Cómo hacer una tarta de queso New York Cheesecake
Ingredientes:
Para la base de la tarta:
· Un paquete de galletas maría (o vino)
· 85 gr de mantequilla
Para el relleno de la tarta:
· 900 gr de queso crema, tipo philadelphia
· 200 ml de crème fraîche (o yogur griego)
· 250 gr de azúcar
· 3 huevos
· zumo de medio limón
· 3 cucharadas soperas de harina de repostería
· una pizca de vainilla
Para la salsa de frambuesa:
· 300 gr de frambuesas (pueden ser congeladas)
· zumo de medio limón
· una hoja de gelatina
· 3 cucharadas soperas de azúcar.
Cómo hacer la tarta de queso:
Vamos a comenzar precalentando el horno a 200ºC. A continuación, preparamos la base de galleta. Para ello, trituramos las galletas con ayuda de un robot de cocina, o metiéndolas dentro de una bolsa y golpeándolas con un rodillo, hasta obtener un polvo de galleta fino. Aparte, derretimos la mantequilla y la mezclamos con la galleta en polvo (la textura debe quedar como arena mojada). Cubrimos la base de un molde desmontable de 20 a 24 cm con papel de hornear, distribuimos encima la masa de galleta, presionando bien con una cuchara o con las manos, e introducimos la base en el congelador mientras preparamos el relleno de nuestra tarta de queso.
Para preparar el relleno, batimos el queso crema con unas varillas, añadimos el azúcar, la crème fraîche (o el yogur), la vainilla, el limón y la harina, hasta obtener una crema lisa. Añadimos a continuación los huevos de uno en uno, pero sin batir mucho, lo justo para que se incorporen pero no coja mucho aire la masa. Ponemos la mezcla de queso sobre la base de galletas que habíamos preparado previamente. Introducimos nuestra tarta de queso en el horno, y horneamos 10 minutos a 200 º C. Posteriormente bajamos la temperatura a 90 º C y horneamos durante 30 minutos más. El interior de la tarta, al moverlo, parecerá un flan. Pasado este tiempo, dejamos la tarta de queso en el horno apagado varias horas. Una vez a temperatura ambiente la tarta, la llevamos al frigorífico hasta que esté totalmente fría (lo mejor es preparar la tarta de un día para otro).
Por último preparamos la salsa de frambuesa. Para ello hidratamos la hoja de gelatina en un vaso de agua fría durante 5 minutos. En un caso aparte, calentamos las frambuesas lavadas con el zumo de limón y el azúcar, y removemos constantemente, triturando al mismo tiempo las frambuesas. Si os molestan las pepitas podéis colar la salsa de frambuesa antes del siguiente paso. Cuando la salsa de frambuesa esté bien caliente, y triturada a nuestro gusto, incorporamos la gelatina bien escurrida a esta mezcla, removiendo hasta que se disuelva totalmente. Distribuimos la salsa de frambuesa sobre la tarta y se metemos de nuevo en la nevera hasta que vayamos a consumirla… y a disfrutar!
Tarta de queso sin horno
Ingredientes
Para la base:
· 150 g de galletas maría, vino, o integral dulce.
· 70 g de mantequilla
Para el relleno
· 200 ml de creme fraîche (nata fresca. Se puede usar normal si no la encuentras)
· 400 g de leche condensada (1 bote pequeño)
· 600 g queso crema (filadelfia o similar, mejor a temperatura ambiente)
· 1 paquete de preparado para flan (para preparar 4 raciones)
Para la cobertura:
· 300 g de fresas
· 1 hoja de gelatina (opcional, la de las fotos no lleva)
· zumo de medio limón
· 3 cucharadas de azúcar
Preparación:
Vamos a comenzar preparando la base de nuestra tarta de galleta. Para ello, trituramos las galletas con ayuda de un robot de cocina, o metiéndolas dentro de una bolsa y golpeándolas con un rodillo, hasta obtener un polvo de galleta fino. Derretimos la mantequilla y mezclamos con la galleta en polvo (debe quedar como arena mojada). Cubrimos la base de un molde desmontable de 20 a 24 cm con papel de hornear, distribuimos encima la masa de galleta, presionando bien, e introducimos en el congelador mientras preparamos el relleno de nuestra tarta de queso.
A continuación preparamos el relleno de crema de queso. Ponemos todos los ingredientes en un cazo al fuego (fuego lento), removemos con energía hasta que se haya disuelto el sobre de flan y no haya grumos, subimos el fuego y seguimos removiendo sin parar hasta que hierva (puede tardar unos 10 minutos). Retiramos del fuego, y vertemos la crema de queso sobre la base de galleta que teníamos preparada. Llevamos a frigorífico al menos un par de horas, mejor de un día para otro
Por último, vamos a preparar la salsa de fresas. Hidratamos la hoja de gelatina en un vaso de agua fría durante 5 minutos, y en un caso aparte, calentamos las fresas lavadas con el zumo de limón y el azúcar, y removemos constantemente, triturando al mismo tiempo las frambuesas. Cuando la salsa de fresa esté bien caliente, y triturada a nuestro gusto, incorporamos la gelatina bien escurrida a esta mezcla, removiendo hasta que se disuelva totalmente. Distribuimos la salsa de frambuesa sobre la tarta y se metemos de nuevo en la nevera hasta que vayamos a consumirla. (Si no vamos a usar gelatina, basta con triturar las fresas, el azúcar y el zumo de limón y verter por encima)
Batido de fresa, naranja y plátano
Ingredientes (para 2 batidos):
· 1 plátano
· 140 gr. de fresas (unas 20)
· El zumo de 2 naranjas
· 1 yogur griego
Preparación:
Batimos muy bien todos los ingredientes y servimos enseguida. ¡Listo!
Barritas de cereales
Ingredientes para las barritas energéticas de cereales:
· 90 gr. de mantequilla, cortada en dados
· 90 gr. de miel
· 100 gr. de azúcar moreno
· 225 gr. de copos de avena
· 60 gr. de nueces picadas
· 60 gr. de uvas pasas
· 3 cucharadas de semillas peladas (de girasol, de calabaza, maravilla…)
· 2 cucharadas de sésamo
· 2 cucharadas de coco rallado
· Un poco de canela
· Una pizca de sal
· Chocolate para fundir
Elaboración de las barritas energéticas de cereales:
En una olla, ponemos la mantequilla, la miel y el azúcar y llevamos a ebullición, a fuego suave, sin dejar de remover, hasta que el azúcar se disuelva.
Retiramos del fuego y añadimos los copos de avena, las nueces, las uvas pasas, las semillas, el sésamo, el coco rallado, la canela y la sal.
Cubrimos una fuente para horno con papel mantequilla y vertemos la preparación obtenida.
Horneamos durante 20-30 minutos a 190ºC, hasta que se dore.
Dejamos enfriar y cortamos en barritas.
Finalmente, derretimos chocolate en el microondas o al baño maría y sumergimos las barritas hasta la mitad. Dejamos secar sobre papel mantequilla.
Chupa-chups de coco
Ingredientes (para 10 bolitas):
· 100 gr. de coco rallado
· 4 o 5 cucharadas de leche condensada
· 1 bote de granillo de azúcar de colores
Preparación:
En un bol mezclamos el coco rallado con la leche condensada hasta que obtengamos una masa manejable. Hacemos bolitas con las manos y las rebozamos en el granillo, volviendo a darles forma de bola y apretando ligeramente para que el granillo se pegue.
Si queremos servirlas en formas de chupa-chups, basta con recortar unos palos de brocheta y ponérselos a las bolitas. Podemos servirlas en un vaso o recipiente lleno de azúcar, para que se sujeten bien.