2009
(b)
JOURNALISTIC TEXT. Read the article and answer the accompanying questions.
LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA COEDUCACIÓN
1.
¿Todos juntos o mejor por separado? Es un tema de
discusión si es preferible que chicos y chicas se eduquen por
separado o en régimen de coeducación. En Argentina existe
un creciente interés en la coeducación debido a un estudio
que fue llevado a cabo en Buenos Aires. El estudio indica
que las chicas en los colegios mixtos no tenían tanto interés
en las matemáticas como los chicos.
2.
La autora del estudio, la doctora Ingrid Zapatero, investigó cómo se enseñaban las matemáticas en
varios colegios sólo para chicas. Luego comparó el sistema de enseñanza en esos colegios con el que
había en los colegios mixtos. En la mayoría de los casos, la doctora descubrió que en los colegios de un
único sexo las alumnas sacaban mejores notas en matemáticas que en los colegios con coeducación. Su
investigación demostró que las chicas se motivaban con desafíos diversos de los que motivaban a los
chicos.
3.
Ella observó que en las clases diferenciadas por sexos se reforzaba la autoestima de las alumnas.
Las chicas participaban más en tales clases. Sin la distracción de los chicos había menos problemas de
comportamiento y las chicas trabajaban mejor. La doctora llegó a la conclusión que para conseguir que
todos los alumnos de secundaria pudieran desarrollar mejor sus capacidades, en especial las chicas, se
debería enseñar a los jóvenes por separado.
4.
Ingrid Zapatero alega que a veces los profesores en los colegios mixtos tienden a consolidar los
estereotipos atribuidos a cada sexo. Por ejemplo, en las clases de matemáticas son propensos a preguntar
más a los chicos que a las chicas, con lo que ellos avanzan en sus estudios y ellas dan un paso atrás. Pero
la doctora advierte que separar los chicos de las chicas en las clases compuestas de ambos sexos podría
ser dañoso si los chicos se forman la idea de que son superiores.
5.
Explica ella que los chicos son impulsivos y competitivos y por eso no escuchan tan bien como las
chicas. Ingrid Zapatero dijo: ‘Sólo necesitas ver a un chico de quince años para saber que es radicalmente
diferente de una chica de la misma edad y necesita que se le trate así. A los quince años, las chicas son
más maduras que los chicos y por eso prestan más atención al profesor. En este sentido la educación
por separado de los jóvenes resulta vital para que se dé a los chicos y a las chicas la mejor oportunidad de
madurar’.
6.
El gran psicólogo argentino, Guillermo Madero, no está de acuerdo. Según él, no es fácil implantar
la educación con separación por sexos a pesar de sus efectos positivos. Dijo: ‘el número de colegios de
sólo chicas ha disminuido en mi ciudad. Sólo quedan tres, comparados con la docena que existía en 1998.
La educación diferenciada aumenta la distancia entre hombres y mujeres y dificulta la naturalidad de las
relaciones. Si los jóvenes van a estar juntos después en el mundo laboral, no es buena idea educarlos
separadamente’.
7.
Isabel Portillo, que es alumna de un colegio mixto, piensa como Guillermo Madero. Dijo: ‘No veo
los aspectos positivos en la separación. Cuando hay chicos y chicas en la misma aula existe una mejor
interacción y sociabilidad. Es bueno saber relacionarse con todos’.
1. Answer the following questions in ENGLISH.
(a)
What did the study say about coeducation? (paragraph 1)
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
(b)
What observations did Ingrid Zapatero make? (Give two details.) (paragraph 3)
(i)__________________________________________________________________________
(ii) _________________________________________________________________________
Page 5 of 16
(c)
Why is she critical o
some teachers? (Give
one reason.) (paragraph 4)
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
(
d) Why does she think girls should be treated differently from boys? (paragraph 5)
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
(e)
Why does Guillermo Madero disagree with her? (Give two reasons.) (paragraph 6)
(i)__________________________________________________________________________
(ii)_________________________________________________________________________
2. Escribe en ESPAÑOL en los espacios correspondientes las frases del texto que tengan el
mismo sentido (más o menos) que las siguientes.
(a)
a causa de (paragraph 1)
_________________________________________________________________________________
(b)
retroceden (paragraph 4)
_________________________________________________________________________________
(c)
pone obstáculos (paragraph 6)
_________________________________________________________________________________
3. Explain in ENGLISH the meaning of the following in their context:
(a)
…se reforzaba la autoestima de las alumnas… (paragraph 3)
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
(b)
...para conseguir que todos los alumnos secundarios pudieran desarrollar mejor sus
capacidades...
(paragraph 3)
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
(c)
...resulta vital para que se dé a los chicos y a las chicas la mejor oportunidad de madurar.
(paragraph
5)
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
4. Explica (o expresa de otro modo) en ESPAÑOL una de las frases siguientes:
…llegó a la conclusión... (paragraph
3)
O
...prestan más atención... (paragraph
5)
_________________________________________________________________________________
2008
(b)
JOURNALISTIC TEXT. Read the article and answer the accompanying questions.
LA COMUNIDAD VALENCIANA PROHÍBE EL USO DEL MÓVIL EN LA CLASE
1.
Aunque en España se usa el teléfono móvil en muchos centros
educativos, en los institutos valencianos está prohibido el uso indebido
del móvil o cualquier aparato tecnológico que no sirva para estudiar.
2
. Recientemente La Comunidad Valenciana aprobó una ley que
prohíbe el uso del teléfono móvil dentro de las aulas. También
autorizó la expulsión del alumno que grabe alguna agresión. La ley
llega tras diversos casos de difusión de imágenes de acoso escolar,
difundidos en Internet tras ser grabados por teléfonos móviles.
3.
El objetivo de la ley es impedir que se repitan casos como el de un
colegio en las afueras de la ciudad donde, en junio, un grupo de alumnas grabó a una niña de once años mientras
otras la golpeaban. La chica llevaba dos años sufriendo agresiones. Meses después, en octubre y también en el
mismo centro, una madre retiró a su hijo de este colegio debido a los continuos insultos e intimidaciones de
algunos de sus compañeros y porque una imagen de la agresión acabó colgada en Internet.
4.
Según la nueva ley, el director del instituto tendrá el derecho de expulsar al alumno que grabe o difunda
imágenes de agresiones o conductas antisociales como el acoso escolar, la violencia y las humillaciones contra
alumnos, profesores o personal del centro. De esta manera se pretende que sea el responsable de la agresión el
que esté obligado a abandonar el centro y no la víctima.
5.
Además de tener el móvil apagado, la ley dice que los alumnos no podrán encender aparatos electrónicos en
las aulas (MP3 y consolas) que puedan distraer la atención de otros alumnos y de los profesores. Por tanto, si un
alumno recibe una llamada o un mensaje, cometerá una falta leve. La reiteración de tales faltas leves podría
conllevar sanciones como realizar trabajos después de clase y para infracciones persistentes la expulsión
inmediata durante una semana.
6.
El 99% de las llamadas y mensajes que reciben los estudiantes no son ni urgencias ni de su familia. El móvil
en clase sólo estará permitido en situaciones excepcionales y después de haber avisado al profesor. La
prohibición se extenderá a recreos y descansos. Los directores indicarán a los padres que deben comunicarse
con sus hijos sólo a través del teléfono del instituto. Informarán a los padres y a los alumnos sobre estas
restricciones por medio de cartas y carteles en las aulas y en los pasillos.
7.
Los profesores han acogido la nueva ley con entusiasmo. El portavoz del sindicato de profesores dijo: “Esta
ley es una medida para garantizar la protección de los profesores. Hasta ahora hemos estado desprotegidos.
Hemos vivido situaciones muy desagradables. Por ejemplo, si los alumnos graban a una profesora nos cuesta
muchísimo trabajo conseguir que se borren todos los archivos. Con respecto a los derechos de los menores,
tenemos que proteger su intimidad”. Por otro lado, la asociación de estudiantes no está de acuerdo con la ley;
su secretario dice que “el director del colegio se va a convertir en una figura dictatorial”.
1. Answer the following questions in ENGLISH
(a) Why was the law banning mobile phones introduced? (paragraph 2)
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
(b)
How will the new law affect schools? (paragraph 4)
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
(c)
If a student gets a call or message while at school, what can happen to him/her?
(Give full details) (paragraph 5)
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Page 5 of 16
(d)
In what circumstances can a student use his mobile phone during school time? (paragraph 6)
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
(e)
Give two reasons why the teachers’ union welcomed the ban on mobile phones. (paragraph 7)
(i)__________________________________________________________________________
(ii)__________________________________________________________________________
2. Escribe en ESPAÑOL en los espacios correspondientes las frases del texto que tengan el
mismo sentido (más o menos) que las siguientes.
(a)
pegaban (paragraph 3)
____________________________________________________________________________
(b)
repetición (paragraph 5)
____________________________________________________________________________
(c)
transformar (paragraph 7)
____________________________________________________________________________
3. Explain in ENGLISH the meaning of the following in their context:
(a)
...está prohibido el uso indebido del móvil o cualquier aparato tecnológico… (paragraph 1)
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
(b)
La chica llevaba dos años sufriendo agresiones (paragraph 3)
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
(c)
Hasta ahora hemos estado desprotegidos (paragraph 7)
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
4. Expresa de otro modo en ESPAÑOL una de las frases siguientes:
tras diversos casos
(paragraph 2)
O
las afueras de la ciudad
(paragraph 3)
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
2007
(b)
JOURNALISTIC TEXT. Read the article and answer the accompanying questions.
MI PROFESOR FAVORITO
1.
Hay dos clases de profesores: los que te enseñan la asignatura bien o mal y los
que te enseñan a vivir. Mi antiguo profesor, Antonio Fernández, el hombre más sabio
que jamás he conocido, me enseñó a vivir. Era responsable de mi gran interés por la
historia cuando yo era un simple adolescente en el colegio. Como profesor era estricto
y había heredado la excentricidad de los grandes genios. Decía siempre lo que pensaba,
tanto si su opinión era positiva como si era negativa.
2.
Aunque pueda resultar paradójico, aquel profesor se ganaba el cariño de sus
alumnos porque siempre procuraba estar cerca de ellos. La sensación de protección
que nos ofrecía contrastaba con la indiferencia del resto de los profesores en el colegio.
3.
Era un profesor excepcional. Muchos alumnos nos hicimos adictos a sus clases.
Nunca necesitó apoyarse en un libro o en unos apuntes. Explicaba las clases como si
estuviera contando un cuento a su propio hijo. Yo me quedaba embobado escuchando a ese señor. Nos contaba los
detalles de la Revolución Francesa o de la Primera Guerra Mundial de forma mucho más amena que los
documentales televisivos.
4.
Recuerdo que un día me vio en el pasillo del colegio y con total naturalidad me invitó a tomar un café con él
en la cafetería. En aquella época yo tenía fama de adolescente rebelde y me sorprendió mucho que quisiera entablar
conversación conmigo. Nunca me olvidaré aquella charla que duró más de una hora. Habló sobre la historia. En
realidad fue como recibir gratis una clase particular.
5.
A partir de entonces, todos los días yo dejaba de asistir a una o dos clases para tener la oportunidad de tomar
un café con él y escucharle mientras me explicaba lo importante que era el estudio de la historia. También otros
compañeros venían a estas tertulias y siempre había muchas discusiones sobre las grandes figuras históricas. Era
como un círculo de debate. De vez en cuando él paraba la conversación para contarnos unos detalles relativos al
tema que estábamos tratando.
6.
Ese señor nos enseñó a apreciar los episodios históricos y la importancia de poder captar las opiniones
dominantes de esas épocas. Como consecuencia de los encuentros con el Señor Fernández, la historia llegó a ser mi
asignatura favorita y saqué notas de sobresaliente en los exámenes.
7.
Debido a esas conversaciones, estudié historia en la universidad. Muchos años más tarde, cuando yo había
alcanzado una cierta fama en el mundo de los historiadores, vi por casualidad a mi antiguo profesor en una cafetería.
Era sábado por la noche y allí estaba, rodeado de adolescentes, muy probablemente alumnos suyos. Me acerqué a
él, le saludé y hablamos brevemente de los viejos tiempos en el colegio. Recuerdo que cuando me alejaba
lentamente, aquel profesor de sesenta años, me señaló y dijo a los chicos que estaban hablando con él: “Quiero que
ustedes sean como ese hombre. Es uno de los mejores alumnos que he tenido en mi vida.” Nunca había recibido un
cumplido tan gratificante.
1. Answer the following questions IN ENGLISH.
(a)
In what way was the History teacher different from other teachers? (paragraph 2)
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
(b)
Why did the History teacher impress the class so much? (Give two details) (paragraph 3)
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
(c)
How did the teacher contribute to the discussions on History? (paragraph 5)
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
Page 5 of 16
(
d) Mention two ways that the writer was influenced by the teacher? (paragraph 6)
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
(e)
What did Antonio Fernández say about the writer? (paragraph 7)
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
2. Escribe EN ESPAÑOL en los espacios correspondientes las frases del texto que tengan el mismo
sentido (más o menos) que las siguientes.
(a)
afecto (paragraph 2)
_________________________________________________________________________________
(b)
asunto (paragraph 5)
_________________________________________________________________________________
(c)
por coincidencia (paragraph 7)
_________________________________________________________________________________
3. Explain IN ENGLISH the meaning of the following in their context:
(a)
Como profesor era estricto y había heredado el excentricismo de los grandes genios. (paragraph 1)
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
(b)
Yo me quedaba embobado escuchando a ese señor. (paragraph 3)
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
(c)
En aquella época yo tenía fama de adolescente rebelde y me sorprendió mucho que quisiera entablar
conversación conmigo. (paragraph
4)
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
4. Explica (o expresa de otro modo) EN ESPAÑOL una de las frases siguientes:
...yo dejaba de asistir a una o dos clases ... (paragraph
5)
O
...cuando yo había alcanzado una cierta fama ... (paragraph
7)
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________