Departamento Biología y Geología
Departamento Biología y Geología
Si mañana se terminara el mundo, hoy, todavía, plantaría un árbol.
(Martin Luther King)
Empezamos con esta frase llena de poesía, esperanza ...y llena también de conocimientos de Biología: este tema nos interesa a todos... porque todos dependemos de las plantas:
comemos gracias a ellas (qué rica esa ensalada)
construimos casas y muebles gracias a ellas (esa estantería con libros, o esa silla)
nos perfumamos por ellas (eau de rosas)
nos vestimos con ellas (el algodón)
escribimos por ellas (el papiro)
nos oxigenamos (gracias a todas ellas, hasta la más humilde de las briznas de hierba)
nos curamos gracias a sus compuestos químicos (elaboramos medicinas)
y también nos relajamos paseando entre ellas, por un bosque, por un parque, en tu calle conn árboles, o las macetas en casa...
seguro que tú puedes pensar algún USO DE LAS PLANTAS MÁS Y PONER EJEMPLOS
Las plantas forman un Reino con un número estimado próximo a las 300.000 especies, y aunque cada día se descubren nuevas especies, son muchas menos que animales (1.500.000 especies; fíjate, sólo de escarabajos, hay ya 375.000).
El reino de las plantas (Plantae) se refiere a los organismos que cumplan todas estas características:
Están formados por células eucariotas vegetales (células con pared celular y cloroplastos).
Son organismos pluricelulares con especialización celular y por lo tanto forman tejidos, y la mayoría tiene órganos como la raíz, el tallo y las hojas.
Poseen nutrición autótrofa. Es decir, son capaces de fabricar sus propios nutrientes gracias a la clorofila y la energía solar mediante un proceso que se conoce como fotosíntesis.
Suelen vivir fijas al sustrato y, aunque no se desplazan, responden con movimientos a diversos estímulos.
Pueden tener reproducción sexual, que se realiza mediante la unión de los gametos, o reproducción asexual (estolones, rizomas, bulbos, esquejes, injertos, etc.)