Existen múltiples razones que justifican a la "perseverancia" como estrategia que el individuo debe utilizar para realizar su tesis.
Acá un listado no exhaustivo de obstáculos frecuentes que afectan la realización de tesis para estudiantes de postgrado.
Escaso número de instituciones que financien la investigación.
Escaso dominio del inglés como lengua franca para investigar.
Escasa habilidad para ubicar información específica y actualizada.
Escasa disponibilidad de tutores con amplio dominio sobre el tema.
Escasa comprensión de los métodos y técnicas para recolectar datos.
Escasa habilidad para manejar profesionalmente software ofimáticos.
Escasa habilidad para escribir según estándares de publicación.
Escasa competencia para interpretar datos numéricos/estadísticos.
Escasa habilidad para conseguir las opiniones de expertos mundiales.
Escaso conocimiento de los gremios técnicos/profesionales/científicos.
Escasa orientación al logro para afrontar tareas repetitivas cuando se rechaza el proyecto de investigación.
Escasa habilidad para ejecutar tareas según planificaciones realistas.
Escasa habilidad para sortear cambios imprevistos.
Escasa habilidad para establecer balance familia/trabajo/estudio.
Escasa valoración al conocimiento y sus aplicaciones prácticas.
Estas razones son las más frecuentemente observadas. No quiere decir que todas afecten por igual a cualquier estudiante.
No obstante, bien dice el dicho: "El que persevera vence"