La regulación de la seguridad en la Nube no es un tema menor, y organizaciones como la Cloud Security Alliance promueven la utilización de las mejores prácticas de seguridad en la Nube. La misión de la CSA es promover el uso de las mejores prácticas de seguridad en La Nube y proveer capacitación en el uso de La Nube colaborando en la protección de los otros mecanismos de cómputo.El origen de esta organización se dio en una conferencia de profesionales de la seguridad en la cuidad de Las Vegas durante el 2008, allí fue donde nació el concepto de la Alianza de Seguridad en la Nube (CSA). Un grupo de profesionales comenzó a trabajar recopilando información. Durante el 2009, ya contaban con varios profesionales voluntarios y actualmente continúan incorporandose a la organizacion.Los objetivos de la CSA son:
*Desarrollar y publicar recomendaciones para las mejores prácticas con el fin de encargarse de las necesidades específicas de seguridad, auditoría y cumplimiento de La Nube.
*Promover entre los proveedores la implementación de estos estándares y comercializarlos como una ventaja competitiva.
“Como defensor de la seguridad de la información dondequiera que ésta resida –lo que incluye a la nube– esperamos con ansias trabajar con la Cloud Security Alliance para alcanzar estándares de cumplimiento y auditoría a nivel empresarial para el cómputo en nube”, declaró Matt Ulery, Director de Gestión de Productos de NetIQ, una empresa que acaba de sumarse a la Cloud Security Alliance. “Nuestra participación en esta asociación única nos permitirá dar un mejor soporte a las necesidades de nuestros clientes conforme busquen adaptar sus programas de seguridad y cumplimiento para cubrir las demandas específicas de las tecnologías y servicios en nube”.