Existe una relación muy estrecha entre nuestros modos de enseñar y los de evaluar.
Si pretendemos realizar un examen escrito al final de un periodo de aprendizaje tnemos que preparar al alumno para que pueda superralo.
Si trabajamos por tareas, proyectos integrados o PBL, entonces necesitamos una evaluación:
Por tanto nos hará falta echar mano de :
Por todo ello es preciso apuntar hacia una evaluación democrática o participativa que incluye:
Rúbricas
Generalmente se suelen preparar rúbricas para realizar una evaluación más objetiva y sincera. Una rúbrica es una matriz de evaluación en la que se fijan los criterios de evaluación de los distintos factores que intervienen en la tarea. Con ella evaluamos lo que el alumno/a puede o no puede hacer.
Una rúbrica se construye decidiendo que aspectos o factores de la tarea vamos a observar para decidir que la tarea es exitosa o no. A cada factor se le adjudican varios descriptores o criterios de éxito de la tarea. Y cada descriptor tiene su "peso " o importancia o escala de éxito que debemos decidir.
Las rúbricas son importantes por cuanto nos ofrecen bastantes ventajas:
Existen algunos sitios web en los que podemos crear nuestras rúbricas incluso con ayudas, seleccionando qué tipo de rúbrica deseamos y facilitando la modificación de las mismas.:
Enlaces a artículos: