Vídeo enviado por gentileza de Mario Amor, alumno de primero de
Bachillerato: Un "canteo" curioso y libre de prejuicios.
Alfabetos de ayer y de hoy
Clasificaciones
Los nombres de los signos del alfabeto griego no pueden explicarse con la ayuda de la lengua griega, pues se corresponden casi exactamente a los de las diferentes escrituras semíticas. Así, los alpha, beta, gamma, delta, etc., griegos corresponden a los aleph, beth, gimel, daleth, etc., semíticos, con los significados respectivos de "buey", "casa", "camello" y "puerta". De las lenguas semíticas de las que, en teoría, podrían derivarse los nombres de los signos griegos, debe preferirse sin duda el fenicio y el hebreo. Puede observarse, por ejemplo, que el alpha griego se deriva de aleph, "buey", palabra que existe en fenicio y en hebreo, pero no en arameo, así como que iota, pi, rho griegos se encuentran más cerca de las respectivas palabras fenicias o hebreas, yodh "mano", pe "boca" y ros "cabeza" que de yad, pum y res arameos.