Córdoba

Escudo del municipio

Aprobado: Aprobado por el Ayuntamiento en 1983.

Descripción: Escudo circular con una vista esquemática de la ciudad, apreciándose en primer término el río, el puente romano y la noria, y en segundo término un grupo de casas y palmeras entre las que sobresale un campanario de la Mezquita.

Significado: Se trata de una rehabilitación del sello concejil usado al menos desde 1360. Muestra una vista esquemática de la ciudad desde la otra orilla del río en la que son claramente reconocibles el puente romano, la mezquita y la noria de la Albolafia.

Entre los siglos XVI y XX se usó como escudo de la ciudad: en campo de plata, un león rampante de gules, coronado de oro; bordura componada con las armas reales de Castilla y León; al timbre, corona real abierta. Een este escudo se basa el de la provincia, con la única diferencia de que en éste último los leones no van coronados, y la corona que timbra el escudo es cerrada.

Bandera del municipio

Aprobada: Se desconoce

Descripción: Sobre paño rojo carmesí, el escudo del Ayuntamiento, todo dentro de una orla circular de color negro.

Significado: El rojo carmesí es el color tradicional de la monarquía castellana.

Logotipo del municipio

Aprobado: Se desconoce

Descripción: Sobre fondo blanco, una imagen esquemática del escudo, con los edificios en color rojo oscuro y el río en color azul.

Significado: Es una simplificación del escudo original, rehabilitado en 1983.