Algunas lesiones son típicas de los huesos en desarrollo:
- los deslizamientos epifisiarios o lesiones de la fisis o cartílago epifisiario (de crecimiento). Más detalles en radiología deslizamientos
- las fracturas de torus, bucle o hebilla (por impactación debida la plasticidad o capacidad de deformarse antes de fallar) del hueso infantil, se caracterizan por un abultamiento cortical metafisiario visible en una proyección y un hundimiento unicortical en la otra proyección
- las fracturas en tallo o leño verde: incompletas no deplazadas pero anguladas por la plasticidad del hueso en desarrollo, una cortical falla y la otra se deforma
- la deformidad o incurvación plástica del hueso en la cual éste se deforma sin romperse (plasticidad)
otras lesiones no son exclusivas de los niños pero sí frecuentes en ellos: fracturas de clavícula, supracondíleas del húmero.
Tallo verde Deformidad plástica
Torus, bucle, hebilla Fractura supracondílea del húmero
El hueso infantil se caracteriza por la presencia de la fisis, cartílago epifisiario o de crecimiento y los núcleos de osificación secundarios en el interior de la epífisis cartilaginosa. La fisis es una estructura altamente especializada con una menor resistencia que el hueso adyacente y aún que los ligamentos de las articulaciones vecinas, por lo cual es asiento frecuente de fracturas que se denominan deslizamientos epifisiarios. Existen varias clasificaciones de estas lesiones pero la más utilizada es la de Salter y Harris que se expone aquí. El diagrama abajo muestra un extremo óseo infantil con la metáfisis, la fisis, la epífisis y el periostio.
Un deslizamiento tipo 1 corresponde a una fractura a través de la FISIS sin compromiso de metáfisis o epífisis.
Un tipo 2 es una fractura a través de la FISIS que se extiende a la METAFISIS. Usualmente se ve un fragmento triangular metafisiario que acompaña a la epífisis deslizada.
Un tipo 3 es una fractura por la FISIS que se continúa en la EPIFISIS
En el tipo 4 hay fractura desde la METÁFISIS, atraviesa la FISIS y se extiende hasta la EPIFISIS
El tipo 5 es un APLASTAMIENTO de la FISIS
CLASIFICACION DE SALTER Y HARRIS DE LAS LESIONES FISIARIAS Sslter Harris I (FALANGE DISTAL DEL INDICE)
Salter Harris II (radio) Salter Harris III (tibia)
Salter Harris IV (húmero) Salter Harris V (radio, secuelas)
Más sobre radiología: radiología radiología niños radiología ejercicio refuerzo