Chi Kung (Qigong) es el estudio del campo energético del cuerpo y su aplicación para lograr objetivos determinados. Significa “trabajo de energía”.
Historia
Algunos estudiosos del tema, dividen la historia del Chi Kung en cuatro períodos, comenzando desde la aparición del I Ching (Yijing) o Libro de los Cambios. Yang Jwingming, en su libro “La Raíz del Chi Kung” los divide, tomando como referencia las diferentes dinastías, de la siguiente manera:
Características
Dependiendo de la categoría del Chi Kung, se observan diferentes características y se tienen diferentes objetivos. Inclusive dentro de cada categoría hay diferentes métodos de entrenamiento para diferentes objetivos. De hecho hay miles de ejercicios de Chi Kung, un hecho que permite que cualquier individuo encuentre un Chi Kung adecuado para su persona.
Las categorías de Chi Kung se presentan a continuación:
Cabe aclarar que el Chi Kung taoísta religioso es diferente al Chi Kung taoísta filosófico en que este último apareció antes del comienzo de la dinastía Han, cuando aún no existía la religión Taoísta y por lo tanto carece de connotaciones religiosas.
Beneficios
Dependiendo del tipo de Chi Kung que se practique, se obtienen diferentes beneficios. Sin embargo, el punto en común es el fortalecimiento de la salud independientemente de cualquier objetivo adicional que pueda buscarse.