Análisis de video-anuncios para buscar trabajo por Internet. Vamos a ver y analizar anuncios, para luego producir los nuestros.
CARACTERIZACIÓN del texto.
A diferencia de los anuncios que hemos tratado hasta ahora, en los video-anuncios se añaden imágenes, estáticas o dinámicas. Son, por tanto, textos mixtos en los que se mezcla lo verbal y lo icónico.
Según los tipos de imágenes podemos clasificar los video-anuncios en tres grupos:
Clasifica los siguientes anuncios en el grupo que corresponda:
ORGANIZACIÓN
Comprueba en el último anuncio si podemos distinguir en él los mismos apartados que señalábamos en los anuncios escritos:
Hola, soy Raquel Hernández y soy monitora de aeróbic.
Mi formación es la equivalente al nivel 2 del FEDA, de la federación española de aeróbic, a través de un curso de Formación Profesional y ocupacional. Y, por otra parte, licenciada en filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid. Tengo conocimientos en francés básico y nivel alto de inglés, con el first certificate of english, certificado elemental de la Escuela Oficial de Idiomas.
Tengo experiencia trabajando con el público, como dependienta, auxiliar administrativo, recepcionista y en la hostelería durante más de 4 años. Y en los últimos años he impartido clases de aeróbic. Además, he impartido clase de lengua a colectivos y trabajado con mujeres maltratadas en un centro de atención psicosocial. Así que estoy cualificada para dirigir pedagógicamente grupos heterogéneos y con dificultades.
Me considero una persona risueña, divertida y extrovertida y con fuerza y disciplina para el trabajo. La vitalidad y creatividad que me caracterizan, junto con la capacidad organizativa y de planificación me califican para ser una buena monitora de aeróbic.
Si desea contratarme, póngase en contacto a través del email que aparece abajo en pantalla. Estoy deseando demostrar mi valía en su empresa. Gracias.
EXPRESIÓN
También existen algunas diferencias en este aspecto entre los video-anuncios y los anuncios escritos. En los video-anuncios, por una parte, el espacio deja de ser un condicionante y pasa a serlo el tiempo, pero éste no es un condicionante tan estricto. Por otra, en los video-anuncios se usa un lenguaje oral (aunque a menudo es un texto leído). Esto ocasiona que el estilo deje de ser telegráfico: Las oraciones son ahora más largas, se informa con más detalle de la preparación e incluso, a veces, aparecen una presentación y una despedida. Y ya no se evitan palabras, que antes apenas aparecían, como determinantes, preposiciones y verbos. Estos últimos, sobre todo, en 1ª y 2ª persona (que adopta a menudo la fórmula de respeto "usted").
Compruebalo buscando marcas de la 1ª y 2ª personas (en verbos, pronombres, determinantes posesivos...) en el texto anterior.
Por último, analiza este video-anuncio de 40 segundos en el que, en clave de humor, ofrece sus servicios un afilador muy peculiar. Aunque su finalidad principal no es que lo contratemos, sino hacernos reír, sirve también para nuestros propósitos:
Señora, ha llegado a su puerta el afilador de las galaxias, que afila sables láser, se vacían (sacar filo muy agudo en la piedra a los instrumentos cortantes delicados) tijeras de Jedai, se rellenan capuchas del reverso tenebroso, se ilumina el lado oscuro de la fuerza y, por el mismo precio, se acolchan cascos de hibernación. Estañamos… agujeros negros. ¡Ay, que me voy, que me voy, que me voy yendo... al hiperespacio!
Antes de pasar a la realización de tu video, sería interesante que vieras el siguiente video del programa Nickdutnik de la EITB en el que, además de dos originales ejemplos, se te dan cinco pautas para elaborar un video para buscar trabajo:
Si necesitas más anuncios para analizar o que te sirvan de modelo, aquí tienes varios de diferente tipo: de la sección "Ofertas y demandas" del programa de humor "La hora de José Mota", de alumnos, el de Graeme Anthony, etc.