La tecnica que aqui se describe es un tipo de cobreado acido. Este cobredo produce unos depositos uniformes sobre formas complicadas, y con buenas caracteristicas mecanicas. Es facilmente pulimentable, y de muy buen brillo final. Normalmente este deposito de cobre se utiliza como acabado final en piezas, o como base para otros tratamientos, como el cromado o niquelado.
Para proceder, se limpia a conciencia la pieza a recubrir. Para ello se pueden emplear diversos tipos de lavado, ya sea quimico o fisico.
Un lavado quimico se realiza con algun tipo de acido, que elimine la grasa u oxidos de la superficie. Otra forma de limpieza emplea acetonas, alcohol,lana metalica o cualquier otro tipo de abrasivo que deje al descubierto el metal limpio. Esta fase es muy importante, ya que cualquier resto de grasa debilita o imposibilita la electrodeposición.
En un recipiente plástico se prepara una disolucion saturada de sulfato de cobre. Esto se consigue añadiendo sales al agua hasta que se sature y queden cristales en el fondo del recipiente.
El siguiente paso es preparar un anodo (+) de cobre, del que se desprenderan los cationes de cobre, que mas adelante se depositaran en el catodo(-) donde se conectará la pieza.
La fuente de alimentacion que se utilizará será de 4.5 a 7.5v, (todo dependerá del tamaño de la pieza, asi como del volumen de electrolito), pero estas referencias no son lo más importante, ya que habrá que determinar el voltaje experimentalmente, hasta encontrar el pundo idoneo.
Para encontrar este punto tan solo necesitamos de 5 a 15 minutos. Si en este periodo de tiempo, el objeto a cobrear empieza a oscurecerse (a causa de un exceso de cobre que impide el correcto agarre del resto de cationes), será necesario disminuir el voltaje. Segun mis pruebas, el tiempo óptimo de deposicion oscila entre una y dos horas, siendo muy importante largos tiempos de deposicion para garantizar el buen agarre.
En al siguiente imagen os muestro dos ejemplos de cobreado, ambos tras 2 horas de deposición. Una moneda de niquel (creo) y un tornillo de acero inoxidable.
Aqui una bonita foto de un deposito de cobre electrolitico.Tiempo: 24h aprox