1.7. ARQUITECTURA DE XARXA

El modelo OSI (Open Systems Interconnection) fue creado por la ISO y se encarga de la conexión entre sistemas abiertos, esto es, sistemas abiertos a la comunicación con otros sistemas. Los principios en los que basó su creación eran: una mayor definición de las funciones de cada capa, evitar agrupar funciones diferentes en la misma capa y una mayor simplificación en el funcionamiento del modelo en general. Definición de Wikipedia

Este modelo divide las funciones de red en siete capas diferenciadas:

El modelo TCP/IP es el implantado actualmente a nivel mundial: fue utilizado primeramente en ARPANET y es utilizado actualmente a nivel global en Internet y redes locales. Su nombre deriva de la unión de los nombres de los dos principales protocolos que lo conforman: TCP en la capa de transporte e IP en la capa de red. Se compone de cuatro capas:

Red Ethernet

Dentro de las especificaciones prácticas del modelo TCP/IP se encuentra la red tipo Ethernet, que unos clasifican como una arquitectura aparte y otros como un subtipo de red de la arquitectura TCP/IP. En realidad Ethernet equivale a la norma

IEEE 802.3 con protocolo de acceso al medio CSMA/CD. Esta norma define las características de cableado y señalización del nivel físico y los formatos de trama del nivel de enlace del modelo OSI (y de la capa de enlace del modelo TCP/IP).