SIMPOSIO
PERSPECTIVAS DE LOS ESTUDIOS DE PREHISTORIA EN MÉXICO.
UN HOMENAJE A LA TRAYECTORIA DEL ING. JOAQUÍN GARCÍA BÁRCENA
4 y 5 de diciembre del 2008
Auditorio del Museo Nacional de las Culturas.
Organizado por:
El Seminario Relaciones Hombre-Fauna y la Cátedra José Luís Lorenzo, Subdirección de Laboratorios y Apoyo Académico
4 de diciembre del 2008
•SESION 1:
La cadena operativa y la industria lítica arqueológica
Lorena E. Mirambell (SLAA-INAH y Cátedra José Luis Lorenzo)
Evidencia de ocupación humana en la Cuenca de México
José Concepción Jiménez L. (DAF-INAH); Gloria Martínez Sosa (DAF-INAH) y Rocío Hernández Flores (DAF-INAH)
El Fin del Mundo: Sitio de caza y destazamiento de mega fauna, campamentos y yacimiento lítico Clovis en el Desierto de Sonora y su significado en las explicaciones del poblamiento del Pleistoceno terminal/Holoceno de México y América
Guadalupe Sanchez (SLAA-INAH), Edmund Gains (University of Arizona), Vance Holliday (University of Arizona) y John Carpenter (DEA-INAH).
La Prehistoria en Oaxaca: Avances Recientes
Marcus Winter (Centro INAH Oaxaca)
•SESIÓN 2:
Estudio comparativo de la morfología craneal del esqueleto de Las Palmas, Quintana Roo
Alejandro Terrazas Mata (IIA-UNAM) y Martha Elena Benavente Sanvicente (Posgrado en Prehistoria y Cuaternario, Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, España)
Nuevos estudios sobre las sociedades Precerámicas de Chiapas
Guillermo Acosta Ochoa (IIIA-UNAM)
5 de diciembre del 2008
•SESIÓN 3:
Petrología y Geoquímica aplicadas en el estudio de materiales de contexto prehistórico
Jasinto Robles Camacho (Laboratorio de Arqueometría del Occidente, Centro INAH Michoacán)
Patrimonio Geológico y Arqueológico
Oscar H. Jiménez Salas (SLAA-INAH).
El futuro de la Arqueobotánica en México
Fernando Sánchez Martínez (Centro INAH Morelos), Ma. Susana Xelhuantzi López (SLAA-INAH) y José Luis Alvarado (SLAA-INAH)
La evidencia de los primeros pobladores a través del hueso modificado
Oscar J. Polaco (SLAA-INAH)
•SESIÓN 4:
La exportación temporal de materiales y la conservación del patrimonio paleontológico en México. Una contribución del Ing. Joaquín García-Bárcena.
Luis Espinoza Arrubarena (Museo de Geología, UNAM), María del Carmen Perilliat M. (IG-UNAM) y Óscar Irazaba Ávila (M. de G., UNAM).
Descubriendo al Ingeniero. Intento de semblanza de Joaquín García-Bárcena González
Luis Alberto López Wario (DEA-INAH)