novedad por inventario dependiendo de las bodegas asociadas.
Para realizar el proceso de edición o modificación de órdenes, debes seguir las siguientes instrucciones:
Ubica cualquier orden que quieras editar la información
Ingresa a la orden y selecciona la opción "Editar orden"
Cuando nos aparezca la información general de la misma podremos editar todos los datos exceptuando la información de seller, bodega, valor total y producto.
Una vez edites los campos necesarios, selecciona la opción de "Guardar"
Para realizar el proceso de cancelación de órdenes, debes seguir las siguientes instrucciones:
Ubica cualquier orden que quieras cancelar
Ingresa a la orden y selecciona la opción "Cancelar orden"
Selecciona el motivo estándar de la cancelación
Digita la razón de la cancelación y selecciona la opción aceptar
Una vez edites los campos necesarios, selecciona la opción de "Guardar"
Nota: Solo podrás cancelar órdenes antes de que estas entren al proceso de despacho. Hasta el estado "Asignar piloto", después de esto, las órdenes no podrán ser canceladas.
Para asignación de órdenes a usuarios específicos, debes seguir las siguientes instrucciones:
Ubica el Módulo "Órdenes" y Selecciona "Picking"
Visualización de Órdenes en picking: En la grilla principal, observa las órdenes para el proceso de alistamiento con detalles como tipo de entrega, seller, canal de venta, bodega, zona (si aplica), ciudad destino, método de pago, entre otros.
Selecciona Órdenes a Asignar: Puedes asignar órdenes de forma masiva o individual. Utiliza la casilla al lado de "tipo" para seleccionar las órdenes deseadas.
Asignación de Picker: Selecciona "Asignar picker" y elige el nombre del picker al que deseas asignar las órdenes en el pop-up.
Visualización en la Aplicación Fulfillment: Una vez asignadas, las órdenes serán visibles para el picker en la aplicación de Fulfillment.
Ten en cuenta: si necesitas desasignar órdenes, simplemente selecciona el picker al que fueron asignadas, haz clic nuevamente en Asignar picker y elige la opción Sin picker asignado. De esta forma, las órdenes quedarán libres para ser reasignadas.
Para realizar este paso puedes ingresar al siguiente enlace de video explicativo:
Para realizar el proceso de picking, debes seguir las siguientes instrucciones:
Ingresa a la App de fulfillment con tu usuario y contraseña
Ve a la sección de "Picking" y selecciona "Asignadas"
Aparecerá el listado de órdenes a alistar y allí se podrá seleccionar la que se quiere iniciar proceso de alistamiento
Al ingresar a la orden aparecerá la información general de la misma y seleccionar el primer producto a recoger, automáticamente se abrirá el lector de código de barras, escanealo y agrega las cantidades. (Repite el proceso con cada uno de los productos de la orden)
Toma el registro fotográfico si así lo quieres para el proceso de selección de productos
Pincha en el botón de "Finalizar"
Para realizar este paso puedes ingresar al siguiente enlace de video explicativo:
Para realizar el proceso de packing, debes seguir las siguientes instrucciones:
Para el proceso de packing, selecciona "Packing" y allí aparecerán las órdenes para que puedas empacar, embalar y rotular los paquetes.
Como segundo filtro de verificación de productos, deberás hacer el mismo procesos que se describe en el punto 4.
Agrega la cantidad de paquetes que salieron producto del alistamiento
Realiza la conexión con impresora, e imprime la etiqueta o rótulo identificador de paquetes
En caso de que generes guías nacionales, a través de la app puedes generar la guía y enviarla a impresión
Finalmente toma el registro fotográfico de cómo quedaron empacados los productos y presiona el botón "Finalizar" para que avance al siguiente estado que es "Asignar piloto"
Para realizar este paso puedes ingresar al siguiente enlace de video explicativo:
Para realizar el proceso de unificación de picking y packing, debes seguir las siguientes instrucciones:
Para cuentas saas ecommerce
Ingresa en el menú principal a "Cuenta principal Saas"
Ingresa a la sección de parametros y activa el check "¿Unificar Picking y Packing?" Guarda los cambios y listo.
Para cuentas saas Operador logístico
Ingresa al menú principal a "Seller"
Busca e ingresa al seller
Ingresa a la sección de parametros y activa el check "¿Unificar Picking y Packing?" Guarda los cambios y listo.
Para realizar este paso puedes ingresar al siguiente enlace de video explicativo:
Para realizar el proceso de picking y packing unificado, debes seguir las siguientes instrucciones:
Ingresa a la app fulfillment con tu usuario y contraseña
Ingresaa a la sección "Picking"
Identifica el pedido que quieres alistar
ingresa al pedido, escanea canastas si aplica, el producto e indica la cantidad recogida
Agrega la cantidad de paquetes
Toma la evidencia fotográfica
Descarga guías y etiquetas para el paquete
Finaliza el proceso y listo, la orden pasará de picking al estado asignar piloto
Para realizar este paso puedes ingresar al siguiente enlace de video explicativo:
Paso 1:
Ingresa al módulo de Órdenes en el menú principal.
Paso 2:
Selecciona la opción Picking.
Paso 3:
En la parte superior derecha de la pantalla, haz clic en el botón “Paquetes masivos”.
Paso 4:
Dentro de la opción, selecciona “Descargar plantilla” para obtener el formato en Excel.
Paso 5:
Diligencia la plantilla con la siguiente información:
ID de la orden
Cantidad de paquetes
Paso 6:
Guarda el archivo en tu computador una vez completes los datos.
Paso 7:
Regresa a la plataforma, selecciona nuevamente “Paquetes masivos” y carga la plantilla diligenciada.
Paso 8:
Haz clic en “Guardar” para confirmar la carga.
Resultado final:
El sistema actualizará automáticamente la información de los paquetes, y las órdenes pasarán directamente al estado “Asignar piloto”.
Con este proceso podrás optimizar la gestión de paquetes en lote dentro del flujo de picking y packing unificado.
Para reportar alguna novedad de picking, debes seguir las siguientes instrucciones:
Ingresa a la App de fulfillment con tu usuario y contraseña
Ve a la sección de "Picking" y selecciona "Asignadas"
Aparecerá el listado de órdenes a alistar y allí se podrá seleccionar la que se quiere iniciar proceso de alistamiento
Si surge alguna irregularidad durante el proceso de alistamiento, como la falta de producto, daño, vencimiento u otra situación que impida la entrega al consumidor final, sigue estos pasos:
Detecta la Novedad:Si encuentras algún problema con un producto durante el alistamiento de la orden, identifícalo.
Selecciona el Producto: Selecciona el producto afectado en el sistema manteniendo presionada la plantalla.
Confirmación de Novedad: El sistema te pedirá agregar un motivo de novedad estándar y la cantidad, guarda los cambios.
Toma registro fotográfico: Para registrar la novedad y luego en el menú elige la opción "Novedad de Picking" confirma con un "Si" la acción y la orden automáticamente pasará a novedad de picking y desaparecerá de tu listado de órdenes
Para realizar este paso puedes ingresar al siguiente enlace de video explicativo:
Para realizar el proceso de ajustes para novedades de picking, debes seguir las siguientes instrucciones:
Ubica el Módulo "Órdenes" y Selecciona "Novedad de Picking"
Al abrir la orden nos mostrará el producto que presenta novedad para proceder a realizar el correspondiente ajuste
Una vez se ubique el producto con novedad, se deberá ir al módulo "Operación" y seleccionar "Inventario"
En la opción de "Inventario" deberás ingresar al botón "Ajustar inventario"
Diligencia los datos que solicita el formulario y oprime "Guardar"
Vuelve a la opción de "Novedad de picking" y realiza el cambio de estado a "Novedad de inventario".
Para realizar este paso puedes ingresar al siguiente enlace de video explicativo:
Para realizar los cambios de las novedades de inventario, debes seguir las siguientes instrucciones:
Dirígete al módulo "Órdenes" y selecciona la opción "Con novedad".
Ubica la orden a la cual le quieres realizar el cambio.
Visualiza el producto que tiene la novedad y oprime el botón "Reemplazar"
Al abrirse la opción para reemplazo se deberá seleccionar un producto equivalente luego de haber acordado el cambio con el cliente final
Una vez identificado el producto reemplazo selecciona "Reemplazar"
Posterior a lo anterior, selecciona la opción "Confirmar orden" y esta pasará al proceso de picking
Para realizar este paso puedes ingresar al siguiente enlace de video explicativo:
Para gestionar y avanzar las órdenes en novedad de inventario de forma masiva, debes seguir las siguientes instrucciones:
Si necesitas avanzar masivamente órdenes de novedad de inventario a picking, dirígete al módulo "Órdenes" y selecciona la opción "Con novedad".
Selecciona las órdenes que quieres gestionar
En la parte superior derecha selecciona el botón "Gestionar órdenes"
Visualiza las órdenes que avanzaron y las que no con su respectivo motivo.
Para realizar este paso puedes ingresar al siguiente enlace de video explicativo:
Para realizar el proceso de ajustes de inventario, debes seguir las siguientes instrucciones:
Ubica el módulo de "Operaciones" en el menú principal
Ingresa a "inventario"
Para ajustar inentario hay dos opciones. "Ajuste inventario" para una sola referencia o "Ajuste de inventario masivo" mediante plantilla excel.
Para Ajuste de inventario para una sola referencia, ingresa y diligencia los datos solicitados como la bodega, el producto, si se va a aumentar o disminuir las unidades, la cantidad, el motivo y las notas. Finaliza con el botón guardar.
En cuanto a Ajuste de inventario masivo, ingresa a la opción, descarga la plantilla, diligencia los campos. En este caso, es imporante que para el ajuste no agregues cantidades en positivo o negativo, sino que agregues la cantidad de producto que hay y que verificaste en tu conteo, el sistema por si solo se encargará de hacer el ajuste en positivo o negativo, dependiendo de las diferencias que encuentre. Una vez se diligencie, subelo y listo.
Para realizar este paso puedes ingresar al siguiente enlace de video explicativo:
1. Paso 1: Acceso al módulo
Dirígete al menú principal y selecciona el módulo “Operación”.
Dentro de este módulo, haz clic en la opción “Inventario”.
Paso 2: Visualización de movimientos
Al ingresar, se abrirá automáticamente el panel con todos los movimientos de inventario registrados en tu operación.
Paso 3: Búsqueda de información específica
Utiliza el buscador para consultar un producto específico por nombre, código o referencia.
Paso 4: Detalle de la información
En el panel podrás visualizar los siguientes datos:
Fecha del movimiento
Descripción del producto
Cantidad movida
Cantidad anterior
Orden o comprobante asociado
Usuario que realizó el movimiento
Tipo de movimiento (Ingreso, Salida, Ajuste o Traslado)
Bodega y ubicación origen y destino (si aplica)
Seller asociado al movimiento
Paso 5: Revisión y control
Con esta información podrás analizar, validar y controlar los movimientos de tus productos dentro de las bodegas, asegurando una trazabilidad completa de tu inventario.
Para crear un nuevo mensajero en el sistema y habilitar su acceso a la aplicación Driver, sigue los siguientes pasos:
Acceso al Módulo de Administración
Ingresa al módulo “Administración” desde el menú principal.
Selecciona la opción “Mensajeros”.
Creación del Nuevo Mensajero
En la parte superior derecha de la pantalla, haz clic en el botón “Nuevo Mensajero”.
Se abrirá un formulario donde deberás diligenciar los datos solicitados.
Campos Importantes
Número de teléfono: Este será el usuario con el que el mensajero ingresará a la app Driver.
PIN: Crea un código corto y fácil de recordar, ya que será la contraseña de acceso.
Asignación de Bodegas
Una vez diligenciados los datos básicos, asigna las bodegas a las cuales el mensajero estará vinculado.
Esto le permitirá recibir y gestionar únicamente las órdenes correspondientes a esas bodegas.
Guardar Cambios
Revisa la información ingresada y haz clic en “Guardar”.
El sistema registrará al mensajero y su cuenta quedará activa para ingresar a la app Driver con el número de teléfono y el PIN configurados.
Resultado:
El mensajero quedará creado correctamente, vinculado a sus bodegas asignadas y listo para iniciar sesión y gestionar entregas desde la aplicación Driver.
1. Ingreso al Módulo de Órdenes:
Dirígete al módulo “Órdenes” desde el menú principal.
Selecciona la opción “En progreso” y luego el estado “Asignar piloto”.
2. Selección de Órdenes:
En la grilla principal, marca las órdenes que deseas asignar a un mensajero.
Una vez seleccionadas, haz clic en el botón “Mensajero masivo” ubicado en la parte superior derecha.
3. Tipo de Asignación:
Se abrirá una ventana emergente donde podrás elegir el tipo de asignación:
Por órdenes: Selecciona el mensajero desde la lista desplegable y confirma la acción.
El sistema asignará automáticamente las órdenes al mensajero.
El mensajero recibirá la notificación de asignación en la aplicación Driver.
Por escaneo: Usa esta opción si cuentas con una pistola infrarroja o lector de códigos de barras.
Escanea los códigos de los paquetes y el sistema identificará los IDs de las órdenes.
Al finalizar, selecciona el mensajero correspondiente para completar la asignación.
4. Generación de Manifiesto de Entregas:
Si necesitas generar el manifiesto para las entregas urbanas, selecciona la opción “Generar manifiesto”.
Se abrirá una vista con todas las órdenes disponibles para el documento.
Escoge el mensajero al que se asignarán las entregas.
Selecciona las órdenes correspondientes y haz clic en “Generar manifiesto”.
5. Resultado:
El sistema generará automáticamente el documento con la información de las órdenes, listo para impresión o consulta digital.
Este manifiesto servirá para la gestión del proceso de entrega y la firma de recepción del mensajero
Recomendación: Antes de generar el manifiesto, asegúrate de que todas las órdenes estén correctamente asignadas para evitar inconsistencias durante el proceso de entrega.
Para poder generar guías nacionales y locales con operadores terceros, debes seguir las siguientes instrucciones:
IMPORTANTE: Antes de activar este servicio en la plataforma velocity se deberá validar con el implementador los términos y condiciones del mismo para no generar inconvenientes administrativos.
Cuando se validen los términos y condiciones para esto y hemos aceptado todo, lo que debemos hacer es ubicar el módulo de "Órdenes" y seleccionar la opción "Packing"
Vamos a ingresar a la orden a la que le queremos cotizar y generar una guía y vamos a seleccionar la opción "Generar guia nacional"
Al abrirse el cotizador seleccionar el tipo de entrega y diligenciar los datos solicitados
Tan pronto la plataforma arroja los resultados cotizados, se debe seleccionar la opción de "Generar guia". Ahí el sistema lo que hará es emitir la guía con el operador seleccionado y adjuntará el documento respectivo para que se pueda pegar o adherir al paquete alistado.
Acceso al Módulo de Órdenes:
Dirígete al módulo “Órdenes” desde el menú principal.
Seleccionar la Sección Correspondiente:
Ingresa a la opción “En progreso” y en la parte superior derecha selecciona “Masivo nacionales”.
Esta función te permitirá generar los manifiestos de los pedidos que se despachan con transportadoras o couriers a nivel nacional, cuyas guías se generan vía integración durante el proceso de alistamiento.
Tipo de Asignación:
Dentro del panel, elige el tipo de asignación que deseas realizar.
Asignación Masiva de Órdenes:
Si vas a generar manifiestos directamente desde las órdenes del sistema:
Haz clic en el botón “Asignar en masa”.
Selecciona la transportadora correspondiente.
Finalmente, haz clic en “Generar manifiesto”.
Generación de Manifiesto con Escáner:
Si prefieres consolidar los pedidos mediante escaneo:
Selecciona la opción “Generar manifiesto”.
Conecta una pistola infrarroja o lector de códigos de barras.
Escanea los paquetes conforme se entregan a la transportadora.
El sistema irá consolidando automáticamente los pedidos para generar el manifiesto final.
Finalización del Proceso:
Una vez generado, el sistema emitirá el manifiesto nacional con la relación completa de pedidos, listo para impresión y firma de la transportadora, dejando constancia de la salida de los paquetes desde la bodega.
Para realizar el proceso de ajustes a las novedades de picking, debes seguir las siguientes instrucciones:
Descarga e Instalación: Descarga la aplicación para conductores desde la Play Store https://play.google.com/store/apps/details?id=co.logystix.piloto&pli=1. La aplicación es compatible con dispositivos Android a partir de la versión 12
Inicio de Sesión: Al instalar la aplicación, inicia sesión ingresando el número de teléfono y el PIN asignado al conductor.
Concesión de Permisos: Cuando inicies sesión, otorga los permisos de acceso a la ubicación del dispositivo. Esto es esencial para actualizar la ubicación en tiempo real.
Panel Principal: Después de conceder los permisos, accederás al panel principal de la aplicación, donde encontrarás opciones relacionadas con el progreso y el historial de entregas.
Para realizar el proceso de recolección y entrega de órdenes a través de la App de driver, debes seguir las siguientes instrucciones:
Ingresa a la App de Driver con tu usuario y contraseña
Ve a la sección de "Progreso" para visualizar el listado de órdenes asignadas
Selecciona la orden con la que quieres iniciar el proceso de recolección de paquetes
Al momento de abrir la orden podrás ver toda la información relacionada a esta y tendrás habilitados los botones de "Llamar" y "Mapa" para gestionar el proceso de entrega
Desplaza a la derecha el botón que dice "Recoger" y escanea la cantidad de paquetes que indica la orden.
Una vez se avanza, la orden queda disponible para cambiar el estado a "En camino" (Esto se deberá marcar cuando se vaya en camino al punto destino de la entrega)
Cuando se llegue al punto destino, para poder "Entregar la orden" y finalizar, se debe tomar el registro fotográfico, tomar la firma o nombre de quien recibe y como campo opcional si se requiere dejar "notas".
Escanea los paquetes que vas a entregar y una vez se diligenciados todos los datos, la orden cambiará a estado "Entregado"
Para finalizar, la orden con su estado de "Entregado" quedará en la zona de "Historial" que recopila el total de órdenes asignadas y finalizadas
NOTA: Si el proceso de driver para tu operación se complejiza al tener que escanear los paquetes al momento de la recogida y entrega. Inactiva el parametro desde cuentra principal
Para realizar el proceso de recolección y devolución de órdenes a través de la App de driver, debes seguir las siguientes instrucciones:
Ingresa a la App de Driver con tu usuario y contraseña
Ve a la sección de "Progreso" para visualizar el listado de órdenes asignadas
Selecciona la orden con la que quieres iniciar el proceso de recolección de paquetes
Al momento de abrir la orden podrás ver toda la información relacionada a esta y tendrás habilitados los botones de "Llamar" y "Mapa" para gestionar el proceso de entrega
Desplaza a la derecha el botón que dice "Recoger" y escanea la cantidad de paquetes que indica la orden.
Una vez se avanza, la orden queda disponible para cambiar el estado a "En camino" (Esto se deberá marcar cuando se vaya en camino al punto destino de la entrega)
Cuando se llegue al punto destino y se evidencie que existe una novedad de no entrega, se deberá seleccionar la opción de "Devolución" y sobre esta se debe seleccionar los motivos de devolución, junto con la nota de devolución
Selecciona el botón de confirmación de devolución y la orden desaparecerá del historial y de la línea de pendientes
NOTA: Si el proceso de driver para tu operación se complejiza al tener que escanear los paquetes al momento de la recogida y entrega. Inactiva al parametro en cuenta principal para simplificar el proceso
Para realizar el proceso de devoluciones e intentos de entrega debes seguir las siguientes instrucciones:
Ubica el Módulo "Órdenes" y Selecciona "Devoluciones"
Visualización de Órdenes que se encuentran en el estado "Devolución", esas son las órdenes que deberás validar con cliente si desean recibir el producto y si se realiza un nuevo intento de entrega.
Si la orden NO va a tener un nuevo intento de entrega, lo que debemos hacer es seleccionar la opción "Aceptar devolución" y esta automáticamente devolverá los productos a inventario para cerrar el proceso de la orden.
NOTA: es importante validar el producto de al orden, dado que si ya este no se encuentra apto para reintegrar al inventario del sistema, se deberán realizar los ajustes correspondientes en el módulo de "Operación" en la opción "Inventarios"
Para consultar el monitor de mensajeros debes seguir las siguientes instrucciones:
Ubica el Módulo "Main" y Selecciona "Monitor de mensajeros"
Al abrirse encontrarás los filtros de bodega y ciudad, realiza la selección
El mapa te mostrará en donde están ubicados tus mensajeros en tiempo real
Para realizar el proceso de cambio de estados para las órdenes de forma manual, debes seguir las siguientes instrucciones:
Ubica cualquier orden que quieras cambiar el estado
Ingresa a la orden y ubica el menú desplegable de "Estado" y acá se te habilitará el estado disponible para avanzar
Una vez seleccionado oprime el botón "Cambiar estado" hasta que llegues al estado de la orden deseado
Para realizar este paso puedes ingresar al siguiente enlace de video explicativo:
A continuación te comparto el paso a paso para entender cada una de las secciones que contienen los estados de órdenes en el sistema velocity
Ubica el Módulo "Órdenes" a continuación vamos a describir cada uno de los estados y lo que significan por cada sección
Pendientes: A este estado ingresarán todas las órdenes que tienen una integración, pero que no tienen bodegas asignadas, por lo que de forma manual se deberá realizar la actividad de asignación de bodegas
Express: Este no es un estado puntualmente, pero si es una promesa de entrega a la cual le debemos prestar mucha atención ya que entra con una prioridad por encima de las demás, pues su entrega se tiene que hacer super rápido
Picking: Este estado significa que la orden u órdenes están iniciando el proceso de alistamiento y el bodeguero está realizando la selección de los productos
Packing: Este estado significa que las órdenes están en proceso de empaque o embalaje, acá se realiza la generación de rótulos y guías
Novedad de picking: Es un estado bajo el cual debemos actuar muy rápido, pues significa que hubo un problema asociado a producto con una orden específica y debemos realizar ajustes, tal como lo compartimos en pasos anteriores
En progreso: En esta sección encontrarás diferentes estados, los cuales son:
Asignar piloto: Significa que las órdenes salieron del proceso de packing y están listas para que se le asigne un mensajero u operador para ser despachadas
Asignado a piloto: Es un estado que significa que las órdenes ya tienen asignado un mensajero u operador y estamos listos para que pasen a recoger
Recoger: Este estado significa que el mensajero u operador de transporte está recogiendo los pedidos para iniciar el proceso de entrega
En camino: Es un estado que indica que indica que la orden va en camino a la dirección de entrega y que próximamente será finalizada
Devolución: Este estado tiene su propia sección dentro del módulo de órdenes, sin embargo, se encuentran también en progreso, dado que en el momento que se confirme un nuevo intento de entrega estas van a migrar nuevamente al estado de "Asignar piloto"
Finalizadas: Es una sección donde al igual que "En progreso" se encontrarán diferentes estados, los cuales son:
Entregado: Este estado significa que la orden ha sido entregada y cerrada con éxito
Cancelado: Este estado indica que la orden se canceló por diferentes situaciones o novedades en los diferentes procesos antes de ser entregada
Devolución aceptada: Este estado indica que la orden tuvo varios intentos de entrega y no se logró hacer una entrega exitosa por lo que se retorna el producto a bodega
Programadas: Esta al igual que "Express" no es un estado sino una promesa de entrega y contempla todas las órdenes que tiene una promesa de entrega programada para una fecha en específico
Con novedad: Esta sección contiene todas las órdenes que se encuentran en el siguiente estado:
Novedad de inventario: Estas órdenes básicamente están en espera a que se realice un cambio de producto o que llegue un nuevo abastecimiento a bodega
Devoluciones: Acá vamos a encontrar todas las órdenes que se encuentran en el siguiente estado:
Devolución: Este estado nos indica que la orden bajo el intento de entrega no se logró entregar y acá como lo indicamos en pasos anteriores se debe hacer un nuevo intento de entrega
Atrasadas: No representa a un estado en específico, sino que va a consolidar todas las órdenes de las que no hemos cumplido la promesa de entrega y tenemos atrasadas en el proceso de entrega
Nueva orden: Esto no es un estado, sino que como se indica en pasos anteriores es la funcionalidad para crear y cargar al sistema órdenes uno a uno.
Para realizar este paso puedes ingresar al siguiente enlace de video explicativo:
Para realizar el proceso de reversión de órdenes debes seguir las siguientes instrucciones:
Ubica cualquier orden que quieras subsanar
Ingresa a la orden y selecciona la opción "Reversar orden" indica la razón por la cual estás haciendo este movimiento y oprime el botón de "Aceptar"
La orden retornará al estado inmediatamente anterior para que puedas hacer las subsanaciones correspondientes y la puedas llevar al punto deseado.
NOTA: Es importante tener en cuenta que cualquier reversión realizada va a quedar dentro de la línea de tiempo y dependiendo de la situación va a poder afectar los inventarios, por lo que recomendamos hacer uso de esta funcionalidad con responsabilidad.
Para consultar los estados de tracking y hacer seguimiento, debes seguir las siguientes instrucciones:
Ubica cualquier orden que quieras consultar, en la visual general podrás identificar en qué estado se encuentra
Si quieres ver más detalles ingresa al ID de la orden, allí encontrarás el link de tracking justo debajo del ID de la orden
Si requieres ver la línea de tiempo ingresa desplázate hacia la parte interior, allí encontrarás toda la información.
NOTA: Si la entrega de orden la va a realizar un mensajero propio la actualización de estados se realizará directamente desde la app de driver. Por otro lado, si la entrega la realiza una transportadora tercera y esta tiene integración con velocity, los estados se actualizarán mediante API
Instructivo — Recaudos Contra Entrega en Velocity Go
Si tu operación realiza recaudos contra entrega, el sistema te permite consultar y conciliar todas las órdenes con este método de pago.
Sigue estos pasos para gestionarlas correctamente:
Acceso al Módulo:
Dirígete al menú principal, entra al módulo Administración de Recaudos y selecciona la opción “Recaudos contra entrega”.
Visualización de Información:
En esta vista podrás ver el listado de órdenes que tienen este tipo de pago.
También podrás consultar los saldos pendientes por mensajero o por transportadora, para llevar el control del dinero recaudado.
Consulta de Saldos:
Ingresa el rango de fechas que deseas consultar.
Selecciona el nombre del mensajero o transportadora.
El sistema mostrará el detalle de los recaudos con el valor total, permitiéndote identificar quién debe realizar la entrega o transferencia del dinero.
Conciliación de Recaudos:
Puedes hacer la conciliación de dos maneras:
Opción 1 — Cargue Masivo:
Ingresa a la opción “Carga masiva”.
Descarga la plantilla disponible.
Diligencia los campos con el número de guía o ID del pedido, el valor consignado y la fecha de consignación registrada en los bancos.
Guarda la plantilla y cárgala al sistema para actualizar la información de forma automática.
Opción 2 — Carga Manual (Orden por Orden)
Ingresa al ícono del ojo en la orden que desees conciliar.
Diligencia los datos solicitados manualmente.
Una vez completado, selecciona “Guardar cambios”.
El sistema registrará que el dinero ya fue recibido y conciliado correctamente.
De esta manera, podrás mantener un control financiero exacto de todos los recaudos contra entrega, garantizando una gestión eficiente entre mensajeros, transportadoras y tu operación.
Para realizar el proceso de carga de inventario inicial o ajustes de inventario debes seguir las siguientes instrucciones:
Ubica el módulo de "Operación" y selecciona "Inventario"
Selecciona la opción "Ajustar inventario masivo" descarga la plantilla, pero antes lee las consideraciones
Diligencia la plantilla descargada con los campos solicitados y guardala en tu computador
Regrese a la plataforma y carga el archivo con la opción "Cargar"
Confirma la carga y el sistema te llevará a los movimientos de inventario, donde se reflejará el ajuste realizado
Para realizar este paso puedes ingresar al siguiente enlace de video explicativo:
Si posees un canal digital, como un ecommerce o marketplaces, puedes solicitar a nuestro equipo de implementación Velocity la habilitación para realizar integraciones personalizadas. Estas integraciones abarcarán campos específicos como inventario, órdenes y datos internos como nombres de clientes, direcciones y productos a alistar. Ten en cuenta que, por defecto, Velocity se integra con plataformas populares como Shopify, WooCommerce, Magento y Vtex. Para canales diferentes, se deberá notificar al equipo de implementación para determinar los pasos y realizar la integración mediante API. Además, Velocity tiene integración predeterminada con marketplaces como Linio, Rappi y Mercado Libre; para otros, se requiere notificación y validación para integrarlos a través de API.
Para realizar la conexión e integración del canal de ventas, lo podrás hacer tú mismo siguiendo los siguientes pasos:
Accede al módulo "Administración" y selecciona "Cuenta principal Saas"
Dentro de la cuenta principal saas deberás ir a la sección "Integraciones" y deberás ingresar a la opción "Agregar integración"
Para conectar un ecommerce deberás seleccionar el que deseas conectar, obtener los datos y seguir las instrucciones
Cuando se establezca la conexión, deberás realizar la prueba de ingreso de órdenes correspondiente
Objetivo:
Consultar una o varias órdenes de manera rápida desde cualquier vista del módulo de órdenes.
Pasos a seguir:
Accede al módulo de Órdenes:
Dirígete al menú principal y selecciona la opción “Órdenes”.
Ubica la barra de búsqueda:
En la parte superior de la pantalla encontrarás la barra de búsqueda global, disponible en todas las vistas del módulo (Pendientes, Picking, Packing, En progreso, etc.).
Ingresa los ID de las órdenes:
Si deseas consultar una sola orden, escribe su ID único en la barra de búsqueda.
Si necesitas consultar varias órdenes, ingresa los ID separados por comas o espacios, según el formato del sistema.
Ejecuta la búsqueda:
Presiona la tecla Enter para que el sistema procese la consulta.
Visualiza los resultados:
El sistema mostrará las órdenes encontradas con su información general:
Estado actual
Seller
Canal de venta
Ciudad destino
Tipo de entrega
Fecha de creación
Acceso al detalle (opcional):
Si deseas ver información más específica, haz clic sobre el ID de la orden para ingresar al detalle completo.
Resultado:
Podrás consultar en segundos el estado, la información y los detalles de una o varias órdenes, optimizando el seguimiento y la trazabilidad de tu operación.
Sigue estos pasos para descargar tus reportes de manera rápida y sencilla:
Accede al módulo de “Reportes” desde el menú principal de Velocity Go.
En el panel, visualiza los tipos de reportes disponibles, como:
Inventarios: movimientos, existencias y ajustes.
Facturación: detalles de ventas y cobros.
Operaciones: órdenes, picking, packing y despachos.
Selecciona el tipo de reporte que necesites generar.
Define los parámetros y filtros según tu consulta: bodega, seller, canal o tipo de movimiento.
Escoge el rango de fechas (máximo de 30 días) para tu reporte.
Haz clic en “Generar reporte” y espera unos segundos mientras el sistema lo procesa.
Una vez generado, revisa la bandeja de entrada del correo electrónico asociado al usuario con el que creaste la cuenta.
También puedes volver a ingresar al módulo de reportes y descargarlo directamente desde allí.
Finalmente, descarga el archivo y analiza la información contenida para tu gestión operativa o financiera.
Recomendación: organiza los reportes descargados por fecha y tipo para facilitar su trazabilidad y análisis posterior.
La activación de parámetros te permite personalizar el comportamiento de tu operación en Velocity Go, ajustando el sistema a las necesidades de tu negocio. A continuación, encontrarás una guía paso a paso para hacerlo correctamente.
Acceso a la configuración de parámetros
Dirígete al módulo “Administración” en el menú principal.
Selecciona la opción “Cuenta principal” o “Cuenta principal SaaS”, dependiendo del tipo de licencia que tengas:
Si tu licencia es Ecommerce, todos los parámetros estarán en “Cuenta principal SaaS”.
Si tu licencia es de Operador Logístico, algunos parámetros se configurarán desde la cuenta principal y otros desde los sellers asociados.
Parámetros disponibles en la cuenta principal SaaS o de operador
A continuación, se detalla el propósito de cada parámetro y su efecto en la operación:
¿Unificar Picking y Packing? → Activa este check si deseas que ambos procesos (alistamiento y empaque) se ejecuten de manera unificada.
¿Inventario Infinito? → Habilítalo si no deseas controlar el inventario de manera física y los productos no tienen restricciones de stock.
Inventario Propio: → Activa este check si los productos almacenados pertenecen a tu empresa.
Escaneo de Paquetes: → Habilita esta opción si deseas que los mensajeros deban escanear los paquetes en la app Driver antes de despachar.
¿Solo Última Milla? → Activa este check si tu operación se limita al proceso de entrega final y no incluye almacenamiento o alistamiento de pedidos.
Notificar con SMS: → Permite que el sistema envíe notificaciones por mensaje de texto al cliente final durante el proceso de entrega.
Notas App Fulfillment: → Habilita esta opción para que las notas de las órdenes sean visibles en la aplicación de alistamiento.
Asociar Canastas: → Activa este check si el escaneo de canastas en el proceso de fulfillment será obligatorio.
¿Picking Ordenado? → Activa este parámetro si deseas que el proceso de alistamiento se realice conforme al orden definido por el layout de bodega.
Layout de Ubicaciones: → Habilita esta opción para activar la estructura visual y lógica de las ubicaciones dentro de la bodega.
Asignación Picker: → Activa este parámetro si quieres que la asignación de pickers sea obligatoria antes de iniciar el proceso en la app.
¿Guías Masivas? → Permite la carga y generación masiva de guías y paquetes desde plantillas.
¿Ruta Orden Estricto? → Activa este parámetro si deseas que las entregas de última milla sigan un orden de ruta predefinido.
Notas App Driver: → Permite agregar y visualizar notas dentro de la aplicación de mensajeros.
¿Guías Automáticas? → Activa este check si deseas que las guías se generen de manera automática. (Requiere que los productos tengan peso y dimensiones configuradas).
Parámetros adicionales para cuentas con licencia de operador logístico
Si eres operador logístico y tus sellers tienen acceso a la plataforma OK, podrás configurar también:
Habilitar Notas OK: → Permite que los sellers agreguen comentarios o notas directamente a sus órdenes.
¿Guías Automáticas?: → Habilita la generación automática de guías para los sellers, siempre que los productos tengan peso y medidas configuradas.
Parámetros específicos por seller
Los siguientes parámetros deben activarse directamente desde la cuenta del seller, ya que son exclusivos de su operación:
¿Unificar Picking y Packing?
¿Inventario Infinito?
Inventario Propio
Escaneo de Paquetes
¿Solo Última Milla?
Notificar con SMS
Nota importante sobre costos adicionales
Debes tener en cuenta que la activación de los siguientes parámetros puede implicar costos adicionales en caso de que no estén incluidos en tu plan actual:
Layout de ubicaciones
¿Picking Ordenado?
¿Guías Masivas?
Notificar con SMS
¿Guías Automáticas?
En caso de ser activados, estos parámetros se cobrarán como un upgrade y el valor correspondiente será reflejado en la próxima factura.
Resultado esperado:
Con la activación correcta de los parámetros, podrás adaptar Velocity Go a tu modelo operativo, optimizando la trazabilidad, la eficiencia de los procesos y el control logístico en toda tu operación.
1. Accede al módulo principal:
En el menú lateral, selecciona el módulo “Main”.
2. Ingresa al Dashboard:
Haz clic en la primera opción llamada “Dashboard”.
Aquí encontrarás todos los indicadores de gestión relacionados con las órdenes de tu operación.
3. Visualiza los indicadores generales:
En esta vista podrás observar métricas como:
Total de órdenes procesadas
Órdenes atrasadas
Devoluciones
Órdenes entregadas
Y otros indicadores operativos clave
4. Configura los filtros del Dashboard:
Dirígete a la parte superior derecha y haz clic en el ícono de filtros.
Selecciona los parámetros que deseas aplicar (por ejemplo: rango de fechas, tipo de entrega, seller o bodega).
5. Guarda tu configuración personalizada:
Una vez seleccionados los filtros, haz clic en Guardar cambios para actualizar la información del Dashboard según tus criterios.
6. Personaliza la visualización:
Desde la misma sección de configuraciones, puedes elegir qué parámetros o indicadores deseas mostrar de acuerdo con tus necesidades operativas.
7. Visualiza la información centralizada:
El Dashboard te mostrará una visión general consolidada de toda la información de tus órdenes, lo que te permitirá monitorear y analizar tu operación de manera rápida y efectiva.