Post date: 21-ene-2015 10:49:00
Title: Smart Grids: fiabilidad y operación económica
Date: 03-Feb-2015
Material: pdf slides, Videos
Speaker: Luis Miguel López (URJC)
Abstract: La mejora de la eficiencia de la red eléctrica debe realizarse sin comprometer la seguridad y la estabilidad del suministro de energía. La liberalización/des-regulación del mercado eléctrico y la creciente penetración de fuentes de energía renovable permiten mejorar la eficiencia, pero introducen variables aleatorias en el diseño. Para garantizar la fiabilidad, deben usarse técnicas de optimización que tengan en cuenta la incertidumbre asociada.
Uno de los riesgos más importantes de las Smart Grids es que un fallo en un punto de la red puede propagarse y afectar a una zona extensa. Estos "fallos en cascada", aunque improbables, conllevan importantes pérdidas económicas y sociales. Para mitigar este riesgo, actualmente se investiga el diseño de "microgrids": redes eléctricas a pequeña escala que tienen la capacidad de funcionar tanto como parte de la red principal (más eficiente), como de forma aislada (más segura).
En este trabajo se analiza la operación de una microgrid que contiene generadores térmicos y eólicos, en la que se debe satisfacer una demanda con un cierto nivel de fiabilidad. La microgrid está interconectada con la red principal, en la que se puede vender el excedente de energía producida. Aplicando optimización convexa y aproximación estocástica, se maximiza el rendimiento económico asegurando el nivel de fiabilidad requerido. El algoritmo propuesto indica la potencia que debe producir cada generador térmico, la corriente que debe circular por cada línea, así como las ofertas que el operador de la microgid debe realizar en las subastas de electricidad.