Año 1      Número 5 9 de marzo de 2022

Editorial

Un periódico de ayer

Prof. Sandra Acevedo Quiles

Desocupados lectores: les presento "un periódico de ayer". Los estudiantes del curso de Periodismo Crítico saben porqué uso esta cita de Hector Lavoe. Sandra Rodríguez Cotto, en su informe de consumo de medios del año 2021, nos hizo conscientes de que la prensa escrita ocupa el séptimo lugar en la preferencia de quienes leen noticias en Puerto Rico. Cuando se publica un periódico impreso, las noticias ya han sido comentadas en la red. Aunque nuestro periódico no se imprime, llega con retraso. Para que las noticias sean frescas, hay que agilizar el trabajo de redacción y edición; para que nuestros receptores se sientan motivados a leernos, La Luz Verde tiene que incluir información pertinente, investigación que vaya más allá de los hechos; innovación en contenido y diagramación atractiva. Indudablemente, la diagramación es el punto fuerte de esta edición.

Después de dos meses de intenso trabajo, estamos listos para publicar el 5to número de La Luz Verde, orgullo del Departamento de Español de Saint John's School y fruto del trabajo de los estudiantes del curso de Periodismo Crítico.

Aunque es el mismo curso del semestre pasado, los estudiantes son diferentes y el tono del periódico es diferente. Refleja la personalidad y los intereses de cada uno de los estudiantes que se anotó (o fue anotado) a tomar la electiva. Respetando la política del periódico, cada uno seleccionó el tema que le interesaba y escribió desde su experiencia. El diseño y el montaje reflejan el talento de una estudiante (que no quiere que la mencione: !gracias, Sofía! y no la visión que heredamos del semestre pasado.

Nos tomó dos meses terminar este 5to número. Esperamos que el próximo no tome tanto tiempo. Para ello contamos con que el grupo sea consistente en asistir a la clase, tanto los martes como los viernes; se comprometa con el plan establecido y cumpla con las fechas de cierre. Trabajaremos intensamente en desarrollar un claro sentido de autocrítica; un trabajo en equipo cordial y consistente y en aumentar el orgulllo por el fruto de un trabajo cumplido.

No puedo resistir la tentación de terminar con una cita del caballero que inspira mi idealismo resistente:

"El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho".

(don Quijote de La Mancha)