#martesvioleta 22hs por Instagram @marianajacobfoto @lalentevioleta
Observatorio de Medios es un espacio organizado que
recopila, ordena, analiza e interpreta la información disponible sobre fenómenos
emergentes de la producción de los medios de comunicación.
Pero un elemento más de este formato es que no se trata de un examen analítico en
función de un mero ejercicio intelectual, no se trata de alcanzar conclusiones en la
forma de simples diagnósticos, sino que dicho análisis debe pasar a integrar la
estructura formativa de las y los estudiantes para la acción y para la previsión sobre
conductas futuras.
En el Observatorio se desarrollarán esencialmente prácticas de recepción y análisis de
los procesos de circulación, construcción de sentido e interpretación de las producciones
provenientes de los medios de comunicación, tanto en sus códigos lingüísticos como no
lingüísticos; en base a herramientas que permitan reflexionar sobre los modos de
construcción del discurso, sus estrategias y el acceso a las audiencias.
El Observatorio se propone en el programa de la orientación no solo como un espacio
específico sino también como un momento esencial en el proceso de construcción del
conocimiento de parte de las y los jóvenes; porque el ámbito educacional-comunicativo
no solamente debe atender al espacio, ya sea áulico o institucional, sino también a la
variable temporal.
En el Observatorio de Medios las y los estudiantes tendrán su espacio y su tiempo para
llevar a cabo la recolección de datos, el estudio, la investigación, el ordenamiento, el
debate, el trabajo en equipo, el intercambio y la discusión de conclusiones, en base a
diversos contenidos de análisis que este escenario permite abordar.
El Observatorio representa un formato de análisis activo, de investigación y reflexión,
en el que se vinculan temáticas de lo particular, la producción de medios, con elementos
generales del escenario social, cultural, ideológico y económico con el propósito de
identificar las imbricadas relaciones entre estas realidades, sus intencionalidades, sus
lenguajes y sus discursos.
Los temas que se abordarán en el Observatorio quedan abiertos a las decisiones que
cada grupo, con el acompañamiento docente, definidos en base a una serie de líneas
posibles, y haciendo aprovechamiento específico de las circunstancias que la realidad
pueda ir ofreciendo en cada momento. La elección libre de la temática de parte del
grupo de estudiantes representa un momento sustancial en la materia, ya que esa
elección revelará la significatividad del objeto de análisis para el grupo y por ende el
mayor compromiso para que la observación resulte un medio y no un fin en sí mismo.