Ferias y fiestas de 1973.
Libro de Ferias y fiestas en honor a NTRA. SRA. de las nieves 1973.
¡Un año más! Efectivamente, en el calendario de la vida, todos, absolutamente todos, hemos cumplido un año más y por la misma razón nos queda de vivir un año menos.
Pero en fin, no son momentos estos para ponernos melancólicos, sino que lo único que tenemos que pensar, es poner la mano en el pecho y hacer un examen del tiempo pasado, tratando de corregir nuestras faltas,
imponiéndonos el firme propósito de superarnos, mejorando nuestras actividades y comportamiento para con los demás. En estos momentos en que estamos soñando con disfrutar varios
días de Feria, dejando a un lado los trabajos cotidianos, tenemos (a gran
ocasión de reconciliarnos con nuestros convecinos, y hacer una estancia muy feliz a todos los hijos de Quero, tanto presentes como ausentes, que sin lugar a duda, vendrán también a su pueblo, tan Lleno de recuerdos, ya que en él
pasaron la niñez y parte de su juventud, y que por los avatares de la vida, tuvieron que buscar nuevos horizontes, lejos de los lares que los vieron nacer; pero a pesar de todo, en estos días también tienen un recuerdo para los suyos, aquí entre nosotros; para sus difuntos y también para la Virgen de las Nieves, Patrona de ellos y Patrona de todos los que la imploramos
en nuestros momentos de alegría y en nuestras horas de tristeza y de preocupaciones.
Hay que honrarla, hay que servirla, y hay que hacerle un homenaje como Madre de todos que es, y a la cual, también todos, tenemos que agradecerle muchas cosas. Todo el año es tiempo, pero ahora en su festividad, estamos más
obligados, por tantos y tantos beneficios como al cabo del año nos dispensa.
Honrémosla y que todos pasemos unos días muy felices dando ejemplo de civismo y de cultura a todos los que tengan a bien acompañarnos. Va también mi saludo a los niños, para que se diviertan mucho en las Fiestas de la Patrona y en recompensa a su esfuerzo y trabajo durante todo el curso escolar, que bien merecido lo tienen, van a poder disfrutar por primera vez de unos Gigantes y Cabezudos, que tanto les van hacer reír y que en otras ocasiones han echado de menos.
Vuestro Alcalde,
Alejandro Corrales López
PROGRAMA
Del 25 de Julio, al 4 de Agosto 1973
Solemne Novenario
patrona de la Villa de Quero (Toledo)
Ocupando la Sagrada Cátedra
D Balbino Oliva Alcázar
Párroco de la localidad.
DOMINGO 5 de Agosto A las 8 de la mañana:
Alegre diana y pasacalles por la Banda Municipal de Villafranca de los Caballeros, recorriendo varias calles de la población.
A las 10`30:
Función Solemne
en honor de nuestra Venerada imagen la VIRGEN DE LAS NIEVES.
La Cátedra estará ocupada por
Don Balbino Olíva Alcázar
A las 12 de la mañana:
Imposición de Bandas a la Reina de la Fiesta
así como a sus damas de honor.
Este acto tendrá lugar en el Salón del Teatro Cine Cervantes.
A las 6 de la tarde:
Solemne típica procesión
en la que se hacen ofrendas a la Virgen, pujando los cuatro cor-
dones de la carroza, Llegándose a alcanzar preciadas sumas.
Este recorrido se hace por las calles principales del pueblo.
A las 8 de la tarde y hasta las 12 de la noche:
Gran Concierto
en la Plaza Nacional.
LUNES 6 de AGOSTO
Día dedicado a homenajear a los hijos de Quero que se hallan ausentes de la localidad.
A las 7 de la mañana:
Gran Diana
A las 10'30:
Solemne Función religiosa
Aplicada por todos los hijos de Quero ausentes.
A las 11'30:
Importante Carrera
Ciclista de Cintas
para los aficionados locales, con diversos premios.
A la 1 de la tarde:
En el Salón del Ayuntamiento,
Una copa de vino de alta calidad
por todos conocida en honor de los ausentes y agradeciendo la
asistencia de todos ellos.
A las 6 de la tarde:
Gran Novillada
con la intervención de UNA REJONEADORA.
(VER PROGRAMAS DE MANO)
De las 9 de la noche, a las l2:
Magnífico Concierto
en la Plaza Nacional.
MARTES 7 agosto
A las 7 de la mañana:
Gran Diana Floreada
por la Banda de Música que ameniza la fiesta.
A las 10`30:
Función a la Virgen de las Nieves
en la Parroquia.
A las 11 `30:
Concurso de TIRO AL PLATO
para las mejores escopetas de la loca-
lidad, habiendo diversos trofeos para
los ganadores.
Habrá premios para los triunfadores lo-
cales y para los forasteros que intervengan.
(Vean programa de mano con las condiciones de loa participantes y reglas a que
han de acometerle).
A la 1 de la tarde.
En la Plaza Nacional, gran concurso de
Cucaña horizontal y vertical. Carreras de
sacos, rotura de pucheros sorpresa,
y otras amenidades con diversos premios.
A las 6 de la tarde:
Gran Espectáculo Cómico - Tauciao - Musical
A las 8 de la tarde y hasta las 12 de la noche:
GRAN CONCIERTO
en la Plaza Nacional.
CANTO AL VINO DE QUERO
Bebe vino caminante
Que es preciso para andar,
Porque de aquí en adelante
Desde Gijón a Alicante,
Todos lo conocerán.
Si te sobra de la bota
No lo vaya a tirar
Que es sabrosa, tiene grado
Y Excelente paladar.
De color, ya no digamos
porque parece cristal
Y se sube a la cabeza
Con su fama nacional.
Bebe vino caminante
pero tú sin abusar
,
Que la vida es dura y pesa
Si no te sabes frenar.
Una copa, se agradece,
Pero cinco, te marean,
Que nunca puedan decir,
Que tú no eres de la tierra,
Si tuvieran este vino
Muchos que presumen tanto,
Yo te puedo asegurar
Que se curarían de espanto.
Viva el vino y las mujeres
Y la Plaza Nacional,
La hermosa Villa de Quero.
Porque no tiene rival.
ANÓNIMO
Ferias y fiestas de 1974.
Libro de Ferias y fiestas en honor a NTRA. SRA. de las nieves 1974.
Mensaje de la nueva Junta de la Hermandad
a los devotos de la Patrona de Quero
Recién estrenados nuestros cargos en la Junta de la Hermandad de la
Virgen de las Nieves, queremos aprovechar la ocasión que nos brinda
la edición de este Programa de las Fiestas preparadas en su honor, para
proclamar públicamente que amamos profundamente y sin reserva alguna
a nuestra Patrona y que sólo ese amor y no otras mezquinas finalidades
justifican la aceptación de los cargos que ostentamos con orgullo y que
hemos prometido desempeñar con honor y dignidad.
Entendemos que la Hermandad es una Asociación esencialmente reli-
giosa y en tal sentido nuestros máximos esfuerzos han de encaminarse a
conseguir los fines piadosos y de caridad cristiana que constituyen su
razón de ser. Ahora bien, no se os oculta que la Junta de la Hermandad
ha venido tradicionalmente realizando gestiones relativas a la programa-
ción de festejos, cuya financiación exige partidas muy considerables, que
sólo pueden recaudarse contando con la máxima colaboración del pueblo
entero.
Es nuestro propósito acentuar el matiz religioso de la Hermandad, y
en tal sentido nos será muy beneficioso el asesoramiento que incondicio-
nalmente nos ha ofrecido el señor Cura Párroco.
Creemos que para mantener el brillante nivel alcanzado en la organi-
zación de nuestras Fiestas, será necesario conservar y potenciar hasta
donde sea posible las relaciones de la Hermandad con ip Corporación
Municipal. A este respecto, nos complace decir que la disposición del
señor Alcalde y de los señores Concejales hacia la Junta de la Hermandad
ha sido de colaboración cordial y sin reseña alguna.
Tenemos pruebas fehacientes de la tutela misericordiosa de nuestra
Patrona, del apoyo incondicional de los miembros de la Hermandad, de
la asistencia espiritual del señor Cura Párroco, de la estrecha cooperación
de las Autoridades y de la colaboración entusiasta de todos los quereños,
devotos de la Virgen de las Nieves. Por ello, no es imprudente proclamar
que el Programa de la Junta de la Hermandad es ambicioso y se orienta
a conseguir, entre otros, los siguientes objetivos:
- Potenciación del significado religioso y espiritual de la Hermandad,
de tal forma que en el futuro sus principales esfuerzos se orien·
ten a la práctica de actividades piadosas y a la realización de obras
de caridad que satisfagan necesidades realmente sentidas por cual-
quier hijo de Quero, presente o ausente.
- Acentuación del matiz espiritual del Día del Ausenten, a cuya
celebración se otorgará carácter prioritario.
- Sensible aumento en el número de miembros de la Hermandad.
- Restauración y embellecimiento de la Ermita de Nuestra Señora
de las Nieves.
- Alquitranado de la Carretera de la Virgen.
- Renovación del vestuario de la Virgen.
- Programación de nuevos festejos, que incrementen en la medida
de lo posible la alegría, esplendor y brillantez de nuestras Fiestas.
Para conseguir estos objetivos, nuestra actuación se ajustará a las
siguientes directrices:
- Grado máximo de participación de todos los miembros de la Her·
mandad en la gestación de nuevas ideas y en la adopción de las
decisiones pertinentes para su implantación y ejecución.
- Información constante y exhaustiva.
- Cuentas claras a disposición de cualquier interesado en su conocimiento.
- Apertura de una cuenta corriente en una entidad bancaria, a fin
de efectuar a través de ella los ingresos y gastos de la Hermandad.
- Explotación rentable de los recursos de la Hermandad.
- Entrega total por nuestra parte, sin otro afán que el' de servir dig·
namente a nuestra Patrona y merecer la confianza que habéis de·
positado en nosotros.
Expuesto esquemáticamente el programa y las directrices de nuestra
futura gestión, nuestro mensaje en estas Fiestas, de felices recuerdos
para unos, de ilusionada espera para otros, de reencuentro añorado para
muchos y de sana alegría para todos, se concreta a desear que la Virgen
de las Nieves extienda sobre todos su manto protector para que nos pre·
serve del granizo de la envidia, nos cure de la peste de la insidia y nos
libere de la sequía de los corazones sin amor, de manera que de una vez
y por todas, consigamos ser tan honrados, nobles y generosos como la
tradición de esta vieja y bendita tierra nos exige.
Por último, queremos rendir un tributo de admiración y respeto a las
Juntas que nos han precedido y, asimismo, manifestar nuestro agradeci-
miento al señor Cura Párroco y al señor Alcalde, por su deferencia al
dirigiros los cariñosos saludos que os transcribimos a continuación, de
cuyo orden de colocación bien puede decirse que &127;el orden de los fac-
tores no altera el producto.
Gregorfo Fernández Bruno Torresano Juan Torresano
SALUTACION
De nuevo con vosotros! Ha pasado un año más en el caminar de nues-
tras vidas, y nuevamente estamos en el prólogo de unos festejos tradi-
cionales, pero que deseamos más perfectos y renovados en honor de nues-
tra Patrona: Virgen de las Nieves.
Volvamos uná mirada al año transcurrido. Ha sido para nosotros fruc-
tífero en todos los órdenes económicos y de convivencia cívica? Pues si
es así, podremos levantar la cabeza orgullosos hacia nuestra Excelsa Se-
ñora, la cual, desde su trono, mirará con ojos complacidos a sus hijos
de Quero; o bien, por el contrario, ha sido baldío e inútil en nuestras vi-
das, al encerrarnos en un castillo de rencor, soberbia o indiferencia hacia
nuestro prójimo. Si ello ha sucedido, hagámonos una promesa solemne
de un cambio radical en nuestro proceder, a fin de integrarnos sin reser-
vas como un miembro más en una comunidad cívica, leal y dispuesta a la
convivencia sin reservas, en una familia ciudadana, de la cual yo os puedo
decir, como vuestro Alcalde, me siento orgulloso de regir.
;Nuestra Señora de las Nieves! TU bien conoces cuánto te amamos
todos los hijos de Quero, no sólo los que todavía permanecemos al cobi-
jo de tu amparo, sino también todos aquellos que por imperativos de la
vida, con harta pesadumbre, han tenido que abandonar sus lares y la pro-
tección visible de tu presencia inmarcesible, pero que, lejos de TI, no se
olvidan del cobijo de tu manto, y te tienen siempre en sus oraciones, acu-
diendo en cuantas ocasiones se les presenta a rendirte pleitesía. Nosotros,
sus hermanos, les invitamos jubilosos a los festejos en tu honor para
todos juntos darte humildemente gracias por tu protección y los bene-
ficios recibidos.
Y a todos, presentes y ausentes, daros gracias porque con vuestros
esfuerzos y afanes hemos logrado un pueblo urbanizado, limpio y aco-
gedor, pero no basta con ello; como adalides, esforcémonos en seguir
adelante, y así os puedo anunciar la próxima realización de unas mejoras
que están en el deseo y la mente de esta Corporación.
También va mi saludo a vosotros los niños: me consta de vuestros
esfuerzos en la vida escolar del curso terminado, vuestras inquietudes,
deseos y anhelos; seguid sin desmayo, pues constituís la firme esperanza
y la levadura actual que hará que logréis formar un pueblo y una España
mejor, más unida y hermosa por la hermandad entre todos los seres hu-
manos.
Felices Fiestas. Gracias a todos. Vuestro Alcalde,
ALEJANDRO CORRALES
SALUDO DEL PARROCO
Una vez más, en el caminar cíclico del tiempo, nos encontramos con
e/ 5 de agosto: FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DE LAS NIEVES. Pledra mlllar
de nuestro calendario, fecha sagradas, jubilosa y entrañable para /os hi-
jos de Ouero.
Permitidme, en medio del ajetreo de preparación multlforme que a to-
dos nos embarga, unas palabras orientadoras para que las fiestas que se
avecinan, sean en honor, y no en desdoro; en gloria, y no en menoscabo
de la VIRGEN DE LAS NIEVES, madre, patrona y abogada nuestra.
FIESTAS es sinónimo de ALEGRIA. La Virgen es la alegría del pueblo
de Dios, como /o es la madre de la familia. Causa de nuestra alegría, la
Llama la comunidad cristiana en las lejanías. Pero alegría sana, no mor-
bosa; clara, no enturbiada por el cieno de /os bajos fondos, nl enrareclda
por ambientes malsanos. La virtud eleva a /as gentes, el vicio /as hace
miserables.
Fiestas significan descanso. No un descanso inerte y esterilizante.
Aprovechemos, pues, estos dfas en que damos de lado a nuestras coti·
dlanas preocupaciones, para estrechar nuestros viejos vínculos con los
famlliares ausentes que Llegan a convivir con nosotros. Más aún, creemos
relaciones nuevas con /os forasteras que nos visiten. EI diálogo, la invi-
tación, la mesa, son generadores de amistad y de amor, y la urdimbre y
e/ cañamazo donde tejemos nuestra existencia.
FIESITAS son Paz. Tengamos la fiesta .en paz, dice la vieja conseja
castellana. Due estos dias marfanos /a dinámica lnterno-externa de la
paz /a vivamos intensamente. Paz con nosotros mismos, con Dios y con
los demás. Practiquemos la amabilidad, la cortesía, la caballerosidad, /a
generosidad, que son /as flores más exquisitas y perfumadas de nuestra
caridad cristianas.
Empero, estas fiestas alegres, amables y pacificas serian análogas
a otras fiestas de nuestro santoral, si no estuvieran impregnadas, tran-
sidas de lo que constituye la esencia y sustancia de las mismas: el AMOR
a la Virgen de las Nieves; consistente en traducir en nuestras vidas la vida
plurifacética de la Virgen y desarrollar nuestra relación filial hacia Ella.
Y, como colofón, quereños amantes de la Virgen, que el cariño alma-
cenado en nuestros pechos, durante el año, haga eclosión en estos dias;
que nuestras oraciones, sacrificios y ofrendas se fundan en un homenaje
popular; y sea presagio y prenda de todo lo dicho vuestra asistencia ma-
siva a los actos programados en su honor.
Que la Virgen de las Nieves bendiga, con bendición copiosa y rozagante,
a nuestros difuntos, enfermos, pobres, ausentes, y a todos los que nos
preciamos y enorgullecemos de tenerla como MADRE.
El señor Cura,
BALBINO OLIVA
Dia 24 de Julio, Miércoles
11,30 noche. En Ia terraza ·Cervantes se celebrará una fiesta bené-
fica pro-campaña Nacional de la Lucha Contra el Cáncer.
En el transcurso de la misma se proclamará la Reina de las Fiestas y sus
Damas de Honor.
La velada estará animada por un extraordinario conjunto de música mo-
derna.
Dia 25 de Julio
10 h: Llegada de la Banda de Tambores y Cornetas con su grupo de
majorets,· de EI Toboso.
10,30 h: Carrusel de galeras por las calles de la Villa para recoger los
productos de la tierra que ofrecen a la Patrona los vecinos de la localidad.
Abrirá dicho Carrusel la Banda de Tambores y Cornetas con su grupo de
majorets que, una vez terminada la recogida de ofrendas, efectuará
una exhibición en la Plaza Nacional.
6 h. tarde: Llegada de la Banda Municipal de Música de EI Toboso, que
; acompañará a nuestra Patrona durante su procesión.
9 h. tarde.-Ofrenda floral a Nuestra Señora e imposición de bandas a las
damas infantiles. A continuación, procesión solemne de Nuestra Señora
de las Nieves desde su Ermita hasta la Iglesia Parroquial, por el itinerario
y con el rito acostumbrado.
' Finalizada la Procesión, en la Plaza Nacional, serán disparadas varias bom-
bas japonesas que arrojarán diversos regalos para regocijo de pequeños
y mayores. Seguidamente, se quemará una gran traca de lujo.
Día 26 de Julio
11 h. noche: Comienzo del Solemne Novenario en honor de la Virgen de
las Nieves, que se prolongará hasta el día 3 de agosto, ocupando la Sa-
grada Cátedra el señor Cura Párroco.
Día 4 de Agosto
DIA DE LOS NIÑOS
11 h.-Carrera ciclista de cintas.
12 h: Concurso de pucheros.
1 h. tarde: Carrera de sacos.
6 h tarde: Llegada de la Banda Municipal de Música de EI Toboso y ban-
da de Tambores y Cornetas con su grupo de majorets· de la misma lo-
calidad, iniciándose a continuación el gran desfile de gigantes y cabezu-
dos con disparo de cohetes y bombas japonesas.
6,30 h. tarde.-Se procederá al acto de izar banderas, con lo cual darán
comienzo oficialmente las Fiestas.
9 h. tard®-Gran novillada. Antes de iniciar el paseíllo las cuadrillas, en
el ruedo de la Plaza de Toros hará una exhibición la banda de Tambores y
Cornetas con su grupo de majorets, la cual repetirá su actuación en
la Plaza Nacional, una vez terminada la novillada.
9,30 tarde: Vísperas cantadas en la Iglesia Parroquial.
11,30 h. noche: Salve Solemne en honor de la Virgen de las Nieves.
12,00 h. noche: &127;La pólvora&127;. Se quemará una colección de castillos y fue-
gos artificiales con un colorido y alarde de ruido sin precedentes. Los
intermedios estarán amenizados por un seleccionado concierto de mú-
sica popular a cargo de la Banda de Música; que finalizada &127;la pólvora=
tendrá una breve actuación en la Plaza Nacional.
Día 5 de Agosto
DIA DE LA VIRGEN
9,00 h: Diana floreada por la Banda de Música, acompañada de la com-
parsa de gigantes y cabezudos, con gran estrépito y profusión de cohetes.
11,30 h: Solemne función religiosa en la Iglesia Parroquial en honor de
Nuestra Señora de las Nieves, actuando en la parte musical la Banda de
Música y la Capilla Coral del convento MISIONERAS DE JESUS, MARIA
Y JOSE. La Sagrada Cátedra será ocupada por el reverendo Canónigo de
Toledo, Padre D. JOSE MARIA MANSILLA.
1 h. tarde: Concierto de música popular en la Plaza Nacional a cargo de la
Banda de Música, siendo precedido por la explosión de bombas japonesas.
9,30 h. tarde.-Solemne y tradicional procesión de la Virgen de las Nieves
por el itinerario acostumbrado.
12 h. noche: Gran concierto en la Plaza Nacional a cargo de la Banda
de Música.
Día 6 de Agosto.
DIA DEL AUSENTE
9,00 h -Diana floreada por la Banda de Música, acompañada de la com-
parsa de gigantes y cabezudos, con gran estrépito y profusión de cohetes.
10,00 h: Gran Carrera Ciclista.
11,30 h-Misa solemne en la Iglesia Parroquial y Acto Mariano para in-
ter petrar la protección de la Patrona a todos los hijos de Quero ausentes.
Ocupará la Sagrada Cátedra el señor Cura Párroco, actuando en la parte
musical la Banda de Música.
1,00 h. tarde.-Copa de vino de la tierra en honor de los ausentes, ofre-
cida por la Hermandad y la Corporación Municipal en el Salón ·Cervan-
tes·, en el que actuará para amenizar el acto la Banda de Música.
7,00 h. tarde: Extraordinario espectáculo cómico-taurino-musical.
'9,00 h. noche: Concierto popular en la Plaza Nacional.
12,00 h. noche: Gran concierto a cargo de la Banda de Música.
Dia 7 de Agosto
9,00 h -Diana floreada por la Banda de Música acompañada de la com-
parsa de gigantes y cabezudos, con gran estrépito y profusión de cohetes.
10,00 h: Gran concurso de Tiro al Plato.
11,30: Misa Solemne en la Iglesia Parroquial, ocupando la Sagrada Cá-
tedra el señor Cura Párroco.
1 h. tarde: Breve Concierto de música popular.
7,00 h. tarde: Gran verbena popular en la Plaza Nacional hasta prime-
ras horas de la madrugada, amenizada por la Banda de Música y un con-
junto de música moderna.
1,00 h. noche-Apoteosis final, en la que se quemarán tracas y pólvora en
un derroche de luz, ruido y fantasía.
NOTA
Se confeccionarán programas de mano para informar de las condiciones
particulares de los concursos y espectáculos programados.
Todos los actos oficiales y religiosos serán presididos por las Autorida-
des y por la Junta de la Hermandad, ocupando un lugar de honor tanto
la Reina de las Fiestas y sus Damas de Honor, como las Damas Infantiles
de Nuestra Señora de las Nieves.
FELICES
FIESTAS
A TODOS!
Ferias y fiestas de 1976.
Libro de Ferias y fiestas en honor a NTRA. SRA. de las nieves 1976.
LA ERMITA
Todos conocemos el lamentable estado de conservación de la ermita de Nuestra Patrona, cuyo hundimiento parcial ha dañado gravemente uno de los Ángeles de la carroza y sería infantil atribuir a su construcción valores artísticos para, en base a allos, justificar una simple restauración.
la realidad, aunque nos duela confesarlo, es la de que la ermita actual es un edificio viejo, amenazado de ruinas, cuya reparación exigiría un costo igual o parecido a su nueva construcción y que no tiene otro valor que el cariño que le profesamos los quereños por efecto reflejo del gran amor del que todos sentimos a su Excelsa Ocupante, quien, obviamente, es su única y legítima propietaria.
El problema expuesto nos obliga a ponerle solución y como todos conocemos que la hermandad carece de recursos económicos para afrontar la financiación de cualquier decisión que pueda adoptarse, la junta de la hermandad, de acuerdo con su hermandad y con las autoridades del pueblo, entiende que la búsqueda de soluciones, la adopción que se estime más favorable y su financiación, deben ser responsabilidades tomadas y compartidas solidariamente por todos los vecinos.
Por ello se ha elaborado una encuesta que seguidamente se os remitirá a vuestros domicilios, a fin de que todos encontremos la solución y todos nos comprometamos a contribuir con nuestros medios, a reunir los fondos necesarios para hacer para hacer posible una obra que por ser de la virgen es obra de todos.
La juntad e la hermandad se planteó, en su día la posibilidad de suprimir los gastos necesarios para pagar las atracciones tan tradicionales como la banda de música, la pólvora, etc., pero, tras reflexionar detenidamente, se desestimó tal medida, porque equivaldría a suprimir unilateralmente tradicionales del pueblo que estamos obligados a continuar y porque se restaría brillantez a unas fiestas que son el espejo y el orgullo de quienes nos preciamos de llamarnos quereños.
Conocemos las dificultades que entraña afrontar una tarea de tanta envergadura, pero porque somos conscientes que las cosas importantes son las que exigen grandes sacrificios y porque estamos seguros que para los quereños no hay nada tan importante como su devoción y su amor a la virgen de las Nieves, confiamos que lo que hoy es un mero proyecto lleno de dificultades, mañana será una venturosa realidad realidad que nos llenará a todos de satisfacción.
En esta hora difícil y confusa, en la que todos los dias descubrimos, cada vez con menos asombro , claros ejemplos de deslealtad , egoísmo y renuncias, creemos que tenemos la ocasión y la oportunidad de demostrar nuestra lealtad, generosidad y capacidad de sacrificio a al virgen de las Nieves y como son las obras y no las razones las que sirven para calibrar nuestras conductas, confiamos que las retiradas proclamaciones de amor de los quereños a su patrona , tengan su reflejo en la búsqueda de soluciones felices para la restauración de su ermita y en la aportación de los recursos necesarios para hacerla posible.
En la invocación a la generosidad de cuantos integramos esta comunidad, se incluye a los ausentes y a quienes nos visitan asiduamente , a los que desde ahora les ofrecemos el alto honor de llamarse hijos adoptivos de Quero.
En la medida que sepamos responder al reto que para todos supone la amenaza de ruina que pasa sobre la ermita, se podrá calibrar hasta que punto somos capaces de llamarnos herederos de las virtudes acrisoladas de cuantas generaciones nos han precedido, y de que manera somos dignos de llamarnos hijos de Nuestra Sra de las Nieves .
Observareis que en este programa no aparecen los tradicionales saludos que otros años os dirigían el alcalde, el párroco y la hermandad . La razón es elemental somos conscientes de la importancia del problema que sometemos a vuestra consideración y nos sentimos solidariamente responsables de su feliz resolución : por ello hemos querido eliminar la existencia de tre mensajes que, por coincidir en su objetivo, serían una mera reiteración.
No queremos terminar sin decir que , en su día, se constituirá una junta con los vecinos que quieran participar en ella, a fin de que la misma asuma la responsabilidad de canalizar las ayudas que se reciban hacia el logro de la solución del problema que nos ocupa.
Por último queremos indicar la protección de la virgen a fin de que nos ilumine para encontrar la mejor solución en un problema tan concreto y visible como es la restauración de su ermita, que por ser su casa es también la nuestra.
PROGRAMA DE FESTEJOS
Día 24 Julio, Sábado.
A las once y media de la noche en la terraza cervantes, se celebrará una fiesta benéfica para recaudar fondos para la hermandad. En el transcurso de la misma tendrá lugar la proclamación de la reina de las fiestas y damas de honor. La velada estará amenizada por un estraordinario conjunto de música moderna y habrá sorteo de valiosos regalos.
Día 25 de Julio, Domingo.
a las diez y media de la mañana , carrusel de galeras por las calles dela villa , para recoger los productos de la tierra que ofrece a la patrona los vecinos de la localidad, procedido de la comparsa de gigantes y cabezudos, con disparos de abundantes cohetes. A la seis de la tarde, llegada de la agrupación de Música Villafranca de los caballeros. A las siete de la tarde, ofrenda floral a Ntra Señora en su ermita. A continuación procesión solemne de la Patrona , desde su ermita hasta la iglesia Parroquial, por el itinerario que se indicará oportunamente y con el rito y solemnidad acostumbrados. Finalizada la procesión y en la plaza Nacional, serán disparadas varias bombas japonesas que arrojarán diversos regalos , para regocijo de pequeños y mayores. Seguidamente se quemará una traca de lujo.
Día 26 de Julio Lunes.
A las once de la noche, comienzo del solemne Novenario en honor a la Virgen de las Nieves, que se prolongará hasta el 3 de Agosto, ocupando la sagrada Cátedra el Sr. Cura Párroco.
DIA 1 de agosto Domingo. PRELUDIOS
A las once de la mañana , carrera ciclista para niños hasta 10 años.
A las once y media de la mañana , carrera ciclista para niñas hasta 10 años.
A las doce de la mañana, carrera ciclista para niños de 11 años hasta 80.
A las doce y cuarenta y cinco de la mañana, carrera ciclista para niñas mayores de 11 años.
Alas seis de la tarde , Primer certamen infantil de Trajes regionales, y gran fiesta infantil en la plaza nacional.
Día 4 de Agosto Miércoles. DIA DE LAS VISPERAS
A las seis de la tarde , llegada de la agrupación musical. de Villafranca de los Caballeros.A continuación se iniciará el gran desfile de gigantes y cabezudos , con disparo de cohetes y bombas japonesas. A las seis y media de la tarde, se procederá al acto de izar banderas, con lo cual darán paso oficialmente a las fiestas patronales. A las ocho de la tarde , breve concierto de música Popular en la plaza nacional. a las once y media de la noche, Salve solemne en la iglesia Parroquial, en honor de Nuestra Sra. de las Nieves. A las doce de la noche , la pólvora. Se quemará un impresionante castillo de fuegos artificiales con gran alrde y derroche de truenos y estampidos , que estará amenizado por una selección de piezas musicales, acargo de la agrupación musical. Finalizada la pólvora , concierto en la plaza nacional.
Día 5 de Agosto Jueves DIA DE LA PATRONA
A las nueve de la mañana , diana floreada por la agrupación musical, acompañada por la comparsa de gigantes y cabezudos , con disparos abundantes de Cohetes y Gran traca en la plaza nacional. A las once y media de la mañana, solemne función religiosa en honor de Nuestra Sra de las Nieves, actuando la agrupación musical y el coro de la parroquia. La sagrada cátedra será ocupada por el M.ISr.D Pedro Guerreo , Canónigo de la S.I.C.P., de Toledo, y delegado Diocesano de Cáritas. A la una de la tarde, concierto de música en la plaza + bombas japonesas. A las seis y media de la tarde solemne y Tradicional Procesión de Ntra Patrona , por el itinerario, ritos y solemnidad acostumbrados.
A las doce de la noche, gran concieto en la plaza Nacional , a cargo de la agrupación Musical.
DIA 6 DE AGOSTO VIERNES DIA DEL AUSENTE
9: Diana floreada
11:30 Misa solemne en la iglesia parroquial y acto Mariano , para impetrar la protección de la patrona a todos los hijos de Quero ausentes.Ocupará la sagrada cátedra el señor cura párroco.
1:00 de la tarde . Copa de vino de la tierra en honor a los ausentes.
4:00 de la tarde Concurso de tiro al plato.
9:00 de la noche . Gran concierto y verbena.
!12:00 Concierto en la plaza.
DIA 7 DE AGOSTO, SABADO DIA DE LOS NIÑOS
A las nueve de la mañana , Diana floreada por la agrupación musical + comparsa de gigantes y cabezudos + traca. A las once y media , Misa solemne en la iglesia parroquial .A la una de la tarde , Gran concierto en la plaza. A las siete de la tarde , Extraordinaria becerrada, en la que se lidiarán , banderillearán y serán muertos a estoque dos bravísimos becerros de una acreditada ganadería, por dos cuadrillas de mozos de la localidad, que se anunciarán en programas de mano. Vaquilla para los jóvenes de la localidad. A las nueve de la noche Verbena popular en la plaza nacional. A las once y media de la noche gran concierto.
DIA 8 DE AGOSTO FIN DE FIESTAS
A las nueve de la mañana diana floreada . A las diez de la mañana carrera de cintas. A las diez y media Concurso de pucheros. A las once de la mañana carreras de sacos y de gallinas. A la una de la tarde Concierto. a las siete de la tarde Gran festival taurino en el que intervendrán dos matadores famosos y un novillero de extraordinario cartel, cuyos nombres se anunciarán oportunamente.A las nueve de la noche verbena popular en la plaza. Apoteosis final con la traca.
La subida de la virgen a su ermita se anunciará oportunamente con la suficiente antelación para que pueda ser conocida por todos.
Ferias y fiestas de 1977.
Libro de Ferias y fiestas en honor a NTRA. SRA. de las nieves 1977. EL ALCALDE: E n el pórtico de unas nuevas Fiestas Patronales que se suceden todos los años en el amor y devoción de todos los hijos de Quero, en honor de Nuestra Excelsa Patrona, Ntra. Sra. de las Nieves, quiero
en mi nombre y en el de la Corporación que presido, dar las gracias por el espíritu ciudadano, que han
dado muestras durante el tiempo que Llevo al frente de la Corporación.
Os quiero expresar a todos mis más fervientes deseos de prosperidad, y que estas fiestas hermosas
en su tradición, os unan en una alegría y camaradería insuperables, tanto a los residentes como a los
ausentes tan queridos para nosotros, y a todos cuan-
tos nos honren con su presencia estos días entrañables.
DIA 24 DE JULIO - DOMINGO
12,00 noche. En los jardines de la Plaza Nacional
GRAN BAILE BENÉFICO
con objeto de recaudar fondos para la Cam-
paña Nacional de la Lucha contra el Cáncer. En
el mismo se procederá a la subasta de valiosos
objetos donados para tal fin.
Igualmente y en su transcurso, tendrá lugar la
proclamación solemne de la Reina y Damas de
Honor de las fiestas del presente año.
Actuarán durante el baile dos orquestas afama-
das de música moderna.
DIA 25 DE JULIO - LUNES
10,30 mañana. Carrusel de Galeras por las calles de la Villa
para recoger los productos de la tierra que ofre-
cen a la Patrona los vecinos de la localidad, con
disparo de abundantes cohetes.
6,00 tarde. Llegada de la Agrupación Musical de Villafranca
de los Caballeros.
7,00 tarde. Ofrenda Floral a la Patrona en su Ermita. A con-
tinuación procesión solemne de Nuestra Señora
de las Nieves, desde su Ermita a la Iglesia Pa-
rroquial, con el rito, solemnidad y ceremonial
acostumbrados.
Finalizada la procesión, en la Plaza Nacional,
breve concierto de la Agrupación Musical de Vi-
Ilafranca de los Caballeros, con disparo de abun-
dante cohetería.
DIA 26 DE JULIO - MARTES
11,00 noche. Comienzo en la Iglesia Parroquial del solemne
novenario, en honor de Nuestra Señora de las
Nieves, que se prolongará hasta el día 3 de
agosto, ocupando la cátedra el Sr. Cura Párroco.
. DIA 31 DE JULIO - DOMINGO
7,00 tarde. En el campo de Fútbol, se disputará un apasio-
nante partido entre un equipo de Alcázar de
San Juan y el equipo local.
DIA 4 DE AGOSTO - JUEVES - DIA DE VÍSPERAS
6,00 tarde. Llegada de la Agrupación Musical de Villafranca
de los Caballeros.
A continuación se iniciará un gran desfile de
Gigantes y Cabezudos, con disparo de cohetes
y bombas japonesas.
6,30 tarde. Se procederá al acto de izar la bandera nacío-
nal en los balcones del Ayuntamiento, con lo
que darán comienzo de manera oficial las fiestas.
8,00 tarde. Breve concierto en la Plaza Nacional por la Agru-
pación Musical de Villafranca.
11,30 noche. Salve solemne en la Iglesia Parroquial en honor
de Ntra. Sra. de las Nieves.
12,00 noche. PÓLVORA: Se quemará un impresionante casti-
Ilo de fuegos artificiales, por un afamado piro-
técnico, amenizado el mismo por interpretacio-
nes de la Agrupación Musical de Villatranca.
Finalizado el castillo de fuegos, en la Plaza Na-
cional concierto por la Agrupación Musical, con
piezas bailables para toda la concurrencia.
DIA 5 DE AGOSTO - VIERNES
Día de la Patrona
9,00 mañana. Diana floreada por las calles de la población por
la Agrupación Musical de Villafranca, acompa-
ñada por la Comparsa de Gigantes y Cabezudos,
con disparo abundante de cohetería y finalizada
en la Plaza Nacional con disparo de una traca.
11,30 mañana. Solemne Función Religiosa en honor de Nuestra
Señora de las Nieves, actuando la Agrupación
Musical y Coro de la Parroquia.
La sagrada cátedra será ocupada por don Pedro
Guerrero, Canónico de la Santa Iglesia Catedral
Primada de Toledo.
1,00 tarde. Concierto en la Plaza Nacional por la Agrupa-
ción Musical de Villafranca, precedido el mismo
con disparo de cohetes y bombas japonesas.
6,30 tarde. Solemne y tradicional Procesión de Nuestra Se-
ñora de las Nieves, por el itinerario, rito y so-
lemnidad de costumbre.
12,00 noche. Gran Concierto en la Plaza Nacional por la Agru-
pación Musical de Villafranca.
DIA 6 DE AGOSTO - SÁBADO - DIA DEL AUSENTE
9,00 mañana. Diana floreada por las calles de la población por
la Agrupación Musical, igualmente acompañada
de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, con
disparo de coheterías y traca final en la Plaza
Nacional.
11,30 mañana. Misa solemne en la Iglesia Parroquial y Acto
Mariano para impetrar la protección de la Excel-
sa Patrona a todos los hijos de Quero ausentes.
Ocupará la Sagrada Cátedra don Pedro Guerre-
ro, Canónico de la Santa Iglesia Catedral Pri-
mada de Toledo.
1,00 tarde. Copa de vino de la tierra en honor de los ausen-
tes, ofrecido por la hermandad de la Virgen y
la Corporación Municipal, amenizado el acto por
la Agrupación Musical.
7,00 tarde. Gran partido ,de fútbol, en disputa del Trofeo
de la Feria, entre un equipo de Miguel Esteban
y el equipo local.
9,00 tarde. Gran concierto en la Plaza Nacional por la Agru-
pación Musical de Villafranca de los Caballeros.
12,00 noche. Gran Concierto en la Plaza Nacional por la Agru-
pación Musical de Villafranca de los Caballeros.
. DIA 7 DE AGOSTO - DOMINGO - DIA DE LOS NIÑOS
9,00 mañana. Diana floreada por las calles de la población,
asimismo acompañada la Agrupación Musical
por la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, abun-
dante cohetería y traca final en la Plaza Na-
cional.
11,30 mañana. Misa Solemne en la Iglesia Parroquial ameniza-
da por la Agrupación Musical y Coro de la Pa-
rroquia.
Ocupará la Sagrada Cátedra don Pedro Guerre-
ro, Canónico de la Santa Iglesia Catedral Pri-
mada de Toledo.
12,00 mañana. Gran carrera &127;le cintas.
12,30 mañana. Regocijante carrera de sacos.
1,00 tarde. Divertido concurso de pucheros.
1,30 tarde. Carrera de burros, Llevándose el premio el úl-
timo en Llegar a la meta.
Concierto en la Plaza Nacional durante estos
últimos festejos.
7,00 tarde. Se seguirá disputando en el campo de Fútbol el
Torneo de la Feria, actuando los equipos de la
Agrupación Gimnástica de Alcázar de San Juan
y el equipo local.
r 12,00 noche. Apoteósico concierto en la Plaza Nacional, por
la Agrupación Musical.
Finalizado el mismo se procederá a la quema
de unas soberbias tracas de jujo, con lo que
darán por finalizadas las Fiestas Patronales
de 1977.
Ferias y fiestas de 1978.
Libro de Ferias y fiestas en honor a NTRA. SRA. de las nieves 1978.
Como ya es tradicional en la antesala de los anua-
les festejos que nuestra población, tanto los que
residen en ella, como aquellos que por imperativos
de la vida tuvieron que abandonarnos, pero los cua-
les permanecen en nuestro espirito como hermanos
unidos todos en la devoción profunda a Nuestra
Excelsa Patrona, Ntra. Sra de las Nieves, deseo expre-
saros, no solo en mi nombre, sino en el de la Corpo-
ración, mi agradecimiento por la compresión y apo-
yo mostrados en el año transcurrido.
En él, habréis contemplado entre otras realiza-
ciones, el cercado y arreglo del Grupo Escolar, arre-
glo de diversas calles; teniendo como futuras y pró-
ximas metas la erección de la Casa del Médico y
Control de Higiene Rural, tan necesarias en una po-
blación de nuestro tipo.
Espero de todos, vecinos, naturales de Quero
ausentes, amigos que nos honren con su visita, unas
fiestas llenas de entrañable camaradería, de unión
solamente con nuestro corazón abierto a la amistad
y en amor y devoción comunes a Nuestra Patrona.
Felices Fiestas
EL ALCALDE
ELEGIA AL VINO
Yo soy, Don Vino, señores
que todo el mundo lo sepa
desciendo de Doña Uva
y mi abuela es una Cepa.
Mamá, la aprecian mucho
todos los agricultores
y en este pueblo de Quero
la cuidan con mil amores.
Con gran ilusión la miman
mientras está con mi abúela
pero cuando está madura
la cortan para venderla
La pisan y la deshacen
para convertirla en vino
y así nace entre dolores
de mi madre, en el camino
Y aquí vengo a recordar
a nuestros queridos viejos
sus formas de elaborarme
a pisotones y a cubos
trabajando muchas horas
con esfuerzo varonil
con alegría o tristeza
bajo la luz del candil
Yo que no soy vengativa
porque a mi madre pisaron
les recuerda agradecida
porque después me criaron
Hoy las técnicas modernas
me crían sano y hermoso
bajo el vigilante Nieves
que me pone sulfuroso
Me toman la temperatura
todos las días tres veces
sabiendo que si salgo bueno
luego se cobran con creces
Hay también desaprensivos
que me aguan y maltratan
cobran precios abusivos
y eso, después que me matan.
R. L. T.
DIA 23 DE JULIO - DOMINGO
12 noche En el TEATRO CERVANTES
GRAN BAILE BENÉFICO
al objeto de recaudar fondos para la Campaña Na-
cional de la Lucha contra el Cáncer. En el curso del
mismo se procederá a la subasta de valiosos abjetos
donados para coadyuvar este humanitario fin.
Asimismo tendrá lugar la presentación solemne
de la Reina y Damas de Honor de las Fiestas de
este año
Actuarán durante el baile la afamada orquesta
hermanos Arellanos <<TRADICION>>
DIA 25 DE JULIO - MARTES
10'30 mañana Carrusel de Galeras por las calles de la Villa para
coger los productos de la tierra, que ofrecen a la
Virgen de las Nieves los vecinos de la localidad, con
disparo de cohetería.
6 tarde Llegada de la Agrupación Musical de Villáfranca de
los Caballeros, que actuará durante los festejos de
este año.
7 tarde Ofrenda de Flores a la Pafrona en la Iglesia Parro-
quial. A continuación, procesión solemne de la Ima-
gen de la Patrona, por las calles de la población,
con el rito, ceremonial y solemnidad de costumbre.
Finalizada la procesión, breve Concierto en la Plaza
Nacional de la Agrupación Musical de Villafranca
de los Caballeros.
DIA 26 DE JULIO - MIERCOLES
11 NOChe Comienzo en la Iglesia Parroquial del solernne nove-
nario en honor de Nuestra Señora de las Nieves, que
prolongará hasta el 3 de Agosto, ocupando la Cá-
tedra el Sr. Cura Párroco.
DIA 4 AGOSTO - viernes - VISPERAS
6 tarde
Llegada de la Agrupación Musical de Villafrarica de
los Caballeros.
A continuación se iniciará un desfile de Gigan-
tes y Cabezudos, con disparo de cohetes.
6.30 tarde
Se procederá al acto de izar la Bandera Nacianal
en los locales del Ayuntamiento, con lo que dará
comienzo de manera oficial las festejos.
8 tarde
Breve concierto en la Plaza Nacional por la Agru-
pación -Musical de Villafranca.
11·30 noche
Salve solemne en la Iglesia Parroquial en honor de
Nuestra Señora de las Nieves.
12 noche
POLVORA: Se empleará un apoteósico castillo de
fuegos artificiales, por un afamado pirotécnico, ac
tuando duranté la quema del mismo la Agrupación
Musical de Villafranca.
Finalizado, en la Plaza Nacional, concierto por la
Agrupación Musical, que interpretará obras baila-
bles para todos los concurrentes.
DIA 5 AGOSTO - sabado
Día de la Patrona
9 mañana
Gran diana floreada por las calles de la Población,
por la Agrupación Musical, con disparo de. abun-
dante cohetería, finalizando en la Plaza Nacional.
11'30 mañana:
Solemne función religiosa en la Iglesia Parroquial,
como homenaje a Nuestra Señora de las Nieves.
actuando en la misma la Agrupación Musical.
Ocupará la Sagrada Cátedra un prestigioso presbi-
tero.
1 tarde
Concierto en la Plaza Nacional de la Agrupación
Musical, disparándose abundantes cohetes.
6'30 tarde
Tradicional procesión por las calles de la población
de la Imagen de Nuestra Señora de las Nieves, con el
fervor, rito y solemnidad acostumbrados.
13 noche
Gran Concierto en la PIaza Nacional por la Agru-
pación Musical de Villafranca.
DIA 6 AGOSTO - domingo
Día del ausente
9 mañana
Segunda Diana floreada por 1as calles de la villa,
con alegres marchas interpretadas por la agrupa-
ción Musical de Villafranca terminando en la Plaza
Nacional con disparos de cohetería.
11'30 mañana
Función solemne en la Iglesia Parroquial para impe·
trar de Nuestra Patrona la Virgen de las Nieves, su
protección y ayuda para los hijos ausentes de Quero.
Ocupará la Sagrada Cátedra un afamado orador.
1 tarde
Copa de vino de la Tierra, ofrecida en el Plaza Na-
cional en honor de los ausentes, por la Hermandad
de Nuestra Señora de las Nieves y la Corporación.
Amenizará el acto la Actuación Musical de Villa-
franca de los Caballeros.
6'30 tarde
CRAN TIRADA AL PLATO. En el sitio de costumbre
se realizará una extraordinaria tirada, para los ve-
cinos y naturales de Quero, ausentes, así como las
afincados en la villa, con la adjudicación de valiosos
Trofeos.
9 tarde
Concierto en la Plaza Nacional, por la Agrupación
Musical de Villafranca.
12 noche
Nuevo y gran concierto en la Plaza Nacional por la
Agrupación Musical.
NOTA: Otros espectáculos, como campeticiones
deportivas, se anunciarán en carteles de mano.
DIA 7 AGOSTO - lunes
Día de los niños
9 mañana
Tercera diana floreada por el itinerario de costumbre
, por la Actuación Musical de Villafranca, fina-
lizando igualmente en la Plaza Nacional con gran
derroche de cohetería.
11'30 mañana
- Misa solemnne en la Iglesia Parroquial de Ntra. Sra.
de la Asunción, ocupando la Sagrada Cátedra un
ilustre presbitero.
13 mañana
Gran carrera de cintas
12'30 mañana
Hilarante carrera de sacos.
1 tarde
Divertido concurso de ruptura de pucheros con
grandes sorpresas.
Subida a la cucaña.
Concierto en la Plaza Nacional, por la Agrupación
Musical de Villafranca.
8 tarde
Concierto en la Plaza Nacional por la Agrupación
Musica1 de Villafranca de los Caballeros.
12 noche
Extraordinario concierto en la Plaza Nacional por
la Agrupación Musical.
Finalizado el mismo, se procederá a la quema de
una fantástica traca de lujo, con que quedarán
finalizados los festejos de 1978.
Ferias y fiestas de 1979.
Libro de Ferias y fiestas en honor a NTRA. SRA. de las nieves 1979.
Queridos paisanos:
Un año más nos disponemos a celebrar las ferias y fiestas de
nuestro pueblo, establecidas en honor de la Virgen de las Nieves.
nuestra querida Patrona.
Estas solemnes fachas me proporcionan la ocasión de dirigiros
a todos, tanto a los habitualmente residentes como a cuanto: retornáis
a este lugar de origen duorante estos dfes, uoi saludo grande y cordisl
y manifestaros mi deseo ds qme la felicidad; la alegria, la amistad y la
armonía constituyan más que nunca lss características de nuestra
convivencia.
La profundización en el espíritu netamente religioso de nuestras
fiestas será lo que nos ermita alcanzar mayores metas de convivencia.
Y en este sentido permitidme que haga algunas reflexiones.
Soy el primer alcalde elegido democráticamente y quiero que
este hecho represente positivamente en el pueblo y en todos sus habi-
tantes, tsnto en los que pusieron en mi su confianza eligiéndome. como
en todos los demás que han aceptadc las reglas del juego democrático
Conozco lns necesidades y los problemas mss graves que tie-
ne Quero. A i ntsntsr superarlos v oy s dedicsr mi esfuerzo durtttte
estos cuatro años de mandato. Pero este objetivo será impoeOle de
alcanzar, si no logramos unirnos todos por encims de las leQitions
discrepanciss de cada uno en cuanto a sentimientos e ódeas. a fin d:
que el bien del pueblo y la buena convivencia de aus hsbitantes
constituyan nuestra única meta. Si esto 1o conseguimas sesmos la
envidia de todos cusntos nos visiten.
En mis actuaciones voy a tener como punto de referencia la
justicia. N81 favoritismo ni los privilegios pueden estar presente en la
vida de nuestra comunidad local.
Os invito s todos a que os unais conmigo en estos propósitos
nobles y que solo podrán redundar en beneficio de todos. ue os
dias de fiestas tamilisr y de alegría. nos ayuden a reflecronar en torno s
estos temas y que la Virgen de las Nieves nos ayude aconseguir estos
objetivos.
Felices Fiestas
Vuestro Alcalde
CARMELO BAILLO RUIZ
SALUTAClON COMISIÓN DE FESTEJOS
A pesar de los grandes motivos que nos embargan a todos tos españoles ya
scan derivados de órden público, económicos o de una mal entendida polftica,
sintiéndonos españoles primeros y quereños después, la Comisión de Festejos
ha puesto todo su interés en organizar las fiestas del presente año, teniendo
coti;o coordenadas la potenciacióu dé la amistad, la convivencia y el respeto,
conscientes de que aori estos valores apoyados en una fé en Dios y en Nueatra
Patrona, los que nunca fallarán.
Corno rios que eomos, caudal lleno de vivencias y circunstancias; para aquellos
que se encuentran en ese primer iramo del arroyo, apenas nacidos en ese ma-
nantial que es la familia, pretendemos canalizar su propio impetu, mateoiali-
zando en este programa de fiestas el Dia del Nifio. A ese aprendiz de rie que
es nuestra juventud les pedimos su colaboración y les damos nuestro apoyo
consideración y amistad, queriendo hacerles participes de esos programas tau-
rinos, deportivos y culturales. A ese otro rio sereno que es el nucleo famfliar.
rebo:ante de . sensated, capacidad y laboriosidad le damos cabida en estas
fiestas Qesde la potenciación de la amistad que se vera reflejado eri la Fiesta
del ausente, que potenciaremos con viva fuerza, tratando de conseguir una
mayor intimidad personal con aquellos que un día, tuvieron que dejarnos, nós
recuerdan con agrado y nos visitan en estas fechas, A los menos jóvenes, qne
heoy son desembocadura en el rio de la vida, les ofrecemos nuestro respetó y ca-
riño, por considerar que en esa mayoría de edad, es to que necesitan, a esos
afluentes de mis rios que por alguien pudieron ser llamados forasteros, esta
Comisión 1es ofrece au gestibn para que sirva etroncarse comunidad.
Para todos se programa las motivaciones mas populares y tradicionales que nos
sirva de playa en ese transcurrir por la vida.
En nuestra gestión pro festejos nos encontramos gratamente sorprendidos por
la colaboración desinteresada de un gran cúmulo de queretios, que desde el
apoyo moral y económico fueron necesitados. A ellos nuestro agradecimientos
mas sincero. Cuentan con nuestra mejor disposición, que quisiéramos encontrar
en todos aquellos que viendo nuestra gestión la encuentren incompleta, Nuestra
meta al hacernos cargo de ella fue simplemente el ser digna y desde esta pre-
misa sirvlera para divertimiento de todos y consecución de un mayor amor a
nuestra Virgen y potenciación de la fé en los destinos de nuestro Pueblo.
COMISIÓN DE FESTEJOS
SANTIAGO RUIZ
Una vea más, querida comunidad, en ocasión de las fiestas dc la
Virgen de las Nieves; madre y patrona nuestra mc dirijo a nosotros.
Permitidme qua os manifiesta, que los que tenemos la misión
de educaros en la Fé, y en imperativo de csta, nos vemos obligados a clasificar a
identificar su contenido.
Cmo hay monedas falsas y monedas vardadcros, asi hay ;rdade-
ras y falsas devociones, y estas ultimas las bcmos eliminar, si no gucrcmos
que corran la auténtica devoción.
Las cosas que fueron puras y limpias cn su principio, por adheren-
cias, en el rodar da 1os tiempos, se han ido contaminando, y lo nuclear den Ia
davoción, por estos adimentos foráneos corre eI peligro de morir asfixiada por
este caparagon de arrastres.
Nos podíamos quedar, y este as un grito de alcrta, con cl solo fol-
klore y la sola hojarasca, consumar asi una scrilegiEa estafa a la verdadera
devoción.
La verdadcra devoción a la Virgen sc cnunria en estas scncillas
coordenadas: conocimiento e imitación.
Conocimiento: sicológicamente lo quc no sc conocc, no sa d;sca,
nt se ama Hay pucs que conocer a esta mujcr singular: ous privilegios, sus
virtudes, el roJ, cs decir el papel qur desempeña cn lu economía de nuestra
salutación.
Imitación: todo modelo del orden quc sea: pictórico, litrrario, hu-
mano . . . uscita cn quirn la contempla un ansia imitativa. De ahi que todos
los pueblos presentan a sus haroes, sus sabios, sus hombrcs agrcgios para
arrasnar y elevar la mediocridad de sus gentcs.
Nuestra madre, la iglesia que es la gran pcdagoga dc todof los
tiempos, nos presentan a Maria, que es cl arca que guarda cn grado super-
lacvvo, codo lo bueno, todo lo noble, todo lo virtuoso, todo lo cualitativo de
que pucdan enorgullecerse los humanos.
Todas , las virtudes de que pueden presumir los hombres, no
sirven sino como pobres datos, para pensar c imaginar a Maria Todas sus
relevantes, ejecutorías son un humilde acercamiento a esta mujcr cximia,
que llamamos Marin.
Si amas a tu patria, decia un tribuno romano, hazle an ti el rega-
lo de un buen ciudadano, Siamamos a Marla hagamosla a nuestra comunidad
el regalo mas precioso: un fiel trasunto de la Virgen, en laboriosidad, amabi-
lidad, honestidad, piedad, acridad . . . .
Este debe ser nurstro orgu lo: quc la Virgen de las Nieves oiga
siendo la alegria, !a glorva y cl honor de nuestra comunidad cristiana dc Quero,
y ello seria la prenda segura de nuestro destino eterno.
El Sr. Cura Párroco
BALANCE 1979
A1 cumplirse el sexto año de nuestro mandato, hemos creído conveni-
ente hacer balance de nuestra gestión e informar de su aspectoa más aignificv-
tivos a todos los Cofrades de Nuestra Sefiora de las Nieves, que rs tanto cov;ro
decir a todos los quereños.
Es evidente que en todo balance existe una situación de partida y
ésta, en nuestro caso, no puede ser otra que la existcnte en 1974, que sinteti-
zamos en los términos siguientes.
- No existia una idea clara sobre los fines de la Cofradfa y respecto ; las
directrices de la gestión de su Directiva.
La inversión de tos fondos recaudados en las pujas se destio;aban casi
exclusivamente a financiar et gasto de la feria.
- Habfa un cierto grado de confusión en torno a lavo competencias y esfe-
ras de actuación de las autoriades laicas y eclesiástcas a nivel local.
- E1 estado de conservación del vestuario y coronn de la Virgen hscfv
necesaria su urgente restauración
- E1 acceso a la ermita era infame y la propia ermita se resentfa cada vez
más del deterioro producido por el paso del tiempo.
- Para atender :as necesidades expuestas se contaba con un remanente de
72.799,- pesetas.
Creemos obligado decir que a esta situación poco optimista se llegó
por la fuerza de la rutina y a pesar de la increlble buena voluntad de cuantas
Directivas nos precedieron, a quienes, una vez más, es obligado reconocer y
agredecer su gestión, no siempre comprendida y a veces injustamente criticadn.
Ante la situación descrita, as obligado reconocer que la tvrea que se
nos presentaba, at tomar posesión de nuestros honroso cargos, era inmens, y
delicada.
Decir que hemos cumplido a la perfección ts una ingenuidad en li
que no vamos s incurrir
Ocultar lo realizado ·ería una falsa modestia que defraudaría a quie-
nes siempre nos han honrado con su confianza.
Aunque en la mente de todos está presente la restauración de Ir
crmita de ta que después hablaremos, nosotros estarwos particularmente satis-
fechos de haber eielimitado de una manera breve, precisa y definitiva los finen
de 1a Cofradía y los postuladoe que deben orientar la gestión de su Directiva.
En este sentido y por lo que tiene de trascendental, parece necesario
reproducir aqui y ahora dichos fines y poatulados.
. Los fines de la Cofradía son los siguientes:
La realización de obras piadosas y de caridad.
- E1 incremento del culto público a 1; Patron;.
Los postulados que orientan la gestión de Ia Directiva de la Cofradía
son los siguientes:
- Fidelidad y obediencia a la Jerarquía Eclesiástica,
- Independencia absoluta frente a cualquier Autoridad no Eclesiástica,
En este marco de fines y postulados se ha conseguido:
- Una accesibilidad adecuada a la etmita.
- Una restauración sufvciente del vestuario y corona de la Virgen.
- Que la Cofradía ;oporte exclusivamente el costo de actos piadésos
programados en honor de su Patrona.
- Que los recursos de la Cofradfa se destinen con caracter exclusivo y ex-
cluyente al logro de los objetivos que se programen en el marco de sus
fines.
- Que la Dircctiva de la Cofrodía, como tat se obstenga de pareicipar en
la programación, contrutación y financiación de la feris.
De toe logros ezpuestos, nos interesa destacar que constituyen los
cimientos sólidos que permitiráa sanear definitivamente la situación económi-
ca de la Cofradia, que propiciarán el cumplimiento de sus fines, puramente
religiosos, y que at delimitar el ámbito de competencia y rctuacibn de las au-
toridades laicas y religiosas, eliminan cualquier riesgo de fricción entre ambas.
Capítulo aparte merecen las obras de la ermita.
De su necesidad no dadaba nadie o, al menoa, nadie que quisiera
que su Patrona habitara una morada digne y adecuada,
De Ia oportunidad, extención de las obras y posibilidades de hacer
frente a su costo, han dudado algunos,
EI apoyo moral del pueblo ha sído generalizado y estsmos seguros
que su ayuda economice, caso de ser necesaria, será tan generosa como lo ha
sido siempre en ocasiones anátogas.
La torpe indiferencia de unos pocos a una obra que es de todos; las
zancadillas de quienes estaban obligados a empujar; la falts de estímulo y ayuda
de quien debía prestarlo incondicionalmente y Ias maledicencias calumniosas
a una gestión honrada y eficaz, no nos merecen otro comentario que el de la
disculpa, ni otra actividad que la del olvido, aunque solo sea, que lo es, por-
que no ofende quien quiere, sino quven puede.
Contrariamente, si tuviéramos que mención de los desvelos y esfuerzos
de las personas qne sin otro estimuló que su error a la Virgen, se ha voleado
moral, petsonal y económiramente para hacer posible la reelización de la-
obras, es evidente que ocuparíamos un espacio del que no disponemoa en
esta ocasión, con la particularidad de que sabemos qúe los interesadoa sé
opondoían, por auténtica modestia cristiana, á la publicidad de sús ;esfúerzó's.
Terminamos este capitulo diciendo que una vez finalizadas las obras,
se publicará un folleto con explicación por menorizada de los actos y de las
vicisitudes más destacadas, así como de las ayudas recibidas.
No obstante, deseamos anticipar que los gastos son cuantiosos y que
este afio por primera vez os pedimos la mayor generosidad en las pujas y en
la oifa que va a orgaoüzarse por esta Directiva paoa recaudar fondos para las
obras, asegurando que la totalidad de la rscaudación se deetinará al pago de las
mismas, ya que como sabeis, la Cofradía únicamente soportará el costo de los
fuegos artificiales qúe se quemen en honor de nuestra Sra de las Nieves.
A la vista de fas cuentas que se publican en otras hojas del programa
de fiestas osganizado por el Ayuntamiento, y teniendo en cuenta que el corto
de las obras es del orden de 1,500.000 ptas., no se os oculta quc nnes·ra Ilama-
da a vuestra generosidad está más que justificada.
Finalmente, queremos anunciar quc tan pronto se termine la ermita
y consigamos pcgar totalmente su importe, pcdioemos el re;evo en nuestroa
cargos y nos importa sQdalar que ello responderí a la firvo;e creencia de que
otros, con unas bases de partida más sólidas gue las que nosotros ericontramos,
podrán tlevar a cabo dentro de esquemas perfectaooiente delimitados, programas
de caridad cristiana que por falta de recursos y de otres causas, no hemos- po-
dido realizar.
Y ya sólo nos queda agradecer al Ayuntamiento la gentileza de per-
mitirnos publicar en su programa de fiestas nuestro mensaje y las cuentas de
la Cofradfa, terminando por impetrar para todos la bendición y misericordiosa
protección de nuestra Excelsa Patrona.
Muchas felicidades y un abrazo cordial.
LA DIRECTIVA DE LA COFRADIA,
Entre montes y lagunas
nuestro pueblecito este
con una gente sencilla
de la que orgulloso va.
Labradores, ganaderos
gente humilde de mi puoblo
pedir a nuestra Patrona
por el bien de nuestro pueblo
Si vienes a "Quero amigo
aunque sea por vez primera
cuando en el vivas un poco
volverás siempre que puedeas
Los que hace tiempo se fueron
siempre que pueden, regresan
recuerdan, aman y añoran.
la cuna donde nacieron.
Como de una alameda
que al lado del rio brota
hay muy cerca una capilla
donde San Isidro posa.
Tenemos como "Reliquia"
y Tesoro el que adoramos
nuestra Virgen de las Nieves
que con gozo festejamos
Dia 4 de Agosto
6 fi(d! llegada de la agrupeción músical de Villaf renca de los Caba-
Ileros.
6,30 lá;d· Iniciación oficial de fiestas, con disparo de cohetería, actua-
ción de lá agrupación musical de VillaEranca de los Caballv=
ros izede de bandera en la plaza Nacional dará comienzo
de manera of icial las Fiestas patronales en honor de Ntra.
Sra. de las Nioves.
ó b;d! Brévé concie'rto en la plaza Nacional por le Agrupación mú-
oical de VillaErvnca.
A;temandó con la anterior numeración y en el campo de
deportoo "Los Arcos" Eenomenal y disputado encuentro de
;útbál entre los equipos de "Cemuñas, C. F." y ";eportivo
Quero", disputándose un trof eo.
ii III·;I! Salve solemne en la Iglesia Parroquiel en honor de nuestra
Sre. dé las Nieves.
1ñ,30 Iloch· So quemará un apoteósico castillo de f uegos artif iciales por
un af emdo pirotécnico, actuando durante la quema del mismo
la agrupación musical de Villafranca, f inalizado esto será que-
mado un toro de f uego para divertimento y regocijo de
pequeño y mayores.
iZ,3; II·Ih! Gran verbena popular en la plaza Nacional con actuaciones
del conjunto orqueotal "los i;olis".
Se promocionará desde este doa partidos de tenis entre
nuestra juventud que nos Ilevaren a una f inalosima el doa 7.
Día S de Agosto
Día de la Patrona y del Ausente
9 mañana Gran diana floreada por las calles de la población
acompañada por 1a comporsa de gigantes y cabe-
zudos con disparos de abundante coheteria.
11,30 ma3ana Solemne función religiosa en Ia Iglesia parro-
quial con homenaje a Ntra. Sra. de las Nieves
actuando en 1a misma la agrupación musical.
Ucupará la catedra por e1 M.1. Sr. D. Pedro Gue-
rrer o Conosigo de la SIP de Toledo y delegado
dioceno de Cáritas. Finalizado e1 acto religioso y
previa imposición por la Reina y Damas de sus
propias bandas a cinco señoritas de Quero ausen-
tes, iniciaremos nuestra andadura hasta la Plaza
Nacional y en 1os Salones del Ayuntamiento toma-
renios con todos los ausentes que tengan a bien
acompaiiarnos una copa de uino español, servida
por personus auserotes de ;uero.
Fón el curso de esta reunión se celebrará concurso
de catadores de vino ocasionalrroente combertido;
en Jurado todvs los ausentes, entre los preciados
liquidos que los bodegueros locales elaborarón du-
rante lu campaña. AI mejor vino se otorgará di-
ploma y troféo corirnemorativo.
1 ta;de En horoor a tantn entreñable ausenfe la a,grupa-
ción niúsical procedera a dar un concierto en la
Plaza Nacional.
6,30 tat'de Tradicional procesión por 1as calles de la pobla-
ciórc de Ia imagen de Ntra. S;ra, de las Nieves con
el f érvor, rifo y solernnidad acostumbrados.
1Z noche Gran concierto a cargo de la Agrupación Mr;sical
de Villaf'ranca dc los Cuballeros, duranle el ccral
r;erodiremos nuestro tribcrfu a1 auserote.
. Dia 6 de Agosto
Dia del deporte y la cultura
9 mal;alla Set;unda dlano floreada por I.as catte: de la vttla, con alegres mar-
chas lnterpretadas por la ogrupación música) que se tnctaró y terml-
norá con el chupinozo correopondiente en la Plaza Nacional.
18 nañana Sn el sitlo de costumbre se reallzaró una extraordtnarta TlRADA AL
PLATO con leo adjudicactón de vallosos prvmtoo (poro más lnforma-
ción programo de mono), al ftnal de euol (a entrega de los prvmloo
oerá efectuada por nuestras gentiles "Retna y Damas".
11,30 matvna función retigiooa en la Iglesia Parroqutol pora lmpetsar la protvcclón
de Ntra. Sro. a todos los hljos de Quero. Oeupará io Sagrada Cate-
dra el Sr. Curo Parroco, actuondo en la parte músical la Agrupactón
Múoical de Villofranca y el coro parroquial.
7 tardo Potenctación del deporte fenolutmos de todos [uegos que vtnierón
realizandose duronte los dlas anteriores.
11 noche Gran concierto a cargo de la Agrupación Musical de Villafranca de
los Caballero:, durante la cual rendiremos nuestro tributo al deporte.
Día 7 de Agosto
Día de los niños
9 mañana Tercera diana floreada por las calles de la población, con alegres
marchas interpretadas por la agrupación musical que se iniclorb y
terminará con el chupinazo correspondiente en la Plaza Nacional.
11,38 mañana Misa solemne presidida por los profesores de la agrupación mixta
del Colegio Nacional "Santiago Cabañas", acompañados de todos
tos cotegioles ausentes y vecinos.
1Z mahaea carrera de cintas.
Hilarante carrera de sacos.
Divertido concurso de ruptura de pucheros con grandes sorpresas.
Subida a lo cucaño.
Concurso de burro lerdo.
6 tarde Proyección de película para los menos mayores en el oalón del
Ayuntamiento.
1 tarde Fenomenal y disputado encuentro de fútbol en el campo de deporteo
"los Arcos" entre los equipos de Toledo C.R.P. y Deportlvo de Quero.
Gron Verbena popular amenizada por un fabuloso conjunto musical.
12 noche Extraordinario concierto a cargo de la Agrupación Musical de Villa-
fronca de los Caballeros, que con la quema de fuegos de artificiales
doró lugar a lo apoteosis final de clausura de la feria y fiesta 1979.
Ferias y fiestas de 1981.
Libro de Ferias y fiestas en honor a NTRA. SRA. de las nieves 1981.
Lo mejor de nuestro pueblo, la Virgen
Si en un análisis frío y sincero intento seleccionar lo mejor
que hay a mi alrededor, encuentro que es la Virgen, y estimo que
en esto vamos a estar todos de acuerdo: lo mejor de nuestro pue-
blo es la Virgen de las Nieves. Desde nuestra más tierna infancia
ella ha sido el centro de nuestra religiosidad. En los momentos
trágicos y tristes de nuestra existencia el recuerdo de su imagen
ha surgido espontáneo en nuestro interior. En las circunstancias
alegres de nuestra vida también nos ha brotado un sentimiento de
acción de gracias hacia ella. En nuestros proyectos ella está pre-
sente. En nuestras cosas lo preside todo.
Tan dentro de nosotros está, que cuando por cualquier mo-
tivo hemos de alejarnos del pueblo, es ella, la Virgen de las Nie-
ves, el más poderoso reclamo. Con toda legitimidad, pues, ella os-
tenta el título de patrona y señora nuestra. Preside y patrocina
nuestra vida individual y colectiva. Desde lo más alto de nuestro
pueblo ella, como madre diligente, cuida y vigila nuestro diario
caminar. Es por todo ello que no se puede hablar de Quero, ni de
sus habitantes, sin que simultáneamente surja el recuerdo a la Vir-
gen de las Nieves, lo mejor de nuestro pueblo.
Si en estas fiestas en su honor todos nos propusiéramos
profundizar las raíces de nuestra convivencia pacífica estre-
chando los lazos que nos unen, pienso que habremos rendido a
nuestra Patrona el mejor de los homenajes. A participar en él os
invito a todos.
Vuestro Alcalde,
Carmelo BAILLO
Esbozo de la historia de Quero
"UN PUEBLO QUE NO CONOCE SU HISTORIA ES COMO UN HOMBRE
QUE NO CONOCE SU PROPIA BIOGRAFÍA"
A una latitud Norte de 39 º , una longitud Este de Oº, 26', así
como a una altura de 651, metros se encuentra Quero situado en plena Mancha alta.
Su estructura litológica pertenece a la época terciaria. Sus aguas tienen
un cauce mal definido depositándose en hondonadas y formando lagunas
y salobrales que a la evaporación estival dejan sedimentos salinos.
EI perímetro de Quero lo constituyen terrenos de tipo calizo-arenoso
y arcilloso-yesoso. Al NO, a la margen izquierda del Riansares se encuentra
una pequeña franja de terreno diluvial.
A pesar de la gran extensión de la Villa 10.392 Ha., gran parte del te-
rreno de la zona Norte, es improductiva, dedicándose al pastizal de baja
cal idad.
Dos ríos y varias lagunas encontramos en Quero. EI río Riansares entra
por el NO, riega una pequeña franja de terreno de Quero y muere (entrando
por una reja practicada al efecto) en la Laguna del Taray, Por el NE entra
el río Cigüela, y después de regar toda la zona norte, pasa por la Laguna del
Taray, que desagua en él, muere en el Guadiana del que es afluente.
EI Cigüela Ileva abundantes carpas, lucios y riega algunas pangias, en la
actualidad sin explotación.
La falta de relieve del terreno de Quero, como he indicado anterior-
mente, hará que las aguas se depositen en hondonadas formando la Laguna
del Taray, de una extensión de 2.200 x 1.400 metros; por sus condiciones es-
peciales para la psicicultura es la más importante de la provincia de Toledo
y millares de ánades abundan en ella. Hasta principios del siglo se creía que
sus aguas pose ían propiedades curativas contra enfermedades cutáneas y reu-
máticas. AI Sur del casco urbano se encuentra la Laguna Grande de 1.630
por 700 metros. Es uno de los yacimientos más importantes de Europa en
sulfato de magnesia, que se emplea en decolorar la lana y en la elaboración
de productos farmaceúticos. La Laguna de los Carros situada entre Quero y
Alcázar y de menor importancia el Salobral.
El. clima oscila en general entre una temperatura media de 4º y 36º.
Reinan los vientos del Sur que en otros tiempos movían las aspas de los moli-
nos harineros.
En su término se cultivan los cereales y en los últimos años se ha in-
crementado el cultivo de la vid, que ha subidó a 3.125 Ha. con un total de
cinco millones de cepas (1981).
. Su deemograf ía ha sufrido grandes trastornos.A partir del 1950 el descenso de la población empieza a agudizarse siendo su nivel migratórió más algido entre 1958 y 1970. En estos años emigraron más de1000 personas.
DATOS HISTORICOS
La definición etimológica de lapa1abrá "Queco" entrañá irresolubles
dudas. Pudiera tratarse de la sincopación de la palabra latina "QUERCUS"
y eñ..este,ca_so estaría en relació_n con "encina". Es posible que proceda del
bajo latín"CHERUS""ysusignificacó qüivaldría a "peña". Menéndez Pi-
dal opina que proviene de un sustantivo ligur o ambroilirio-cario cuyo sig-
nificado era EI de "roca". Sustantivo que se extendió por la cuenca del
Mediterráneo, como por ejemplo el dialecto de Niza "caire" y en catalán
"quer" que significa monte peñascoso.
Así pues nos quedamos como buena raíz la ligur "roca" porotra par-
te nada extraña toda vez que en gran parte de su territorio y dentro de su
casco urbano se encuentra, en abundancia, caliza cavernosa.
QUERO EN LA EPOCA ROMANA
No hay testimonios escritos, ni arqueológicos de las épocas preroma-
nas. Mas sí conocemos la existencia de una calzada romana que partiendo de
ALCE atravesaba el casco urbano de Quero, pasaba por Villacañas, Rome-
ral, Ilegaba a Vico Cuminario (junto a La Guardial, e iba a terminar a Titulcia
cerca de Aranjuez, Alce se encontraba dentro de los terrenos de Quero, se
comunicaba con QUITRANA, mansión romana, sobre (a que se levanta hoy
Campo de Criptana.
La calzada romana tenía como objetivo la explotación de los yaci-
mientos salinos" Por eso la ocupación de los habitantes de la villa de Quero,
durante el siglo XVII I fue la arriería y uno de los productos con que trafica-
ban era la sal de la Laguna La Hidalga, (junto a Miguel Esteban) la Laguna
Grande y la Laguna Larga al SE. de Villacañas.
Desde la época romana damos un gran salto al siglo XI I por las tierras
del Priorato de San Juan en La Mancha.
En 1162, en tiempos de Alfonso VIII, una reyerta entre las familias
poderosas de los Castro y de los Laras, hace que estos últimos, por astucia y
reforzamiento de su rama familiar, entregaran a la Orden de San Juan las Vi-
Ilas de Quero, Criptana, Villa Ajos y Atarez. Pueblos que ocupados por los
soldados sanjuanistas, al sobrevenir el repliegue cristiano, por la presión de
los almohades fueron frontera y muro de contención. De estas cuatro villas
solo subsisten Quero y Criptana, Villa Ajos fue absorvida por Criptana, ac-
tualmente existe un lugar denominado Cristo de Villajos, recuerdo de la Vi-
Ila desaparecida.
. En cuanto a Atarez, ha quedado reducida a la dehesa Ilamada Tirez y
Borregas, fue vendida a Villacañas y hoy es conocida por Casa y Pozo de Ti-
rez en el término de Villacañas.
Los avatares de la historia hacen que Quero en 1190 por concesión de
Alfonso VI II pasase a depender del Concejo de Segovia; empero el 1214 per-
tenece a la Iglesia Toledana. En el documento de 1162 aparece escrito KERO
y en 12I4 QUEIRUS, en 1594 se denomina QUER o QUERO y en 1646
CUEROS.
Durante el Priorato de la Orden de San Juan, Quero pertenece a Con-
suegra, por ser cabeza del Priorato; como asimismo Alcázar, que se denomi-
nó Alcázar de Consuegra, hasta que Carlos V lo cambia por Alcázar de
San Juan.
EI 6 de Marzo de 1241 el Comendador Rodrigo Pérez, con autoriza-
ción del Prior de la Orden de San Juan, Fernán Ruiz dió carta puebla y desde
esta fecha la Villa de Quero tiene vida legal.
En 1517 se divide el Priorato de San Juan. Consuegra y varios pueblos
colindantes se denominan Priorato de Castilla; y Alcázar y varios pueblos,
circundantes incluido Quero se titulan Priorato de León.
La Iglesia Parroquial se construyó en la segunda mital del siglo XVI.
Los archivos parroquiales datan del 1568. También por estos años, exis-
tían las Ermitas de Ntra. Sra. de las Nives y Ntra. Sra. de la Soledad.
En la guerra de la Independencia contra los franceses según una re-
lación que obra en Villacañas, los habitantes de esta población, ayudados
por los mozos de Quero, rechazaron por dos veces a las tropas francesas
y evitaron la entrada de las tropas galas en la población. EI 19 de Enero de
1810 según hay constancia en el libro de defunciones el Prior o Párroco de
esta Villa, D. Miguel de Talavera recibió orden del. Gobierno Francés desde
Madrid, a fin de que dejará de Ilamarse individua de la Orden de San Juan.
Las revueltas carlistas fueron particularmente sangrientas en esta Vi-
Ila. Dice Madoz " .. tienen 200 casas en buen estado y otras muchas arrui-
nadas a consecuencia de la última guerra" (se refiere a la carlista).
EI cólera produjo muchas víctimas por estos años, haciendo bajar
considerablemente la población.
Esta es a grandes rasgos y los datos hasta hoy conocidos la historia de
Quero, sin cerrarla definitivamente, esperando poder aportar más.
Para la Comisión redactó
B. A.
. Devolvedme a mi tierra que me muero
emergida de las danzas terciarias,
donde el único molino canta arias
en lo alto del silo caballero.
Devolvedme la tierra del porquero,
las quijotescas eras esteparias,
a los mares de viñas propietarias
de perlas, cuentas en rosario obrero.
Las lagunas de sal y de tarajes,
mi calle, "la Cerrá", el Donadio,
devolvedme el recuerdo de mi arrullo
para ir donde el ganado y sus parajes,
donde "la hermana" y "el hermano" mío
que el ser de pueblo tienen por orgullo.
José Andrés CANTERO
NUESTRO AGRADECIMIEN'IO
A todas aquellas personas que han hecho posible con su esfuerzo, la
realización de todos los festejos que figuran en el programa.
A esa juventud que fueran cuerpo y alma.
A ese cúmulo de colaboradores que permaneciendo en el anonimato
correspondieron con su apoyo moral y aún económico.
La Corporación
AYUNTAMIENTO DE QUERO
.Programa Oficial de Festej os
DIA 24 DE JULIO
10 noche.-Actuación de Tuna de Ingenieros Navales de Ma-
drid en Plaza Nacional, que finalizará con la del Grupo de Coros
y Danzas de la localidad.
11 noche.-Iniciación del ciclo de Cine Infantil.
11,30 noche.-Tradicional Gran Gala, Baile Coronación Ofi-
cial Reina y Damas de Honor 1981.
Actuará: Tuna Universitaria.
Orquesta "Séptima Avenida".
1 madrugada.-Acto de la Coronación, con ofrenda infantil
de los atributos de su reinado.
4,30 madrugada.--Fin de Fiesta con quema de una bonita
colección de Fuegos Artificiales.
DIA 25 DE JULIO
11 mañana.-Carrusel de galeras para recogida de ofrendas
a Nuestra Señora de las Nieves.
12 mañana.-Solemne Función religiosa en honor de Santia-
go Apóstol, ocupando la Sagrada Cátedra, el Reverendo Cura Pá-
rroco:
D. BALBINO OLIVA ALCAZAR
7 tarde.-Ofrenda Reina y Damas 1981, iniciación de la so-
lemne procesión, con el ceremonial y rito acostumbrado desde su
Ermita a la Iglesia Parroquial. Acompañará la procesión la Banda
de EI Toboso, en el transcurso de la misma, y a su paso por la
Plaza Nacional, ofrenda floral infantil.
10 noche.--Actuación Tuna Juvenil "Donantes de Sangre".
11,30 noche.-Gran Gala de Coronación Oficial de Damas
Infantiles 1981.
Actuará: Grupo Teatral; Grupo de Teatro Guiñol y Tuna Ju-
venil "Donantes de Sangre" de Herencia.
12,30 noche.-Acto de Coronación Oficial Damas Infantiles.
1,30 noche.-Fin de Fiesta con quema de Fuegos Artificiales.
DÍAS 26 JULIO A 3 DE AGOSTO
10 noche.-Novenario en la Iglesia Parroquial, en honor de
Nuestra Señora de las Nieves.
DIA 1 DE AGOSTO
9 tarde.-Tercer Cross Infantil y Seniors.
11 noche.-Continuación Ciclo Cine Infantil.
11 noche.-Actuación Grupo Teatral y Coros y Danzas.
DIA 2 DE AGOSTO
12,30 mañana.-Partido de Baloncesto Infantil entre los
equipos QUERO - PUEBLA DE ALMORADIEL.
7 tarde.--Fútbol, en el Estadio "Los Molinos", entre el C. D.
Rayo de Baviera (Getafe) y Quero C. F.
11 noche.-Continuación Ciclo Cine Infantil.
. DIA4 DE AGOSTO
7 tarde.-Inauguración por los Excmos. Presidentes de la Di-
putación Provincial de Toledo y C. Real, de la carretera de nueva
construcción Alcázar-Quero, acompañados de las autoridades
provinciales y locales.
7,30 tarde: Desde el balcón principal del Excmo. Ayunta-
miento, Pregón de la Feria y Fiestas, a cargo de la Reina de las
Fiestas y D. Carmelo Baillo, Alcalde de nuestra villa, con izada
de Bandera Nacional.
9 noche.-Con asistencia de las Autoridades y Damas de las
Fiestas, inauguración oficial de la Feria, con apertura de casetas,
espectáculos y atracciones.
Por las calles de la población Cabalgata de Gigantes y Cabe-
zudos, anunciadora de la Feria y Fiestas, precedidas de la Banda
de la Agrupación Musical de EI Toboso, Banda Oficial de los
Festejos 1981.
11,30 noche. -Solemne Salve en honor de Ntra. Sra. de las
Nieves.
12 noche.--Quema de colección de Fuegos Artificiales.
1 madrugada.· -Teatro y Coros y Danzas.
. DIA 5 DE AGOSTO
10 mañana.--Pasacalles por la Agrupación Musical de
EI Toboso.
11,30 maiiana.·-Solemne misa en honor de Ntra. Sra. de las
Nieves, en la que uno de los concelebrantes pronunciará la
homilía.
1 tarde.--Primer concurso de zurra y sangría.
1,30 tarde.- Concierto de música en la Plaza Nacional.
7 tarde.--Procesión de la venerada imagen de Ntra. Patrona
por las calles de (a localidad.
11 noche.--Continuación Ciclo Cine Infantil.
11 noche.-Actuación Grupo Teatral, subvencionado por la
Excma. Diputación Provincial.
. DIA 6 DE AGOSTO "DEL NIÑO"
10 mañana.-Pasacalles por la Agrupación Musical de EI
Toboso.
11,30 mañana.-Solemne Misa, oficiada por el Rvdo. Cura
Párroco y presidida por las Damas Infantiles.
12 mañana. --Carrera de Cintas y Sacos.
Cucaña, pucheros sorpresa, y gran chocolata-
da infantil.
1,30 tarde.--·Fallo y entrega de premios concursos cul-
turales.
1,30 tarde.---Concierto por la Agrupación Musical.
7 tarde.--Gran novillada sin picadores.
9 tarde.-Gran concierto en la Plaza Nacional.
11 noche.--Actuación Grupo Teatral y Coros y Danzas.
11 noche.---Continuación ciclo Cine Infantil.
.DIA 7 DE AGOSTO "DEL DEPORTE Y FIESTA NACIONAL"
10 mañana.-Pasacalle por la Agrupación Musical de EI
Toboso.
11,30 mañana.-Solemne Misa, oficiada por el Rvdo. Cura
Párroco y presidida por personalidades del Deporte.
12 mañana.=-Carrera ciclista.
1,30 tarde.---Concierto en la Plaza Nacional.
7,30 tarde.--Partido de Fútbol entre los equipos Puebla de
Almoradiel y Quero C. F.
9,30 tarde.--Gran competición ajedrecística con participa-
ción de un Maestro Nacional jugando simultáneas.
11 noche.--Continuación ciclo Cine Infantil.
11,30 noche.-Concierto-Concurso Bandas Musicales en la
Plaza Nacional.
. Jnfantiles
FIESTAS 1981
DIA 8 DE AGOSTO "DEL AUSENTE"
10 mañana.--Pasacalles por la Agrupación Musical de EI
Toboso.
10,30 mañana.-Gran Tirada al Plato y al Pichón.
11,30 mañana.--Solemne Misa, oficiada por el Rvdo. Cura
Párroco y presidida por personas ausentes.
1 tarde.-Concierto en la Plaza Nacional, amenizando la co-
pa de vino español, que el Ayuntamiento, en honor al ausente le
ofrece.
7 tarde.--Festival Cómico Taurino.
9 tarde.--Entrega de Trofeos Deportivos.
9 tarde.--Gran concierto.
11,30 noche.-Gran VERBENA POPULAR.
11,30 noche.--Cicln C '
12 noche.--Traca Final feria y fiestas 1981.
DIA 9 DE AGOSTO
10 mañana.---Carrera de Galgos.
11,30 mañana.--Solemne Función dominical.
12 mañana.--Partido de Fútbol-Sala.
7 tarde.--Becerrada Popu lar.
8,30 tarde.-Pruebas Atléticas.
11 noche.- Final del Ciclo de Cine Infantil.
11 noche.-Gran VERBENA POPULAR como despedida
de la semana de Festejos.
Ferias y fiestas de 1983.
Libro de Ferias y fiestas en honor a NTRA. SRA. de las nieves 1983. SEMBLANZAS DE NUESTRO PUEBLO
VIRGEN Y ERMITA DE LAS NIEVES GLOSA DE UNA TRADICCION
Hablar de nuestra Virgen de las Nieves, sobre todo con ocasión de las
fiestas en su honor, es algo íntimo y sentimental de todo quereño; cada
uno la vive y lleva a su manera, según su propio carácter. Pero aquí,
que vamos a intentar es rememorar una faceta más, ignorada, de nuestra
tradicional Virgen y su entorno; se trata de su remoto pasado histórico, su
importancia social en Quero y el edificio donde se encuentra.
'Por qué tanta devoción a las Nieves, y no a otra Virgen o Santo?, por
qué la ermita tiene que estar situada en lo alto de las peñas, en ese lugar
preciso; y un tanto a desmano del casco urbano? y por qué semejante
edificio, con una mayor riqueza arquitectónica y artesanal que ed resto de
las ermitas habidas en el pueblo?
Habría que remontarnos muy atrás en el tiempo para ·poder ofrecer
una justificación a todo este fenómeno sociológico, tan poco investigado
y perdido en la memoria colectiva. Pero hagamos un esfuerzo y miremos
al Medioevo.
Quero, ya realidad milenaria en este período, tiene una situación con-
creta en estos tiempos, que justificará la de la ermita; y esta va a ser el
preciso lugar de las Nieves. Sí, los saqueos e inseguridad de las invasiones
bárbaras (siglo V) van a Llevar a nuestros antepasados a buscar refugio en
tales ealtosy, donde habitarán hasta el siglo XIV, aproximadamente, en que
bajen definltivamente al repoblado I'ugar que hoy ocupa nuestro casco
urbano.
Será en la mitad segunda del siglo XII cuando ocurra un hecho de sin-
gular trascendencia para Quero. Es la reconquista cristiana del poblado y la
reinstauración de! culto cristiano, al amparo de la Virgen de las Nieves.
Tal consagración se hace con el ritual iniciativo y misterio, propio de tan
importante ceremonia y de aquellos tiempos, y cuyo tradicional recuerdo
popular ha sido la leyenda de su aparición. Siendo lo normal que el culto
se reinstaure donde existía el pueblo, y donde además era lugar sagrado
desde los tiempos visigóticos y mozárabes. Por tanto, la Virgen, bajo la
pura advocación de las Nieves es proclamada, a mediados del siglo XII,
en el sitio que hoy sigue ocupando; adjunto al viejo pueblo y como su
primitivo oratorio-parroquia. Comienza así la andadura de Quero, bajo el
amparo y patronazgo de la Virgen.
Los nuevos tiempos y una repoblación del siglo XIII, harán que la po-
blación nueva se asiente en el actual casco, abandonándose posteriormente
la zona alta de la ermita. Tras el traslado, quedará solitario el pequeño ora-
torio, pero el lazo espiritual con la Virgen seguirá vivo en el alma quereña;
con tan renovada fuerza que en el siglo XVI se reemplazará por una nueva
ermita, siguiendo las nuevas líneas renacentistas que corren por estos
tiempos. Siendo esta estructura la que ha llegado, con algunas reformas,
al siglo XX.
La devoción, lejos de perrlerse por la pequeña dlstarrcia materiaI, se
renovará cada época y así el santuario recibírá nuevas y nuevas muestras
artesanales de agradecímiento. Valorando, aparte de la citada nueva arqui-
tectura renacentista, las magníficas tallas de madera de la balaustrada del
coro y demás caneciIlos del techo, junto con la otra baranda de mármol del
aitar. Siendo otros importantes presentes la carroza, joyas y vestuario de
ia ímagen, mabiliario y exvotos diversos. Así, padríamos seguir valorando
toda una riqueza material, cultural y espiritual de una tradicción mariana,
que renació al Quero de la reconquista y ha sido testigo de honar de su
historia, contribuyendo a moldear su socialogía y sentir religioso, haciendo
q·ue cualquier quereño Ileve inconscientemente este sello de devoción, y
en momentos difíciles (como los vividos en sus orígenes) surja en su cora-
zón esa renovada petición protectora, que tanto nos ha proporcionado a Io
largo de los siglos, que le Ileva a decir: iAYUDAME VIRGEN DE LAS
NIEVES!
Alfonso Ruiz
De la Camisión de Cultura
. PROGRAMA OFICIAL DE FESTEJOS
1983
JULIO
DIA 23
11 noche, actos populares, pasacalles de la banda de cornetas y mallo-
rets de Pedro Muñoz.
11,30 noche, baile en la pista Cervantes hasta las cinco de le mañana,
con el conjunto Aguacate.
12 noche, exhibición de la banda de cornetas en la Plaza Nacional.
12,30 noche, Llegada al baile de la Reina y Damas de Honor en carroza
tirada por cabellos, y a continuación amenizará la noche el conjunto
Aguacate.
DIA 24
6,30 terde, camienzo del torneo cuadrangular de fútbol.
11,30 noche, actuaclón de la tuna juvenil.
12 noche, coronación de las damas infantlles, con la tirada de globos
y regalos; a continuaclón proyecclón de la pelicula infantil en el salón
Carvantes.
2,30 noche, desfile de modelos, en el cual se sorteará una prenda. Ame-
nlzará la noche el conjunto Aguacate.
DIA 25
11 mefísna, segundo partldo del torneo cuadrangular; a las 11 recogtda
de frutos de la tierra para nuestra Patrona; a las 12 celsbración de
misa por nuestro párroco.
T tnráe, recorrido en proceslón de la Virgen de las Nleves, desde su
Ermita a la parroquia, acompañada por todos los hijos de Ouero.
DIA 26
Comienza el novenario en honor de nuestra Patrona la Virgen de las
Nieves, en la Iglesia Parroquial.
. Agosto
DIA 4
9,30 tarde, actos populares, Llegada de la tianda de rnúalca La Flor de la
Mancha de Puebla de Almoradiel, bajo la dirección de don Grettnlano
Martinez.
8 tsrde, pasacalles de la citada banda, acompañada de gtgantes y ca-
bezudos.
9,30 noche, desde el balcón de la casa Consistorial, el Alcalde don
Carmelo Bailio Ruiz, acampa8ado de la Reina y Damas, pregón de tiestas
izada de bandera, bajo los acordes del himno Nacional, quedando asi
inauguradas las fiestas 1983. A continuación, en la plaza, un grupo de
" coros y danzas.
12 noche, quema de castillos de fuego de artificios, amenizada por la
banda de música.
DIA 5
10 maiiana, festejos populares, diana floreada por las calles de nuestra
población, por Ia banda oficial de las fiestas.
10 mafiarra, segunda carrera ciclista comarcal para juveniles y cadetes,
reoorrido Ouero, Villafranca, AIcázar, Quero, Villafranca, AIcázar y Quero.
12 mafiana, celebración le misa en honor de nuestra patrona en la
Iglesia Parroquial.
1,30 tarde, concierto en la Plaza de la Iglesia.
5 tarde, tiro a la codorniz.
tardo, procesión de nuestra patrona la Virgen de las Nieves par las
calles de nuestro pueblo.
11,30 noche, actuación en la plaza del famoso grupo de teatro EI Corra·I,
de la Comedia de AImagro.
DIA 6
10 mañana, diana, tiro al pichón.
12 mañana, misa solemne, a continuación homenaje a los ausentes en
la Plaza de la Iglesia, se obsequiará con vino de la tierra y un buen
zurra, actuarán coros y danzas.
12 noche, actuación del grupo de teatro de Herencia con la famosa obra
El sombrero de tres picos.
DIA 7
Dedicado a la primera y tercera edad.
10 mañana, diana floreada; a continuación dedicado a los niños con
distintas variedades de juegos, la tarde estará dedicada a la tercera
edad, homenaje a los mayores en la plaza.
8 tarde, actuación del grupo folk Tierra Mojada, María Jesús y su Acar-
deón y grupos de coros y danzas; les obsequiaremos con vino de nuestra
tierra habrá regalos y flores.
12 noche, baile popular en la plaza ,actuará el conjunto Paradís. fin
de fiestas con la quema de fuegos artificiales.
Nota; La Comisión de Festejos se reserva la faoultad de sup;rímir o
cambiar cualquiera de los actos.
. FERIAS Y FIESTAS DE QUERO 1983
Dia 6 de agosto a las 11 c1e la mañana
GRAN MARATÓN POPULAR
PREMIOS:
1 er clasificado . . ... ... ... " ", Trofeo y 3.000 Ptas.
2 er clasificado ... . . .. ... . . .. Trofeo y 2.000 Ptas.
1 er clasificada femenina . . ... ... Trofeo y 1.000 Ptas.
1 er clasiflcado menor de 14 años . Trofeo y 1.000 Ptas.
1 er clasificado de 30 a 40 años . . Trofeo y 1.000 Ptas.
1 er clasificado mayor de 40 años . Trofeo y 1.0fl0 Ptas.
A J E D R E Z
COMIENZO: el 31 de juito a las 12 de la mañana.
FINAL: el 7 de agosto a las 12 de Ia mañana.
CAMPEQN .. . .. . . ... . . Trofeo y 2.000 Ptas.
SUBCAMPEON . . ... . . ... . . . . Trofeo y 1.000 Ptas.
N I Ñ O S
Día 6 de agosto a las 11,30 de la mañana
- Carrrpetición de ciruelas nadadoras.
- Campetición de ladrillos pisados.
- Carrera de sacos.
- Carrera de cintas.
- Competición de globos sonpresa.
INTERESANTES PREMIOS, PARTICIPA.
INSCRIPCIONES:
- Carlos Torresano Toledo.
- José Luis Quirós Felipe.
- Benito Palo Ortega.
Ferias y fiestas de 1987.
Libro de Ferias y fiestas en honor a NTRA. SRA. de las nieves 1987.
RECONQUISTA Y PRIMEROS REPOBLADORES
QUEREÑOS (1078 -1162)
Los siglos XI-XII van a ser de una particular dureza para los habitan-
tes de nuestra comarca y pueblo. Las razzias o correrías devastadoras, la des-
trucción, el cautiverio, la miseria y el hambre constituirán lo cotidiano de
aquellos tiempos de guerras entre moros y cristianos del Norte. Quero era una
aldea dentro del alfoz militar del castillo de Consuegra, plaza y territorio
asediados desde el 1078 hasta el 1085, año de conquista definitiva de Toledo,
capital del reino taifa moro existente.
En 1078, el rey castellano Alfonso VI firma un acuerdo con el rey
moro de Sevilla, AI-Móctamid, al que Había ayudado en la toma del reino de
Murcia, para que invada toda la parte Sur del reino toledano, inmovilizándolo
como retaguardia. Con ello trata de realizar una maniobra envolvente de la
capital, para tomarla previo aislamiento de todo el territorio. Este acuerdo
provoca la invasión, por las tropas de AI-Móctamid, de la parte Sur de la
comarca manchega, con sucesivas algaradas devastadoras. De la violencia de
estas correrías nos habla el gobernador de Calatrava (Ciudad Real), que en
vista de los destrozos producidos escribe una carta a A!fonso VI, lamentándo-
se y conminándole a que lo evite; a su vez el rey castellano
nos dejará otra visión feroz y destructora de la conquista del reino de Toledo
en un documento de donación y restauración del culto cristiano en la
S.I. Catedral.
Parece que Consuegra es tomada en 1083, quedando hasta el 1090
bajo la influencia cristiana y del rey de Sevilla. Por estos años los Almorá-
vides invaden la Península, ante las demandas de ayuda del reino taifa de Ba-
dajoz. Esto obliga al de Sevilla a replegarse hacia su territorio y concertar
nuevos pactos con Alfonso; éste se asegura el dominio del Sur de La Mancha
tras el concubinato legal con Zaida, viuda y señora de Almódovar, aportándo-
le en su dote los castillos de Caracuel, Alarcos, Mora, Ocaña, Consuegra, Ore-
ja, Uclés, Huete, Amasatrigo y Cuenca. Pero el avance almorávide es inevitable
y Consuegra con su alfoz caen en su poder en 1097, y con ello otra vez bajo
poder musulmán.
Sin embargo no tardarán en llegar nuevamente las escaramuzas gue-
rreras, ena vez por parte cristiana que aprovecha el debilitamiento del Impe-
rio almorávide para arrebatarle estas tierras manchegas. Hacia 1146, el rey cas-
tellano Alfonso VII, vuelve a reconquistar nuestro territorio. Con vistas a
favorecer la consolidación de las tierras tomadas a los musulmanes opta por
.una política de donación de plazas a su vasallos, para que con sus gentes las
repueble y defiendan de la amenaza árabe. Así en 1150, Consuegra y Alcázar
son donadas a Rodrigo Rodríguez y Juan Muñoz respectivamente. Esta polí-
tica es seguida por el rey Alfonso V III, que en 1162 realiza las primeras dona-
ciones que la Orden Militar de San Juan de Jerusalén recibirá en La Mancha
y que corresoonderán a las villas de Chitrana (Criptana), Villa de los Alios
(Villajos), Kero (Quero) y Atarez (Tirez en Villacañas) junto con sus perte-
nencias y territorios. Esta donación de Quero se produce en plena minoria
del rey Alfonso, fruto de las luchas que dos familias nobles (los Lara y los
Castro) mantienen por la obtención de privilegios reales y plazas fronterizas.
En este caso la donación a favor de la Orden de San Juan es debida al influjo
de los Lara que de esta manera pretenden atraer a la Orden hacia ellos.
En este mismo año de 1162 la Orden otorga las anteriores cuatro
villas en prestimonio al caballero mozárabe toledano Miguel Asarrafí para
su disfrute y repoblación por medio de sus vasallos. Así nos encontramos con
el testimonio de que los primeros repobladores cristianos de Quero, hacia
1162, son toledanos vasallos del mozárabe Miguel. Topónimos que nos han
llegado y que muy probablemente hacen referencia a aquella época son:
"el Donadio", zona de nombramiento del territorio prestado a M. Asarrafí; y
la calle del Toledillo, como posible sitio de asentamiento de estas familia:
toledanas.
Finalmente otro dato de curiosidad es que nuestro pueblo en pleno
siglo XII aparece con su actual nombre Quero (escrito Kero por el que
transcribió el sonido), primera referencia escrita conocida del mismo, trasmi-
tido por los habitantes hispano-musulmanes del lugar tras su toma por los cas-
tellanos. Esto destruye rotundamente la creencia popular de que el nombre
de Quero proviene de ser este lugar un "porquero", nada más lejos de
la realidad pues Quero era ya una villa fronteriza de cierto interés para las
apetencias posesorias de los nobles toledanos.
Quero, 11 Julio-1987
Por la Comisión de Cultura
Alfonso Ruiz Canellanos.
HORARIO DE CULTOS EN HONOR DE
NTRA. SRA. DE LAS NIEVES
DIA 25 DE JULIO.- FIESTA DE SANTIAGO APOSTOL
A las 8 de la tarde, bajada de la Imagen de Ntra. Sra. de las
Nieves, desde su Ermita hasta la Iglesia.
DIAS 26 DE JULIO AL 3 DE AGOSTO
Novenas en honor de Ntra. Sra. de las Nieves a las 10 de la
noche en la Iglesia Parroquial.
Todos estos días, Función a la Virgen, a las 8 de la tarde.
DIA 4 DE AGOSTO
A las 9 de la tarde, Vísperas cantadas.
A las 11,30 de la noche, Salve cantada a la Virgen.
DIA 5 DE AGOSTO - FIESTA DE NTRA. SRA. DE LAS NIEVES
A las 10 de la mañana, Misa rezada
A las 12 de la mañana, MISA SOLEMNE CONCELEBRA-
DA por varios sacerdotes, presidida por el Sr. Cura Pánoco
D. Emiliano Beldad Manrique, dirigirá la Homilía el Rvdo.
P. José María Ortiz-Villajos Moreno, S. J.
A las 7 de la tarde, PROCESION SOLEMNE, que recorrerá
las calles de costumbre, con fe y devoción y con las pujas
de costumb re.
DIA 6 - SEGÚN DO DIA DF FIESTA.
A las 10 de la mañana, Misa rezada
A las 12 de la mañana, Misa cantada.
DIA 7 VIERNES - TFRCFR DIA DE FIESTA
A las 10 de la mañana, Misa recada.
A las 12 de la mañana, Misa cantada.
DIA 23 - DOMINGO
A las 7 de la tarde, subida de la Imagen de Ntra. Sra. de las
Nieves a su Ermita.
Programa oficial de festejos
DIA 24 DE JULIO
12 Noche: Baile en Terraza Cervantes con motivo de la
Coronación de la Reina y Damas.
DIA 25 DE JULIO
Actuación del grupo de Coros y Danzas de Puerto
Lápice en la Plaza Nacional.
DIA 4 DE AGOSTO
10 Noche: Pregón de Fiestas, seguido de Pasacalles con acom-
pañamiento de Bandas de Música y Cornetas.
12 Noche: En el paraje "Los Altos" Espectacular y grandiosa
pólvora y fuegos artificiales.
· DIA 5 DE AGOSTO
8 Horas: Carrera de Galgos
10 Horas: Diana Floreada a cargo de la Agrupación de Corne-
tas y Tambores y al final de la misma,&127; LLUVIA DE
CARAMELOS.
DIA 6 DE AGOSTO
10 Horas: Diana Floreada a cargo de la Agrupación de Corne-
tas y Tambores y al final de la misma, LLUVIA DE
CARAMELOS.
11 Horas: Carrera de Cinta Infantil para niños y niñas de
1 a 8 años. ·
18 Horas: FESTIVAL TAURINO con destacadas actuaciones
de rejoneo, novilleros y aficionados locales.
11 Noche: Concierto en la Plaza Nacional, a cargo de la
BANDA DE MÚSICA actuante.
DIA 7 DE AGOSTO
10 Horas: Diana Floreada a cargo de la Agnrpación de Corne-
tas y Tambores y al final, LLUVIA DE CARAME-
LOS.
11 Horas: Carrera de Cinta para niños de 8 a 13 años.
6 Tarde: PARTIDO DE FUTBOL, entre aficionados residen-
tes y ausentes.
Mensaje de la nueva Junta de la Hermandad
Ferias y fiestas de 1988.
Libro de Ferias y fiestas en honor a NTRA. SRA. de las nieves 1988.
Oración a la Virgen
Virgen de las Nieves bendita y pura no ves mi llanto
yo también virgen MIA padezco tanto.
He perdido el sosiego la paz y la calma,
en un mar de pesares vive mi alma.
Nadie se compadece de rni tormento,
sólo tú, madre mía, ves lo que siento.
Por eso te suplico que desde el cielo,
me prestes amorosa dulce consuelo.
Pues aunque en el mundo hay criaturas buenas,
hay muchas que no saben lo que son penas.
Mi corazón te llama, te necesita,
no me abandones nunca Virgen bendita.
Para vivir tu amparo me es necesario,
quiero seguir tus huellas hasta el Calvario.
Allí cuando a tus plantas lloro y me aflijo
pienso que eres mi madre, y yo tu hijo.
Jesús Feliciano
Polo Carpintero
Querido Pueblo de QUERO:
Me dirijo a vosotros, presentes ausentes y amigos de esta Villa,
para haceros participes de la ilusión y alegría que, conlleva la cele-
bración de las Fiestas en honor a nuestra Patrona, La Virgen de /as
Nieves'; asi como invitaros a disfrutar de los merecidos dias de
descanso.
Manifestaros que el primer año que llevo la gestión de este
Ayuntamiento que presido, ha sido difícil, principalmente por la
carga financiera que arrastra el mismo. No obstante toda la Corpo-
ración, nos hemos movido con diligencia para resolver relativamente
problemas económicos y de orden Municipal, confiando que en
adelante daremos más satisfacciones a nuestro Pueblo que aqui no quiero enumerar.
Quiero hacer constar el entendimiento y convivencia en que se
dcsenvuelve la Corporación de este A yuntamiento de Quero, entre
los diversos grupos ideológicos que lo integramos, destacando el que
todos los Plenos que hemos celebrado y su orden del dia han sido
aprobados por unanimidad
También quiero elogiar la laboriosidad de todos /os funcionarios
sin distinción alguna, por su respeto a la Corporación y el servicio
al vecindario; considerar que si alguna vez sancionan lo hacen be-
nignamente y por que se lo exige el cumplimiento de su deber, /os
administrativos están atentos a cualquier sugerencia o tema que se
/es encomienda para solucionarlo con la mejor intención y diligen-
cia.
"A quien corresponda, pido si es menester ruego, el que colabo-
ren con este Ayuntamiento a fin de mejorar la SALUBRlDAD E
Hl GIENE de nuestro Pueblo, es muy importante la colaboración que
pido para conseguir la mayor decencia de esta Villa, y no dar la
impresión de negligencia en cuestiones tan importantes como la
SANlDAO PUBLlCA. -Consiguientemente se deben cumplir sin
más demora las indicaciones hechas por la Junta Local de Sanidad,
que está constituida, por el Médico titular, el Veterinario, la Far-
macéutica, la A. T.S., la Directora de los Colegios Públicos, un Con-
cejal de la Corporación y yo mismo que la Presido.- En este sen-
tido estamos siendo condescendientes y tolerantes y no queremos
perjuicios para nadie, y estamos abiertos a cualquier sugerencia
y colaboración que se nos pida para corregir defectos o faltas de
SALUBRIDAD existentes en nuestra /ocalidad."
En cuanto a las Piscinas Municipales, se van a inaugurar prema-
turamente por falta de tiempo, pues no se ha podido poner el CE SP E D
ya gue se hubiera deteriorado según /os técnicos al no haber tiempo
suficiente para su arraigo, por lo que pido a todos los BAÑlSTAS,
que existen en ambas Piscinas para grandes y pequeños respecti-
vamente, sus correspondientes LA VAPl ES y DUCHAS, y tengan
sumo cuidado y precaución, de que antes de /anzarse a /as Piscinas,
no Ileven consigo arena o tierra en sus pies y todas las partes de su
cuerpo, sin antes hacerse un lavado previo en los mencionados
LA VAPl ES y DUCHAS; para que así no obstruir la depuradora
de aguas u ocasionar averiás en cualquiera de las instalaciones.
Esperemos que en el año 89 este recinto deportivo posea alguna
pista deportiva, además de la plantación de árbo/es, arbustos y su
césped para mejorar sensiblemente /os servicios.
No hago mención a los festejos que se van a celebrar ya que
lo han hecho admirablemente la Comisión de Festejos compuesta
por dos Concejales, Vicente y Pedro, y van reflejados integramente
en el Programa General de Fiestas.
En concordancia con lo que antecede, lamentemos todos la
trágica muerte de1 ex Concejal de Festejos de este Ayuntamiento,
MARlANO RUlZ OlAZ-PLAZA, Q. E. P. D.
Concluyo con el deseo de que celebréis a tope /as fiestas, y ol-
vidéis siquiera temporalmente /os problemas cotidianos, dentro
'de un espiritu de convivencia y camaraderia, dando bienvenida
a todo el que nos visite, dando asi; ejemplo de Educación y Ci-
vismo.
Saludos Cordiales
Alcalde.- Daniel Maroto Corrales
.
SALUDO DEL PARROCO Y HDAD. DE NTRA. SRA. DE LAS NIEVES
Nuevamente se aproximan las FlESTAS de NTRA. SRA. DE
LAS NlEVES, y nuevamente os dirigimos un SALUDO desde estas
páginas del PROGRAMA, a todos los hijos y amigos de Quero
para desearos unos diás de Fiesta muy felices alrededor de la ima-
gen de NTRA. SRA. DE LAS NlEVES, viviendo todos estrechamente
unidos, participando todos de la alegriá general.
La Santisima Virgen ha de ser la protagonista principal en estos
alegres diás, procurando todos nosotros, como buenos cristianos
e hijos incondicionales suyos, acompañarla en los actos que en
su honor se celebren, ya sea en su ermita, ya en la iglesia, ya sea
por /as calles de nuestro pueblo. y todo ésto nos ha de servir para
que cada año nos vayamos percatando más y más de las Grandezas
y Virtudes de nuestra patrona y tratemos de imitarla en todos los
momentos de nuestra vida.
También hemos de fortalecer nuestra confianza en ELLA para
que recurramos, por medio de /a oración, a EL LA, y sobre todo
en los acontecimientos más dificiles de nuestra vida.
Transcurran todos estos d&127;ás de Fiesta con alegriá, y que sirva
todo ello para unirnos todos mucho más con /os /azos de la her-
mandad y amistad.
EI Párroco Por la Hermandad
Emiliano Beldad Pedro Ruiz
Jóvenes.... ¿Tenéis miedo?
Jóvenes paisanos:
Estad siempre dispuestos a dar respuesta a todo el que os pida ra-
zón de vuestra esperanza ( 1. Pe. 3, 15)
Vosotros sois la juventud de la Iglesia, la esperanza de la Iglesia,
vuestra juventud no es algo personal, sino que es un bien especial,
yue debéis poner al servicio de la humanidad misma. En vosotros
está la esperanza, porque pertenecéis al futuro, pero a vosotros tam-
bién os corresponde la responsabilidad de lo que, un día, se con-
vertirá en actualidad, junto con vosotros y que ahora todavía es
futuro.(Juan Pablo II.'Carta a los Jóvenes en el año internacional
de la Juventud. 1985).
¿Porqué tenéis miedo? ¿Aún no tenéis fe? Son las palabras que
JESUS dijo a sus "amigos" cuando en la barca y en medio de una
tormánta preguntaron: ¿Maestro no te importa que nos hundamos?
Jesús parece decirles: Porque no tenéis fe, por eso tenéis miedo...
Y aquí los dos grandes fallos de sus amigos:
Por una parte no pensaban, que la sola presencia de Jesús bas-
taba para resolver la angustiosa situación en que se encontraban
Por otra, y ésta es más grave, Ilegan a suponer, que a Jesús no
le importan sus vidas, por eso se lo echan en cGra.
¿No es ésto lo que pasa a muchos jóvenes de hoy? Yo creo que
sí, y si descubrimos, que Cristo está presente, .que vive entre noso-
tros y en nosotros, no hay motivos para temer; pero ésto siempre
que Jesucristo no sea "cualquier cosa" para nosotros, sino que sea
verdaderamente la razón y el centro de nuestras vidas.
Es cierto que a primera vista puede darnos la impresión, que Cristo
está dormido, como en la barca, que podemos notar su ausencia,
incluso experimentar, que vivimos solos, como si sólo dependiése-
mos de nosotros mismos para subsistir... Sin embargo, su presencia
es activa y no puede haber "ola" que haga ahogar nuestra confianza
en EL. Aunque a veces tengamos la sensación de estar solos; sin
fundamento sólido bajo nuestros pies, la fuerza de Dios tiene sus
propios caminos para salvarnos; lo que salva al hombre es su fe y
sólo el que funda su existir sobre Cristo, lo funda sobre algo sólido
<Pero por qué ese miedo? <En que consiste?
Tal vez porque creéis, que toda vuestra vida no tiene más reali-
dad, que la de una frágil barca dominada por el oleaje, como al
principio creyeron los Apóstoles... O tal vez porque os atáis sola-
. mente a las cosa concretas y pasajeras os desesperáis cuando
pensáis que eso mismo que ahora tenéis entre las manos corre el
peligro de desaparecer... y iqué es ésto, sino el miedo ante la misma
vida poseída como un "bien absoluto"? <No es acaso falta de con-
fianza en Aquel que verdaderamente nos ama y que pensó en cada
uno de nosotros desde toda la eternidad?
Y es lógico que el joven dominado por ese miedo sea incapaz de
jugarse nada, de arriesgar nada por nadie. Sólo cree en lo que ahora
tiene entre las manos, sólo confía en este momento en que vive,
porque aún no conoce el verdadero Absoluto, aunque sí tiene muchos
"absolutillos", que le dan la sensación de una falsa seguridad pasa-
jera.
Este es el miedo que Cristo reprocha:
EI miedo de quienes decimos creer en él, pero nos compor-
tamos como si Cristo y su Evangelio nada significaran en nuestra
vida.
EI miedo a pensar y a cuestionarnos, porque tememos enfren-
tarnos con la VERDAD y tener que renunciar a "nuestra verdad".
EI miedo a hablar y expresar nuestra fe y con ese silencio ava-
lamos mucha injusticia, mucha mentira, mucha hipocresía...
EI miedo a vivir la fe con autenticidad, a dialogar con el Sacer-
dote a participar en un acto litúrgico... a comprometernos.
Por tanto, jovenes, despertad, no os dejéis dominar por ese
miedo, por ese opio, que adormece y que puede hacer que penséis
que Cristo está pasado de moda. Cristo está con vosotros. Igual
que un d ía Ilamó a los Aristóstoles y a otros tanlps, hoy os Ilama
y os invita a vosotros a una cosa muy sencilla: A tenerle en cuenta
en vuestras vidas. EI mismo lo dice: Estoy a la puerta y Ilamo,
si alguien oye y me abre, entraré y cenaremos juntos. (Ap. 3, 20)
Y ésto es verdad, cuando experimentéis la felicidad de tener
a Cristo entre vosotros, tendréis la impresión de estar en un ban
quete de amor con EL.
¿Y quién mejor que la Madre para Ilevarn.As al Hijo?
Ella, la Virgen de las Nieves, Patrona de nuestro pueblo, es la
que un año más nos invita a tener plena confianza en su Hijo, a
resucitar aquella misma fe, que un día sembraron en nosotros nues-
tros padres.
Ella, la Madre de los Quereños, nos muestra el Niño, que Ileva en-
tre sus manos y nos está diciendo a todos y a cada uno de nosotros:
HACED LO QUE EL OS DIGA.
Jescís Serrano
. EVOCACION HISTORICA
FIESTA DE LAS NIEVES
Otro año -más para celebrar unas Fiestas qu.e, originariamente
tuvieron como referencia el día 5 de Agosto; día de la Virgen de
las Nieves, Patrona de Quero. Aunque en la actualidad se ha hecho
más extenso y variado, pero aquí lo que pretendemos, es buscar
la raíz de dicha costumbre y tradición .
La conmemoración religiosa de Las Nieves en Quero, se pierde
en el pasado y se remonta a la Edad Media, trás la toma de estos
territorios a los árabes. Pero lo que, no resulta tan antiguo es la
Cofradía que organiza los actos religiosos. Tal Hermandad, en los
términos conocidos actualmente, se remonta al año 1928, en el
que el Párroco, D. Salvador Arribas la promueve y conposterio-
ridad se aprueban los Estatutos que han Ilegado a nuestros días.
Estoy seguro que todo esto será conocido de nuestros vecinos y,
por lo tanto no merece más tiempo detenerse en ello.
Es anteriormente a este período, cuando la organización de
la fiesta resulta totalmente distinta y con una mayor valoración
histórica. Sólo nos han Ilegado referencias escritas de la última
etapa -2ª mitad del siglo XIX y comienzos del XX-.
Tradicionalmente la Fiesta del 5 de Agosto, era realizada por
el Ayuntamiento, quien nombraba Depositario para Ilevar las cuen
tas anuales... Un ejemplo lo podemos ver en el año 1863, en el
siguiente estado:
INGRESOS
Recogido en el Pueblo el 25 de Julio 1.308 Reales
Li mosnas 24 "
Recogida de las Nieves 800 "
Existencias del año 1.862 247 "
Total . . 2.379 Reales
. GASTOS
Sueldos parroquiales 76 Reales
Licencia del Vicario 12
Cera 30
Sermón 100 '
Pólvora 530 "
Músicos600 '
Blanqueo de la Ermita 28 "
Aceite para provisión del año 156 "
Composición de ropas 139
Total ... 1.671 "
Es evidente lo viejo de ciertos actos, como el de recoger grano
por el pueblo el Día de Santiago, obtener dinero de pujar los brazos
para bajar la Virgen en procesión, con un matiz que luego veremos,
pagar los derechos parroquiales, traer música -venían en muchas ocasiones de Puebla de Almoradiel- la polvora de vísperas, y, la limpieza de la Ermita.
Las pujas para Ilevar los brazos eran únicas para todo el recorri-
do, es decir, que solamente los Ilevaban cuatro familias. Esto según
transcurre el Siglo XX, va variando en una ampliación en el número
de personas que Ilevan a la Virgen en la procesión,hasta generalizarse
las pujas en el siglo XX.
Veremos lo ofrecido en el año 1.862 por los brazos, en la subida
de la Virgen a la Ermita el día 12 de Octubre.
Manuel García 100 reales
Pedro Encinas 100 "
Pedro López
José Narciso de Vidente 90
Total... 380 "
Aparte de la celebración religiosa, cuyos actos principales eran,
procesión, función religiosa en la Parroquia con sermón, pólvora
. y banda de músicos, todo ello de antigüedad inmemorial, a partir del
Siglo XVIII, se comienza a acompañar de feria de quincalleros, fe-
nómeno originario de los actuales feriantes, y, del lado comercial y
profano de la fiesta.
Y apuntar como curiosidades que es en 1.880, cuando se cons-
truye el actual Paseo de la Ermita y se plantan árboles con un coste
de 7475,8 reales.
Señalar también años de bajar a la Virgen en rogativas, por
sequías. Hay frecuenzes arreglos del edificio de la Errnita. A partir
de 1.917, aparece un nuevo gasto en colocar bombillas eléctricas
en el Paseo. Y, finalmente en 1.923, se construyen unos bancos
de piedra y yeso, que han perdurado hasta hace muy poco tiempo.
Alfonso Ruiz
Fuente Bibliográfica: Archivo Municipal
. Año Santo Mariano
AI cumplirse los dos mil años, poco más o menos, del nacimiento
de la VIRGEN MARIA, ha querido el Papa Juan Pablo II, que toda
la Cristiandad celebre un AÑO MARIANO, dedicado a ensalzar,
honrar y venerar, de un modo extraordinario a la Santísima Virgen
para que ELLA, a su vez, nos prepare al segundo milenario del
Nacimiento de su Hijo e Hijo de Dios.
Comenzó este año mariano el Domingo de Pentecostés, día
siete de Junio del año 1987 y terminará el d ía 15 de Agosto del 88
Fiesta de la Asunción de Nuestra Señora.
En la ermita de Ntra. Señora de las N I EV ES, se leyó el Decreto
sobre el Año Mariano, y se comenzaron las celebraciones de dicho
año con una procesión alrededor de la misma.
Des ués, a lo largo de todo el año, se ha procurado exponer los
Dogma p referentes a la Santísima Virgen las virtudes, que Ella practicó, y los Carismas
que Ella recibió de Dios, en las Novenas,
Fiestas, predicaciones y Homilías. Y poco a poco los cristianos
practicantes de este pueblo de Quero han ido adquiriendo un co
nocimiento mejor sobre Nuestra Madre del Cielo.
Se han organizado algunas peregrinaciones a los Santuarios de
Ntra. Sra. de la Muela, en Corral del Almaguer, a Lourdes, a Fá
tima y a Ntra. Sra. del Pilar de Zaragoza. Recibiendo muchos la
Indulgencia plenaria concedida para este año.
Se ha esplicaáo detalladamente la Encíclica "REDEMPTORIS
MATER" del Papa Juan Pablo II, y los Dogmas Católicos sobre
la Virgen Maria: La Inmaculada Concepción, la perpetua Virgini-
dad, la Maternidad divina y su Asunción gloriosa en cuerpo y alma
al cielo.
Se ha rocurado rezar todos los días el Santo Rosario, tanto
en la igles á como por parte de algunas familias y de varias per-
sonas particulares.
Hemosprocurado reformar los Estatutos de la hermandad de
Ntra. Sra. de las Nieves, actualizándolos y siend aprobados por el
Sr. Cardenal Primado de Toledó. Esperamos hacerlos Ilegar a todos
y cada uno de los Hermanos, para que se pongan en práctica cuanto
antes.
Se ha pintado la ermita de Ntra. Sra de las Nieves y se ha reformado la instalación eléctrica.
. Y el 19 de Junio, último fue consagrado el altar de dicha ermita,
por parte del M.I. Sr. D. Antonio Cabrera, Director del Secretariado
de Liturgia, con la autorización del Sr. Cardenal.
Esperamos que lo que resta del Año Mariano, y especialmente
el Novenario y Fiestas de Ntra. Sra. de las Nieves, lo aprovechemos
para honrar más y más a Nuestra Señora, y demostrarle que somos
sus hijos y que estamos dispuestos a amarla y defenderla en todos
los momentos de nuestra vida.
Emiliano Beldad
. DIA 25 JULIO
23,00 Horas: Interpretación en la Plaza Nacional de bailes regiona-
les, por un Grupo de Coros y Danzas.
. DIA 4 AGOSTO
22,00 Horas: Pregón de fiestas desde los balcones de la Casa Con-
sistorial. A continuación se procederá al izado de
banderas, preludio y prólogo de las Fiestas Patronales.
A continuación, la Banda Cornetas y Tambores de la
localidad, hará un pasacalle por las calles de la pobla-
ción.
24,00 Horas: En los altos de la Ermita, fabuloso despliegue de
pólvora, a cargo del renombrado pirotécnico de
Madridejos, D. Angel Morales.
0.45 Horas: Actuación en la terraza de la Pista Cervantes, de
la orquesta moderna DISCOVERY.
. DIA 5 AGOSTO
8,00 Horas: Gran carrera de galgos en la Vereda.
l 0,00 Horas: Desperta y pasacalles por la población de la Banda
de Cornetas y Tambores de la localidad.
10,30 Horas: Carreras de cintas en PI. Santiago Cabañas, dividida
en dos categorías según la edad del participante.
23,30 Horas: Gran concierto de música sinfónica en la Plaza
Nacional.
24,00 Horas: Animado baile en la terraza de (a pista "Cervantes",
por la Orquesta LOS PERSAS.
. DIA 6 AGOSTO
9,00 Horas: Maratón popular por un gran circuito para edades
de 3 a 80 años.
10,00 Horas: Diana floreada por la Banda de Cornetas y Tambores.
11,00 Horas: En PI. Santiago Cabañas, divertida Carrera de Sacos.
19,00 Horas: En el Campo Municipal de Fútbol, gran partido
Trofeo Festejos 88 entre los equipos de Camuñas
F.C. y Quero C. de F.
20,30 Horas: En Plaza Nacional, actuación de Grupo de Flamenco
y Sevillanas.
22,00 Horas: Actuación de Grupo de Coros y Danzas en Plaza '
Nacionaf.
I
24,00 Horas: En Pista Cervantes, actuación de la Orquesta de mú-
sica moderna ACUARAMA.
0,30 Horas: En la Plaza Nacional, representación de una obra tea-
tral.
. DIA 7 AGOSTO
9,00 Horas: Gran carrera ciclista local, dividida en dos categorías:
Bicicletas de paseo
Biciletas de carrera
de 10 años en adelante
10,00 Horas. Diana floreac!a por la Banda de Cornetas yTambores.
20,00 Horas: En Plaza Nacional actuación de un Teatro de Guiñols
para delicia de niños y mayores.
Finalizada su actuación se hará entrega de !os Tro-
feos obtenidos en cada una de las competiciones.
22,00 Horas: En Plaza Nacional, Verbena Popular hasta altas horas
Oe la noche por el conjunto de música moderna LOS
PRINCIPES AZULES.
24,00 Horas: En un descanso de la actuación del grupo anterior, se
procederá a la quema de una fastuosa traca, con lo
que se darán por finalizadas las Fiestas Patronales
de 1.988.
. Horario de Cultos
Dia 25 de Julio, Lunes. Fl ESTA DE SANTlAGO APOSTOL.
A las 10 de la mañana: Recogida de Ofrendas a la Virgen, por
las calles del pueblo.
A las 8 de la tarde: PROCESION para bajar la Imagen de
Ntra. Sra. de las Nieves desde su ermita.
hasta la Iglesia.
Diá 26 de Julio al 3 de Agosto
A las 8 de la tarde: todos los días FUNCION a Ntra. Sra. de
las Nieves.
A las 10 de la noche: todos los días, NOVENA a Ntra. Sra. de
las Nievés. Predicará en ellas, D. Antonio
Vicente Carrera.
Dia 4 de Agosto, Jueves
A las 8 de la tarde: V ísperas cantadas.
AIasll.30de lanoche: Salve cantada a la Virgen de las Nieves.
. Diá 5 de Agosto-Fl ESTA DE NTRA. SRA. DE LAS Nl EVES,
I
A las 10 de la mañana: Misa Rezada.
A las 12 : MISA SOLEMNE CONCELEBRADA por
varios Sacerdotes, presidida por el Sr.
Cura Párroco de Quero, dirigiendo la
Homilía D. ANTONIO VICENTE CA-
RRERA, Cura Párroco de San Rafael
de Alcázar de San Juan. Con la actuación
de la Coral de Ocaña.
A las 7 de la tarde: PROCESION SOLEMNE por el itinerario
acostumbrado y con las correspondientes
pujas.
Dia 6, Sábado. Fl ESTA DEL AUSENTE.
A las 10 de la mañana: Misa Rezada.
A las 12: Misa Cantada.
Dia 7, DOMl NGO. 3' Diá de FlESTA.
A las 10 de la mañana: Misa Rezada.
A las 12: &127;&127; Misa cantada.
Diá 28 de Agosto. DOMl NGO. Fiesta de San Agustin.
A ias 8 dela tarde: PROCESION para subir la Imagen de
Ntra. Sra. de las Nieves a su Ermita.
.
La que habita en la Ermita
ya la Ermita abrió sus puertas
de incienso el aire perfuma
destellos hay de resplandores
que a la avenida alumbra
/a muchedumbre mira y cal/a
apenas si se murmura
sólo las campanas tocan
de la Ermita en su cúpula.
Los cohetes encendidos
la nitida atmósfera cruzan
y al compás de los estallidos
luces al cielo vislumbran
ya cruzando está la entrada
y la Virgen que anda y se mece
por los quereños llevada
hace que Quero, llore, riá y estremece.
Las campanas siguen tocando
y a sus tañidos de gloria
se une el pueblo que con euforia
con pa/mas /a está aclamando
es su Virgen, Virgen de lás Nieves
que tanto ama y seguirá amando.
De Quero es estrella
que brilla y luce como un Sol
Virgen y madre, es toda ella
hermosa y pura como una flor
por todos querida y amada
y del quereño en su fe venerada.
A su piedad el quereño llama
bajo su amparo vive y camina
todo el pueblo la aclama
como madre de amor que ilumina
en procesión hoy llevada
por /as calles de este Quero
bajo su manto ve amparada
la riqueza de su sue/o.
Si tenéis el honor de portarla
pisar despacio, mimarla
hijos nobles de Quero
pero llevarla con alegriá
que /os pájaros en el Cielo
cantándoles están en su dia
y con ardor y con empeño
entregale tu corazón, Quereño.
Ho y es su procesión
mañana será otro dia
pero en tu fe y devoción
habla con ella, que ria
que sola no está su Ermita
porque Quero con ella habita.
Vicente Sánchez
Un antiguo residente en Quero
EPILOGO
La Concejaliá de Festejos del Ayuntamiento de Quero, ha puesto
en la programación de todos los festejos que se han reflejado, toda
su afán y entusiasmo en cumplir la labor que se le encomendó.
En ellos, se ha procurado que tanto niños como adultos tengan
actos que les cuadren a su gusto y aficción, culturales tales como las
actuaciones de los grupos de Coros y Danzas, Banda Sinfónica de
Música, Grupo de Teatro , para la edad maravillosa de la juventud
las actuaciones de renombradas Orquestas de Música Moderna, y,
como no, deportivas o carrera de maratón, ciclistas, de cintas, sacos,
partido de fútbol etc.
Enfin sólo ello encaminado a enaltecer y honrar más a nuestra
Amadisima Patrona, con unos actos, profanos si se mira desde un
punto de vista cerrado-, pero que, a sus Divinos Ojos le hace mirar
cón benevolencia y cariño, al ser ofrecidos en su honor, por sus
amadísimos hijos de Quero.
FELlCES FIESTAS.
La Concejalia de Festejos
Vicente Maqueda Pedro Ruiz
Ferias y fiestas de 1989.
Libro de Ferias y fiestas en honor a NTRA. SRA. de las nieves 1989.
Saludo del Alcalde
Una vez más, al Llegar estas fechas, nuestro pueblo se dispo-
ne a celebrar sus Ferias y Fiestas en honor de su Patrona, "La
Virgen de las Nieves".
Quiero aprovechar la ocasión que me brinda este Programa
para haceros Llegar mi más cordial saludo.
Os deseo que durante dichas Ferias y Fiestas, que la parti-
cipación y la convivencia sean la norma de comportamiento de
todos los ciudadanos.
Recordar la funesta inundación que sufrió este pueblo du-
rante los d ías 30 de Septiembre y 16 de Octubre de 1988 ha-
biendo supuesto un gasto de 18.000.000 de pesetas sin que a
ningún vecino se le haya cobrado un duro. Aunque quedan se-
cuelas de la misma, creo podremos superarlas y prevengo que
caso de repetirse otro fenómeno de características similares no
nos inundaría, ya que está proyectado la construcción de un
canal a cielo abierto, desde la Laguna Grande de la Sal hasta el
r ío Cigüela.
A pesar de ser pequeño el Presupuesto de este Ayunta-
miento para Festejos, espero que todos encontréis motivos sufi-
cientes para la distracción y el gozo pasando todos juntos unos
d ías alegres y felices.
EI Alcalde
DANIEL MAROTO CORRALES
.
Saludo del párroco y Hdad. de Ntra. Sra. de las Nieves.
AI aproximarse, un año más, las Fiestas en Honor de
Ntra. Sra. de las NIEVES, dirigimos este SALUDO a todos los
Hijos y Simpatizantes de Quero, para invitaros a participar en
todos los Cultos, que en alabanza de la Madre y Protectora de
todos nosotros, se celebran durante estos d ías, en nuestro Pue-
blo y Parroquia.
Bien sabemos todos de la protección, que tiene Nuestra
Madre del Cielo de todos nosotros, y de como acude presurosa a
socorrernos en los momentos difíciles y peligrosos de nuestra
vida, cuando acudimos con súplicas sinceras y confiadas y con
lágrimas en sos ojos ante su Imagen...
EI tiempo de su Fiesta, es el de acudir a darle gracias since-
ras por los beneficios recibidos, alegrándonos por tener tan
Buena Madre.
Que todos estos d ías sean d ías de alegr ía sana, de paz y
solidaridad entre todos.
El Párroco Por la Hermandad
Emiliano Beldad Pedro Ruiz
Consagración a la Virgen
¡Oh, Señora y Madre mía!
con filial cariño vengo
a ofrecerte en este d ía
cuanto soy y cuanto tengo.
Mis ojos para mirarte
mi voz para bendecirte
mi vida para servirte
mi corazón para amarte.
Acepta, Madre, este don
que te ofrenda mi cariño
y guardame como a un niño
cerca de tu Corazón.
Que nunca sea traidor
el amor que hoy me enajena
y que desprecie sin pena
los halagos de otro amor.
Aunque el dolor me taladre
y haga de mí un crucifijo
que yo sepa ser tu hijo
que sienta que eres mi Madre.
En la dicha, en la aflicción
en mi vida, en mi agon ía
mírame con compasión
no me dejes, Madre m ía.
Día24 de Julio
A las 24,00 horas: GRAN BAILE AMENIZADO POR LA
FABULOSA ORQUESTA DE FRANCIS-
CO RIBELLES.
TAMBIÉN HABRA CONCURSO DE
BAILE CON PREMIOS SUSTANCIOSOS.
Día 25 de Julio
A las 08,00 horas: CARRERA DE GALGOS. En Ia que parti-
ciparán los pueblos de la Zona.
A las 10,00 horas: TIRADA AL PLATO. También como en 1a
anterior prueba, tendremos premios en
metálico.
Organiza la Sociedad de Cazadores.
A !as 10,00 horas: Desfile de la Banda Loca1 de Cornetas y
Tambores.
Día 4 de Agosto
A !as 21,00 horas Como Prólogo de nuestras Fiestas tendre-
rnos rcn luminosa pasacalles que será una
Fiesta pam los niños; de fantasia, Ivz, co-
lor, s,orrido, globos y caramelo por todas
las calles dr nuestro pueblo.
A las 23,00 hor,us: PREGON DE FIESTAS a cargo del Excmo.
Sr alcalde Don Daniel Maroto Corrales.
Desde los balcones del Ayuntamiento. A continuación se procederá al izado de Banderas y desfile por nuestro pueblo de la banda de cornetas y tambores.
A las 24,OO horas: En los altos de la ermita, extraordinario despliegue de fuegos artificiales.a cargo del pirotécnico Don Angel Morales.
A los 0,45 horas:Actuación en la pista Cervantes de la Gran Orquesta Alabama .Con concurso de sevillanas y buenos premios para las mejores parejas.
Día 5 de Agosto
A las 10,00 horas: Diana floreada a cargo de la óanda Local de
Cornetas y Tambores.
A las I 1,00 horas: Concurso de Natación Infantil en la que
participarán los pueblos de la 7ona, con sus
mcjores nadadores.
A las 24,00 horas: Actuación del Grupo de Coros y Danzas del
Hogar del Pensionista de Alcázar de San
Juan.
A las 0,45 horas: En la terraza cervantes , gran baile amenizado por la orquesta Charter.
Concurso de música joven y premios en metálicopara las primeras parejas.
Día 6 de Agosto
A las 08,00 horas: Carrera de galgos. Lugar de la competición: La orilla de 1a Laguna de 1a Sal.
Premios en metálico mas Trofeo.
A las 10,00 horas- Gompeticiórr de TIRADA AL PLATO.
Premios en metálico rnás Trofeo.
A las 10,00 horas- Diana Floreada a cargo de Ia Banda Loca1
de, Cornetas y Tambores.
A las 22,00 horas: En la Plaza de la Villa, gran recital de músi-
ca popular a cargo del Grupo ALBACARA.
A las 24,00 horas: Concierto de Música Sinfónica a cargo de
la Banda de Música de Corral de Almaguer.
A las 0,45 horas: Gran baile en la Terraza Ceruantes con 1a
Gran Orquesta CHARTER.
Con Concurso dc Tangos. Ilay buenos premios.
Día 7 de Agosto
A las 10,00 horas: Diana Floreada a cargo de la Banda Local
de Cornetas y Tambores.
A las 11,00 horas: Carrera de Cintas en la Plaza de Ia Iglesia.
Dos categorias según edades.
A las 22,00 horas: Gran Verbena Popular a cargo de la Orques-
ta SKAL.
A las 24,00 horas: Traca Fina1 de Fiestas y sigue el baile.
Epílogo
En este programa de Festejos, tanto el Ayuntamiento, a
través de su Concejalía de Festejos, como igualmente la Her-
mandad de Ntra. Sra. de las Nieves, la primera disponiendo de
un modestísimo Presupuesto para este fin, y, la segunda, tenien-
do unos cuantiosos gastos -que son posibles gracias a la genero-
sidad y dádivas de los devotos de la Santísima Virgen, han pro-
curado que haya en el Programa, variedad, a&127acciones y diver-
siones para todas las edades, pero todo ello, eso sí imbuidos
plenamente del convencimiento de que uno5 Festejos Patronales
no resultan perdurables en el recuerdo de los ciudadanos y veci-
nos por su brillantez y espectacularidad de los actos que se
organicen, y, SI POR EL CONTRARIO, si dichos Festejos trans-
curren en un ambiente de camaradería, alegría ., paz enVe to-
dos los que disfrutan esos días, y de todo ello estamos conven-
cidos que así sucederá, gracias al manto que sobre todos estien-
de nuestra Amadísima Patrona, Ntra. Sra. de las Nieves.
FELICES FIESTAS.
La Concejalía de Festejos La Hermandad
Pedro Ruiz M. Páez.
Escudo municipal
Los escudos municipales constituyen un distintivo de cada
villa o ciudad, símbolo de identidad de sus vecinos con los
orígenes y características geográficas e históricas del lugar.
Desde tiempos medievales y consecuencia del uso de sellos
propios en los diferentes concejos, como reflejo de la autono-
mía local, surgirán estos emblemas que a lo largo de los siglos
secán utilizados por los distintos pueblos.
Quero, aldea (1241) y luego villa (1359) de la Orden de
San Juan, con capital en Consuegra, parece que usó como escu-
dos los propios de la Orden militar sanjuanista y de Castilla, y
en los siglos XIX y XX los nacionales.
Por ello era necesario el estudio para su adopción como
emblema heráldico municipal de un escudo con singularidades
propias de nuestra villa. EI fruto es este informe presentado por
un técnico en heráldica, y que a continuación reflejamos.
Agosto -1989
Alfonso Ruiz Castellanos.
INFORME FACULTATIVO PARA LA CREACION DE
ESCUDO MUNICIPAL DE QUERO(Toledo)
D. Buenaventara Leblic García. Diplocnado en Genealo-
gía Heráldica y Derecho Nobiliario. Académico Numerario de
la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Tole-
do. Presidente de la Soriedad Toledana de Estudios Heráldicos
y Genealógicos etc... comisionado por e1 Ilmo. Ayuntamiento
de Quero (Toledo) por realizar la memoria y boceto de escudo
municipal, presenta al Pleno Municipal el siguiente informe
facultativo:
INFORME:
ANTECEDENTES FACULTATIVOS
Consultados las relaciones de Felipe II y las del Cardernal
Lorenzana de los siglos X VI y XVIII respetinamente, no cxiste
en ellas ningún dato referente a la heráldica municipal en esta villa
. En e1 informe emitido por el Ayuntamiento de Quero en
1876, en el que se encuentran estampados los sellos munici-
ales que utilizaban, no se aprecia en ellos ningún elemento
heráldico diferenciador por ser las armas reales.
El Ayuntamiento por 1os años sesenta y ocasionalmente
sin carácter oficial usó un escudo cuartelado de Castillo, león,
un racimo de uvas y un bastón de mando.
La parroquia en los siglos X VII y X VIII utilizaba las armas
de la Orden de San Juan.
En vista de lo que antecede la conclusión es que Ia
villa de Quero no ha usado
sado ni posee oficialmente escudo munici-
pal propio por lo que debe procederse a su creación conforme
a la normativa legal vigente.
SINTESIS HISTORICA
La Villa de Quero se encuentra en la zona oriental de !a
provincia de Toledo en La Mancha. Comarca repartida entre las
órdenes de Santiago, Calatrava y San Juan. A esta última estuvo
vincualda la villa como veremos más adelante. El lugar de
asentamiento de la población está situado junto a una laguna lla-
mada Grande no muy lejos del rio Cigüela, en su término exis-
tió otra laguna mayor que 1a anterior conocida por Laguna del
Taray. Junto a 1a Laguna Grande pasaba una calzada romana
que provenía de la zona de Criptana, identificada hacia 1920.
Esta Calzada a su paso por las cercanias de la zona lacustre se-
ñalada, atravesaba un territorio que debió utilizarse por
pastores y caminantes como descanso por lo que suponia de alivio den-
tro de la sequedad y aridez de La Mancha. Quizás se utilizasen
los pastos que debieron crecer en torno a las lagunas, el rio y los
terrenos fértiles del entorno, conformando una serie de circunstancias favorables al poblamiento que ya le tuvo en época preromana.
Los visigodos también encontraron este lugar apropiado
paro su asentamiento como manifiesta el magnífico bajorelieve
del siglo VII aparecido en las cercanías de Quero, aunque no
conozcamos mucho más del paso de esta cultura.
En el año de 1085 se conquista Toledo y hasta 1a batalla
de las Navas (1212) se repueblan los extensos territorios
manchegos principalmente por 1as órdenes militares o 1a nobleza
castellana y mozárabes.
.
Antes de la creación en Consuegra del Priorato de San Juan
la aldea de Quero con otras villas es donada a la orden de San Juan
quien en el mismo año dió la mitad del territorio a Miguel Arragán.
En 1183 queda bajo la jurisdicción de la Orden, ya instala-
da en e1 Castillo de Consuegra.. La importancia de sus pastos
queda establecida por señalamiento real que en 1190 los incluye
para el aprovechamiento de los ganados segovianos, transhu-
mantes que aprovechan la vieja via romana .
En e1 siglo XIII se delimita el término con sus vecinos el
Arzobispo de Toledo (1228), Orden de Santiago (1239) y Cala-
trava (1232).
Consigue la Carta puebla en 1241, periodo en el que se
consolida su poblamiento con la llegada de nuevos vecinos caste-
llanos.
En 1359 Pedro I les otorga el privilegio de villazgo.
Durante los siglos sucesivos la historia de Quero sigue pare-
ja a las vicisitudes del resto de 1as villas de 1a Orden de San Juan.
En la segunda mitad de1 S. XVI cuenta con doscientos veci-
nos entre ellos algunos moriscos procedentes del reino de Grana-
da. Doscientos años más tarde se incrementa un centenar, que se
dedican a la ganadería, agricultura, a la industria de la sal proce-
dente de algunas lagunas y a1 transporte como arrieros.
En el S. XIX desaparece por decreto de José I la Orden de
San Juan que restablece Fernando VII.
HECHOS MAS SOBRESALIENTES Y SIMBOLOGIA
Después de conocer 1a sintesis histórica anterior podemos
establecer como hechos notorios, la convergencia de los factores
geográficos como las lagunas y de comunicación, la via romana,
que facilitaron e1 asentamiento sucesivo a través de Ia Historia.
La jurisdicción de la Orden de San Juan que desde el siglo XII al
XIX estuvo presente de forma continuada en la vida social y
económica de Quero, es otro capítulo con especial interés a te-
ner en cuenta.
Por último 1a dedicación al cultivo de la vid y a sus proce-
sos y cuya representación simbólica ha sido elegida en ocasio-
nes para representar el trabajo y laboriosidad del pueblo, tam-
bién ha de tenerse en consideración.
.
EXPLICACION DE LA SIMBOLOGIA Y ORDENAMIENTO
DEL ESCUDO QUE SE PROPONE
Para representar e1 camino o vía romana que cruza el
término municipal y a las 1agunas como factores primitivos de
asentamientos humanos en Quero se han elegido una faja para
el primero y ondas para e1 segundo. La Orden de San Juan que-
da representada por su Cruz y e1 campo del escudo, y el trabajo
de sus habitantes por unos racimos de uvas.
Quedando pues e1 escudo que se propone como sigue:
Escudo español, en gules, una cruz de S. Juan de plata
acompañada de dos racimos de uvas de oro, sobre una faja de
plata en situación de bajada y en punta ondas de azur y plata.
A1 timbre corona real cerrada.
Toledo 2 de Mayo de 1989
Fdo.: Buenauentura Leblic Garcia
Horario de Cultos
DIA 25 DE JULIO, MARTES: FIESTA DE SANTIAGO
APOSTOL
A 1as 10 de 1a mañana Recogida de Ofrendas a la Virgen de 1as
Nieves por 1as calles del pueblo.
A 1as 8 de la tarde: PROCESION para bajar la imagen de
Ntra. Sra. de las Nieves desde su ermita a la Iglesia.
DIA 26 DE JULIO AL 3 DE AGOSTO:
A las 8 de la tarde: Todos los días FUNCION a Ntra. Sra.
de 1as Nieves.
A las 10 de 1a noche NOVENA a Ntra. Sra. de las NIEVES.
Predicarán durante el Novenario los Sacerdotes siguientes
- D. E VENCIO COFRECES MERINO, Deán del Excmo. Cabi1-
do de 1a S.I. Catedral Primada de Toledo.
- FELIPE GONZALEZ GONZALEZ, Cura Párroco de San Ni-
colás de Bari de Toledo.
-D. JAIME LEON GOMEZ, Organista de Ia Catedral de Toledo
- D. JOSE MARIA ORTIZ-VILLAJOS MORENO, Misionero
Jesuita en Honduras.
- D. JUSTO LOPEZ MELUS, Director Espiritual del Seminario
Mayor de Toledo.
DIA 4 DE AGOSTO:
A Ias 8 de la tarde: Visperas cantadas a Ntra. Sra.
A 1as 11,30 de 1a noche SALVE CANTADA A LA SANTISIMA
VIRGEN DE LAS NIE VES.
.DIA 5DE AGOSTO: FIESTA DE NTR,A. SR.A. DE LAS
NIEVES
A las 10 de 1a mañana: Misa rezada.
A 1as 12 de la mañana: MISA SOLEMNE CONCELEBRADA
por varios Sacerdotesy presidida por e1
Sr. Cura Párroco de Quero, dirigiendo
la HOMILIA, D. JUSTO LOPEZ ME-
LUS. Con la actuación en e1 Coro de la
Coral de Campo de Criptana
A las 7 de 1a tarde: SOLEMNE PROCESION con la Imargen
de la Santisima VIRGEN DE LAS NIE-
VES, por el recorrido de siempre, con
fe y devoción.
DIA 6, DOMINGO. FIESTA DEL AUSENTE.
A las 10 de la mañana: Misa 1ª
A 1as 12 de la mañana: Misa Cantada, en :Ionor del Quereño
Ausente.
DIA 7, LUNES, 3ºDIA DE F IESTA
A las 10 de la mañana: Misa Rezada
A las 12 de Ia mañana: Misa Cantada.
DIA 27, DOMINGO.
A las 8 de la tarde PROCESION para subir a Ntra. Sra. de
las Nieues a su ermita.
.
INGRESOS Y GASTOS DE LA HERMANDAD DE
NUESTRA SEÑORA DE LAS NIEVES
EN EL PERIODO DE 1 DE ENERO DE 1985 A 3 DE DICIEMBRE DE 1988 .
************************************f***f********************
INGRESOS
- Procesiones y recorrido por las calles . . . . . . . . . . . . . 4.488.444
- Cuotas de Hermanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 324.580
- Publicidad. Por anunáos en los Programa: de Festejos . . . . . . 315.000
- Lotería. Beneficio habido en venta de Lotería de Navidad . . 112.500
- Intereses. Por intereses de las ventas corrientes . . . . . . . . . . . 54.315
- Recolectas. Por la recogida de devotos para flores . . . . . . 34.837
- Recuerdos de la Virgen. Por renta de los mismos. . . . . . . . . 571315
TOTAL INGRESOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.900.991
GASTOS
- Iglesia y Ermita. Donación obras Iglesia, pintura y montaje eléc-
trico en Ermia, restauración de la carroza. . . . . . . . . . 1.353.280
- Relgioso:: Honorarios Cura Párroco, Predicador, Misas a Her-
mandad, Coral de Owña . . . . . . . . . . . . . . . . 243.827
- Imprenta y Material Oficina: Por la impresión de los Programas
de festejo:, Estatutos, recibos bteria y otro material de
Oficina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 486.336
- Donatiws: Domund, Seminario, Cáritas, Aposbolado Litúrgico
etc...... ...... .. ................ 51.660
- Fbr;staía: Compra de flores para adorno:lgksia . . . . . . . 66.381
- Limpieza: Men&127al de la Ermita, extraordinaria, artículos de
Limpieza y otms . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166.755
- Publicidad: Artíwbs publicidad relgiosa y objetos recuerdo. . 482.736
- Unión Eléctrica Fenosa: Alumbrado de la Ermita . . . . . . . . 36.692
- Festejos: Banda de Músiw Villafranca, transporte, Banda de Cor-
netas, Póhrora, Donativo a Damas de las Fies&127s, invitaciones
Día Ausente y Patrona, Premios en metálico y trofeos. . . 2.194.778
TOTALGASTOS..... ..... ..... .......5.083.385
BALANCE
*********
SALDOS al 1 de Enero de 1985 (C. Rural y Ahorros. . . . 442.957
INGRESOS en periodo 1 Enero 1985 a 3 Diciembre 1988 . . 5.900.991
TOTAL . . . . . . . . . . . . . . . . 6.343.948
GASTOS en periodo 1 Enero 1985 a 3 Diciembre 1988 . . . . 5.083.385
EXISTENCIASal 3 Diciembre 1988. 1.260.563
CAJA RURAL:
Libreta. . . . . . . . . . 474.793
c/cte. . . . . . . . . . 350.000 ....................................824.793
CAJA AHORRO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 395.556
CAJA en efectivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40214
TOTAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.260.563
Ferias y fiestas de 1990.
Libro de Ferias y fiestas en honor a NTRA. SRA. de las nieves 1990.
SALUDO DEL ALCALDE
El tiempo no se detiene, parece que fue ayer, cuando desde este
mismo Programa de Festejos, trasladé a todos mi más leal y sincera felicita-
ción, en el pórtico de los Festejos que anualmente ofrece nuestro pueblo
a la Santísima Virgen de las Nieves, Nuestra Excelsa Patrona.
No entra en mi intención el hacer un balance de las realizaciones
que en estos años de nuestra Corporación se han realizado, pues están en
la mente de todos vosotros.
Un pueblo es grande, cuando en el ánimo de todos sus convecinos
está ese estímulo y, estoy seguro pues os conozco bien que sóis portadores
de grandes valores humanos, y, que para vosotros, la hermandad, la leal
convivencia, se encuentra muy por encima de odios, y rencores. Os aliento
a ello, ya que de esa manera lograremos entre todos nosotros, ese pueblo
hermoso y humano que sea modelo.
Sólo me resta, en estas venturosas fiestas, todos apiñados en torno a
la Imagen de la Santísima Virgen, desearos todo el bullicio, alegría sana, no
sólo para vosotros residentes en el pueblo, sino para los queridos ausentes
y todos los que nos honren con su uisita.
FELICES FIESTAS.
El Alcalde,
D.Maroto
SALUDO DEL PARROCO Y
HDAD. DE NTRA. SRA. DE LAS NIEVES
Un año más, nos disponemos a celebrar Ias Fiestas de Ntra. Sra. de
las NIEVES, todos los hijos de Quero y todos los amigos y simpatizantes del
mismo
Y es por lo que el Párroco y Hermandad dirigimos este SALUDO a
todos, para manifestaros el gozo que sentimos al celebrar nuevamente las
FIESTAS en Honor de Ntra; SEÑORA, y el deseo que tenemos de que
absolutamente todos los devotos y amantes de la VIRGEN hagáis por acom-
pañarnos en todos los actos que en su honor celebremos. Aunque sabemos
que procuráis recordarla con frecuencia, a lo largo de todo el año, con vues-
tras ofrendas y oraciones, especialmente en los momentos más importantes
de vuestra vida.
Que procuremos todos contribuir para que estos diás de Fiesta sean
dias de Paz, de alegría sincera, y de concordia entre todos. Que sirvan para
unirnos más a Nuestra Patrona y entre nosotros.
El Párroco Por Ia Hermandad
Emiliano Beldad Sandalio Bielsa
. Un agricultor. Hermano de la Virgen
A todos los vecinos, a todos los agricultores de este pueblo,
quiero expresar mi enhorabuena y alegría por las inmejorables pers-
pectivas que este año se presenta para nuestros campos, gracias a la
omnipotente ayuda que nuestras súplicas y oraciones encontraron
en Nuestra Amadísima Patrona, para que por su intercesión, vinieran
de lo Alto, las ansiadas lluvias que esperábamos.
Nuestro trabajo, nuestro afán cotidiano en el que todos nos
afanamos, ha merecido del Alt ísimo la recompensa soñada. Por ello,
en estas fiestas entrañables en honor de Nuestra Patrona, olvidémo-
nos de todas nuestras mezquindades, vanidades y todos unidos,
ofrezcamos a la Santísima Virgen nuestro enfervorizado amor,
ofrezcámole el culto a la amistad con nuestros hermanos y para
ello, nada mejor que en estos d ías, como una sola voz se alce hacia
el Cielo, nuestro grito de
VIVA LA VIRGEN DE LAS NIEVES
Familia Corrales
. Hermanos todos, quereños de cuna y descendientes de ella, que emi-
grásteis por azares y necesidades de la vida.
En estos días que se aproximan, pensamos de un año para otro en
dos cosas importantrsimas. La primera, en unirnos todos para venir a alabar
a Nuestra Patrona, unos para dar gracias por favores obtenidos, otros a pedir
a Nuestra Madre por nuestras necesidades. La segunda, a venir a relajar·nos a
nuestro pueblo, acrrdimos en estos drás a convivir todos juntos, ha; cr dn él
un pueblo bullicioso, alegre. Por ello manifestemos en esta nuestra conviven-
cia unos modales de hermandad, y, todos unidos en torno a Nuestra Patrona,
olvidar rencores, perdonarnos los unos a los otros, y todos hagamos solo una
rinica promesa, ensalzar todos apiñados a nuestra queridrsima Patrona, Ntra,
Sra. de las Nieves, y para ello, asistamos a todos los actos religiosos que en su
honor nos disponemos a o/rendar.
Y un recuerdo para aquellos que ya no podrán acomparrarnos, por-
que la muerte se los llevó, pero que lo hicieron hasta sus últimos momentos
con una gran fe en su Patrona, y para los que elevamos nuestras plegarias
para que por la intercesión de la Santísima Virgen, hayan encontrado la
gloria prometida y excelsa visión.
Me resta agradecer en mi nombre y en el de mis compañeros a todas
aquellas personas, entidades y firmas comerciales que, con sus anuncios
hacen posible la realidad de este programa.
Y por último de nuevo reiterar mi invitación y la de esta Hermandad ,
para que los drás que se avecinan, nos sintamos todos uno, en el amor a
nuestro pueblo y de una manera sobresaliente a Nuestra amadrsima Patrona
Ntra. Sra. de las Nieves.
FELICE,S FIESTA S.
Por la Hermandad
Sandalio Bielsa Bielsa
.
DIA 24 DE JULIO
11 noche:
GRUPO ROCIERO "ALBOREA "ENLA PLAZA NACIONAL
DIA 28 DE JULIO
11 noche:
GRUPO DE MUSICA CLASICA. DUO DE GUITARRAS
"FERNANDO SOR ".
DIA 4 DE AGOSTO
7 tarde:
PARTIDO DE FUTBOL ENTRE LOSEQUIPOS:
HERENCIA - QUERO
9,30 noche:
DESFILE Y PASACALLES POR LA AGRUPACION DE COR-
NETAS Y TAMBORES.
10 noche:
PREGON DE FIESTAS CON IZADO DE BANDERA DESDE EL
BALCON DEL A YUNTAMIENTO POR EL SR. ALCALDE.
l0,30 noche:
CABALGATA DE LA RISA, ESPECTACULO INFANTIL CON
JUEGOS Y REGALOS PARA NIÑOS EN LA PLAZA NACIO-
NAL.
12 noche:
GRAN CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES POR PIROTEC-
NICA MANCHEGA.
0'30 noche:
ACTUACION DEL GRUPO LOCAL DE SEVILLANAS EN LA
PLAZA NACIONAL.
" GRAN BAILE EN LA TERRAZA CER VANTES CON LA OR-
QUESTA "PRAKER " Precios populares.
.
DIA 5 DE AGOSTO
10 mañana:
DIANA POR LAS CALLES DE LA POBLACION A CARGO DE
LA AGRUPACIONDE CORNETAS Y TAMBORES.
GRAN TIRADA DE PLA TO LOCAL.
GRANDES PREMIOS.
10,30 mañana:
CONCURSO DE NA TACION INFANTIL EN LA PISCINA
MUNICIPAL.
0'30 noche
ENLA PLAZA NACIONAL ACTUACIONDEL GRUPO
"JARAIZ ".
" EN LA TERRAZA CER VANTES GRAN BAILE CON LA OR-
QUESTA "GEISER "
. DIA 6 DE AGOSOTO
10 mañana:
DIANA POR LAS CALLES DE LA POBLACION A CARGO DE
LA BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES.
11 mañana:
CARRERA DE CINTAS PARA NIÑOS HASTA 12 AÑOS, EN LA
PLAZA DE LA IGLESIA.
6'30 tarde:
FINAL DEL TROFEO DE F'UTBOL-SALA EN LA PISTA POLI
DEPOR TI VA DE LA PISCINA M UNICIPAL.
11 noche:
GRAN VERBENA EN LA PLAZA NACIONAL CON LA OR-
QUESTA "AGUACATE".
. DIA 7 DE AGOSTO
10 mañana:
DIANA POR LAS CALLES DE LA POBLACION A CARGO DE
LA BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES.
=11 mañana:
COMPETICION DÉ PETANCA EN LA PISCINA MUNICIPAL
PARA TODAS LAS EDADES Y SEXOS.
Inscripciones media hora antes.
7 tarde:
PARTIDO DE FUTBOL ENTRE:
VIEJAS GLORIAS - QUERO, C.F.
10 noche:
A CTUA CION DEL GRUPO "CLA VILEÑO ", EN LA PLAZA
NA CIONAL.
11 noche:
GRAN VERBENA FIN DE FIESTAS EN LA PLAZA NA CIONAL
CON LA ORQUESTA "MONTECARLO ".
FINAL DE FIESTAS CON' UNA GRAN TRACA.
HORARIO DE ACTOS RELIGIOSOS
DIA 25 DE JULIO, MIERCOLES:
FIESTA DE SANTIAGO APOSTOL
A las 10 de la mañana: Recogida de Ofrendas para la Virgen de las Nieues,
por las calles del pueblo.
A las 8 de la tarde: PROCESION para bajar la Imagen de Ntra. Sra. de las
NIEVES desde su ermita a la Iglesia Parroquial.
DEL DIA 26 DE JULIO AL 3,DE AGUSTO:
NOVENA A NTRA. SRA. DE LAS NIEVES
A las 8 de la tarde: Casi todos los d ias FUNCION a Ntra. Sra. de las NIE VES
A las 10 de la noche: Novena con Rosario y predicación de parte dé
D. PEDRO RODRIGUEZ RAMOS, Vicario Parroquial de Villacañas.
DIA 4 DE AGOSTO, SABADO:
A las 8 de la tarde: Visperas cantadas a Ntra. Sra.
A las 10 de la noche: Misa anticipada para mañana.
A las 11,30 de la noche: SALVE CANTADA A LA SANTISIMA VIRGEN
DE LASNIEVES.
DIA S DE AGOSTO:
FIESTA DE NTRA. SRA. DE LAS NIEVES
A las 10 de la mañana: Misa rezada.
A las 12 de la mañana: MISA SOLEMNE CONCELEBRADA, presidida por
9 el Sr. Cura Párroco de Quero, dirigiendo la Homilia D. JUAN GAR-
CIA SANTA CRUZ, Pro-Vicario General del Arzobispado de Toledo.
Con la actuación de la Coral Polifónica de A. de S. Juan.
A las 7,30 de la tarde: SOLEMNE PROCESION con la Imagen de Ntra. Sra.
de las NIEVES, por el recorrido de costumbre.
DIA 6 DE AGOSTO, LUNES
FIESTA DEL AUSENTE
A las 10 de la mañana: Misa rezada.
A las 12 de la mañana: Misa Cantada por el quereño ausente.
DIA 7 de AGOSTO, MARTES. TERCER DIA DE FIESTA
A las 10 de la mañana: Misa rezada.
A las 12 de la mañana: Misa cantada. ·
DOMINGO, DIA 26 DE AGOSTO
A las 7,30 de la tarde: PROCESION para subir a la Santísima VIRGEN DE
LAS NIEVES a su ermita.
PERFILES HISTÓRICOS DE QUERO
. SANIDAD (Siglos XVIII y XIX)
Los primeros datos sanitarios de nuestra población los hemos encon-
trado en relaciones del siglo XVIII.
-1777: En las tasas de mortandad aparece una cifra elevada de 92
fallecidos, con importante incidencia en 1a población infantil que se ve afec-
tada especialmente en los meses de Agosto y Septiembre. Hay que pensar
en 1a existencia de alguna enfermedad infecciosa del verano como causa de
esta mortandad infantil, fenómeno que veremos repetirse hasta bien entrado
el siglo XX.
-1783: Año de 52 defunciones, de ellas 40 infantiles. La enferme-
dad más frecuente será va fiebre terciana, desconocida hasta entonces (según
manifiestan los vecinos), como consecuencia de las humedades y la proli-
feración de mosquitos. Otras son los tabardillos simples (tifoideas), curados
con sangrias simples.
-1805: Hay una elevada mortandad (85 defunciones), llegándose a
enterrar en la ermita de la Virgen de las Nieves ante la falta de capacidad del
Camposanto. Algún tipo de epidemia debió ser la causante de la misma,
un fenómeno frecuente que iremos observando hasta la segunda mitad del
siglo XX en que remiten las enfermedades infecciosas.
-1809: Con una mortandad de 26 individuos y un hecho curioso, el
predominio de defunciones femeninas (18 mujeres, 4 varones y 4 párvulos),
que se repetirá en 1810. A esta causa no es ajena la miseria que ha producido
la guerra de Ia Independencia, con muertes de necesidad, y la obligada ausen-
cia de los hombres que se encontraban en filas.
-1823: Nuevamente notamos una fuerte mortandad de párvulos, 26
en un total de 33 defunciones, con incidencia importante en los meses de
Junio-Julio.
-1838: Es e1 primer año en el que constan algunas causas de defun-
ciones y que por tanto nos facilita el estudio de las enfermedades que aque-
jaban a la población. Aparecen Ias siguientes causas:
- Miseria o necesidad
- Demencia
-Dolor cólico
- Viruelas
- Calenturas pútridas
- Tercianas
- Tifus (tabardillo).
-1839: Causas
-Miseria o necesidad
- Diarrea
- Tercianas
- Hidropesia
- In flamación
- Tifus (tabardillo)
.-1840: Causas:
- Miseria
- Apoplejia
Las muertes por miseria en estos años es una constante que tiene
como inmediato origen a la guerra carlista, que cobra una considerable viru-
lencia en nuestro pueblo.
-1844: Hay 44 defunciones, 30 de ellas en infantiles. Los motiuos:
- Viruelas
- Corrupción de humores
- Tisis
-Hidropesia tumoral
-Afección pulmonar
-Hemoptisis pulmonar
-1845: Hay un total de 27 defunciones que suponen una tasa general
de mortandad respecto de la población del 3,28 por ciento. Entre 1as causas
de muerte sólo se especifica un caso como afección de pecho.
Madoz nos da otra serie de dctalles respecto a la salud pública:
- Hace referencia a la existencia de enfermedades cutáneas, venéreas
y reumáticas que se tratan con las aguas de la laguna del Taray.
- Abundancia de aguas potables de excelente calidad en pozos.
- Respecto de las uiuiendas menciona 200 habitables y muchas en
ruinas por la guerra carlista. ·
-1854: Obseruamos una elevada tasa de mortandad (84 individuos)
y una alta tasa infantil.
-1850-1860: En esta década aparecen como motiuos más frecuentes
de fallecimiento las enfermedades:
-Disenteriá
-Disolución humoral
-Ataque apoplético
-Apoplejia cerebral
-Calentura intermitente maligna.
- Viruelas.
- Tabardillos (Tifoideas)
- Cólera (1860 fue año de epidemia).
-Metroperitonitis puerperal.
-Pulmoniás (muy frecuentes).
-1869: 29 defunciones, todas de adultos. Entre las causas solo se
menciona alguna por tifoideas.
-1874: De un total de 59 defunciones, 30 corresponden a indiui-
duos infantiles.
-1882: Hay un total de 56 muertos, con numerosos párvulos. Como
causas:
- Respiratorias: tisis, ataque pulmonar, laringitis, úlcera
gangrenosa en garganta, pleuropulmonia, pleuresia. 25,71 por ciento de
mortandad total.
- Intestinales: tifoideas, inflamación intestinal, enterorrea,
enteritis, enterocolitis, disentería, 37,14 por ciento.
- Viruelas,14,28 por ciento.
-Raquitismo, 5,7porciento.
-AVC(apoplejiacerebral), 8,57porciento.
Otras, 8,57 por ciento.
La edad media de uida es de 42,6 años.
En cuanto a la incidencia principal de enfermedades por edad, tenemos:
-Infantil: Enteritis y disenteria
-Juvenil: Viruelas, parto y tisis.
-Adulta: Ataque pulmonar, tisis y disenteria
- Vejez: Apoplejia cerebral, inflamación intestinal, fiebre senil, le-
sión cardiaca y enfermedad senil.
-1885: Año siniestro por la recordada epidemia de cólera que segó
entre Ios meses de Julio y Octubre 72 vidas del total de 122 que desaparecre-
ron en el trascurso deI año, incluyendo una alta tasa de mortandad infantil.
-1880 - 1899: Durante estos años aparecen los siguientes motivos
de fallecimiento:
- Pleuropulmonia, bronquitis capilar, catarro pulmonar, neumoncá,
bron&127uitis crónica, catarro senil, asma esencial, tuberculosis, fiebre gripal,
catarro bronquial, etc.
-Enterocolitis, tabes mesentérica, tifus, catarro intestinal, enteritis,
enterorrea, diarrea infantil, gastroenteritis y úlcera estomacal.
- Nefritis, pelagra, cáncer de matriz, viruelas, metrorragia, meningi-
tis, peritonitis, demencia, lesiones cardiacas, tabes, higado, sarampión, parto,
tifus, garrotillo (difteria), cáncer rectál...
-1896: Hay un total de 70 defunciones, con numerosos páruulos.
Sus porcentajes:
- Respiratorias: 50 e/e
-Ap. Digestiuo: 11,76%
-Sarampión: 11,76 /
-Renales: 5,8 e/
- Viruelas: S,Se/e
-Neoplasias: 5,8 e/
-Meningitis: 2,9 %e
- Otras: 5,8 e/e
La edad media de vida supone: 50, 7 años.
Las incidencias principales en cuanto a la edad son:
-Infantil: sarampión, bronquitis capilar, catarro intestinal
-Juuenil: Tifoideas y viruelas
-Adultas: Cáncer, bronco-neumonias y gripe.
- Vejez: Catarros seniles, miocarditis, pielonefritis, uremia y neopa-
tias.
-1899: Año de la intoxicación del plomo de triste recuerdo para la
población. La historia comienza cuando familias enteras enferman e incluso
mueren de forma rápida y causas desconocidas. la sintomatologcá (anemia,
dolores violentos de vientre, cefaleas, diarreas, parcilisis periféricas, oftalmo-
plejias y el ribete de Burton) pondrá de manifiesto a los médicos la proce-
.dencia original: una sobredosis en la ingestión de plomo. Se investigan los
diversos alimentos y por fin se da con el vehiculo, resultando ser el pan ela-
borado con harina de uno de los molinos cuya piedra se había restaurado con
plomo, el cual se desprendía en la molienda.
Las secuelas son: 22 muertos, entre e12 de Julio y el 6 de Diciembre,
afectando principalmente a niños menores de 5 años, y a miembros de la
misma familia. Y otro número de vivos que quedaron con lesiones para el
resto de sus uidas.
El total de defunciones del año supusieron 71, con la distribución:
- Respiratorias: 33,8 %
- Sa turnismo: 30, 98 %
- Diarreas: 11, 26 %
- Otras causas: 23,94 %
Resumiendo lo visto hasta el inicio del siglo XX podemos llegar a una
serie de conclusiones:
-Las elevadas cifras de mortandad infantil, estando a merced de pro-
cesos respiratorios e infecciosos inuernales o de los digestivo-infecciosos estivales.
- Frecuentes epidemias por variadas causas: cólera, tercianas, virue-
las, tifoideas, sarampión, respiratorias e intestinales. Poniendo a la población
adulta e infantil, en un estado constante de desprotección frente a enferme-
dades que subtán o bajaban las cifras anuales de mortandad, según Ias fauo-
rables o desfavorables condiciones ambientales.
- Dentro del cuadro de enfermedades los más altos porcentajes co-
rresponderán a los procesos respiratorios y del aparato digestiuo. Fenómeno
normal si consideramos nuestra cruda climatologcá, los malos hábitos higié-
nicos y de alimentación para la época, asi como una pobre calidad de uida.
- Mención de patologias especc ficas del ambiente local: tercianas
producidas por las tradicionales zonas húmedas de Quero, no olvidemos que
la población se sitúa al lado de charcas estacionales como la laguna Grande
y el Salobrar, causantes de la insalubridad de que se acusaba el lugar, por las
gentes que tenian que venir a repoblarlo en el Medieuo; procesos reumáti-
cos, por semejante motivo que el anterior; y cutáneos.
-Baja esperanza de uida entre los 40 y 50 años.
- Muertes por miseria y pobreza en años dif c'ciles como serián los de
guerra (Independencia y carlista) y postguerra.
- E1 escaso auance de la medicina no podrá euitar algunas muertes
por parto en mujeres. Los diagnósticos de procesos serán bastante generales y
superficiales, al igual que los trata.mientos basados muchas ueces en viejas
teorías de humores y supersticiones. Una excepción supondrá los finales del
siglo XIX, con una mayor precisión cientifica en los diagnósticos.
Alfonso Ruiz.
. "DIA DEL AUSENTE"
Es ya tradicional que en estos venturosos días Ia Hermandad, dedique
un dia al recuerdo del Ausente. La Santisima Virgen de las Nieues ofrece su
manto protector sobre todos los quereños, no únicamente con 1os que per-
manecen junto a los muros de su Ermita, sino sobre todos aquellos quereños
que sienten un profundo amor y devoción hacia Ella, pero que por impera-
tivos de la uida no pueden cobijarse fisicamente bajo su Divino Manto al
encontrarse alejados de1 terruño.
Por ello, el dia 6, Día del Ausente, la Santisima Misa en la Iglesia
de la Asunción es ofrendada por ellos, y posteriormente la Hermandad
quiere unirles a todos ellos, junto con todas aquellas personas que lo-deseen
en un acto a la 1 de la tarde, en el pórtico de Nuestra Señora de las Nieves,
con una modesta ofrenda. Pero que Ia misma sirva para tener unos momen-
tos de una mayor conuiuencia, dialogar con ellos, rememorando los tiempos
en que lo haciamos diariamente y ofrecerles todos nuestros respetos y
cariño de quereños.
Os esperamos a todos
LA HERMANDAD
. HFRMANDAD DE NUESTRA SEÑORA DE LAS NIEVES - QUERO
ESTADO DE GASTOS E INGRESOS EN EL EJERCICIO 1988-1989
GASTOS
RELIGIOSOS:
Colectas Seminario, etc. Honorarios Cura Párroco,
Coral de Campo de Criptana, Predicador, floristeriá . 268.800
FESTEJOS:
Banda de Música, Banda de Cornetas y Tambores,
Fuegos artificiales, trofeos para festejos, Programas
de Festejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 839.480
RELACIONADOS CON LA VIRGEN: ·
Aportación Obras Iglesia, Arreglo Paseo de la Virgen,
chapado de la corona, flecos y faldillas para carroza,
pintura de la Ermita . . . . . . . . 259.691
PR OPA GANDA :
Postales de la Santisima Virgen, articulos de regalo,
portes, etc . . . . . . . . . . 152.910
VARIOS:
Unión Eléctrica Fenosa. Fras. Encarnación Toledo,
Articulos de limpieza, etc . . . . . . . . . . · · · · · · · · · · 99.908
TOTAL . 1.620.789
INGRESOS
PR O CESIONES :
D iá Santiago -mañana y tarde-. Diá de la Patrona ;
y Subida hacia la Ermita . 1.429.760 '
I
FLORISTERIA: Recogido en cepillos para·flores. . . . . . . · · 18.000
PUBLICIDAD............. .............·.. ..... 6.000 =
HERlVIANOS DE LA VIRGEN:· Cobrado por cuotas. . . . . . 85.000
INTERESES DE LAS CUENTAS . . . . . . . . . · · · · · · · · · · · · 1.726 ,
TOTAL . . · · · · · · 1.521.486 I.
;
BALAN CE DE SITUACION
1.260.563
Existencias al 4 de Diciembre de 1988 . · · · ' ' · ' ' ' ' 1.521.486 `
INGRESOS en el ejercicio. . . . . . . · · · · · · · · ' · ' ' · ' ' ' ' 2· 782.049 '
Total...... ... ... ........ ... ....... · 1.620.789
GASTOS en el ejercicio . . . . . . . . · · · · · · · · · · · ' ' ' ' ' ' ' · I
EXISTENCIAS EN 17 FEBRERO 1990 . . 1.163.260
I
DESGLOSE EXISTENCIAS: 711.903 '
- CAJA RURAL. Libreta . . . . . . . . · · · · · · · · ' '
- CAJA RURAL. Cta. cte. . · . . . . . . . . . . · . . . . 133.538 '
- CAJA DE TOLEDO. Libreta . . . . . . . . . . . . . 312.862
- CAJA en efectivo. . . . . . . . . . . · · · · · · · · · 2.957
1.163.260
TOTAL .
El Presidente El Secretario · · · El Tesorero
Pedro Ruiz Arellano Manuel Páez López Julio Ruiz López
EPILOGO
Esperamos y tenemos la seguridad plena de que todos los esfuerzos
y afanes, en la preparación , confección, y, como no en la más perfecta
realización de todos los actos programados, sean merecedores de uuestro
beneplácito, que estos días haya sido expresión de una hermandad y
conuiuencia sana y hermosa entre todos, no e.xenta desde luego de la alegría
bullicio propios de estos días, y, que miréis un futurv prometedor para
nuestro amado pueblo apiñado en torno a la Imagen de nuestra venerable
Patrona.
LA HERMANDAD.
Ferias y fiestas de 1991.
Libro de Ferias y fiestas en honor a NTRA. SRA. de las nieves 1991.DIA 21 DE JULIO - DOMINGO
7 tarde: Partido semifinal de Fútbol, II Torneo "Carlos To-
rresano Toledo ".
DIA 24 DE JULIO-MIERCOLES
12 noche: En la Terraza Cervantes, brillante Gala, a cargo del
Grupo ALABAMA, en el transcurso de la misma
tendrán lugar divertidos concursos con sustanciosos
premios, finalizará la Gala con la quema de una co-
lección de fuegos artificiales.
11 noche: En el Centro de Cultura (Hogar del Jubilado). Inicio
del Ciclo Cine 91 para pequeños y menos pequeños.
DIA 25 de julio-jueves
8 mañana: En la Pista "Vereda Real ", Carrera de Galgos.
9 mañana: Diana Floreada.
10 mañana: En la Ermita Ntra. Sra. de las Nieves, Función en
su honor, tras la cual, tendrá lugar "Carrusel de Ga-
leras" por las calles de la Villa, procediendo a reco-
ger las ofrendas en metálico y productos de la tierra
que a la Santísima Virgen de las Nieves, los vecinos
de la localidad aportan.
10 mañana: En el Campo "Cerro San Cristóbal", Tiro al Pluto,
nrvel local.
12 mañana: Solemne Función Religiosa, en honor del Apóstol
Santiago. Oficiará el acto el Rvdo. Curu párroco de
la localidad, D. Emiliano Beldad con la asistencia de
las autoridades.
7,30 tarde: Tradicional Procesión desde la Ermita a la Iglesia Pa-
rroquial con el ceremonial e itinerario de costumbre,
acompañará la Banda de Música de Campo de Crip-
tan a.
A su paso por la Plaza Nacional, se procederá a una
ofrenda floral infantil.
11,30 noche: Gran Concierto en la Plaza Nacional a cargo de la
Agrupación Musical de Campo de Criptana.
DIA 26 de julio-Viernes .
8 tarde: Todos los dias función en honor a Ntra. Sra. de las
Nieves.
10 noche: En la Iglesia Parroquial, se celebrará el tradicional
Novenario en honor a Ntra. Patrona.
A 28 de Julio-Domingo
7 tarde: Partido Semifinal de Fútbol, II Torneo "Carlos To-
rresano ".
DIA 2 DE AGOSTO - VIERNES
11 noche: En el Centro de Cultura (Hogar del Jubilado), conti-
nuación del Ciclo Cine 91 para pequeños y menos
pequeños.
12 noche: En la Terraza Cervantes Gran Concierto de Rock
con:
-DISCIPLINA INGLESA
- MEPHISTO
- MALA CO
- Grupo DELTA-Quero
DIA 3 DE AGOSTO - SABADO
8 mañana: En la Pista "Vereda Real", Carrera de Galgos.
10 mañana: En el Paraje "Laguna de la Sal", Tirada de codorniz.
11 mañana: Final Campeonato intercomarcal de Nataci6n.
12 mañana: Solemne Misa dominical.
7 tarde: Partido Final de Fútbol II Torneo "Carlos Torre-
sano Toledo ".
9 turde: En la Plaza Nacional y alrededores desfile de Peñas y
Charangas.
11 noche: En el Centro de Cultura (Hogar del Jubilado) conti-
nuación del Ciclo Cine-91 para pequeños y menos
pequeños.
11,30 noche: En la Plaza Nacional, Festival Ballet Español a cargo
del Grupo ALBORBA.
Continuará la fiesta con ,aire flamenco hasta altas
horas de la mañana; (Intervendrá Grupo de Sevilla-
nas Local).
12 noche: Gran Baile en la Terraza Cervantes con el Grupo
GALAXIA.
DIA 4 DE AGOSTO - DOMINGO
8 ncañavca: En la Pista "Vereda Real" Carrera de Galgos.
10 marcana: En el Cerro Sari Cristóbal. Tiro al Plato, vcivel local.
I I mañana: En la Pista de la Piscina Municipal, Fircal del Torneo
de Balonmano.
6 tarde: Gran Novillada con toreo a caballo y a pie. Al fiszal,
suelta de vaquilla para los ncozos del pueblo.
8 tarde: Pasacalles con Gigantes y Cabezudos, acompañados
por:
- Banda de Cornetas y Tambores.
- Grupo de Majoretts de Villaverde Alto.
9 noche: Pregón de Fiestas con izada de bandera desde el
Ayuntamiento.
ll noche: POLVORA. Se quemará un impresionante castillo
de fuegos artificiales, amercizado por interpretacio-
nes de uvca agrupación musicQl local, y clcaranga de
la Peña "Los Salaos" y el grupo de Majoretts de Vi-
llaverde Alto.
12 noche: En la Plaza Nacional, cvoluciones del citado grupo
de Majoretts, con el acompañamiento de Peña y
Agrupaciones musicales locales. '
Actuación de Coros y Danzas.
12 noche: Gran Baile en la Terraza Cervantes con el Grupo
BOSTON.
DIA 5 DE AGOSTO - LvNES
10 mañana: Diana floreada por las calles de la localidad.
12 mañana: Solemne Misa, eri la Iglesia Parroquial de Ntra. Sra.
de la Asunción, en honor de Ntra. Sra. de las Nieves,
presidida por el Sr. Cura Párroco de Quero, dirigirá
la homilia D. José Valiente Lendrino, Vicario
Provincial de Sta. Quiteria de Alcázar de San Juan.
Con la actuación de la Coral polifónica de la citada
ciudad.
1 tarde: Recepción oficial a autoridades civiles y militares
cioíide toinarernos una copa cle virio de la tierra
júiito a la recordada "pasta de Julio ".
7 tarde: 'I'radicional procesión por las calles de la población
de la Imagen de vuestra Patrona.
11 noche: Actuación en la Plaza Nacional. Concierto de Mú-
sica a cargo de la banda Municipal de Campo de
Criptana.
11 noche: Esi el Cerctro de Za Cultura (Hogar del JubiladoJ,
conitinuación del Ciclo Cirie-91 de películas.
12 noche: En la Pista Cervantes actuación del Grupo BOSTON
y SANDAL.
DIA 6 DE AGOSTO - MARTES
10 mañana: Diana Floreada por las calles de la localidad.
10 mañanaa: En la Iglesia Parroquial, Misa rezada.
12 mañana: Misa cori celebrada en honor de todos los hiijos de
Quero ausentes.
1 tarde: En la plaza de la Iglesia. Copa de Vino de la tierra en
honor de los ausentes, ofrecida por la Hermandad
Ntra. Sra. de las Nieves.
6,30 tarde: Concursos populares, en la Piscina Municipal.
- C0MPETICION DE PETANCA. '
- CONCURSO DE TIRO DE HERRADURA.
- LANZAMIENTO DE REJA.
- TEJO.
- CONCURSO HABILIDADES AGRÍCOLAS.
7,30 tarde: Grart partido de fútbol, en disputa "Trofeo Ayunta-
miento" entre los equipos formados por auser2tes
locales.
9,30 nochee: Campeonato varios de Juegos y Cartas para la Ter-
cera edad.
12 noche: Er2 la plaza nacional. Actuación del Grupo Folk
"Clavilero ".
12 noclie: En la Pista Cervarites actuación del grupo SAlVDAL.
DI A 7 DE AGOSTO - MIERCOLES
"DIA DE LA JUVENTUD"
10 mañana: Por las calles de la Zocnlidad, Diana FZoreada.
10 mañana: En la Iglesia Parroquial Misa rezada.
11 mañana: Concursos Infantiles, en la PZaza Nacional.
- GRAN CONCURSO DE CINTAS.
- GRAN CONCURSO DE SACOS.
- PINCHA GLOBOS GIGANTES CON PREMIOS.
- ROTURA DE PUCHEROS CON PREMIOS.
- CARRERA DE BICICLETAS LElVTAS (llevándo-
se el premio el último en llegar a la meta).
- GUERRA DE GLOBOS CONAGUA.
- GUERRA DE HUEVOS SORPRESA.
- CONCURSO DE SOGA-TIRA.
- GYMKANA DE BICICLETAS (pruebas variadas).
- EL CERDO ESCURRIDIZO.
- CONCURSO DE CHURROS CON CHOCOLATE.
- LA MANZANA SUBMARINA.
ll mañana: En lns Pistas de la Piscina Municipal, Final Torneo
de Fútbol-Sala.
12 mañana: Misa Concelebrada en honor a la juventud de Quero
y ex-hermanos de Za Hermandad de Ntra. Sra. de las
Nieves.
1 tarde: Campeonato Final de Tenis en las Pistas de la Piscina
Municipal.
7 tardc: En lcrs Pistas de Za Piscina MunicipaZ, Final deZ Carn-
peonato de Fútbol-SaZa categoría Alevines.
8 tarde: Entrega de Trofeos de Ferias y Fiestas, en Za Plaza
Nacional.
12 noche: Arriada de Bandera, al toque de oración a cargo de
la Banda de Cornetas y Tambores de Quero con que-
ma de fuegos artificiales.
12 noche: Gran verbena en la Plaza Nacional.
12 noche: Gran Baile en la Terraza Cervantes con el grupo GA-
LAXIA.
GRACIAS MADRE
Virgen de las Nieves Virgen de las Nieves
que en los altos pregonas, ue en bella Carroza
con el claro sonar R
paseas dichosa
de tu vieja campana, mientras,que tu pueblo
tu divina presencia sigue con fervor
a los hombres que te aman, la Procesión y las pujas
desde la atalaya que se hacen en tu honor.
de tu bella Ermita
en la que resides Protege bnjo tu manto,
desde hace ya siglos. oh Madre piadosa
a estos tus hijos
Excelsa Señora, que con devoción
Patrona de Quero, te imploran con fe
Virgen de las Nieves y en sus oraciones
tu eres el consuelo suplican y piden
de estos tus hijos les salves y cu ides
sencillos obreros sus viñas y tierras
que te siguen fieles y nunca les dejes
en gozos y duelos, sin tu protección.
y te ofrecen sus bienes
sus vidas y haciendas Desde hace ya doce años,
y esperan humildes bajo tu amparo yo vivo,
tu dulce clemencia. y siempre tu has protegido
mi familia y mis servicios,
Esa bella flor, por ello gracias te doy
tu Imagen, Marfa, mis versos te dedico,
con ese tu rostro y
esperando que te agraden
de rara belleza pues para ti los he escrito,
R ue cual madre amorosa con respeto y devoción
p arece decirte: y con sincero cariño.
y tú, no me amas?
< ,
mientras con ternura
muy junto a tu pecho QUERO, Agosto de 199l
a tu hijo abrazas Leoncio Almodóvar Guijarro
y muestras al mundo
al hijo de Dios,
fruto de tu entraña,
que muy sonriente
parece te llama.
PLEGARIA
A la Virgen de las Nieves Ausentes y campesinos,
rezamos con empeño. todos 1e pedimos tanto.
Ella sabe que la quieren Los padres para sus hijos,
todos sus hijos Quereños. campesinos por sus campos.
EI veinticinco de julio Virgen y señora nuestra
se 1e hará su procesión, tan blanca, buena y bonita,
se bajará de su ermita yqué once meses más largos
con gran deuoción. tan sola alli en tu ermita!.
Después se hará una novena Arriba, en tu blanca ermita
en honor de la patrona, en lo más alto de un cerro,
a la Virgen blanca y buena ' échanos tu bendición
la mejor de la zona. a todo el pueblo de Quero.
EI dia cinco de agosto, Patrona, madre y señora
dia que se conmemora acógenos con tu manto
a la Virgen de las Nieves a tus hijos, los Quereños,
patrona, madre y señora. y protege nuestros campos.
Patrona de Ios Quereños, Pidamos con mucha fe
la que todos admiramos la Virgen siempre presente,
y 1e pedimos remedio 1a paz, salud y alegría,
cuando Io necesitamos. como 1e pide este ausente.
Sólo e1 cinco de agosto
te decimos: ";Qué bonita!" Un ausente
pero luego en todo el año
pocos visitan tu ermita.
LA HERMANDAD A MARÍA INMACULADA
Dime coplas musa mía
me las niegas, por vulgares
me reprendes 1a osadía
de que en coplas populares
quiera cantar a Maria.
Bien 1o sé yo, musa mia
e1 gran Himno de Maria
ni lo rima ni lo canta
miel de humana poesía
ni voz de humana garganta.
No me has dicho musa miá
que te placen cosas bellas
pues viértete en armonía
que es centro de todas ellas.
la belleza de Maria.
Madre m ia, Madre m ia
que beba m.i poesia
pureza de tus purezas
que aprenda a tomar belleza
de tu belleza Maria.
Que e1 Mundo pura, te adore
que te cante y que te implore
que tú Ie miras amante
cuando rece, cuando llore
cuando bregue y cuando cante.
Y que a una voz concertada
diga ante tanta grandeza
la Humanidad postergada
; Gloria a Dios en 1a pureza
de Maria Inmaculada.
La Hermandad.
Sandalio Bielsa Bielsa
NOTA DE LA HERMANDAD
De nuevo nos dirigimos a todos los quereños con emoción y
una gran fe, dado que las Fiestas que se avecinan, así lo requieren,
Fiestas en honor de nuestra Excelsa Patrona.
Esta Hermandad, en este pequeño mensaje quiere Llegar al co-
razón de todos los quereños, un mensaje de fe, de amor, de convi-
vencia y de unión para todos, y al mismo tiempo sepamos. amarnos
los unos a los otros, y que unidos todos sepamos amar con fe y es-
peranza a la Dulcísimo Virgen de las Nieves, demostrando con ello
que seguimos teniendo la tradicional casta y raza de quereños. Sir-
van estas líneas de una invitación a que nos acompañéis a todos
aquellos actos y cultos que en honor de Ntra. Patrona la Virgen de
las Nieves, nos disponemos a celebrar.
Vamos a tener y aprovechar en estas I íneas a aquellos quereños
que en su día se les ofrecía un dinero, y, estos a su t&127;ez como si se
tratara de un mensaje original lo ponían a disposición de esta Her-
mandad, para emplearlo en necesidades de su Ermita de las Nieves.
Expresamos nuestro agradecimiento y nuestros mayores deseos para
quea .la Virgen os Llene de fe, para que os ilumine para saber tratar a
todos los quereños por igual.
AI mismo tiempo quiero desmentir a todas aquellas personas
que dicen que el dinero no va a venir, sembrando entre nosotros la
confusión, pues el dinero Llegará, y de no ser así, la Hermandad tie-
ne fondos para los gastos realizados y una hermandad para recaudar
los fondos que sean necesarios.
Nos resta el decir que expresamos nuestro agradecimiento a to-
das las personas que, de una forma u otra colaboran con nosotros.
Os deseamos unas felices Fiestas de todo corazón.
Por la Hermandad: EI Presidente:
Sandalio Bielsa Bielsa
Ferias y fiestas de 1993.
Libro de Ferias y fiestas en honor a NTRA. SRA. de las nieves 1993.
SALUDO DEL pARROCO
Un año más, se presentan ante nosotros Cas
FIESTAS EN HON0R DE NTRA. SRA. LAS
NIEVES, y un año mas, me dirijo a todos los hijos de este
noóCe pueóCo de Q,uero para desearles pasen feCizmente
estos alegres dias entre nosotros, sin oCvi.cdar que el motivo
de toda esta alegria no es otro, que el de celeórar, feCicitar
y festejar a NUESTRA MADRE, LA VIRGEN DE
LAS NIEVES. Por lo tanto todo lo que hagamos por
honrarlao será poco, pues tocfos saóemos de gran amor que
ha demostrado tener al pueblo engeneral como a cada uno
de los quereños en particular. Y si no, que lo digan tantos
y tantos htij'os de Q,uero y devotos cde Ntra. Sra. como, a lo
largo del año, vienen a implorar sus favores y a darCe
graci.as por tan éos beneficios, como de ELLA recióen.
Aprovechemos, pues, todos estos días cde Fiesta para
darle gracias por los beneficios recióidos a lo Cargo del año,
alegrándonos también mucho por encontrarrcos reunidos
todos los que residimos en el pueblo y los que vivís fuera,
atercdiiéndonos como quereños hermanos y paisanos.
Con mis mejores deseos para estos días, os salucda y
óendice vuestro Párroco y Amigo.
Emiliano Beldad
SALUDO DEL SR, ALCALDE
QUEREÑOS:
Un año más y sin darnos cuenta se acerca el tiempo die la alegrla,
la convivencia, eC reencuentro, eC pasati.empo y la divers'ión. Se acerca
un tiempo nuevo, un paréntesis en nuestro quehacer cotidiano en eC que
eC óaiCe y las canciones toman un protagonismo esencial que inunda
nuestreo corazón. Se acerca las Fiestas en Fionor cfe Nuestra Señora cfe
las Nieves.
Un año más dieseo servirme de este programa para hacer llegar
hasta vosotros mis más sinceras felicitaciones, porque al fin y al caóo
estas son vuestras fiestas, las fiestas de todios Cos quereños die
nacimiento o de sentimiento, porque todios tenemos el honor de estar
cubiertos por el manto de nuestra Santísima Virgen y tocdos disponemos
de esa línea de comunicación especial con ella que nos destaca die
muchos otros. ¿ Qué mejor ocasión que estos días para ofrecerle lo que
más agrada? Durante estos días trataremos de devolverle a ella
cotidianamente hace por nosotros dedicándole todas y cada una de las
acciones de estos días. Seamos permisivos, correctos, tolerantes y
alegres ya que si lo somos a óuen seguro pocos problemas queórarán
nuestra existencia.
Quero vive momentos difíciles pero ello deóe propici.ar un contacto
muchísimo más estrecho entre nosotros. Son muchw más las cosas que nos
unen que las que nos diferencian y sobre todio son muchísimas las
razones que nos impulsan a seguir trabajando como nosotros saóemos
hacerlo para conseguir mayores cotas de bienestar convivencia y
armonía ciudadana sin amilanarnos ante nadia.
EC objetivo básico que persigue este programa es el de proporcionar
las más altas cotas de diversión a todos los habitantes de Quero, por
ello diésemos que nadie quede fuera de el. Invitad a vuestros vecinos y
conciudadanos, algo hay reservado para ellos pero además nos
agradaría abrirlas a los visitantes que estos días llegan a nosotros ; que
elfos sientan y conozcan de la hospitalidad y alegría quereñas!
Por último, aunque este no es momento die tristezas, me gustana
dirigir el más cariñoso de los recuerdos a aquellos que por cualquier
motivo no se encuentran entre nosotros aunque lo deseen de corazón ya
que aunque no están en persona su espíritu y sus pensamientos se
materializan aquí de tan fuertes que son sus deseos por acompañarnos.
FELICES FIESTAS A TODOS.
Día 25 de Julio - Domingo: FIESTA DE SANTIAGO APOSTOL
· A LAS 10 DE LA MAÑANA: Función a Ntra. Sra. de las Nieves en su ermita. A
continuación "Carrusel de Galeras y Remolques" por las calles del pueblo para recoger las
OFRENDAS de los fieles para la Fiesta de la Stsma. Virgen
· A LAS 12 DE LA MANANA: Misa cantada en honor de Santiago Apóstol.
· A LAS 8 DE LA TARDE: Procesión con la Imagen de Ntra. Sra. de las Nieves, desde su
ermita a la Iglesia Parroquial.
Día 26, Lunes: FIESTA DE SAN JOAQUIN Y SANTA ANA
· A LAS 10 DE LA MAÑANA: Función a Ntra. Sra. de las Nieves.
· A LAS 7 DE LATARDE: Misa rezada
· A LAS 10 DE LA NOCHE: Novena a Ntra. Sra. de las Nieves.
NOTA: Este mismo horario del día 26, se tendrá todos los días hasta el 3 de agosto
inclusive, menos los siguientes:
Día 31 de Julio, Sábado: SAN IGNACIO DE LOYOLA
· A LAS 9&127;30 DE LA NOCHE: Misa para mañana y a continuación la Novena.
Día 1 de Agosto, DOMINGO XVIII ORDINARIO
· A LAS 10 DE LA MAÑANA: Misa rezada.
· A LAS 12 DE LA MANANA: Función a Ntra. Sra. de las Nieves.
· A LAS 7 DE LATARDE: Misa Vespertina.
· A LAS'10 DE LA NOCHE: Novena a Ntra. Sra. de las Nieves.
Día 4 de Agosto, Miércoles: VISPERA DE LA FIESTA
· A ! AS I DE. LA'TARDE: Pr&127;mera misa cantada de Fray Gregor&127;o Rivera.
· A LAS 1 i DE &127;A NOCHE. Salve cantada en la Iglesia ante Is imagen de Ntra. Sra. de las
Nieves.
Día 5 de Agosto, Jueves: FIESTA GRANDE DE NTRA. SRA.
DE LAS NIEVES, PATRONA DE QUERO
· A LAS 10 DE LA MAÑANA: Misa rezada.
· A LAS 12 DE LA MANANA: Misa solemne concelebrada, presidida por el Sr. Cura Párroco,
dirigiendo la HOMILIA un Sacerdote hijo de Quero. Cantará el Coro Parroquial.
· A LAS 7&127;30 DE LA TARDE: Tradicional procesión con la imagen de Ntra. Sra. de las
Nieves, por el recorrido de costumbre.
Día 6, Viernes: FIESTA DEL QUEREÑO AUSENTE
· A LAS 10 DE LA MAÑANA: Misa rezada.
· A LAS 12 DE LA MANANA: Misa cantada a la Stsima. Virgen, como homenaje del quereño
ausente, presidida por un sacerdote, hijo del pueblo.
Día 7, Sábado: TERCER DIA DE FIESTA
· A LAS 10 DE LA MAÑANA: Misa rezada.
· A LAS 12 DE LA MANANA: Misa cantada a la Stsima. Virgen de las Nieves, en sufragio por
los Difuntos de la Hermandad y Devotos.
Día 29 de Agosto: DOMINGO XXII ORDINARIO
Martirio de San Juan Bautista
· A LAS 7 DE LA TARDE: Procesión para subir a Ntra. Sra. de las Nieves a su ermita.
NOTA: Durante el Novenario de Ntra. Sra. de las Nieves, predicarán los sacerdotes, hijos de
Quero y el Párroco.
. &127;t&127;R&127;&127;o&127;O&127;O OS o&127;u&127;S&127;rRa
S&127;osrOR&127; oo&127; &127;,&127;5 R&127;&127;u&127;S
ESTADOS DE INGRESOS. GASTOS y &127;g&127;ACION DEL CICLO ANUAL
DE 1Q DE ABRIIo DE 1992 A
INGRESOS CONCEPTOS RESUMIDOS GASTOS
942.000 · Por venta de artículos recuerdos.
99.700 · Recaudado por cuotas Hermanos.
2.135.600 · Recogido por pujas en procesiones ba&127;jada, dfa
de la patrona, subida y colecta manana día
345.000 Santiago.
40.000 · Por ingresos publicidad programas.
13.300 · Huchas para flores recaudación.
25.000 · Recaudación en cepillo iglesia.
150.000 · Colaboración de la Caja.
34.118 · Beneficio en Lotería Nacional.
· Intereses de las cuentas.
· RELIGIOSOS: Cáritas, Domund, portadores de la
imagen, honorarios cura párroco, donativo a
mon&127;a chicas del coro etc. 262.000
· FESTEJOS: Resto banda musical 1991, Banda
Música, cornetas y tambores, pólvora. 1.067.000
· Instalación de electricidad y farolas. 397.724
· Varias instalaciones bonheras comulgador,
árboles, megafonía estufa etc. 224.259
· Facturas de artículos de recuerdos. 898.333
· Restauración de la carroza. 800.000
· Invitaciones día ausente. 43.860
· Gráficas Muñoz, programas. 208.000
· Facturas de floristeria. 55.445
· VARIOS: Unión Fenosa, artículos papelería, 61.935
3.786.718 TOTALES 4.019.056
LIQUIDACIÓN
Existencias 1 de abril en Cajas 3.030.392
3.786.718
INGRESOS . . ... ...... .. .... ... .... .... .... .... 6.817.110
GASTOS ... 4.019.056
Existencias al 2 enero 1993 2.798.054
CAJA CASTILLA LA MANCHA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 ·460·790
CAJA RURAL . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.335264
TOTAL .... .... .. ... .... .... .. .... ... ..... .... . 2.798.054
OBSERVACION: Hay que tener en cuenta que si la existencia es menor se han
invertido 1.197.724 ptas. en restauración carroza e instalaciones de farolas.
Quero, 2 de enero de 1993
R,aimundo Fefipe, Fernoín Cáceres, Ricardo Villaseñor
. Un agricultor. Hermano de la Virgen
Soy un pequeño agricultor del pueblecito de QUERO,
Hermano de la Virgen de las Nieves. Lo que me invoca a poner
estas I íneás. Cuanto te quiere tu pueblo, Virgencita de Las Nie-
ves.
Como nos reunes a todos los ausentes y a los que esta-
mos aqu í. EI d ía 5 de Agosto, bajo tu Santa Mirada. Haces todo
lo que puedes porque no pase nada en tu pueblo de Quero
donde tienes a tus hijos recogidos bajo tu Santo manto. Con qué
fervor se te pide. Cómo te Iloran Virgen de las Nieves, bastantes
quereños cuando sales a la calle el 25 por la tarde. Te Iloran de
Alegría de tanto que te quieren. Pórque no te pueden besar en
esa carita clara, chiquitita y hermosa.
Yo tengo que despedirme este año, para que pase otro
paisano y amigo, para que sepa lo bonito que es estar cerca de la
Virgen de las Nieves.
Le doy en mi nombre las gracias al Sr. Cura, que se
merece todos los respetos y a mis compañeros y amigos, que
hemos colaborado juntos todos estos años, que son difícilesde
olvidar.
Familia Corrales
Santiag o Corrales Manri ue
g a
- Pescader ía y fruter ía
-- Toda clase de alimentación
BUEN SERVICIO DE TAXI
AL SERVICIO DE MIS PAISANOS.
C/.Generalísimo, 12 -- 45790 QUERO (Toledo)
Teléfono: 1926) 57 7010
DIA 24 - SABADO
9 tarde: Pruebas iluminación del ferial 1993.
9 tarde: Pruebas sonorización ferial 1993.
12 tarde: Verbena en la Plaza Nacional, actuará el
grupo musical "PRAKER".
DIA 25 - DOMINGO
(Fiesta de Santiago)
10 mañana: Recogida de granos y primicias por las
calles de la población.
12 mañana: En la iglesia parroquial de Ntra. Sra. de la
Asunción, Solemne Función en honor del Apostol Santiago
Patrón de España.
7 tarde: Por el recorrido de costumbre Solemne
Procesión en honor a Nuestra Patrona, Ntra, Sra. de las
Nieves.
9 tarde: Verano musical en la Plaza Nacional.
DIA 4 - MIERCOLES
(V'ispera de las Fiestas)
10 mañana: En las Pistas del conjunto piscina municipal,
final tenis II trofeo Ayuntamiento.
11 mañana: En las pistas del conjunto piscina municipal,
final fútbol-sala II trofeo Ayuntamiento.
8 tarde: Desfile y pasacalles a cargo de la
agrupación de Cornetas y Tambores de la Localidad.
9 tarde: Verano musical en la Plaza Nacional.
9'30 tarde: Pregón de Fiestas con izada de bandera
desde el balcón del Ayuntamiento por las autoridades
presentes en el acto de inau&127;uración de la Feria y Fiestas 92
con el encendido de iluminacion del ferial 1993.
12 noche: Gran Castillo de fuegos artificiales en honor
a Nuestra Patrona Ntra. Sra. de las Nieves.
12 tarde: Verbena en la Plaza Nacional, actuará el
Grupo musical "Arabia". España.
12 noche: Discoteca en la Hogar Jubilado, Fiesta del
búfalo móvil, con música joven montada por reconocidos
Disc-Jokeys.
12 noche: Ciclo festival del Cine infantil en el aula de
Cultura.
. ,i
DIA 5 - JUEVES
(Día de la Patrona)
9&127;30 mañana: Desfile y pasacalles a cargo de la
agrupación de Cornetas y Tambores de la Localidad.
12 ma&127;iana: En la iglesia parroquial de Ntra. Sra. de la
Asunción Solemne, función en honor a nuestra Patrona Ntra.
Sra. de las Nieves.
1 tarde: En los salones del Exmo. Ayuntamiento,
copa de vino en honor de las autoridades civiles y militares.
7 tarde: Acto religioso, solemne procesión en honor
a nuestra Patrona Ntra. Sra. de las Nieves.
9 tarde: Verano musical en la Plaza Nacional.
11 noche: Concierto en la Plaza Nacional a cargo de la
afamada banda de música de Campo de Criptana.
12 noche: Actuaciones en la Plaza Nacional del grupo
rociero de las Marismas y la actuación de la pare&127;a de
cantaores "Hermanos Muñoz".
12 noche: Discoteca en el Hogar Jubilado, Fiesta de la
espuma, con música joven montada por reconocidos
Disc-Jokeys.
12 noche: Ciclo festival de Cine infantil en el aula de
Cultura.
DIA 6 - VIERNES
(Día de los Niños)
9&127;30 mañana: Desfile y pasacalles a cargo de la
agrupación de Cornetas y Tambores de la localidad.
12 mar&127;ana: En la iglesia parroquial de Ntra. Sra. de la
Asunción, Solemne función en honor del Niño.
1 tarde: Concursos infantiles en las proximidades
del Exmo. Ayuntamiento.
6'30 tarde: Fútbol, final III trofeo Viejas Glorias.
6&127;30 tarde: Disputada y acrobática demostración de
aeromodelismo.
9 tarde: Verano musical en la Plaza Nacional.
12 noche: Actuaciones en la Plaza Nacional del Ballet
Nacional de Ucrania y del grupo musical Sandal.
12 noche: Discoteca en el Hogar Jubilado, fiesta del
búfalo con música joven montada por reconocidos Disc-Jokeys.
12 noche: Ciclo festival de cine infantil en el aula de
Cultura.
Durante todo el dfa: Recorre las calles de la población el
tren de la infancia.
DIA 7 - SABADO
(Día del ausente)
9&127;30 mafíana: Desfile y pasacalles a cargo de la
agrupación de Cornetas y Tambores de la localidad.
12 maf5ana: En la iglesia parroquial de Ntra. Sra. de la
Asunción, Solemne función en Honor del Ausente.
9 tarde: Verano musical en la Plaza Nacional.
12 noche: Actuaciones en la Plaza Nacional del Ballet
clásico español y del grúpo musical Sandal.
12 noche: Discoteca en el Hogar Jubilado, Fiesta de la
Espuma, con música joven montada por reconocidos
Disc-Jokeys
12 noche: Ciclo festival de cine infantil en el aula de
Cultura.
DIA 8 - DOMINGO
(Día de la Tercera Edad)
9&127;30 mañana: Desfile y pasacalles a cargo de la
Agrupación de Cornetas y Tambores de la Localidad.
12 mañana: En la Iglesia parroquial de Ntra. Sra. de la
Asunción, Solemne función en honor de la Tercera Edad.
6&127;30 tarde: Fútbol, final IV trofeo Carlos Torresano.
9 tarde: Verano musical en la Plaza Nacional.
12 noche: Actuaciones de variedades, canción
española en la Plaza Nacional.
12 noche: Discoteca en el Hogar Jubilado, con música
joven montada por la juventud.
12 noche: Gran traca final de Fiesta.
Ferias y fiestas de 1994.
Libro de Ferias y fiestas en honor a NTRA. SRA. de las nieves 1994.
SALUDO DEL PARROCO
Por décima vez me dispongo a celebrar estas aleGres fiestas de
Ntra. Sra. de las Nieves en este pueblo de Quero, y por décima vez
se me brinda la oportunidad de dirigir un SALUDO a todos los
habitantes de este noble pueblo. Y qué puedo decir, que no haya
dicho ya, a través de diez años? Pero lo importante no es decir
cosas nuevas o bonitas, sino llenas de amor. Y eso es lo que hacen
constantemente los enamorados, repitiendo siempre la misma &127;é ;
cantinela, pero, a ser posible, cada día con más amor.
Deseo, pues, a todos los hijos del pueblo, presentes o
ausentes, que paséis estos días muy felizmente, festejando a la
, madre de todos, Ntra. Sra. de las Nieves. Que sean días de alegría,
de paz, de felicidad, de-gozo. Que demostremos que nos amamos,
como hermanos y nos alegramos todos al mismo tiempo.
La Virgen nos espera a todos y quiere bendecidnos por
cualquier sitio, en que nos encontremos con su Imagen. No
huyamos de ELLA. Antes, al contrario procuremos buscarla,
visitarla, rezarla, exponerle nuestros problemas y ELLA nos echará
una mano.
A los que estan tristes por alguna enfermedad o muerte
reciente, tampoco los olvida, al contrario, les ama con más ardor y
les consuela.
ELLA quiere que amemos mucho también a su HIJO JESUS y a
:: la Iglesia que EL fundó, y a la que pertenecemos todos nosotros
desde que fuimos bautizados. Hagamos lo que a la Virgen le
agrada y la tendremos muy contenta.
n Virgen de las Nieves, desde esta página te dirijo una plegaria,
pidiéndote que sigas bendiciendo a este pueblo, que le envíes las ;
aguas que necesita, que bendigas a cada una de sus Familias y a
, cada uno de tus hijos. Bendice a los enfermos y sánalos si es
posible. Anima a la juventud para que vivan según el Evangelio.
Atiende a los niños, antes de que se olviden de Dios, que todos
nos esforcemos en vivir según tú viviste en la Tierra y así seremos ;
felices en esta vida y en la otra.
Os saluda y bendice a todos, vuestro amigo y párroco. 5
Emiliano Beldad
SALUDO DE LA HERMANDAD
Estimados paisanos De Quero:
Un año más estamos ante las f iestas de nuestra Querida Patrona
la Virgen de las Nieves.
Ante tal solemnidad se nos ocurren las siguientes consideraciones.
1.- Animaos en participar acompañando a N Señora durante to-
dos los actos con motivo de su fiesta.
2.- Animaos a que conteis con vuestra madre y amiga -La Virgen
de las Nieves- en todos los acontecimientos de la vida cotidiano.
3.- Fomentar la unión familiar entre vuestros seres queridos pre-
sentes y ausentes que han venido a acompañarnos en tan
importantes fiestas. Esta es una de las metas del año Internacional de
la Familia que estamos celebrando. Con tal motivo hemos realizado
un breve resumen de la "Carta a fas Familias" que el Papa designó en
el mes de febrero a toda la familia humana. ¡Que Ia leais y os
enriquezcáis con su contenido!
Un abrazo a todos.
LA HERMANDAD
SALUDO DEL PRESIDENTE
Queridos paisanos y amigos:
Al acercarse un año más las fi t t I
es as pat rona es c1e Nuestra
Patrona La Virgen de las Nieves La Hermandad, con todos sus
componentes, os queremos saludar y deseamos que con nuestra fe y
nuestro apoyo podamos pasar unas fiestas felices y unidos todos los
quereños re5identes y ausentes que en estos días de fiesta se
acuerdan más que nunca de Nuestra Patrona, también un deseo cle
unidad y carino para todos aquellos que deseen en estos días
acompañarnos olvidando rencores y por unos días el agobio del
trabajo. Le pediremos con todo nuestro corazón a Nuestra Virgen
agua, salud y trabajo para poder seguir colaborando en próximos
años deseando lo mejor para todos
en estas fiestas.
Felices fiestas.
Demetrio Toribio
SALUDO DEL SR ALCALDE
Quero se prepara otro año parA comenzar su ya tradicional
Feria, que se caracteriza por su sencillez y supone la manifestación
popular en favor de Nuestra Señora de las Nieves. Con ellas
llegan el fervor religioso. el júbilo desbordante y Ia diversión que
siempre han sido la bandera de nuestro pueblo durante estos
días.
Deseo que estos días de Feria llenéis el pueblo de alegría, que
disfrutéis, que viváis las fiestas en toda su amplitud, porque todos
los quereños y quereñas nos merecemos estos días de
esparcimiento. En Agosto en la cita y entre los días 4 y 7 llega el
momento de ir al baile, a las actuaciones o de volver a casa más
tarde de lo normal. La Feria debe ser la merecida recompensa a
los esfuerzos de todo el año, disfrutarla es una obligación.
Hagamos de la Amistad el lema de esta Feria, ofreciéndonos
con optimismo e ilusión a los que regresan estos días,
esforzándose por asistir a la procesión del día 5, así como a los
que nos visitan.
Que la Virgen de las Nieves siga estando en todos y cada uno
de nuestros corazones. Recibid mi más efusiva felicitación.
FELICES FIESTAS Y UN ABRAZO f'ARA TODOS
SANTIAGO RUIZ
QUERO EN 1769
Es este un dibujo realizado en 1.769 por Domingo Aguirre
sobre nuestro pueblo y del que podemos realizar varios
comentarios. De un primer vistazo habrá sitios que nos recordarán
la imagen de Quero (iglesia, ermita de las Nieves, laguna de sal),
pero no otros de construcción más reciente (ausencia de silos,
molinos de viento).
En aquellos tiempos la población era la siguiente: 1.181
habitantes distribuidos así:
matrimonios.......275
viudos....... .......26
viudas............. ..57
sol teros..... ..... ... 2 78
solteras....... .. ...270
Sus moradores de una manera fundamental pertenecían a los
siguientes apellidos:
- Ayuso, Acuña, Agudo, Almoguera, Avilés, Alcañiz.
- Barvero, de Bustos, de Bricio, Baquero.
- Castellanos, Casas, de Cáceres, Carrión, de Cabañas, Calcerrada,
del Campo.
- Chocano, Chavez.
- Diaz, Diaz-f'laza, de Dueiias.
- Encinas.
- Fernandez, Fernández de Quero, Phelipe
(Felipe), Fermoso, de la
Fuente, de Fuensalida.
- García, Gasco, González, Gómez, Gill (Gil), Gurrumetta.
- Herradura, Hellín, de Huete.
- Infante, de Illescas.
- Jimenez.
-Lopez, Lopez de Bustos, López de Villaseñor, López Guerrero,
López-Hidalgo, de León. Lezcano.
- Mazarambroz. de Meridoza, del Moral, de Mudarra, Maroto,
Montes, Miján, Magro. Martínez, Morales, de Mora, Moreno,
Mollexo.
- Ortiz.
- Pastrano, Pingarrón, Phelipe (Felipe), Páez, del Pozo, Panduro,
de la Puebla.
- Ramirez de Huete, Recas, Rodriguez de Tembleque, Ramos,
Robles, Rubio, Rojas, Roldán, Ruiz, Ruiz de Pedro Gomez,
Ruiz-Pastrano.
- Serrano, Serrano de Bricio, Sánchez, Simón, Sisante, Sonseca,
Sanz.
- Toledo de León, de Toledo, de Tembleque, de la Torre.
- Velasco, de Vielsa, de Vega, de Valencia, de la Veldad.
- Yuste.
- Zamorano.
Los nacimientos anuales eran.... .....48 (año de 1.765 )
Las defunciones........ ... .... ..... ......44 (año de 1.765)
Matrimonios....... .... . ... ... ..... ...... 1O (año de 1.751 )
Otra curiosidad eran los nombres de los alcaldes y regidores,
en 1. 765:
ALCALDE POR EL ESTADO NOBLE: Francisco López Guerrero
ALCALDE t'OR EL ESTADO ORDINARIO: Diego López Fuensalida
REGIDOR I'OR EL ESTADO NOBLE: Melchor López Villeseñor
REGIDOR POR EL ESTADO ORDINARlO: Pedro de Mora Diaz
ESCRIBANO: Manuel Guzmán
En cuanto a las viviendas su número era de 377, distribuidas
según el callejero-plano que se adjunta. Como edif icios singulares
vamos a reconocer: la Iglesia de Sta. María de la Asunción; la
ermita de la virgen de las Nieves (extramuros del casco urbano);
ermita de Sta. Ana (desaparecida pero cuyo topónimo queda en
el cercano arroyo).
Faltan los silos (éstos se realizaron a Finales del siglo XIX y
comienzos del siglo XX); y los molinos de viento (construidos a
finales del siglo XVlll).
Otros edificios que también existían eran: ermitas de S.
Cristóbal, de la Virgen del Rosario, y la ermita-hospital de
beneficencia de la Soledad. Y como edificios civiles: el 1'osito y
cárcel (actual Ayuntamiento); casa de la Tercia (en plaza pública);
Case Consistorial (en calle de la Tosca); y real Salero (en calle del
Salero).
Todo ello formando un conjunto urbano situado a) norte de la
Ilamada Laguna de la Sal.
ALFONSO RUIZ CASTELLANOS
AMOR A MI PUEBLO
Este es un pueblo señores, de la provincia de Toledo, un pueblo con
alegria, con corazón y salero. Tiene cosas este pueblo que hasta el
corazón palpita al ver sus calles, su plaza y su ermita tan bonita con la
Virgen de las Nieves, esa Virgen morenita que de corazón bendice a
todos el que la visita.
Tiene dos cooperativas que causan activación, una la tiene en el
pueblo y la otra en la estación, con un vinillo señores que puede dejar
atrás a ese vinillo tan bueno Ne fama internacional.
Tiene laguna de sal, lagunas de caza y pesca y si usted no las conoce
yo le invito a conocerlas y les aseguro a ustedes que serán bien recibidos
por la Virgen de las Nieves y por todos sus vecinos.
Tiene Molinos de viento derruidos y defectuosos los que tiró Don
Quijote cuando iba hacia el toboso, debajo de estos Molinos existe una
gran rivera que le llamamos Los Silos pero en realidad son cuevas algunas
ya derruidas y otras muy bien cuidadas que no le tienen envidia a las
cuevas de Guanada.
Y así es mi pueblo, señores agricultor y manchego, con la Virgen de
las Nieves que de patrona tenemos, y así escribo esta historia para que la
lean ustedes, me ayudó Nuestra Señora que es la Virgen de las Nieves.
FIZANCISCO GIL JIMENEZ
Ferias y fiestas de 1995.
Libro de Ferias y fiestas en honor a NTRA. SRA. de las nieves 1995. NTRA sra de las nieves (virgen y madre)
Contemplaba la imagen de la Vir- de los hijos: ¡ Vuestro esfuerzo no cons-
gen de las Nieves con el niño en brazos tituye rrnn humillación, sino una con-
y brotaba en mí el título de María como sagr·ación! Vosotras colaboráís en la
Virgen y Madre. Sí, aquella que creyen- buena marcha de la familía, es como
do y obedeciéndo, engendró en la tierra una misión.
al mismo Hijo del Padre, y esto sín
conocer varón, cubierta por la sombra híjos de este pueblo sólo recordar
del Espíritu Santo; prodigiosa y míste- quc cl culto y la piedad a la Virgen de
riosa maternidad constituida por Dios las Nieves deben convertirse en una
como tipo y ejemplar de la fecundidad ocasión de crecimiento de gracia diví-
de la Iglesia, la cual se convierte ella na. Pues es imposible honrar a la "Ilena
misma en Madre. La Iglesia prolonga de gr'crcia", sín honrar en sí mismo el
c;n el Sacramento del bautismo la ma- estado de gracía, la amistad con Díos.
ternídad virgínal de María.
Por ello os exhorto, vosotros que
i Queremos nmcrd mucho a Icr Igle- soís castellanos nobles, a que no os
.sia! Y de su maternidad dívina se sigue quedéis en la fácil aplicación de prác-
su maternidad espiritual. Allá al píe dc ticas externas, en un estéril y vano
la cruz Jesús nos la entregó como Madre movimiento del sentimiento; síno que
a todos sín distinción. Os ínvito a que favorezcamos una verdadera y humilde
como hijos amados acudáis a ella en disposición del corazón quc genere en
vuestras vicísitudes con frecuencía, res- obras perseverantes y activas, en frutos
peto, veneración y perseverancia. Que de salvación.
ella como dulce Madre acogerá, cuarará
v vendará vuestras herídas. Querídos paisanos para finalizar
permitidme expresar un deseo ardiente:
Quíero recordar "celebramos el años que cuando estos días fijemos los ojos
de la mujer", a todos las madres en en nuestra Madre la Vírgen de las Nieves
especial. Para que en la Vírgen de las salga por los labíos del alma Ilena de
Níeves vean un ejemplo a imitar sín sentido y sentimiento esta exclamación:
fallecer en su labor familiar. EI trabajo
doméstico es una parte es esencial en el
ordenamiento de la sociedad y exige una
dedicación continua y total como una
ascética cotidiana a la vez que colabora E.T.B.
al bienestar. Pues bien, a vosotras madres Eduardo
empleadas en el hogar y en la educación
Horario de cultos
Martes Día 25 de Julio. "FIESTA DE SANTIAGO APOSTOL"
10,00 Horas:
12, 00 Horas:
20, 00 Horas:
Miércoles Día 26 de Julio. "FIESTA DE SAN JOAQUIN Y SANTA ANA"
10, 00 Hor·as:
22, 00 Horas:
Sábado Día 29 de Julio. "SANTA MARTA".
21,30 Horas
Domin o Día 30 de Julio. "XVII DEL TIEMPO ORDINARIO".
10, 00 Horas:
12, 00 Horas:
22, 00 Horas:
,
Viernes Día 4 de Aaosto. "VISPERA DE LA FIESTA".
23, 00 Horas:
Sábado Día 5 de A osto. "FIESTA PRINCIPAL DE NTRA. SRA. DE LAS NIEVES"
10,00 Horas:
12, 00 Horas:
A ANA" 19,30 Horas:
Domin o XVIII ORDINARIO - Día 6 de A osto. "DIA DEL QUEREÑO AUSENTE"
20,00 Horas:
12,00 Horas:
16,00 Horas:
Lunes Día 7 de A osto. "TERCER DÍA DE FIESTA"
10,00 Horas:
12,00 Horas:
; Domin o Día 27 de A osto. "SANTA MONICA-MADRE DE SAN AGUSTIN".
10, 00 Horas:
12, 00 Horas:
19,00 Horas:
SIGLO XVIII CAPÍTULOS DE BUEN GOBIERNO
En el artículo del Programa 94 hablábamos de demografía,
apellidos, justicias y urbanismo local en 1769. Este afle
continuaremos describiendo la vida de Quero en el siglo
XVIII, y para ello relataremos algunos de los puntos que
contenían los Autos de Buen Gobierno aprobados por el
Concejo de la Villa en 1780;
- Que ninguna persona sea osada de tildar, botar y blasfemar el
Stmo. nombre de Dios, el de su bendita Madre, Ángeles, ni Santos
bajo la pena la primera vez de ocho reales, y de proceder a las demás
que haya lugar en derecho; y bajo la misma no vayan a misa con
el pelo atado, gorro o redecilla, entrando en la Iglesia sin detenerse
en corros a la puerta y su atrio con lo que evita el ruido y alboroto
que causan perturbando a los oyentes los divinos oficios.
- Que siempre y cuando su Divina Majestad salga para los enfer-
mos todas las personas comparten hasta la casa, y desde ésta a la
Iglesia no teniendo embarazo alguno, bajo la pena de cuatro reales.
- Que desde primeros de Abril se haya de guardar el Prado. Este
Concejo sin que en él puedan entrar caballerías, ni ganados lanares
bajo la pena, cada atajo de éstos de doce reales y cuatro por cada
caballería siendo de día, y de noche doblado con más cuatro dfas
de cárcel.
- Que ningún vecino sea osado rondar de noche más de hasta las
nueve en invierno y a las diez en verano, pero esto no ha de ser
en cuadrillas que pasen de dos, y sin escandalizar, ni alborotar con
relinchos, disfraces, ni cantares mal sonantes y dirigidos directa
ni indirecta contra persona alguna bajo la pena de un ducado por
la primera vez, y de cuatro días de cárcel; entendiéndose esta en
cosa leve de los particulares comprendidos, pues siendo de los de
más entidad se les castigará conforme a leyes de estos Reinos y
también se prohíbe el que traigan espadas desnudas, garrotes, ni
porras prohibidas bajo la pena de dos ducados y perdidas por la
primera vez, y por la segunda doblada.
- Que ninguna persona haga sendas, veredas, ni carriles por los sem-
brados, barbechos, ni quiñones de las cercanías de esta villa bajo
las penas de cuatro reales y tres días de prisión a cada uno.
- Que ninguna persona, vecino o forastero sea osado el vender gé-
neros, ni ótra cualquiera cosa sin que preceda primeramente licen-
cia y postura de cualquiera de los Señores de Villa, bajo la pena
el que lo contrario hiciere de ocho reales de vellón y cuatro días
de cárcel.
- Que ninguna persona sea osada el ir por leña al Monte de Acebrón
propio de esta Villa bajo la pena impuesta en la Real Ordenanza
de Morttes y Plantíos. Como ni tampoco entrar ganado. Respecto
a hallarse tallar y preparada la siembra de bellota bajo la misma
pena de dicha Ordenanza establecida a semejantes contraventores
y de proceder a cuanto haya el derecho.
- Que los meses de febrero, marzo, abril, mayo, junio y julio no
salga ninguna persona a cazar, ni pescar bajo la pena establecida
por la Real Pragmática de S.M. que Dios guarde, así por el per-
juicio que se sigue a la procreación de la Caza como a los sem-
brados.
- Que el Sr. herrero no permita en su fragua por los criados de lab'or,
ni otros que vayan hacer obra, se detengan en ésta, luego que hayan
concluido lo que vayan a hacer, despidiéndolos para que concurran
al cuidado de sus ministerios evitando de este modo quimeras y
alborotos bajo la pena de cada uno de cuatro reales por la primera
vez, y por la segunda doblada.
- Cualquier vecino que denunciase caballerías, ganados que se hallaren
haciendo daño en los sembrados de este término, su Monte u otra
cualquiera cosa, tenga la tercera parte de su denuncia para que de
este modo se exciten a evitar los muchos daños que se suelen causar
con perjuicio de sus dueños y determinación de dicho monte.
- Que todos los vecinos de esta villa que no tuvieren empedrada sus
pertenencias en el distrito de dos varas lo efectúen en el término
de dos meses y lo mismo quitarán todas las piedras que sirvan de
asiento y se hallen a las puertas de sus casas, a menos que no estén
cogidas con yeso y no impidan e1 paso, pues si lo impidiesen harán
igual diligencia para que por este medio evitar los perjuicios que
de permanecer puedan ocasionarse bajo la multa por uno y otro de
dos ducados y cuatro días de prisión. Y si hubieren efectuado dicho
empedrado y se viese no están con la mayor percepción y aseo que
se requiere, se desempedrará para efectuarlo de nuevo por mano de
maestro, pues así contraviene con apercibimiento de proceder a cuanto
haya lugar por derecho, quitándose todo el lodo de sus pertenencias
para el debido curso de las aguas y que estas no se estanquen y
causen cenagales que motivan pestíferos olores en conocido perjuicio.
Eran Justicias:
Alcalde por el estado noble: José López Fuensalida.
Alcalde por el estado llano: Juan Serrano Pingarrón.
Regidor Noble: Manuel Valentín López Villaseñor.
Regidor general: Juan Valentín Fernández Montes.
Escribano: Pedro María Polo
Quero, 9 de Febrero de 1780.
Quero, Agosto de 1995
Alfonso Ruiz Castellanos.
LIQUIDACION DEL EJERCICIO CORRESPONDIENTE
DEL 10 OCTUBRE 1.993 AL 11 DICIEMBRE 1.994
F TADO DE INGRESOS.
PROCESIONES: Día Santiago, Patrona y San Agustín .... ... ... ... ··· ··· ··· ··· ··· ··· 2·462.700
VENTA ARTICULOS RECUERDOS DE LA VIRGEN ... .. ... .. ··· ·· ·· ···· ·· ·· ··· ··· 270.000
PUBLICIDAD EN PROGRAMAS ... ... . . 388.307
LOTERIA DE NAVIDAD ... ... ... 101.775
CUOTAS HERMANOS DE·LA VIRGEN .... .. ... ... ···· ·· ··· ··· ··· ··· ··· ·· · 108.600
RECAUDACION DEL LAMPARARIO ... .... . 60.770
RECAUDACION HUCHAS PARA FLORES 56.364
INTERESES DE LAS LIBRETAS EN ENTIDADES BANCARIAS ... .. ... ... 12.361
DONATIVOS: Florentino, Teodorín, Demetrio y otro ... ............ ············ ····· ·· ·· ···· ·· 16.500
TOTAL INGRESOS· 3.477.647
rAsTos
FESTEJOS 400.000
POLVORA 475.000
BANDA DE MUSICA DE VILLAFRANCA ...... .. ...
TRACA para el Ayuntamiento .......... ........···· ····· ·· ·· ··· ··· 25.000
BANDA CORNETAS en colaboración con el Ayto. .... ... . . 100.000
850 PROGRAMAS DE FESTEJOS de la hermandad ... .... 223.300
350 PROGRAMAS DE FESTEJOS para el Ayto. .... . ... ... 91.700
INVITACION DIA DEL AUSENTE .... ... .. ... . ... .. .. 38.100 1.353.100
RELIGIOSOS
CORO MISA MANCHEGA ... .. ... .. ··· ·· ··· ·· ·· ··· ·· .. 100.000
CORO PARROQUIAL - Fermín ... . ... .. .. ·· ··· ·· ·· ··· ·· 30.000
D.EMILIANO .... .. .. ... ... .. .. .. .... . .. ... . .... .. ... 59.000
PERSONAL en procesiones ....... . ... ·· ··· · ··· ·· ·· ·· ··· 71.000
FLORISTERIA ... .. ... ... ·· ·· ·· ·· · ·· ·· ·· ·· ·· ·· ··· ·· 191.570 451.570
ARTICULOS DE REGALO, Fra. de Proveedores · 346.823
INSTALACIONES
Electr.Bernardo S,Mateos 266.466
Corona de la Sta. Virgen 100.000 366.466
DONACIONES
SEMINARIO año 1.993 10.000
DOMUND 5.000
CARITAS 5.000
RUANDA 150.000
BOSNIA 100.000
SEMINARIO año 1.994 15.000 285.000
UNION ELECTRONICA FENOSA Y BUTANO 10.350
TOTAL ESTADO DE GASTOS 2.833.728
BA AN DE SITUACIQN ·
SALDO CAJA CASTILLA LA MANCHA AL 10 OCTBUBRE 1.993 1.394.592
SALDO CAJA RURAL PROVINCIAL AL 10 OCTUBRE 1.993 1..718.814
INGRESOS periodo 10 Octubre 1.993 a 11 NOVIEMBRE 1.994 3.477.647
SUBTOTAL 6.591.053
GASTOS periodo 10 Octubre 1.993 a 11 Noviembre 1.994 2.833.728
EXISTENCIAS AL 11 NOVIEMBRE DE 1.994 3.757.325 ·
Sabado 22 de Julio
23:30 H. Pasacalles con Coche de Caballos de Reina
y Damas.
24:00 H. Coronación Reina y Damas. Baile en la
Pista de Cervantes con la Orquesta "Primera Plana".
Lunes 24 de Julio
23:00 H. Teatro a cargo de la Asociación de la
Mujer en la Sala de Cultura.
Martes 25 de Julio
10:00 H. Tiro al Plato en el "Salobrar".
20:00 H. Procesión en Honor a Ntra. Sra. de las
Nieves, de la Ermita a la Iglesia.
Domingo 30 de Julio
8:00 H. Carrera de Galgos en El "Salobrar".
20:00 H. Partido de Futbol en Homenaje a cinco
lugadores.
Viernes 4 de Agosto
11:00 H. Torneo de Natación.
12:00 H. Final de Futbol Sala.
16:00 H. Campeonato de Futbolín.
16:00 H. Final de Mús
19:00 H. Final de los Torneos de 3a Edad.
22:00 H. Pregón de Fiestas a cargo de la Pintora
Arsenia Tenorio.
24:00 H. Pólvora.
0:30 H. Ballet de Cuba en la Plaza del
Ayuntamiento.
1:00 H. Concierto de Rock.
1:00 H. Baile Terraza Cervantes con la Gran
Orquesta "Vendaval".
3:30 H. Concurso de Cocina en la "Terraza
Cervantes"
Sábado 5 de Agosto
10:00 H. Final de Petanca en el Campo de Futbol.
12:00 H. Misa Solemne en Honor a Ntra. Sra. de las
Nieves cantada por la Coral.
12:00 H. Final de Tiro al Blanco con Carabina en la
Piscina Municipal
12:00 H. Competiciones de Niños en la Plaza del
Ayuntamiento.
17:30 H. Final de Atletismo de 1.000 mts. lisos y
1.500 mts lisos.
19:30 H. Tradicional Procesión de Ntra. Sra. de las
Nieves acompañada de la Banda de Villafranca de
los Caballeros.
24:00 H. Concierto por la Banda de Música de
Tembleque en la Plaza del Ayuntamiento.
24:00 H. Concur sos "Uno para Todas" en la Piscina
Municipal.
1:00 H. Baile en la Terraza Cervantes amenizado
por la Orquesta "Elssis"; Cantaor Flamenco "Juan de
Juanes".
Domingo 6 de Agosto
10:30 H. Tiro al Plato en el "Salobrar".
10:30 H. Final del Torneo de Ajedrez.
11:30 H. Futbol de Cadete.
l9:OOH. Toros 4 novillos.
Mano a Mano:
Jorje Arellano.
Juan P. Sabroso.
23:00 H. Futbol 9o. Trofeo Carlos Torresano.
23:00 H. Fiesta Flamenca "Hnos. Muñoz".
1:00 H. Verbena en la Plaza Nacional amenizada por
la Gran Orquesta "Sandal".
Lunes 7 de Agosto
8:00 H. Carrera de Galgos en la Vereda.
10:00 H. Final de Tenis.
11:00 H. Competición de Niños y a continuación
Gran Parque Infantil en la Plaza del Ayuntamiento.
16:00 H. Torneo Maratón Ping-Pon en el
Ayuntamiento.
19:00 H. Carrera de Mountain Bike.
20:00 H. Torneo de Baile 3a Edad en el Hogar del
Jubilado.
20:00 H. Levantamiento de Peso.
22:30 H. Coros y Danzas en la Plaza del
Ayuntamiento.
23:00 H. Entrega de Trofeos en la Plaza del
Ayuntamiento.
24:00 H. Traca Fin de Fiestas.
Ferias y fiestas de 1996.
Libro de Ferias y fiestas en honor a NTRA. SRA. de las nieves 1996.
Saludo del Párroco
Nuevamente nos encontramos con los días más alegres de
este pueblo de Quero, que son las Fiestas de Ntra. Sra. de las
NIEVES, y otra vez nos preparamos a celebrarlas con gozo y ale-
gría desbordante, tratando de obsequiar, lo mejor posible, a Nues-
tra Madre y Patrona, acompañándola en los actos religiosos, que
cada cual pueda, y tratando de vivir alegres todos esos días,
procurando hacer felices a todos los de la familia, y a cuantos
estén a nuestro alrededor.
Procuremos, sobre todo buscar algún rato para ponernos al
habla con la santísima Virgen de las Nieves, pues es nuestra Ma-
dre. La Madre de todos los hijos de Quero y de todos los Cristia-
nos, y tiene muchos Dones sobrenaturales, que comunicarnos.
Acudamos a ELLA con confianza y con amor filial, y ELLA siempre
nos escuchará y ayudará en la medida de nuestra propia con-
fianza.
Vuestro Párroco y Amigo.
Emiliano Beldad
Queridos paisanos de Quero:
De nuevo tenemos ante nuestros ojos el'5 de Agosto, día
de nuestra Madre y Patrona Ntra. Sra. de las Nieves.
Sabemos que este día será un día especial; no sólo tendre-
mos oportunidad de verla, acompañarla y sentirla a nuestro
lado, sino que nos llevará a pensar más en Ella y seguirla.
Ella es el camino seguro para llegar al Señor. Este es su
,
mayor deseo: que estemos con El. Por eso quiso nuestro Se-
ñor que fuera nuestra Madre. Siempre está dispuesta a ayu
darnos si a Ella acudimos. .
Metámosla en nuestra familia, en nuestro trabajo y en
nuestro tiempo libre.
Pidámosle por nuestros seres queridos presentes y ausen-
tes y por todos los que han venido a acompañarnos en nues-
tras fiestas.
Para los que este año ya no están entre nosotros, nuestros
ruegos y oraciones.
Recibir un saludo y muy sincera felicitación
La Hermandad.
Con motivo del paso procesional engalana tus fachadas
y balcones. LA VIRGEN SE LO MERECE!
Jueves, 25 de Julio
"FIESTA DE SANTIAGO APOSTOL"
10:00 h : FUNCION A SRa. de las NieveS.
"Carrusel de Galeras y Rémolques" por las calles del
pueblo para recoger las OFRENDAS de los vecinos para
las Fiestas de Ntra. Sra. de las NIEVES.
12:00 h.: Misa Comunitaria en la Iglesia.. ,
20:00 h.: Procesión para bajar la Imagen de Ntra. Sra. de las Nieves,
desde su Ermita hasta la Iglesia Parroquial. Acompañada
por la banda filarmónica municipal de Campo de Criptana'.
viernes, 26 de Julio
"FIES&127'A DE SAN JOAQUIN Y SANTA ANA"
10:00 h.: Función a Ntra. Sra: de las Nieves.
22:00 h.: Novena a Ntra. Sra: de las Nieves.
NOTA: Este horario del dia 26, se repetirá todos los dias de la
lVOVENA, varianda lo que se especificará después
NOVENARiO A NTRA. SRA. DE LAS NIEVES.
Sacerdotes qae predican en cada día.
Viernes 26 de Julio: D. Eduardo Toledo Bielsa.
Sábado 27 de Julio: D. Emiliano Beldad Manrique.
Domingo 28 de Julio: D. José Maria Ortiz-Villajos Moreno.
Lunes 29 de Julio: D. José Maria Ortiz-Villajos Moreno.
Martes 30 de Julió: D. lgñacio Ortiz Cabañas.
Miércoles 31 de Julio: D. Gregorio Rivera Arellano.
Jueves: 1 de Agosto: D. Gregorio Rivera Arellano.
. Viernes: 2 de Agosto: D. Jesús Serrano Ruiz.
Sábado: 3 de Agosto: D. Emiliano Beldad Mánrique.
Sábado, 27 de Julio
21:30 h.: Misa para mañana Domingo, a continuación, Novena.
Domingo, 28 de Julio
10:00 h.: Misa Primera.
l2:00 h.: Misa Comunitaria.
22:00 h.: Novena a Ntra. Sra. de las Nieves.
Sábado, 3 de Agosto
21:30 h.: Misa para mañana Domingo, a continuación, Novena.
Domingo, 4 de Agosto
"VISPERA DE FIESTA"
10:00 h.: Misa Primera.
12:00 h: Misa Comunitaria.
22:30 h.: Concierto Mariano a cargo de la Coral de Madridejos en la
Iglesia Parroquial.
23:45 h.: Salve cántada.
00:30 h.: Inauguración del Sistema Ornamental de la Ermita.
00:30 h.: Fuegos artíficiales amenizados por la Banda de Cornetas y
Tambores "Juan Miguel" de Quero.
Lunes, 5 de Agosto
"FIESTA PRINCIPAL DE NTRA. SRA. DE LAS NIEVES"
10:00 h.: Misa Primera.
12:00 h.: MISA SOLEMNE CONCELEBRADA y presidida por el Sr:
Cura Párroco, D. Emiliano Beldad, con la homilía del P.
Ignacio Ortíz.
Cantando la Misa la Coral de Campo de Criptana.
20:00 h.: Tradicional PROCESIÓN con la imagen de Ntra. Sra. de las
Nieves, acompañada por la Banda Filarmónica de Campo
de Críptana.
Martes, 6 de Agosto ..
"DIA DEL QUEREÑO AUSENTE"
10:00 h.: Misa Prímera.
12:00 h.: Misa Manchega cantada por el Coro de EI Romeral a la
Virgen, como homenaje del quereño ausente. Celebrará
esta Misa y dirigirá la Homilía, D. Jesús Serrano Ruiz.
13:00 h.: Convite de Confraternización.
Miércoles, 7 de Agosto
"TERCER DIA DE FIESTA"
10:00 h.: Misa Primera.
12:00 h.: Misa aplicada a Ntra. Sra. de las Nieves, por los Difuntos de
la Hermandad y del Pueblo de Quero, cantada por el Coro
Parroquial de Quero.
Domingo, 25 de Agosto
"SUBIDA DE LA VIRGEN DE LAS NIEVES
A SU ERMITA"
10:00 h.: Misa Primera.
12:00 h.: Misa cantada a Ntra. Sra. de las Nieves, en la Iglesia.
19:00 h.: PROCESION para subir a Ntra. Sra. de las Nieves a su
Ermita, acompañada por la Banda de Cornetas y Tambores
"Juan Miguel" de Quero.
--Nota el texto que sigue está en "mal estado".
LA MARAVILLOSA PIEDRA DE QUERO Y LA DEVOCIÓN A LA VIRGEN
Multitud de leyendas so-
bre apariciones de la Virgen
la lonan los pueblos del terri-
torio español. El nuestro:
.
Quero, también la tiene aun-
que casi perdida en la memo- Z
ria de sus gentes. Con este pe-
queño artículo histórico sólo
,pretendo recordar a los
reños una de las más vie-
s tradiciones de la pobla-
Cuentan que "..... un ve-
cino de este pueblo fue cierto
clia a por una carga de leña al
campo y para equilíbrarla du-
piedra, que yacia en las proxi-
rnidades del lugar donde recojo
la leña. Con la piedra y la
carga regresó a su casa, y no
sabiendo qué hacer con aquel
pedrusco lo colocó en el ho-
gar para que sirviera de sos-
tén a los pucheros a manera
de seso.
A los pocos días la mujer
de aquel vecino arrojó la cita-
da piedra a la calle; pero al
poco tiempo vió con sorpre-
sa que la piedra de nuevo es-
taba en la cocina. Parece ser
Z que cuantas veces la tiró a la
calle volvió a ocurrir lo mis-
mo. Esto acarreó disgustos
entre marido y mujer, por
creerse ésta defraudada ó bur-
lada por aquél.
Pero al fin un día, aquella
piedra maravillosa que perma-
neció junto al fuego de la co-
cina se rompió en muchos pe-
dazos, por el exceso del calór
recibido, y en su lugar apare-
ció una imagen de la Virgen ;
con el Niño Jesús en los bra- '
zos.
Esta imagen se conservaba
en la Iglesia Parroquial (pri-
mer tercio del siglo XX), se-
gún afirmaba Da Simona
I Hernando, znaestra de la lo-
calidad; quien aseguraba tra-
tarse de una imagen de calce-
donia con unas dimensiones
de 20 cm. de altura por 14 cm.
de anchura. La piedra mara- ,
villosa mostraba con claridad
Ias huellas del fuego. (Pan I.
del: Folklore toledano.1932). .
'
Según relatos orales actua-
les, tal imagen de la Virgen se
encontraba enmarcáda y col-
da en .la pilastra izquierda
de lá Iglesia. Su advocación
era la Ccincepción, y los veci-
ns ac4stumbraban a pasarle
la mano a aquella piedra.
` En 1575 (Relaciones
'Topográficás de los pueblos
de Espa mandadas realizar
,por Felipé II), al responder a .
a pregunta 52 de las citadas ; ', .
elaciones, los quereños di-
cen que ". . sus devociones y Z
y a S. Antón, S. Sebastián y
5. Agustín. La Virgen de la
Concepción y S. Antón es
costumbre antigua. S.
Sebastián se votó por la pes-
te, y S. A.gustín por voto con-
' tra la langosta .
La Maravosa Fieara ae Quero
Será la devoción a la Virgen
" uno de los pilares de lucha '
contra la herejía protestante
y otras minorías religiosas
(júdeo-conversos y moriscos),
por la Iglesia católica y sus Z
Ordenes predicadoras:
Desde finales del siglo XVI
y el XVII se implantarán dos
nuevas advocaciones
' marianas en Quero: el Rosa-
rio (expandida por
predicaciones dominicas) y.
las Nieves (por influencia de
Roma, en recuerdo a Sta. Ma- .
ría del Monte Squilino). Am- r
bas cón ermitas-humilladero
a la entrada de caminos prin- Z
cipales a la villa, según cos-
tumbre de la época; y con per-
fecta visibilidad para los cami-
nantes. La del Rosario tenía
su ermita en el camino de Al-
cázar (desapareció tras las des-
amortizaciones del siglo
XIX); y la de las Nieves en los
caminos de Villacañas y Pue-
blas de D. Fadrique y
Almoradiel.
.
, E1 culto a la Virgen de las
Nieves fue arraigando a lo lar-
go del siglo XVII, y en el XVIII
su veraniéga festividad local (5
de a o.sto había sustituido a la
dé ntra. Sra. de la Concepción.
A lo largo. del siglo XVIII irá to-
mando relevancia con la feria de
quincalla que se organizaba en
su fiesta. La devoción no paró
de aumentar en el tiempo hasta
ser la patrona de la villa de
Quero: Ásí; aunque cambió la
advocación, el culto a María
(Concepción ó Nieves) de los
quereños se pierde en los prime-
ros, siglos de nuestra Era.
ALFONSO RUIZ
CASTELLANOS
A LA VIRGEN DE LAS NIEVES
Oh, Virgen de las Nieves,
botón de clavel!
Mi madre me dice
que te ame con fe.
pué5 dicen que ereS , ·
mi madre también.
Que rezo del niño
" te cauSa placer, -
que cuando en laS nocheS
, dormidito eSté
Si soy uñ buen hijo
me vendrás a ver
Mi madre no engaña,
lo Sabe muy bien,
por eso te espero
y, al fin, te veré.
jOh, Virgen de la5 Nieves,
botón de clavel!. '
, JESÚS Francisco Toribio Magro
SALUDO DEL ALCALDE
Entrañables amigos quereños, un año tnás Ilegan nuestras Fies-
tas Patronales, que tanta historia de alegrías nos dió con nuestra Pa-
trona la Santísima Virgen de las Nieves siempre presente.
Os acompaño a que gocéis el máximo pudiendo de esta manera
superar vuestros problemas. Os hago una recomendación, si con al-
gún paisano tenéis algún problemilla, aprovechar estos días en los
que estamos todos en Fiestas y reconciliaos ¡cuántas parejas se lian
tormado en estas fechas! ¿Verdad?
UN fuerte abrazo a los ausentes que nos llenan de alegría al po-
der encontrarnos con ellos, aunque no sea nada más que en nuestras
Fiestas. No faltéis nunca a esta cita dado que con ella se hacen más
Fuerte los lazos de hermandad con vosotros, aunque siempre estáis
en nuestro recuerdo.
Todos los quereños sin excepción tenemos una especial sensibi-
lidad hacia nuestras Fiestas Patronales, que si la perdiésemos, perde-
ríamos parte de nuestra historia, parte de nuestro amor y parte de
alto indefinible que Llevamos dentro de nosotros.
A aquellos Que por unas u otras razones no puedan encontrarse
con NOsotros estos días, os mando un abrazo muy fuerte con la espe-
ranza de que en el próximo año os podáis encontrar entre nosotros y
compartir, juntos días dc hermandad y alegría.
Vuestro amigo
Raimundo Quirós Felipe
PROGRAMA DE FESTEJOS
13 DE JULIO
T A R D E : Partido de waterpolo masculino y
femenino.
13
T A R D E : Partido de balonmano femenino y
masculino.
14 DE JULIO
MAÑANA: Partido de waterpolo.
MAÑANA : Partido de balonmano,
T AR D E : Final de waterpolo. ,
T AR D E : Final de balonmano.
20 DE JULIO
T R R D E : Partido de baloncesto, masculino y
20 femenino.
T AR D E : Partido de tenis, doble e individual.
'
21 DE JULIO
MAÑANA: Partidos de baloncesto.
T AR D E : Finales de baloncesto.
MAÑANA: Partidos de tenis, doble
e individual
T AR D E : Finales de tenis.
24 DE JULIO
2 4. 0 0 H : Gran Baile en Terraza Cervantes a
beneficio "Médicos sin Fronteras", a
cargo del conjunto "Bonys Band".
27 DE JULIO
Gran exposición de maqueta de tren
realizada por D. Santiago Ruiz Calcerrada.
2 3 : 0 0 H : Salón Cervantes: Obra de teatro a
cargo de la Asociación de la Mujer
"EI Salero".
T AR D E : Partido de futbolín.
T AR D E : Campeonato de mus y tute por
parejas.
28 DE JULIO
MAÑANA: Partido de futbolín.
T AR D E : Final de Futbolín.:
MAÑANA: Partidas de tute y mus.
T 0 R D E : Finales de tenis y mus.
2 0 : 0 0 H : Salón Cervantes: Teatro Infantil.
2 DE AGOSTO
TARDE: Partidos de fútbol sala.
3 DE AGOSTO
MAÑANA: Partidos de fútbol sala.
T AR D E : Final fútbol sala.
2 I : 0 0 H : Fútbol: Campo Municipal de Deportes.
Gimn. Alcázar (3a División) - Quero C. F.
2 4: 0 0 H .· Plaza Nacional: Ballet Folklórico
Internacional.
0 1: 00H : Salón Cervantes: Gran Baile con el
Grupo Conjunto "Jelmi".
4 DE AGOSTO
11 : O0 H : Torneos de natación.
11: 0 0 H : Final del torneo de la 3a edad
12 : 0 0 H : Concursos de niños "en la Piscina
Municipal".
2 I 30 H : Pregón de las Fiestas desde el
balcón del Ayuntamiento.
24:00H : Castillo de fuegos artificiales.
24: 3 0H : Grupo flamenco: Jesús Martínez y el
Grupo "Zambra" en la Plaza Nacional.
O1 : 0 0 H : Terraza Cervantes: Gran Baile con el
Conjunto "Samuray".
5 DE AGOSTO
11: 00 H : Final de petanca.
12 3 0 H : Invitación en los salones del
Ayuntamiento.
2 3 : 3 0H : Grupo Folk Jaraíz . en la Plaza
~ Nacional.
01: 0 OH : Terraza Cervantes:Gran Baile a cargo
del Conjunto "Konjuma".
6 DE AGOSTO
12 : 0 0 H Concursos, juegos de niños en la
Piscina Municipal.
13 3 0 H Coros y Danzas en la Plaza Nacional.
&127"e 7 k; .::
24 : 3 0 H : Gran Baile en la Plaza Nacional a
cargo del Conjunto-Grupo "Neón".
7 DE AGOSTO
18 : 0 0 H : Campeonato de ping-pong.
2 0 : 0 0 N : Baile en locales 3á Edad.
21: 0 0H : Sainete de los Hermanos Quintero
a cargo del Cuadro Artístico de la
Asociación de la Mujer "EI Salero".
,
2 2 : 0 0 N : Karaoke en la Plaza Nacional con
animador.
2 3 : 0 0 N : Entrega de trofeos en la PlaZA Nacional.
24 : 0 0 H : Traca final de Fiestas. . ,
24 : 0 0 H : Conjunto "Sandall" en La Plaza Nacional
con baile hasta la madrugada.
DE 12:00 H. R 14:00 H. J OE 18:00 H· R 21:00 H. PARQUE INFANTlL
Ferias y fiestas de 1997.
Libro de Ferias y fiestas en honor a NTRA. SRA. de las nieves 1997.
DEL PARROCO
Nuevamente se aproximan las alegres
FIESTAS de Ntra. Sra. de las NIE-
VES, que a todos los quereños llenan de gozo
y dé felicidad, y nuevamente aprovecho la
oportunidad, que me ofrece el Programa; para
enviar un saludo especial a todos los hijos de
Quero y a todos los amantes de este pueblo,
para recordarles que la VIRGEN DE LAS
NIEVES os espera en esos días por aquí, para
recibir vuestra felicitación y para que ELLA
pueda bendeciros personalmente desde su
Imagen. ELLA sabe que la queréis : todos
mucho, y que acudís frecuentemente a ELLA
por medio de la oración. Pero quiere recor-
darnos a todos, que la mejor manera de de-
mostrarle nuestro amor es esforzarnos en
cumplir los Mandamientos de DIOS-PADRE,
que se resumen en Amar a Dios y amarnos
los unos a los otros.
Ánimos, pues, y venid todos en es-
tos alegres días, pero a los que no podáis ve-
nir, os recordaremos ante nuestra MADRE y
PATRONA.
Vuestro Párroco y Amigo.
Emiliano Beldad Manrique
.LA VIRGEN MARÍA ANTE EL JUBILEO DEL AÑO 2000
María está presente, desde el principio de la historia del cristianismo,
como presencia materna y protectora, primero de Jesús y, después, de
la Iglesia. Por eso el pueblo cristiano se dirige a Ella con esperanza en
el corazón, como rezamos en la Salve: "Dios te salve, Reina y Madre de miseri-
cordia, vida, dulzura y esperanza nuestra, Dios te salve".
No puede faltar la presencia de María en la preparación inmediata del jubi-
leo del año 2000. Antes de entrar propiamente en el tema que nos ocupa, vamos
a referirnos brevemente al jubileo.
A finales de 1994, el Santo Padre Juan Pablo II nos escribió una Carta titu-
lada "Tertio 'millennio adveniente" (Ante la llegada del tercer milenio), para pre-
pararnos al año 2000 del nacimiento de Jesucristo. Citaremos esta carta con la s
iniciales T.M.A.
La expresión "Jubileo" expresa alegría ya que la venida de Dios a la tierra
es un suceso exterior tangible como lo recuerda San Juan (cfr. l.Jnl,1). La Igle-
sia se alegra por la salvación que nos ha traído Jesús por medio de.la Encarna-
ción, Nacimiento y Misterio Pascual.
Es muy significativo que el computo del transcurso de los años se haga
casi en todas partes a partir de la venida de Cristo. Decimos por ejemplo que tal
suceso pasó antes o después del nacimiento del Señor. Esto es signo de la incom-
parable aportación que para la historia universal ha significado el nacimiento de
Jesús de Nazaret:
La fase preparatoria constituyen los años 1997 al 1999, una etapa de tres
años dedicado a cada una de las Personas Divinas: Jesucristo, el Espíritu Santo y
el Padre respectivamente.
í,Cómo estará presente la Virgen María en la preparación del Jubileo :
María Santísima estará presente de un modo por así decir transversal a lo largo
de toda la fase preparatoria (T.M.A., 43). María está inserta en el contexto trini-
tario como lo expresa San Pablo "Cuando. se cumplió el tiempo envió Dios a su
Hijo, nacido de una mujer, nacido bajo la ley, .para que recibiéramos el ser hijos
de Dios por adopción. Como sois hijos, Dios envió a vuestros corazones el espí-
ritu de su hijo que clama: ¡Abba! (Padre)" (Gál. 4,4-5).
El año 1997 dedicado a la reflexión sobre Cristo la Virgen será contem-
plada en el misterio de su Maternidad divina. En un papiro encontrado en Egipto
en el siglo III d.C. se encuentra la más antigua invocación mariana donde se le
invoca como Madre de Dios: "Bajo tu amparo nos acogemos, Santa Madre de
Dios. No desoigas la oración de tus hijos necesitados; líbranos de todo peligro,
oh siemp re Virgen gloriosa y bendita": En este año se propone a todos los cristia-
P ( ., ) , g ,
nos a María como modelo de fe vivida T.M.A 43 . Mana aco del anuncio
que le traía el Arcángel San Gabriel dando su asentimiento de fe. He aquí la
esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra" (Lc.1,38). En la Visitación de
la Virgen a su prima Santa Isabel, ésta alaba la fe: "¡Dichosa la que ha creído que
se cumplirían las cosas que le fueron dichas de parte del Señor!" (Lc.1,45). Du-
rante toda su vida y hasta su última prueba que fue la muerte de su Hijo, su fe no
vaciló. Por todo ello la Iglesia ve en María la realización más pura de la fe.
El año 1998 dedicado al Espíritu Santo, María, Esposa y Sagrario de la
Tercera Persona de la Santísima Trinidad, será contemplada como la mujer dócil
a la voz del espíritu, mujer del silencio y de la escucha, mujer de la Esperanza' ''.
(T.M.A. 48). Desde su Concepción Inmaculada hasta la llegada del Espíritu San-
to el día de Pentecostés, el Paráclito se hace presente en ésta humilde doncella de
N azaret.
El año 1999, la mirada se dirige hacia Dios Padre. María Santísima híja"'
predilecta del Padre, se presenta ante la mirada de los creyentes como ejemplo ':
erfecto de amor, tanto a Dios como al prójimo (T.M.A. 54). Esta entrega y servi-'
cio de María hacia los demás se maniflesta por ejemplo en los siguientes pasajes
del Evangelio: "Cuando se diri e a casa de su prima Santa Isabel para ayudarla
con su presencia en los meses anteriores al parto (cfr. Lc.1,45) y en las bodas de
Caná, comienzo de la vida pública de Jesús en donde María intercede por aque-
llos novios diciendo a los seguidores: "Haced lo que Él os diga" (cfr. Jn. 2).
María ue tiene una relación tan íntima con la Santísima Trinidad: que
de Dios Padre Madre de Dios Hijo; Esposa de Dios Espíritu Santo, modelo de
todas las virtudes, nos invita en estos años a crecer en las virtudes teologales: Fe,
Esperanza y Caridad. ,
Terminamos con la última frase de la Carta Apostólica del Santo Padre:,·
"Confío esta tarea de toda la Iglesia a la materna intercesión de María, Madre del :
Redentor. Ella, la Madre del amor hermoso, será para los cristianos que se enca- '
minan hacia el gran Jubileo del tercer milenio la Estrella que guíe con segurida
sus pasos al encuentro del Señor. La humilde muchacha de Nazaret, que hace dos
mil años ofreció al mundo el Verbo encarnado, oriente hoy a la humanidad hacia-
Aquél que es "la luz verdadera, que ilumina a todo hombre" (cfr. Jn.1,9).
Que nuestra Madre bajo la advocación de la Virgen de las Nieves Patrona
de Quero, conduzca a sus habitantes y a todas las familias al encuentro de Jesu-
cristo.
1.400 AÑOS DE TRADICCION CRISTIANA
Es probable que nunca sepamos quiénes fueron introduciendo el cristianis- ,
mo en la aldea hispanorromana de Quero durante los primeros siglos de
nuestra Era; pero si tenemos constancia de su presencia en el siglo VII,
por medio de la simbología de la placa de cancel aparecida en 1982 en la localidad.
.Feliz hallazgo realizado por Juan Valdepeñas, a quien también debemos el mérito de
su conservación y préstamo a la Casa del Ayuntamiento, dónde se encuentra custo-
diada y expuesta desde 1989. En ese año se interesó su estudio a especialistas del
Museo de Santa Cruz de Toledo. "
Con motivo del XIV Centenario del Concilio III de Toledo (589-1989),
asamblea que legalizó lá conversión del rey godo Recaredo y su reino de Hispania al
catolicismo, se presentó una ponencia titulada: "Una placa de cancel de época visi-
goda encontrada en Quero (Toledo)" a cargo de Susana Cortés Hernández, Fco. Ja-
vier Fernández Gamero y Estrella Ocaña Rodríguez, de cuya lectura podemos resu-
mir los siguientes datos:
"Es una pieza de placa de cancel decorada, de granito gris claro de grano
fino. Tiene forma rectangular y mide 1,41 m. de altura por 0,32 m. de anchura y en-
tre 0,04 y 0,09 m. de grosor; éste último disminuye progresivamente de arriba abajo.
El motivo central tiene estructura vertical encuadrada por un filete de 2
cm. de anchura; este marco mide 0,94 ni. dé altura por 0,32 de anchura. En el centro
estrá representada la Vid de forma arborescente, la cual surge de un doble tronco
sogueado; de aquí nacen dos racimos colgantes que penden de dobles zarcillos. Del
mismo tallo parte hacia arriba una hoja lanceolada flanqueada por dos palmas de
acanto afrontadas y de cuatro hojas. La vid se sitúa entre dos veneras similares; en la
superior y naciendo de dos gallones hay dos hojitas apuntadas con motivo de espiga.
La venera inferior sirve de base a la vid.
Por encima del motivo, y fuera del marco, surgen dos palmas de acanto
de tres hojas, naciendo entre ellas una hojita almendrada.
Por debajo del motivo central y fuera parten dos racimos inclinados y ha-
cia arriba (el izquierdo casi desaparecido), similares a los anteriores y de menor tama-
ño; entre ambos hay dos hojitas almendradas. Debajo del racimo hay una voluta.
A los laios del motivo central existe una cenefa de nueve círculos tangen-
tes con semicírculos secantes, que originan rosetas de cuatro pétalos. '
En los lados izquierdo e inferior del marco se aprecian unas ligeras inci-
siones que podrían estar relacionadas con el sistema de sujeción de la pieza.
EI significado del motivo central de la Vid es el Árbol de la Vida. E1 tema
del árbol de la vida, como representación iconográfica, tiene un origen mesopotá-
mico, y se encuentra principalmente en Babilonia. Esa simbología pasó al mundo
hebreo y de allí al cristiano.
. En el Antiguo Testamento la vid representa al pueblo elegido de Israel
(Jer. 2.21; 5.10;12.20) y es considerado como árbol sagrado y mesiánico (Miq. 4.4;
,Zc. 3.10).
En el Nuevo Testamento, la viña simboliza el Reino de los Cielos (Mt.
21, 28-46) y sus frutos la Eucaristía (Mt. 26, 29); también se utiliza como símbolo
de Cristo (Mt. 20,1-16). Jesús proclama que EI es la verdadera Vid y Dios Padre es
el labrador (J.15,1-2).
Las veneras conforman edículos o nichos que acogen temas o símbolos
religiosos. Destinados a resaltar los espacios más sagrados de los edificios religiosos
donde iban colocados los símbolos de Cristo.
Las cenefas de rosetas son un motivo decorativo muy difundido en el arte
hispanorromano (mosaicos) y de éste pasó al visigodo. No sólo se utilizan en la es-
cultura arquitectónica y litúrgica, sino en la ornamental como la corona de Reces-
vinto, del tesoro de Guarrazar (Guadamur, Toledo).
Del análisis de los elementos decorativos de esta placa se desprende una
cronología visigoda, posiblemente de finales del siglo VII.
La funcionalidad de la pieza sería de una placa de cancel alto, encajada
por la moldura inferior en el suelo o en otro elemento de soporte;. La escasez de restos arqueológicos asociados (algunos fragmentos cerámicos altomedievales asociados) y el propio lugar del hallazgo (parte norte del pueblo, extramuros), algo retirada de la probable ocupación del poblado hispanogodo de Quero (zona este del actual casco urbano), donde se situaría el edificio parroquial, nos lleva a pensar en la reutilización de la placa para otros fines no religiosos en el periodo musulmán.
El cancel ocuparía la parte anterior del altar mayor de la
iglesia, interpuesto entre este lugar y los fieles, según la
costumbre de aquellos tiempos. Su marcado simbolismo
litúrgico (una representación de la Vid o Árbol de la Vida
como alegoría de Cristo y la Eucaristía) tenía una clara in-
Detalle Central: Arbol de la Vid. tencionalidad pedagógica, puesta en marcha por los Obis-
(Alegoría de Cristo y la pados tras el III Concilio de Toledo (589), frente a unas
Eucaristía). comunidades no totalmente cristianizadas y con restos de
arriananismo.
Otros vestigios de época visigoda en la comarca serían: Los fustes y fri-
sos del templo de Sta. María del Guadiana (Argamasilla de Alba); fragmentos de
elementos arquitectónicos con rosáceas y otros motivos vegetales, en Urda (ermitá
del Cristo) y La Puebla de Almoradiel (puente del Taray); así como los diversos de
la basílica de Segóbriga (Saelices, Cuenca).
Con la conversión de Recaredo y la labor diocesana tomaria fuerza la devoción a la
Vir en (leyenda de la maravillosa piedra de Quero, cuyo relato apareció en el Progra-
ma de 1996); marianismo que permanecería durante el dominio musulmán en las mozá-
rabes. Luego vendrían las continuas luchas entre árabes y cristianos, de los siglos XI y
XII. E1 integrismo religioso de almorávides almohades y sus atroces razzias genera-
rán ocultamientos de Imágenes y abandono de poblaciones, con el recuerdo de tesoros (espirituales) escondidos (leyenda de lapeña de la mora.
Después en el siglo XIII, vendrá la definitiva reconquista cristiana de La Mancha, y el restablecimiento del
culto católico con la reaparición de las escondidas vírgenes de tiempos godos.
Quero donado a la Orden de San Juan en 1162 y 1183, y repoblado en
1241, recobrará su fe mariana en la Virgen de piedra& y merced a la influencia fran-
ciscana del siglo XIII tomaría la advocación de Ntra. Sra. de la Concepción. Esta
será nuestra Virgen medieval.
En 1575 (Relaciones topográficas de los Pueblos de España, ordenadas
por Felipe II) los quereños Diego de Migolla, Bartolomé de Palomares el viejo; los
alcaldes Alonso Gómez de Castro y Diego López Serrano; y los regidores Juan Fer-
nández de Quero y Juan Fernández de los Montes al ser preguntados por sus fiestas
religiosas y votos, responden: además de las fiestas de guardar y días de ayuno
ue la Santa Madre Iglesia manda... se guardan en esta Villa a Ntra. Sra. de la Con-
cepción, Santo Antón, San Sebastián y Santo Agustín. Y que en lo que toca al ayuno
es como cada uno lo tiene por costumbre. Las fiestas de los dichos días de Ntra. Sra.
de la Concepción y San Antón es costumbre antigua, en el pueblo no se tiene noticia
si en ello hubo voto; y que
los dichos días de San Sebastián Santo Agustín se vota-'
ron, San Sebastián por la peste y San Agustín por la langosta.
En estas Relaciones de Felipe II no mencionan la existencia de ninguna
ermita en la localidad.
Sin lugar a dudas, en 1575, los orígenes de la Virgen de la Concep ción
era un hecho remoto que se les perdía en la noche de los tiempos. Pero los años fina-
les del si lo XVI traerán renovados aires de marianismo, merced a las conclusiones
del Concg io de Trento y la lucha contra el luteranismo. Nuevas advocaciones, como
la romana de Ntra. Sra. de las Nieves arraigará en Quero. ·
. La villa quereña había crecido de 1os 70 u80 vecinos de comienzos de la
centuria a los 200 vecinos (unos 800 habitantes de 1575. En 1582 y 83 los priores
Frey Juan Rodríguez y Frey Baltasar de Saavedra se titulan priores de las Iglesias
de esta Villa (libro primero de bautismos,1558-85), lo cual nos hace pensar en más
de un edificio religioso , ejemplo la ermita de las Nieves.
Según las creencias de la época situar ermitas en los caminos de entrada a
la población prevenía de los males (langosta, sequías, pestes y hambrunas) que de
.manera reiterada y cíclica amenazaban a las sociedades del Antiguo Régimen. Así
durante los años de 1580 - 82 - 85 y 86, el Priorato de S. Juan (al que pertenecía
Quero) se verá sometido a graves plagas de langosta. Las desastrosas cosechas de
cereales de los años de 1577 - 78 - 84 - 89 - 93 -1605 - 07 y 1609 con unos porcen-
tajes de granos, respecto de un año corriente, del 28%, 26%, 11 %, 30%, 40%, 20%,
l8%, y 30%, y sus correspondientes hambrunas; así como las pestes (Socuéllamos
tenía voto contra la peste a la Virgen de las Nieves) serán motivos de invocación y
voto a la Virgen, por parte de los pueblos, para librarles de sus consecuencias.
Los quereños, desde los comienzos de celebración de la festividad del 5
de agosto, harán una serie de mandas en productos (granos y lana) y dinero para
cubrir los gastos del culto y mantenimiento de su ermita; costumbre que nos ha lle-
gado en el actual petitorio del día de Santiago, Para la administración de ese Cau-
dal se nombraba a un Mayordomo, que junto al Prior (párroco) y autoridades locales
formaban la primigenia Cofradía.
La primera referencia escrita de la Cofradía de las Nieves alude a las visi-
tas diocesanas e intervención del libro de Cuentas que llevaban los Mayordomos,
arrancando de 1.661 (Archivo diocesano de Toledo. Cofradías). Para entonces no
conservaban estatutos ya que la cofradía era vieja.
En 1665 era Mayordomo Jorge de Bustos, entre los gastos aparecían los
correspondientes a la pólvora; apercibiendo el Visitador que los únicos gastos que
debían salir del caudal de la Cofradía eran los pertinentes al culto divino.
En 1670 era Mayordomo Juan López Villaseñor, y el visitador vuelve a
incidir en los anteriores apercibimientos.
En 1676 era Mayordomo Pedro Ruiz y vuelven a insistirle en la no con-
veniencia de gastar en pólvora, comidas e invitaciones ajenas al culto divino.
Las advertencias no debieron tener mucho éxito pues los quereños, 330
años después, siguen con la costumbre de quemar pólvora en honor de su patrona.
En 1678, del caudal de la Cofradía (trigo, lana y maravedíes) se prestan
1.100 reales a la Fábrica de la Iglesia, para dorar el retablo del altar mayor.
En 1680 era Mayordomo Juan Serrano Pingarrón; ordenándole el Visita-
dor que la lámpara de aceite de la ermita de las Nieves esté siempre encendida, y
que para ello vigile a la persona que atiende la citada ermita.
En 1681, el Mayordomo Manuel López Guerrero se queja de los débitos
de numerosos vecinos, pormandas a la Virgen, e impagos de liquidaciones de
otros Mayordomos, debido a las necesidades y calamidades de los tiempos.
En 1704, se mencionan los gastos de lámpara, cera, derechos arrúquia-
les, sermón y música en el día de su festividad. '
A lo largo del siglo XVIII a la tradicional celebración religiosa con pól-
vora, procesión, sermón y música, así como la recogida de mandas, se le une un
.aspecto más profano como son los puestos de quincalla, que irán animando los albo-
res de una feria más moderna.
Durante el siglo XIX seguirán formándose los libros de cuentas, a cargo del
Mayordomo que ahora se llamará Depositario. Se mantendrá la clásica estructura de la
vieja Cofradía (Autoridades, párroco y depositario de Cuentas). Continuarán las tradicio-
nales celebraciones de pólvora, procesión, música, sermón, recogida de granos, pujas de
brazos y cordones y donativos; pero sus detalles pueden ser objetos de otra historia.
Hasta 1928 no se le dará la actual forma que integran tres hermanos y sus
sustitutos, creando un nuevo estatuto de la Hermandad de la Virgen de las Nieves.
En él se relacionan las formas de culto, como bajar la Virgen a la iglesia el 4 de agos-
to por la mañana; celebrar la procesión el 6 de agosto por la mañana y subirla el día
de S. Agustín. Pero mejor leamos el Estatuto, que a continuación reproducimos.
BIBLIOGRAFIA
Archivo diocesano de Toledo. Cofradías.
Archivo municipal de Quero.
Arch'ivo parroquial de Quero. Libro primero de bautismos.1558-85.
Almagro Bach, M.: Segóbriga, guía del conjunto arqueológico.1978.
Beño Galiana P.A.: Argamasilla de Alba.1982.
Campos y Fernández de Sevilla, F. Javier: La mentalidad en Castilla la Nueva en
el siglo XVI. El Escorial.1986.
Cortés Hernández S., Fernández Gamero F. y Ocaña Rodríguez E.. Una placa de
cancel de época visigoda encontrada en Quero (Toledo). XIV Centenario del Con-
cilio III de Toledo (589-1989).1996. ·
González Julio: Repoblación de Castilla la Nueva. Macdrid.1975.
Izquierdo Benito: Las plagas de langosta en Toledó y la región manchega durante
el siglo XVI. Anales toledanos, no 20.1984.
Jiménez de Gregorio F.: Los pueblos de la provincia de Toledo hasta finalizar el
siglo XVIII. IPIET. Toledo.
López-Salazar Pérez J;: Estructuras agrarias y sociedad rural en La Mancha. Si-
glos XVI-XVII.1986.
Pan Ismael del: Folklore toledano. Toledo.1932.
Perera Ramos: Las creencias de los españoles. La tierra de María Santísima.1990.
Relaciones topográficas de los pueblos de España.1575.
Ruiz Castellanos Alfonso: Apuntes histórico-geográficos. Guadalajara.1986.
Ruiz Castellanos Alfonso: Una villa manchega en la historia: Quero.1997.
ALFONSO RUIZ CASTELLANOS
Viernes. 25 de Tulio
FIESTA DE SANTIAGO APOSTOL
.
PATRON DE ESPAÑA
10:00 h.: Función a Ntra. Sra. de las Nieves, en su Ermita:
Carrusel de Galeras y Remolques por las Calles del pueblo para rec
las OFRENDAS de los vecinos para las Fiestas en honor de nuestra
TRONA, con el acompañamiento de la Banda de Cornetas y Tamb
Caballeros de S. Juan de Quero.
12:00 h.: Misa comunitaria en la Iglesia Parroquial.
20:00 h.: Solemne Procesión con la Imagen de Ntra. Sra. de las Nieves, desde su E
ta hasta la Iglesia Parroquial, acompañada por la Banda Municipal de
franca de los Caballeros.
Sábado. 26 de Tulio
FIESTA DE SAN JOAQUÍN
Y SANTA ANA
10:00 h.: Función a Ntra. Sra. de las Nieves.
21:30 h.: Misa Víspera de Domingo
22:00 h.: Novena a Ntra. Sra. de las Nieves.
NOVENARIO A NTRA. SRA. DE LAS NIEVES
Sacerdotes que predican en cada día
Sábado , 26 de Julio: D. Emiliano Beldad Manrique.
Domingo , 27 de Julio: D. Jesús Serrano Ruiz.
Lunes , 28 de Julio: Reverendo Padre Gregorio Rivera Arellano.
i ., Martes , 29 de Julio: Reverendo Padre Gregorio Rivera Arellano.
Miércoles , 30 de Julio: D. Juan Moya Corredor.
.
Jueves , 31 de Julio: Reverendo Padre Ignacio Ortiz Cabañas.
Viernes ,1 de Agosto: D. Eduardo Toledo Bielsa.
Sábado , 2 de Agosto: D. Emiliano Beldad Manrique.
Domingo , 3 de Agosto: Reverendo Padre Ignacio Ortiz Cabañas.
Domingo 27 de Tulio
10:00 h.: Misa Primera.
12:00 h.: Misa Comunitaria.
22:00 h.: Novena a Ntra. Sra. de las Nieves.
Lunes. 28 de Tulio
10:00 h.: Función a Ntra. Sra. de las Nieves.
22:00 h.: Novena a Ntra. Sra. de las Nieves.
NOTA: Este horario del día 28, se repetirá todos los días de la
Novena, variando lo que se especifica a continuación.
Sábado 2 de Agosto
10:00 h.: Función a Ntra. Sra. de las Nieves.
21:30 h.: Misa Víspera de Domingo.
i 22:00 h.: Novena a Ntra. Sra. de las Nieves.
Domingo. 3 de Agosto
1
10:00 h.: Misa Primera.
12:00 h.: Misa Comunitaria en la Iglesia Parroquial.
,
22:00 h.: Novena a Ntra. Sra. de las Nieves.
23:00 h.: Bendición del Mural de Cerámica, representativo de Ntra. Sra. de
Nieves.
Lunes 4 de Agosto
VISPERA DE FIESTA
10:00 h.: Función a Ntra. Sra. de las Nieves.
24;00 h.: Salve Cantada en la Iglesia Parroquial.
00:30 h. ; Fue os Artificiales a cargo de Pirotecnia Zaragozana, amenizados par
Banda de Cornetas y Tambores Juan Miguel de Quero.
. Martes 5 de Ag osto
FIESTA PRINCIPAL DE
NTRA. SRA. DE LAS NIEVES
10:00.h.: Misa Primera.
11:00 h.: Diana Floreada a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores Caballer
. de S. Juan de Quero.
: MISA SOLEMNE CONCELEBRADA, presidida por el Sr. Cura Párroco
12:00 b. D. Emiliano Beldad, con Homilía de D. Jesús Serrano Ruiz y cantada por
la Coral Polifónica Municipal de Alcázar de San Juan.
20;00 h.: Solemne PROCESIÓN con la Imagen de Ntra. Sra. de las Nieves, en reco
rrido por las calles del pueblo y acompañada por la Banda Municipal d
Villafranca de los Caballeros.
Miércoles 6 de Agosto· .
DIA DEL QUEREÑO AUSENTE
,. 10:00 h.: Misa Primera.
11:00 b.: Diana Floreada a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores Caballe
ros de S. Juan de Quero.
Misa Manchega cantada por el Grupo de Coros y Danzas Los Molinos
de E1 Romeral, como homenaje al Quereño ausente. Celebrará esta Misa y
.. dirigirá la Homilía, el Reverendo Padre Ignacio Ortiz Cabañas.
Convite de Confraternización.
' : Exposición de Joyas de la Virgen en la Sacristía de la Iglesia.
: Concierto de Música Sacra, a cargo de la Coral Sta. Cecilia de Campo de
Criptana, en la Iglesia Parroquial.
.Jueves. 7 de Agosto
Misa Primera. TERCER DIA DE FIESTA
c Diana Floreada a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores Caballe-
ros de San Juan de Quero.
Misa aplicada a Ntra. Sra. de las Nieves, por los difuntos de la Hermandad
. y del Pueblo de Quero, cantada por el Coro Parroquial de Quero, dirigirá
la Homilía el Reverendo Pardre Gregorio Rivera Arellano.
· Domingo. 24 de Agosto
SUBIDA DE LA VIRGEN
Misa Primera. DE LAS NIEVES A SU ERMITA
Misa a Ntra. Sra. de las Nieves, cantada por el Coro Parroquial de Quero.
; Solemne PROCESIÓN de subida de Ntra. Sra. de las Nieves a su Ermita,
acompañada por la Banda de Cornetas y Tambores Juan Miguel
de Quero.
LA ADVOCACIÓN A LA VIRGEN DE LAS NIEVES
es sin lugar a dudas, la advocación de la Virgen de las Nieves, una de las
más antiguas, arraigadas en el cristianismo primitivo.
Una antigua leyenda, asegura que el 5 de Agosto de un año del siglo IV ,
cayó una copiosa nevada sobre el monte esquilino de Roma, revelándose la ima-':
gen al Papa Liberio, para pedirle que erigiese en aquel lugar un templo, el primero ':
dedicado a María, bajo la advocación de las nieves.
Son múltiples los pueblos repartidos por la geografía española que poseen
la advocación a la Virgen de las Nieves, sirva como ejemplo el que a continuación
cito, por creer que se ajusta como anillo al dedo a nuestro pueblo de Quero.
ARCOS DE LA FRONTERA
Siglos después de haberse aparecido la Virgen de las Nieves en el monte
esquilino, y en ese mismo día 5 de Agosto, tras ser liberado Arcos del yugo musul-
mán, unos pastores encontrafon en un pozo una imagen de Santa María a la cual,
en honor y reconocimiento al milagro del monte esquilino, se la comenzó a cono-
cer bajo la advocación de las Nieves.
En el lugar, se construyó una ermita, en el que la imagen fué entronizada y
comenzó su culto.
Para mayor reverencia de Nuestra Señora de las Nieves, se acuerda en
1.640 declarar fiesta solemne el 5 de Agosto, conmemoración de la aparición de la
imagen.
El culto se sigue extendiendo, y la fama de la Virgen de velar por sus fieles,
i..... en épocas de sequía y epidemias comienza a hacerse unánime. Los exvotos llegan
de todas partes y comienzan a llenar las paredes de la humilde ermita, levantada
en el lugar de su encuentro.
E1 24 de Febrero de 1.737 las autoridades, haciéndose eco del fervor popu-
lar, nombran a nuestra Señora de las Nieves, Patrona de Arcos de la Frontera,
proveyendo igualmente el culto con mayor esplendor.
Treinta años después los jesuitas son expulsados de España, y la comunidad
establecida en Arcos deja libre la casa colegio que ocupaban, que los padres Merce-
darios se apresuran a ocupar, dada las miserables condiciones en que se encontra-
ban su própio alojamiento. De ese modo, la imagen a su cargo, Nuestra Señora de
las Nieves, llega al pueblo, de donde no saldría ni siquiera con la Desamortización
de Mendizabal, que también obligó a la huida a los Padres Mercedarios.
Nuestra Señora de las Nieves, fue trasladada entonces a la parroquia de
Santa María, bajo cuidado y custodia del Clero. Allí permanece desde entonces,
entronizada en el altar que se llamaba de la Antigua.
Quede, como botón de muestra, este pueblo de Arcos de la Frontera (Cá-
diz), que perfectamente podría ser aplicado, a la Virgen de las Nieves de Quero.
Me gustaria también, aprovechando estas páginas que se me brindan, rom-
per una Ianza en favor de nuestra Santísima Virgen, haciendo uñ poco de historia,
la historia de su Inmaculada Concepción. ;
Los padres naturales de la Virgen María, se llamaban Joaquín y Ana, y esta
última concibió a la Virgen de forma portentosa. Podríamos casi decir que por un
milagro. La hija de Ana, había sido elegida y predestinada para ser la Madre de
Jesús (Hijo de Dios), el Salvador de los hombres, esta elección pedía para ella una
pureza total, y total ausencia de1 pecado, y también una plenitud de graciAS y de
dones sobrenaturales.
Desde Adán toda la humanidad estaba sumida en el ,
,
dominio del pecado, que afectó a todos sus descendientes.
Pero Dios, había prometido 1a venida del Mesías Salva-
dor, del nuevo Adán, que nacería de una Virgen. ..y a 5
La Virgen Inmaculada fué el primer fruto de esta salva-
ción, preservada de contraer el pecado original, en virtud y en
atención a los méritos del futuro Redentor de los hombres.
En el Cantar de los Cantares, e1 Libro de la Biblia quw
mística y simbólicamente canta con acentos de misterio el ..
esponsal (como lo llama Juan Pablo II,) de Dios hacia sú pue o ,
amado, el mismo Yahvé, pronuncia estas palabras, que son una,
paradoja en el Antiguo Testamento: Eres toda hermosa, amiga
mía, no hay mancha alguna en tí. (CC 4,7). &
Bibliografiía: Celada Garria (C.B.C.)
FRANCISCO
ALMENARA
.
JUEVES. 24 DE JULIO
24:00 h.: .
Gran Baile en la Plaza del Ayuntamiento a cargo del Conjunto JENA-
SAN SHOW. `
VIERNES 25 DE J ULIO
10:00 h.:
Diana Floreada. Banda de Cornetas Caballeros de San Juan.
SABADO, 2 DE AGOSTO
21:00 h.:
Fútbol.
01:00 h.:
Gran Baile a cargo de la Orquesta BLONDAS en el Campo de Fútbol.
DOMINGO, 3 DE AGOSTO
12:00 h.:
Gran Campeonato de Fútbol-Sala en la Piscina Municipal.
. 19:30 h.:
Gran espectáculo Ecuestre en el Campo de Fútbol. Como Bailan los
Caballos.
21:00 h.:
,Teatro infantil en la Plaza del Ayuntamiento. Caravana infantil.
LUNES 4 DE AGOSTO
20:30 h.:
Pasacalles con banda de Cornetas y Tambores, Gigantes y Cabezu-
dos.
21:30 ..
Pregón de Fiestas desde el balcón del Ayuntamiento.
24:00 h.: l
Castillos de fuegos artificiales.
01:00 h.:
Grupo flamenco LAS FLAMENCAS TAURINAS en la plaza del Ayuntamiento.
01:00 h.:
Gran Baile en el Campo de Fútbol amenizado por la Orquesta ETHEL
Y MALVAROSA.
MARTES 5 DE AGOSTO
11:00 h.:
Diana Floreada acompañando a las autoridades a Misa por part
anda de Tambores y Cornetas "Caballeros de San Juan".
11: 00h.:
Final de Petanca. .
.. "13:00 h.:
invitación en los Salones del Ayuntamiento.
18:00 h.:
Final de Tenis.
01:00 h.:
Grupo Folk "ALCARAVEA" en la Plaza del Ayuntamiento.
01:00 h.:
Gran Baile en el Campo de Fútbol amenizado por la Orqu
"BONY'S BAND".
MIERCOLES 6 DE AGOSTO lDía del Ausente)
11:00 h.:
Co n tasoy amb compañando a las autoridades a Misa, la Banda de
ores "Caballeros de San Juan".
.
11:00 h.:
Concursos de niños.
18:00 h.: ,
Gran novillada.
19:00 h.: ,
Final de Mus.
24:00 h.:
B allet Folklórico Internacional en la Plaza del Ayuntamiento
Ol: OO h.: " ,
Gran Baile en el Campo de Fútbol amenizado por la Orquesta JELI
JUEVES 7 DE AGOSTO (Día de la Tercera Edad ''
11:00 h
Torneos de natación.
.
20:00 h.:
Aperitivo Invitación y Baile Concurso Tercera Edad.
21:30 h.:
Gran obra de teatro.
23:00 h.:
Entrega de Trofeos.
24:00 h.:
Traca Final de Fiestas. ,
Baile en la Plaza del Ayuntamiento amenizado por la Orquesta "SANDAL".
* De 12:00' h. a 1-00 h. y de 18.00 h. a 21:00 h.: Parque Infantil.
* Exposición de antigüedades en las Instalaciones del Ayunta-
nto 12 al 7 de Agosto, hecha por la Tercera Edad.
Ferias y fiestas de 1999.
Libro de Ferias y fiestas en honor a NTRA. SRA. de las nieves 1996.
SALUDO DEL ALCALDE
Llegaron las fiestas del año 1999, vecinos de Quero, ¡otra vez juntos! para sentirnos más contentos arropados, unos los ausentes con los residentes y así hacemos de nuestro pueblo un poblado humano, bonito y alegre.
Yo os invito este año a disfrutar de todo lo extenso de nuestras fiestas, que como sabéis la cabeza obedece según le pidamos y hay que pedirle fuerzas para poder vivir estos días intensamente todas las atracciones y sitios públicos del ferial, nuestra procesión de esta gran Patrona Ntra. Sra. Virgen de las Nieves ximan las alegres
FIESTAS de Ntra. Sra. de las Nieves que tanto confiamos en ella por eso la acompañamos masivamente.
Por ultimo desearos a todos y todas un verano placentero y feliz.
Vuestro amigo siempre Raimundo.
PROGRAMA DE FIESTAS
> Sábado 24 de Julio
24:00 Horas Gran baile en la plaza del ayuntamiento amenizado por la orquesta "Chicago"
>Sábado 31 de julio
12:30 Horas Campeonato de natación femenino dos relevos (de 14 y 18 años)
24:00 Horas Concierto POP-ROCK en el campo de Fútbol con los grupos "Saltamontes melancólicos y otros".
>Domingo 1 de Agosto
9:30 horas Concurso de tiro al plato en el campo de Alcazar de San Juan.
12:00 Horas Campeonato de natación masculino ( hasta 10 y hasta 14 años).
18:00 Horas campeonato de Fútbol sala (niños).
>Miércoles 4 de Agosto
18:30 Horas Campeonato Local Motocross.
23:00 Horas Pregón y homenaje de fiestas en la plaza del ayuntamiento.
00:30 Horas castillo de Fuegos artificiales.
01:00 Horas Gran grupo música Folk "Arrabal" en la plaza del ayuntamiento. Después canción flamenca inimitable interpretado por Juan Ramón Fuentes.
01:30 Horas Gran orquesta de baile en el campo de fútbol "Zeus".
>Jueves 5 de Agosto
13:00 Horas campeonato de dardos local "Sir Kay"
13:00 Horas Invitación a Zurra para todos en la plaza del ayuntamiento.
01:00 Horas ballet Folklórica Internacional del Perú "Kantuta" Canciones y danzas del Perú.
01:30 Horas Gran verbena en el campo de Fútbol con la orquesta " Manhatan".
> Viernes 6 de agosto Dia del ausente
12:00 Horas Concursos infantiles . Torneo de petanca.
13:00 Horas Campeonato de futbolín.
19:00 Horas Gran espectáculo ecuestre " El danzar de los corceles".
24:00 Horas Gran actuación de Manuel Gerena y su grupo de baile en la plaza del ayuntamiento.
01:30 Horas Verbena en el campo de Fútbol amenizada por la orquesta "Jelmi".
>sábado 7 de Agosto Dia de la tercera edad
12:00 Horas Final campeonato local tenis femenino.
18:00 Horas Final de Fútbol sala "adultos".
19:00 Final Campeonato Local de tenis masculino.
20:00 Horas Concurso de baile para la 3ª edad "Jotas , pasodobles, tango, rumbas, etc."
21:30 Horas Gran actuación para niños y mayores de teatro Guiñol "La Iguana".
24:00 Horas Traca fin de fiestas . Gran actuación de Paco Villar y su grupo en la plaza del ayuntamiento.
01:30 Horas Gran verbena en el campo de Fútbol con la orquesta "Jenasan Light".
Gran parque infantil con trenecito y dos hinchables de 12:00 a 14:00 Horas y de 18:00 a 21:00 Horas.
>Domingo 8 de Agosto
11:30 Horas Torneo Local de baloncesto femenino.
18:00 Horas Fútbol 13º Torneo Carlos Torresano.
23:00 Horas Entrega de trofeos en la plaza del ayuntamiento.
24:00 Horas bailemos todos en la plaza del ayuntamiento con la orquesta "Sandal".
SALUDO DEL PÁRROCO
Un año más se aproximan las alegres fiestas de Ntra. Sra. de las Nieves, y un año más, dirijo mi saludo y felicitación a todos los hijos, vecinos y simpatizantes de este noble pueble de Quero, con el deseo de que todos vivamos muy unidos por la Fé en Nuestro Señor y la alegría de ser hijos y devotos de esta grandiosa Madre.
Este año tiene una singularidad y es el ser el último del siglo XX, y próximo al XXI. Año 2000 del nacimiento del hijo de Dios e hijo de santa María Virgen.
Quiere el Papa Juan Pablo II, vicario de Jesucristo en la Tierra, que dediquemos este año al Padre Misericordioso y nos preparemos a recibir al nuevo siglo de la mano de Nuestra Madre de las Nieves.
Que la santísima Virgen de las Nieves nos acoja a todos sus hijos y devotos y nos acerque más y más a Dios para formar la Familia de los Hijos de Dios, cuyo Padre de todos, es el Padre Eterno y cuya madre de todos, es María.
Os desea a todos, unos felices días de fiesta, vuestro Párroco y amigo Emiliano.
SALUDO DE LA HERMANDAD
En nombre de la hermandad queremos dirigir este saludo a todos los presentes y ausentes para invitaros a que acompañéis a Nuestra Sra de las Nieves a todos los actos en su honor. Agradecemos a todas las personas la colaboración recibida en la iniciativa puesta en marcha el pasado año para portar la carroza; con el deseo de que esta idea se convierta en tradición.
Así mismo queremos mostrar nuestra gratitud a todas las personas e instituciones por la ayuda recibida para la realización de las reformas llevadas a cabo en la ermita y en la restauración de la carroza.
Ferias y fistas de 2000
Libro de Ferias y fiestas en honor a NTRA. SRA. de las nieves 2000.
SALUDO DEL ALCALDE
Siempre que llega un nuevo año esperamos de él lo mejor y esta feria del año 2000 la primera del milenio, entre todos la vamos a disfrutar como nunca.
Nada va a impedir que nos multipliquemos en todos los lugares del ferial compartiendo muy buenos ratos los que estamos aquí todo el año con los paisanos ausentes, que tanta alegría nos da estar con ellos estos días de júbilo.
Nuestra Patrona La Virgen de las Nieves espera un año más nuestra presencia en la procesión del día cinco, en la que notará el cariño de todos los quereños.
Las Fiestas no las hacen buenas o malas el Alcalde y la Corporación, las hacen los quereños con su presencia y unión, ya que entre todos hacemos la nuestra Feria un ejemplo de placer y animación.
Paisanos y paisanas olvidaros de los problemas y gozar estos días.
Un abrazo a todos : Raimundo Quirós
SALUDO DEL PÁRROCO
Al aproximarse, un año más, las Fiestas de Ntra. Sra. De Las Nieves, nuevamente me dirijo a todos los hijos de Quero, descendientes, vecinos y devotos de nuestra Patrona, para invitaros a participar con nosotros en estos alegres días, y felicitar, alabar y engrandecer a tan Buena Madre.
Este año debemos felicitarla de una manera especial por ser el AÑO JUBILAR 2.000 de la ENCARNACIÓN DEL HIJO DE DIOS en su regazo por obra del Espíritu Santo.
Todo el mundo católico está celebrando tan importante acontecimiento y nosotros -católicos y fervorosos hijos de María Santísima- debemos unirnos, durante todo este año, pero especialmente en estos días de Fiesta, a ese clamor de alabanzas, que brota de toda la Tierra, en honor
de la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo, y de la Hija predilecta del Padre, Madre del Hijo, y Esposa del Espíritu Santo, Ntra. Sra. de la Nieves.
Os desea a todos unas felices y alegres Fiestas, vuestro Párroco y Amigo.
Emiliano
SALUDO DE LA HERMANDAD
Devotos y devotas de María Santísima.
Quién es capaz de oír estas palabras, tanto en Quero como fuera, sin sentir una profunda emoción?. Creemos que
nadie... y es que el amor a la Virgen de las Nieves es algo indisolublemente unido al quereño, algo interior, inexplicable.
Nuevamente ha transcurrido un año en el que seguramente todos nos hemos dirigido a ELLA en al una ocasión para solicitarle favores, poner en sus manos nuevos proyectos o buscándola como refugio y alivio para nuestros peores momentos, aunque por otra parte también para compartir nuestras alegrías. ELLA siempre ha estado ahí para consolar nos, para ayudarnos y para alegrarse con nosotros. Aun que casi siempre está en nuestro pensamiento, ahora es el momento de agradecérselo con un simple gesto: acompañarla en los actos que en su honor se celebrarán estos días.
Aunque de corazón y voluntad estamos todos, por mil circunstancias y avatares, no siempre es posible nuestra presencia física, pero nuestro deseo de compartir estas fiestas es más fuerte que la distancia por lo que queremos hacer extensiva nuestra felicitación tanto a los presentes como a los ausentes que siempre están vivos en nuestro recuerdo.
Por último invitaros a compartir el honor y la satisfacción que supone ser el más humilde servidor de Nuestra Señora La Virgen de las Nieves y de todo el pueblo en su nombre animándoos a trabajar directamente para engrandecimiento de su causa desde la hermandad y así mantener viva nuestra tradición.
Ferias y fistas de 2001
Libro de Ferias y fiestas en honor a NTRA. SRA. de las nieves 2001.
FERIAS Y FIESTAS EN HONOR "NTRA. SRA. DE LAS NIEVES"
MARTES 24 DE JULIO
10 horas GRAN VERBENA amenizada por la ORQUESTA BAHÍA BLANCA
MIÉRCOLES 25 DE JULIO
20:00 horas Procesión en Honor de Ntra. Sra. la Virgen de las Nieves , bajamos desde la Ermita hasta la Iglesia
SÁBADO 28 DE JULIO
4:00 horas Gran Grupo de Ballet
VIERNES 3 DE AGOSTO
23: 00 horas Grupo de Teatro EL SALERO, pone en escena Da Rosita "La Soltera" o el Lenguaje de las Flores .
SÁBADO 4 DE AGOSTO
21:00 a 24:00 horas Exposición de Pintura al Óleo, junto a la biblioteca
22:30 horas Pregón de Fiestas a cargo de D. Santiago Garcia Aranda.
Engrandecido por la Banda de Cornetas y Tambores
00:30 horas Gran Castillo de Fuegos Artificiales en la Ermita
01:00 horas Gran noche Flamenca con EL GRUPO SOLERA y a continuación ISRAEL "EL NINO CAMARON" en la Plaza del Ayuntamiento
0l:30 horas Todos a ballar con la ORQUESTA PRIMI ORTEGA en el Campo de Fútbol
DOMINGO 5 DE AGOSTO " Día Principal "
13:00 horas Invitación para todos en la Plaza del Ayuntamiento
20:00 horas Tradicional Procesión de Ntra. Sra. Patrona la Virgen de las Nieves
21:00 a 24:00 horas Exposición de Pintura al Óleo, junto a la Biblioteca
00:30 horas Actuación Estelar de la GRAN ARTISTA MARÍA DE TOLEDO, en la Plaza del Ayuntamiento.
01:00 horas A disfrutar con la ORQUESTA CLAVE SHOW en el Campo de Fútbol
LUNES 6 DE AGOSTO " Día del Ausente "
18:00 horas FÚTBOL Torneo Carlos Torresano
BALLET RUSO INTERNACIONAL en la Plaza del Ayuntamiento
01:30 horas GRAN VERBENA en el Campo de Fútbol amenizada por la ORQUESTA NEPTUNO
MARTES 7 DE AGOSTO " Día de la Tercera Edad "
20:00 horas Tradicional Concurso de Bailes NUESTROS MAYORES NOS ENSEÑAN A BAILAR PASODOBLES, JOTAS, RUMBAS, ETC... EN LA CASA DE CULTURA
23. 00 horas Entrega de Trofeos en la Plaza del Ayuntamiento
24:00 horas TRACA FIN DE FIESTAS y después para despedirnos bien, ACTUACIÓN ESPECIAL DE TONY RONALD. También hasta cansarnos bailaremos con la ORQUESTA ATIKA.
TODO UN DÍA PARA LOS NIÑOS, CON EL GRUPO SONRISAS, HINCHABLES Y JUEGO DE LA ESPUMA, ETC. . . EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO
ACTOS RELIGIOSOS
NOVENAS
DEL 25 DE JULIO AL 7 DE AGOSTO - QUERO 2001.
JUEVES 26 DE JULIO:
D. Julián Sanabrias
VIERNES 2 7 DE JULIO:
D. Luis Miguel Triuiño,
SABADO 28 DE JULIO:
D. Emiliano Beldad
DOMINGO 29 DE JULIO:
D. José Luis Obispo
LUNES 30 DE JULIO:
D. Gregorio Rivera
MARTES 31 DE JULIO:
D.Eduardo Toledo
MIÉRCOLES 1 DE AGOSTO:
D.Ignacio Ortiz
JUEVES 2 DE AGOSTO
D.Ignacio Ortiz
VIERNES 3 DE AGOSTO
D.Jóse María Martín