3.3. Instal·lació amb cable de parell trenat

En una instalación real con cable de par trenzado como la del ejemplo se utiliza un conector macho de ocho contactos (RJ-45), un cable de cuatro pares para las redes más habituales en la actualidad (Fast Ethernet o 100 Base T y giga bit Ethernet o 1000 Base T), una roseta de red, que irá colocada en un soporte o a la pared, y dentro del armario de datos, un panel de parcheo (patch panel), en el que irán conectados los cables.

Veamos cada uno de estos elementos con las características más importantes.

  1. Cable de pares trenzados.- Conecta las rosetas de red con el panel de parcheo. También, el mismo tipo de cable se utilizará para hacer los latiguillos, aunque pueden comprarse ha hechos. Encontraremos de tres tipos:

    • UTP (Par trenzado no apantallado).

      • FTP (Par trenzado apantallado): El cable entero está recubierto por una lámina de aluminio.

    • STP (Par trenzado apantallado): El cable entero está recubierto por una lámina de aluminio y cada uno de los pares también.

Cuando compramos un cable de par trenzado, es fundamental conocer la categoría del mismo, que define la velocidad másima de transmisión de datos. Así, encontramos en la actualidad las siguientes categorías marcadas en el mismo cable.

Roseta de red: Es el elemento que permite conectar el ordenador al resto de la red. Existen diferentes modelos de roseta de red, sencillas y dobles. Hemos de adquirir la que se corresponda con la categoría de la instalación

Panel de parcheo: es un panel con varias bocas (conectores RJ-45 hembra) juntas, es como si fueran varias rosetas de red una al lado de otra. El panel de parcheo y la electrónica de red se incluyen en un armario llamado armario de comunicaciones. En el blog se muestra un vídeo con el armado del panel de parcheo.

Tanto el panel de parcheo como la electrónica de red se sujetan al armario con unos tornillos especiales