Antes de escribir vuestros anuncios, para facilitaros la tarea de elegir trabajo y clasificarlo, vamos a analizar un poco la estructura del mercado laboral. En Internet no se utiliza la clasificación en sectores económicos, sino otro tipo de categorías más específicas y precisas.
Usando la clasificación que ofrece la página Infoempleo, seleccionad vuestra provincia y comparad el número de ofertas de cada Área de empresa con los de otra provincia o con los del resto del país.
Por ejemplo, si fueras de Málaga y estuvieras planteándote emigrar a Valladolid y quisieras saber qué trabajos se ofrecen en cada provincia, encontrarías los siguientes datos:
Recoged los datos en una tabla (los datos en azul que completan la tabla habrá que buscarlos en “Ver más”).
Con estos datos confeccionad por parejas una gráfica de barras. Para hacerlo podéis utilizar un programa o software como PowerPoint o Impress y seguir los siguientes pasos:
Este sería el resultado:
Intercambiad las gráficas que habéis elaborado para ver si hay diferencias notables entre ellas. Si esto ocurre, decidid los cambios necesarios para que las gráficas sean correctas. Y redactad unas líneas en las que analicéis los datos: ¿cuáles son las áreas en las que hay más demanda?, ¿son trabajos cualificados en los que hace falta preparación, estudios, especialización…?, ¿en qué provincia hay más demanda del trabajo que tú quieres?, ¿alguna otra observación?
(Otra clasificación que usa otra página web, la de Infojobs, la tienes en el documento adjunto: El libro de las categorías profesionales de Infojobs.net. Si no sabes en qué consiste alguna categoría y qué trabajos pertenecen a la misma, puedes informarte en este mismo documento).