Hola, soy la Doctora Jones, directora de la investigación para resolver este caso. Por favor, sentaos, soy la encargada de guiaros durante todo el proceso.
Como nos han indicado en el informe preliminar, disponemos de unas pruebas procedentes del despacho del Doctor Martens. También sabemos que la autopsia confirma que la muerte puede haber sido producida por ciertas alergias. Por lo tanto podemos hacer la hipótesis de que alguna de estas pruebas contengan elementos que hayan sido la causa de su muerte.
Las pruebas son sustancias químicas, sistemas materiales que debemos analizar. Por ello, lo primero que haremos es especializarnos en ellas. Os propongo algunas estrategias. ¡Manos a la obra!
Antes de nada, individualmente, nos informamos sobre la materia y sus propiedades siguiendo las indicaciones de estos interactivos:
Ahora nos organizamos en los grupos. Necesitamos una cartulina tamaña A3 y post-it.
1) Nos repartimos el trabajo, cada miembro del grupo se encarga de 5 de los siguientes conceptos, anota cada uno en un post-it y lo acompaña de su definición.
SÓLIDO / LÍQUIDO / GASEOSO / MATERIA / MASA / VOLUMEN / SUSTANCIA PURA / COMPUESTO / ELEMENTO / ÁTOMO / MÉTODOS QUÍMICOS / MÉTODOS FÍSICOS / MEZCLAS / DISOLUCIONES / MEZCLA HETEROGÉNEA / MEZCLA HOMOGÉNEA / TABLA PERIÓDICA / SOLUTO / DISOLVENTE / NATURALEZA
2) Entre todo el grupo hacemos un mapa de conceptos en una cartulina tamaño A3, colocando todos los post-it , poniendo ejemplos de nuestra vida cotidiana y uniéndolos con flechas y frases conectoras.
3) Sacamos una fotografía del mapa y la colocamos en nuestro portafolio digital.
Orientaciones para hacer un buén mapa de conceptos:
Disponéis de una sesión para hacer esta tarea. Nos sumamos 10 puntos más. ¡Adelante!
De acuerdo, ahora disponemos de los conceptos básicos sobre la materia, pero las pruebas que tenemos que investigar son mezclas. ¿Cómo podemos analizarlas y separar sus componentes? Pasamos a la SALA DE PROYECCIONES para saber más, acompañadme, por favor.
¿MÁS?... AMPLIAMOS
El tribunal ante el que debemos presentar las pruebas seguramente no conocerá estos conceptos. Para facilitar su entendimiento, podemos monstrarles algunos ejemplos de materia que se encuentren habitualmente a nuestro alrededor, mediante una exposición virtual. Nos repartimos el trabajo en cada grupo, de modo que cada uno/a se encargue de buscar en su casa dos sustancias puras, dos mezclas homogénea y otras dos hetereogéneas. Sacaremos una fotografía con el móvil y la subiremos a un tablero Pinterest , acompañadas de una pequeña descripción.