Las tarjetas inalámbricas (wireless) vienen en diferentes variedades dependiendo de la norma a la cual se ajusten, usualmente son 802.11, 802.g y 802.11n. Las más populares son la 802.11b que transmite a 11 Mbit/s (1,375MB/s) con una distancia teórica de 100 metros y la 802.11g que transmite a 54 Mbit/s (6,75 MB/s).
La velocidad real de transferencia que llega a alcanzar una tarjeta Wi-Fi con protocolo 11.b es de unos 4 Mbit/s (0,5 MB/s) y las de protocolo 11.g llegan como máximo a unos 20 Mbit/s. El protocolo 11.n se viene utilizando con capacidad de transmitir 600 Mbit/s. La capa física soporta una velocidad de 300 Mbit/s, con el uso de dos flujos espaciales en un canal de 40 MHz. Dependiendo del entorno, esto puede traducirse en un rendimiento percibido por el usuario de 100 Mbit/s.
Las ventajas de las redes inalámbricas son:
La libertad de movimiento del usuario, como en el caso de ordenadores portátiles, netbooks, tabletas, smartphones, etc.
Los cambios en la instalación son muy fáciles de realizar, ya que añadir nuevos equipos solo implica tener cobertura en aquellos lugares donde se vayan a colocar dichos equipos.
También existe el concepto de WLAN (Wireless Local Área Network -red de área local inalámbrica-), para los casos en que se quieran conectar espacios distantes y no se desee cablear. Consiste en una serie de equipos transmisores-receptores que son las tarjetas de red inalámbrica y los llamados puntos de acceso. Las LAN inalámbricas son más lentas que las cableadas y tienen más errores, pero para muchas aplicaciones son adecuadas.
a) Elementos de una tarjeta de red PCI
b) Elementos de una tarjeta de red USB
c) Elementos de una tarjeta de red de portátil
Actividad 2
1.- Busca en internet distintos modelos de tarjetas de red de tipo PCI para wi-fi. Haz una tabla donde compares las prestaciones y el precio de cada tipo.
2.- Busca en internet distintos modelos de tarjetas de red de tipo USB para wi-fi. Realiza una tabla comparativa de las características técnicas y el precio de cada tipo.
3.- Busca en internet distintos modelos de tarjetas de red de tipo mini-PCI-E para wi-fi. Realiza una tabla comparativa de las características técnicas y el precio de cada tipo.
Práctica 2
4.- En varias tarjetas de red inalámbricas, identifica las distintas partes de que consta comparándolas con la estudiada en la unidad. Instala una de ellas en un equipo, realiza una captura de la pantallas que vayan apareciendo hasta que esté completamente operativa. Haz una memoria con todo lo realizado.
5.- Con la tarjeta inalámbrica que has instalado en el ejercicio 4 comprueba la conectividad con una red wifi. Ahora, cambia la antena por otro modelo de los que también estén en el aula. Comprueba ahora la nueva conectividad para verificar si ha aumentado o disminuido. Realiza una tabla comparativa de todos los casos y obtén las conclusiones correspondientes.