3. «Significación epistemológica de la biología evolucionista», Revista de Bachillerato, 20 (1981), 24-30.
4. «Faustino Cordón: una aportación fundamental a la ciencia evolucionista», Universidad y Sociedad, 8 (1982), 67-93.
5. «Hacia una historia social y económica de la filosofía: problemas de método e información», Actas del II Seminario de Historia de la Filosofía Española, Salamanca, Universidad de Salamanca, 1982, 147-154.
7. «Conversación con el Dr. Cordón: filosofía y ciencia», Paideia. Revista de Filosofía y Didáctica de la Filosofía, Año XIII, 36 (1992), 165-201.
8. «Significación cultural del estudio evolucionista de los seres vivos», Utopías, 154 (1993), 130-136.
9. «Sociología de la cultura y la educación: los clásicos y sus modelos heurísticos básicos», en VV. AA., Sociología de la Educación, Barcelona, Barcanova, 1993, 305-323.
10. «Para una enseñanza crítica de la sociología de la educación (Marco sociológico, criterios programáticos y materiales de enseñanza», Actas de la III Conferencia de Sociología de la Educación, Editorial Clave, Granada, 1994, 266-272.
11. «La filosofía de Marx: Superación de la filosofía especulativa y realización de la filosofía crítica», Papeles de la FIM, 5 (1996), 45-76.
12. «La fundamentación biológico-evolucionista de la naturaleza del hombre y de su origen biológico. Una clave para la unificación interdisciplinar de las ciencias del hombre», Sistema, 159 (2000), 21-126.
13. «Eloy Terrón (1919-2002), un marxista genuino», Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 98 (2002), 7-17.
14. ««Faustino Cordón (1909-1999): el hombre y el científico», Papeles de la FIM, 21 (2003), 51-122;
3. «Hacia una nueva historia de España», Boletín del Colegio de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Madrid, 15 diciembre (1978), 44.
4. «Significación filosófica de la biología evolucionista de Faustino Cordón», Boletín de la Sociedad Española de Profesores de Filosofía de Instituto, Año II, 1 (enero-marzo, 1981), 8-10.
5. «Significación filosófica actual de Carlos Marx (1818-1883)», Boletín de la Sociedad Española de Profesores de Filosofía de Instituto, Año IV, 10 (1983), 6-7.
6. «La sociología de la educación en la formación del profesorado. Criterios didácticos y epistemológicos y apunte de diseño», Revista de Didáctica de la Lengua y la Literatura, Universidad Complutense de Madrid (1990), 143-150.
7. «Faustino Cordón (1909-1999): la práctica científica como lucha contra el prejuicio propio», Mundo Obrero, 100 (2000), 56-57.
8. «Faustino Cordón (1909-1919): apuntes biográficos sobre el hombre y el científico», Papeles de la Fundación de Investigaciones Marxistas, 17 (2001), 187-204.
9. Eloy Terrón (1919.2002): un maestro socrático y un filósofo del pueblo», El País, 27 de mayo (2002).
10. «Eloy Terrón (1919-2002): un maestro socrático y un intelectual del pueblo», Revista de Hispanismo Filosófico, 7 (2002), 67-70.
RECENSIONES BIBLIOGRÁFICAS
1. Faustino Cordón, La naturaleza del hombre a la luz de su origen biológico (Barcelona, Anthropos, 1981), Aporía, 4 (1981), 200-202.
2. Faustino Cordón, Inmunidad y automultiplicación proteica (Madrid, Revista de Occidente, 1954),