Símbolos musicales
La música cuenta con un sistema de notación propio. Para aquellos que lo conocen, su simbología puede resultar muy útil, puesto que permite asociar las ideas de un discurso con aspectos musicales que un estudiante de música tiene ya interiorizados.
Las claves que se indican al comienzo de cada sistema en notación musical son esenciales. Sin ellas, no se podrían determinar cuáles son las notas que aparecen a lo largo del pentagrama.
Por lo tanto, en toma de notas empleo la clave de sol para indicar que algo es importante (y, partiendo del principio de acentuación de Rozan, subrayado puede indicar que algo es crucial, fundamental, imprescindible...).
En música, el calderón indica una pausa en el ritmo de una obra. Empleado como símbolo, puede representar, además de una pausa o descanso, una tregua o un alto el fuego.
En mis notas, empleo el silencio de negra con el significado de silenciar, omitir e incluso ignorar.
Símbolos matemáticos
Otra disciplina que proporciona un número considerable de símbolos son las matemáticas. En concreto, dichos símbolos presentan una gran utilidad en lo que respecta a relaciones entre ideas o la expresión de los indefinidos.