Una tarea es una secuencia didáctica organizada de tal manera que ayude al alumnado a la realización de una actividad compleja que converja en la obtención de un producto final y en la que intervienen diversas áreas de conocimeinto y su experiencia vital . Cuando planteamos una tarea inmediatamente podemos observar como se comienzan a desarrollar toda una serie de conocimientos y habilidades que permiten indagar, reflexionar, modificar, crear y llegar a ese producto final.
La tarea suele abarcar varias áreas o asignaturas puesto que, como la vida misma, todo problema suele afectar a más de un área cognitiva. Así pues es la mejor manera de trabajar en el aula. No obstante existen tareas exclusivas de un área aunque no debemos olvidar que siempre se introducen en otros ámbitos. Cada tarea finaliza con la realización de uno o varios productos finales. Los productos son el resultado de lo que han investigado y aprendido.
Las tareas pueden ser simples o complejas (generalmente desarrollan varias áreas o materias). La tarea puede estar formada por varias etapas o tareas intermedias para llegar al final.
Hablar de productos finales es hablar de:
¿ Podemos ser más concretos ?