28 de enero
Exploring the use of turkeys in the Southwest United States: An ancient DNA study
MA Camilla Speller, Archeology Dept. Simon Frasier University, Canadá.
Ciclo de Conferencias:
Carlos Darwin: Aspectos de su legado
11 y 18 de Marzo
2009 es un año de doble aniversario, los 200 del natalicio de Darwin y 150 de la publicación de su obra más significativa: “El origen de las Especies”. Para ello, en diversos lugares del país y del mundo se han programado diversas actividades en torno a estos temas.
LUGAR: Auditorio del Museo Cuauhnahuac (INAH), en el Centro de Cuernavaca, Morelos.
ORGANIZAN: Centro INAH Morelos, Seminario Relaciones Hombre-Fauna (INAH) y Grupo de Estudios de
Filosofía e Historia de la Evolución (Fac. Ciencias, UNAM).
11 marzo,
Darwin y Wallace. Sus ideas sobre la evolución humana
Juan Manuel Rodríguez (Universidad de Leeds/UNAM).
1959. Las celebraciones sobre la publicación del “Origen de las Especies” en México
Graciela Zamudio (Fac. Ciencias, UNAM).
18 marzo,
Vavilov, La saga de un darwinista soviético en Latinoamérica
Arturo Argueta (CRIM-UNAM) y Quetzal Argueta (Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, México)
La domesticación de fauna y su importancia en la teoría darwinista
Eduardo Corona-M. (Centro INAH Morelos)
19 de agosto
El Breal de Orocual, una ventana al pasado prehistórico de Venezuela
Dr. Ascanio D. Rincón, Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), Venezuela
7 y 8 diciembre
Ciclo temático de conferencias:
POBLAMIENTO DE AMÉRICA Y EXTINCIONES DE MEGAFAUNA
El poblamiento de América: biogeografía y exploración
Sitio a Continente: cuestiones escalares en la evaluación de la extinción de la megafauna
Dr. Luis Borrero, Jefe del Departamento de Investigaciones Arqueológicas y Prehistóricas (DIPA),
Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas (IMHICIHU), CONICET, Argentina, y
Vice Presidente del Consejo Internacional de Arqueozoología (ICAZ)