Una vez diseñadas las líneas maestras de la historia, elaboraremos un storyboard que sirve de borrador a la historia y, por último, la recogeremos en un cómic. Para la elaboración del storyboard podréis utilizar esta plantilla o alguna otra similar. Y para la elaboración de un cómic digital existen varias plataformas a las que podréis recurrir, como Pixton o Storyboard That, entre otras muchas.
Además de plasmar la historia en un cómic, también se puede elaborar de forma voluntaria un vídeo en el que se cuente la historia. Aquí tienes dos ejemplos de vídeos en los que se narra una de las historias que hemos leído con antelación: "Tres portugueses bajo un paraguas":
En cualquier caso, en ninguno de los dos formatos (cómic y/o vídeo) se podrá desvelar el misterio ni contar el final, ya que deben ser nuestros compañeros los que traten de adivinar y solucionar el enigma planteado.