«Nos hiciste, Señor, para ti, y nuestro corazón está inquieto, hasta que descanse en ti»
San Agustín de Hipona
San Agustín de Hipona
HORARIOS DE MISAS
Laborables
09:30 horas
19:00 horas (Del 1 de Octubre al 31 de Marzo). Horario Verano.
20:00 horas (Del 1 de Abril al 30 de Septiembre). Horario Invierno.
Domingos
09:30 horas
11:00 horas con niños (Excepto Julio y Agosto)
12:30 horas (Misa Mayor)
19:00 horas (Del 1 de Octubre al 31 de Marzo). Horario Verano.
20:00 horas (Del 1 de Abril al 30 de Septiembre). Horario Invierno.
Festivos
09:30 horas
11:00 horas con niños
12:30 horas (Misa Mayor)
19:00 horas (Del 1 de Octubre al 31 de Marzo). horario de verano.
20:00 horas (Del 1 de Abril al 30 de Septiembre). horario de invierno.
¡ALELUYA!
¡EL SEÑOR HA RESUCITADO!
DESPACHO PARROQUIAL
Laborables
De martes a viernes:
De 17:00 a 19:00 horas horario invierno y de 17,30 a 19,30 horario de verano.
CÁRITAS
El próximo domingo día 22 celebramos el día del CORPUS CRISTI, con su procesión, recordando que todos somos miembros del Cuerpo de Cristo. El jueves anterior día 19, algunas personas saldrán a las calles con sus huchas para solicitar ayuda solidaria.
Acogida
Jueves 18:00 horas
El Ropero se encuentra abierto desde el día 9 de enero.
Con vista a la reapertura, en el próximo curso parroquial, se precisa la ayuda de personas interesadas en el Ropero, ya que por motivos de edad y de salud, dos de nuestras voluntarias, lo tienen que dejar.
A ellas nuestro agradecimiento por su trabajo, altruista y gratuito y su entusiasmo.
Ahora solo queda una persona, por lo que desde esta página se hace un llamamiento a las personas que puedan colaborar en este servicio, en su labor de "vestir al desnudo".
El horario de trabajo es: los jueves a partir de las 17 horas, hasta que se atiendan todas las necesidades.
Ánimo para que nuestro ropero no se cierre.
Mayores
Lunes, 17:00 horas ;Ejercicios físicos
Miércoles, 17:00 horas; Manualidades y chocolate.
Jueves, 17:00 horas: Bingo.
ARCORES
Qué es Arcores?: (ver en pestaña 'Acción Social')
Página WEB de ARCORES: https://www.arcores.org/
CATEQUESIS
CATEQUESIS FAMILIAR DE PRIMERA COMUNION
Inscripciones primer año 2024/2025 los días 17, 18 y 19 de Septiembre de 17:30 a 19:30.
Ficha inscripción primer año. Los padres tienen que rellenar la ficha y firmarla. Descargar ficha
Los niños de segundo y de tercer año no necesitan inscribirse a no ser que sean nuevos.
Comienzo catequesis año 2024/2025: Octubre-2024:
(1ª día 1; 2º día 3 y 3º día 2.
Tendremos un encuentro semanal con los niños en estos días y horas.
1º año: martes a las 17:30 hs y/o 18:30 .
2º año: jueves a las 17:30 hs. y/o 18:30 ,
3º año: miércoles a las 17:30. y/o 18:30.
POST COMUNIÓN (Preparación a la confirmación)
1º año : De 10 a 12 años. Encuentro: Pendiente definir.
2º año: De 12 a 14 años. Pendiente definir.
DESPUÉS DE LA CONFIRMACIÓN-- Jóvenes
† Pendiente definir
NOTICIAS INTERESANTES POST COMUNION:
- Ver video Post y Confirmación.
LA MASCOTA OFICIAL DEL JUBILEO 2025.
El Vaticano presentó a "LUCE", la mascota oficial del Año Jubilar 2025, con el objetivo de atraer a un píblico joven y guiar a los visitantes durante el Año Santo.
El arzobispo Rino Fisichella, principal organizador del Jubile y Proprefecto de la sección de nueva evangelización del Dicasterio para la Evangelización, señaló que esta mascota es parte del propósito de la Iglesia de comprometerse con la "cultura pop, tan amada por nuestros Jóvenes"
Los símbolos de "Luce":
Luce: Palabra en italiano que significa "luz".
Impermeable amarillo: Remite tanto a la bandera de la Ciudad del Vaticano como al "viaje a través de las tormentas de la vida".
Botas manchadas de barro: Representan y aluden a "un viaje largo y difícil".
Y de color verde: Se asocia a la esperanza, un eco al tema del Jubileo; "peregrinos de la esperanza".
Bordón: El bastón del peregrino, simboliza "la peregrinación hacia la eternidad".
Ojos luminosos: son "símbolo de la esperanza del corazón".
Además, presentan pequeñas conchas, un homenaje al Camino de Santiago, que millones de fieles recorren cada año.
Rosario: Sus cuentas representan una vida llena de profunda oración.
Los personajes que acompañan a "Luce".
1.- IUBI, el ángel: Representa la presencia de Dios que acompaña el camino de todos los peregrinos y remite nuestro ángel de la guarda.
2.-Aura, la paloma: Símbolo del Espíritu Santo, también representa la pureza, la búsqueda de Dios, la libertad y la paz.
3.- Santino, el perro: Se escogió por San Roque, ya que fue auxiliado por un perro cuando estuvo cerca de la muerte. Este animalito se convertiría en la vida del santo en un signo de providencia divina en los momentos de extrema necesidad.
PEREGRINACIÓN PARROQUIAL DEL DIA 26 DE ABRIL .
Ya se pueden apuntar para la peregrinación , en el despacho parroquial, así como para la comida de dicho día.
El recorrido está detallado en la página NOTICIAS.