Espacio lúdico e interactivo para el proceso de aprendizaje.
Sensibilización sobre el cambio climático.
Mejorar el ambiente escolar.
Involucrar y hacer partícipe a la comunidad educativa en los procesos de organización y cuidado del agua.
Gestión del agua.
Detección de problemas ambientales.
Promoción de hábitos saludables.
Se articularon de manera transversal los contenidos de los campos formativos: Saberes y Pensamiento Científico, Ética Naturaleza y Sociedades y De lo Humano a lo Comunitario, en relación a la formación de ciudadanos que cuenten con conocimientos para resolver problemas del medio ambiente, participando democráticamente, donde genere y exprese opiniones, tome decisiones fundamentadas y contribuya en la transformación sustentable de la comunidad.
En este sentido la platafrma sirvio como medio de difución de diferentes materiales como: videos, textos informativos, infografias, y diversas actividades que los docentes diseñaron para las diferentes disciplinas
Gmail
Classroom
Meet
Drive
Los alumnos diseñaron cápsulas informativas sobre cultura del agua, uso responsable de energías limpias y la recuperación de residuos, se transmiten durante el receso y con otras instituciones del continente, propicio el desarrollo de una conciencia ecológica y el desarrollo de habilidades comunicativas promoviendo hábitos que influyeron de manera positiva en la comunidad
Cápsulas informativas trabajadas en el ciclo escolar 2023 -2024
Cápsula informativa 1 . Casita del agua
Cápsula informativa 2 . Casita del agua
Alumnos de primer grado coordinados por docentes de Ciencias donaron y plantaron un árbol colocando una placa con su nombre, con la finalidad de involucrarlos en su cuidado, contribuyendo a la mejora de la calidad del aire y la biodiversidad, fomentando un sentido de pertenencia, cultura ecológica y responsabilidad hacia el entorno.
Por gestión de la Dirección Escolar, en alianza con las autoridades municipales, se llevó a cabo el mantenimiento y podado de las áreas verdes, mejorando la estética del entorno, la salud de las plantas y la seguridad de los estudiantes al reducir riesgos de accidentes.
Se establecieron puntos de recolección de botellas de PET en la escuela llevándolo a plantas de reciclado, evitando la pérdida de estos materiales por una inadecuada clasificación de residuos. Con el recurso obtenido por la venta se adquirió material de aseo e insumos para el mantenimiento de la Casita del agua.
En alianza con los padres de familia fortaleciendo la cultura de participación, se llevaron a cabo actividades de limpieza y pintado de las aulas, mobiliario y espacios educativos que conforman la infraestructura, con el propósito de iniciar las clases en las mejores condiciones de higiene, propiciando ambientes idóneos para el aprendizaje.
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN ESCOLAR