INDICIOS DE CALIDAD:
RESEÑAS: J. Ponce Cárdenas en Boletín Informativo de la Sociedad de Estudios Latinos nº 12, 1999, 62-63; J. L. Arcaz Pozo en Exemplaria 4, 2000, 314-316; J. R Ruiz Vila, Boletín Informativo de la Delegación de Madrid de la S.E.E.C. 32, diciembre de 1999, 75-77; ABC Cultural, abril 2005, TEMPUS 21, 1999, 109.
CITAS RECIBIDAS: M. Sanz Morales, “Emilio Castelar y los clásicos de Grecia y Roma”, CFC (ELat.) 24, 1, 2004, 177 y 183; G. Galán Vioque, “Censura y pudor en los Idilios de Teócrito: la traducción de Ignacio Montes de Oca”, Les Etudes Classiques 74, 2, 2006, pp. 143-150; Marta González, CFC Egi, 13, 2003, p. 300; J. L. Molina, Humanismo, Utopía y desamortización, Especulo, 2007, n. 8; Miguel Olmos, CREC en ligne, nº 6, avril 2009, p. 145; Rafael Rodríguez Marín, Metalengua y variación lingüística en la novela de la restauración decimonónica, 2005, p.332; Jesús J. Contreras, D. Juan Valera. Su perfil ignorado, 2005, p. 191 y 282;Serge Salaün et Françoise Étienvre, La réception des cultures de masse et des cultures populaires en Espagne: XVIIIe-XXe siècles, Centre de Recherche sur l’Espagne Contemporaine Université de la Sorbonne Nouvelle (Paris III), 2009, p. 145; Javier Martínez, "Dafnis y Cloe de Longo, en la traducción de Juan Valera (1887)", BITRES, cervantes virtual.
INDICIOS DE CALIDAD: Recogido en la Bibliografía del Boletín la Sociedad Internacional de Hispanistas, Asociación Internacional de Hispanistas-Fundación Duques de Soria, 2008, p.80.
RESEÑAS: Estudios Clásicos y CFC elat. (en prensa) y Fundación Española de Historia Moderna http://www.moderna1.ih.csic.es/FEHM/FMPro?-db=boletin.fp5&-format=buscar_resulta_detalle.htm&-op=eq&novedad=si&-op=eq&validado=V&-recid=34798&-token=UltimasNoticias&-find.
CITAS RECIBIDAS: (3) Iglesias Zoido, Anuario de Estudios Filológicos, 28, p.132 y Bulletin Hispanique, 2006, J. J. Martínez Sánchez, Aprendices y lectores: El desarrollo humano a través de la literatura, Edición digital Bibliteca Cervantes, Alicante, 2010, p. 23, n.11.
INDICIOS DE CALIDAD:
Incluído en la bibliografía sobre Homero de la Österreische Akademie der Wissenschaften: http://www.oeaw.ac.at/kal/fbhomer/. Reseña en L´Anée Philologique 62-07051y en GNOMON 1992, p. 47.
INDICIOS DE CALIDAD:
Recogido en L'Anée Philologique 66-05954 (con resumen en francés) y Die Sprache 1991, p. 678 e INTERCLASSICA. Citado por T. Molinos Tejada, Los dorismos del Corpus Bucolicorum, 1990, pp. 437-438 y A. López Jimeno, Nuevas Tabellae defixionis áticas, 1999, p. 477.
INDICIOS DE CALIDAD: .
Recogido en Die Sprache, 1991, p. 610 y Revue des langues vivantes: Tijdschrift voor levende talen, 1990, p. 191. Se trata del resumen de la comunicación al XIX Simposio de la Sociedad Española de Lingüística (Salamanca, diciembre de 1989) que se publicó en la REL. Lo incluyo, dado que su difusión ha generado los siguientes impactos: J. Méndez Dosuna, "Metátesis de cantidad en jónico-ático y en heracleota", Emerita LXI, 1993, p. 132; Karin Stüber, Zur Dialektalen Einheit des Ostionischen, Innsbruck, 1996, p. 64, n 208.
INDICIOS DE CALIDAD:
Recogido en INTERCLASSICA. Además, se le dedica una detallada reseña en francés en L' Anée Philologique 66-05953. El estudio está profusamente citado en la única monografía publicada hasta la fecha sobre el jonio de Asia, Karin Stüber, Zur Dialektalen Einheit des Ostionischen, Innsbruck, 1996, p. 53, n.167; p. 54, n.170; p. 60, n. 195; p. 61, n. 197; p. 67, n. 217. Citado en Riv. di Filol. e Istruzini classica 2001, pp. 392 y 393; R.Santiago ZPE 157, 2006, p. 58; Méndez Dosuna, en 20 años de Filología Griega , 2008, p. 335.
INDICIOS DE CALIDAD:
El trabajo ha sido recogido entre la bibliografía recomendada on-line para la asignatura de Latín II en la Universidad de la Plata http://www.fahce.unlp.edu.ar/academica/Areas/letras/Catedras/latnii por Niklas Holzberg en DAS GRIECHISCHE UND RÖMISCHE EPIGRAMM. Eine Bibliographie, Munich, 2009, http://www.klassphil.uni-muenchen.de/worddokumente/holzbergbiblantepigr.doc y en INTERCLASSICA, y ha sido citado en Galán Vioque (J. J. Zoltowski trad.), Martial, Book VII: A Commentary, Brill 2002, p. 505; H. M. Yassin en, “La tradición y la originalidad en el tema de un poema alejandrino (A.P.7.450)”, Contemporaneidad de los Clásicos, Murcia, 1999, p. 606, y por J. Fernández Valverde en “Tópicos funerarios en los epigramas de Marcial” en C. Fernández Martínez (ed.), La Literatura Latina: un corpus abierto, Sevilla, 1999, p. 70, n. 14; p. 72, n. 16 y p. 74, n. 17. Citado on-line en http://www.temporamagazine.com/sentimiento-y-tradicion-la-epigrafia-romana-como-testimonio-del-dolor-por-la-perdida-de-los-hijos/. También en Nusch, Carlos, "El encomio de la tierra y otros tópicos epigráficos antiguos en un himno tempranomedieval : Pange, lingua, gloriosi proelium certaminis de Venancio Fortunato", http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7562/ev.7562.pdf.
INDICIOS DE CALIDAD:
Su utilidad se ha visto reconocida por su reseña en Supplementum Epigraphicum Graecum XLVII, Leiden, 1997, nº 22281 y el detallado resumen en francés en L' Anée Philologique 68-06942. Asimismo se recoge en la bibligrafía de Gnomon 1998, p. 163 y en INTERCLASSICA con reseña en inglés.
INDICIOS DE CALIDAD:
Su difusión internacional avalada por L´Anée Philologique 71-15231. Texto en INTERCLASSICA.
.Citado en F. García Jurado, "Acerca del manuscrito latino De nobilitate Professorum Grammaticae et Humanitatis utriusque linguae, conservado en el Fondo Antiguo de la Facultad de Filología y adscrito a la Academia Latina Matritense", CFC 14, 1998, p. 254, n. 6, p. 254, n. 6; O. Martínez Gª, Las traducciones de Homero al castellano (siglos XIX y XX), Universidad Complutense, 2004, p. 229 y “La épica griega” en La Historiografía de la Literatura..., Málaga, 2005, p. 70; M. González - R. González, “La Lírica griega...”, ibidem p. 189; C. Bosch, “Les escoles de llatinitat a les Balears (any 1832)”, Est. Balearics 72/73, p. 275, A. Fontán, “Latines en Madrid”, en Magistri. Diez Lecciones..., p. 161, E. Padomo - G. Santana, Ilustración y pre-romanticismo canarios, 2003, p. 78, E. Crespo, Dic. Hco. de Trad. Esp., Gredos 2010, p. 532; M. C. González , “Una oda sáfica en latín... (1832)”, Minerva 13, 1999, p. 289, Rosa Rabadán, Traducción y censura inglés-español, 1939-1985: estudio preliminar, p. 318; Jaume Pòrtulas, “Homeristes a Barcelona. Tres apunts sobre una història encara per escriure”, Ítaca. Quaderns Catalans de Cultura Clàssica 23 (2007), p. 44.
INDICIOS DE CALIDAD:
Reseña en SEG XLVII 1997 nº 22281. Reseña en francés en L' Anée Philologique 69-06990<59583>
Citas en R. A. Santiago, KATA DIALEKTON, 1999, p. 278; F. R. Adrados, Hist. de la Lengua Griega, Madrid, 1999, p. 298 (en inglés Brill 2005); Brixhe-Vottero, Peuplements et genèses..., 2006, p. 178. Recogido en Gnomon 1998 p. 113; recogido en Der Neue Pauly: Enzyclopädie Landfester Stuttgart-Weimar-Metzler, 1996 s. u. Ionisch p. 1083 y, en versión inglesa, en Brill's Enciclopaedia of the Ancient World. New Pauly, Bill-Leiden-Boston, 2005, s.u. Ionic, p. 914; Klaus Hallof, Inscriptiones graecae: Consilio Et Auctoritate Academiae Scientiarium Berolinensis Et Brandenburgensis Editae, de Gruyter 2003, pp. 349 y 366 y dialetti œ L'eolico - linclass.classics.unibo.it.
Texto completo en REDIB (Red iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico):
https://www.redib.org/recursos/Author/Home?author=Pilar+Hualde+Pascual
INDICIOS DE CALIDAD:
Texto completo en INTERCLASSICA (más reseña en inglés), recogido por: Biblioteca Miralles y Bibl. de la Filología Clásica, Epos XV (2001), p. 451.
Citas en Martínez García, Las traducciones de Homero al castellano (siglos XIX y XX), Universidad Complutense, 2004, p. 691; F. Gª Jurado, “Plinio y Virgilio: textos de la literatura latina en los relatos fantásticos modernos”, CFC (E. Lat.) 18, 2000, p. 215; Antonio Ramón Navarrete Orcera, “100 libros de Mitología para jóvenes (1923-2002)”, en "La transformación del mito clásico en el género infantil”, en Traducción y Literatura Infantil. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2002, p. 670-671; en G. Rodríguez Herrera Philologica Canariensia nº 8-9, 2002-3, 165-190, en https://detroiaaitaca.wordpress.com/tag/pilar-hualde/ y en Der Neue Pauly. Enzyklopädie der Antike. Rezeptions und Wissenschaftgeschichte, vol. 15/3, Metzer-Stutgart-Weinwe, 2003 p. 151. Reseña de V. Sotomayor, en Lazarillo nº 4 , 2001, p. 84.
INDICIOS DE CALIDAD: .
INTERCLASSICA, resumen en inglés.
Citado. en C. Boch, “Les escoles de llatinitat ...” Estudis Baleàrics 72/73,. 275 y 277; A. Fontán, “Latines en Madrid”, en Magistri. Diez lecciones..,161; M. Sanz, “Emilio Castelar y los clásicos..”, CFC (ELat.) 24, 2004, 151-184; C. González, “Una oda sáfica en latín..”, Minerva 13, 1999, 289; M. Romero, “Religión y política en el siglo XVIII: el uso del mundo clásico”, Revista de Ciencias de las Religiones, 8, 2003, 129; F. Hernández “Los estudios sobre Demóstenes...”, en Liceus, E. Padomo - G. Santana, Ilustración y pre-romanticismo canarios, 2003, 141; inclusión en Der Neue Pauly. Enzyklopädie der Antike. Rezeptions und Wissenschaftgeschichte, vol. 15/3, Metzer-Stutgart-Weinwe, 2003, 126.
INDICIOS DE CALIDAD:
Resumen en inglés en L'Anée Philologique 71-07491 (The reduplication of the form ononemena, as well as that of the Ampurias and Kos forms onon-, has no doubt an analogical character, as a result of the extension of the inherited type HRe-HC olola to verbs in which we would not expect Attic reduplication in roots beginning with *u-) y Revue des langues vivantes, 2005, p. 184. Inclusión en Reduplication Project de la Universidad de Graz http:// reduplication.uni-graz.at y en Linguistic bibliography for the year (Comité Internacional Permanente de Lingüistas), 2000, p. 381; e INTERCLASSICA.
INDICIOS DE CALIDAD:
Recogida en Sumario ISOC; en BIBLIOTECA VIRTUAL CERVANTES en la Biblioteca de Autor (Juan Valera), donde Enrique Rubio Cremades incluye el trabajo en la Bibliografía básica del autor; en BIBLIOTECA MIRALLES en la sección de Literatura Comparada e Itertextualidades; en INTERCLASSICA (con reseña) y recogido en la bibliografía de los Estudios Clásicos, recopilada por H. R. Somolinos en Epos XV (2002).
Citado por Ángel Ruiz Pérez, “La visión viva del mundo clásico en Pérez Galdón y Clarín” en La historiografía de la literatura grecolatina en el siglo XIX español, Málaga, 2005, p. 339.
INDICIOS DE CALIDAD:
Detallada reseña en L'Anée Philologique 74-08078, inclusión del texto completo on-line http://e-spacio.uned.es/fez/view.php?pid=bibliuned:Epos-D4C6B5B3-CEC6-9D9C-C61F-A9EDE807FE7D; recogido por Sumario ISOC.
El artículo está citado por A. Esteban Santos, “De princesas a esclavas. En Troya. (Heroínas de la mitología griega III)”, CFC egi 17, 2007, p. 12 y 14 y A. Iriarte - M. González, De Ares a Afrodita. Violencia del erotismo y erótica de la violencia en la Grecia Antigua, Madrid, 2008, p. 302, n. 26. Una versión previa del trabajo aparece citada en G. Galán Vioque, Exemplaria 4, 2000, p. 236 y M. J. Barrios et alii EClas 119, 2001, p. 35.
http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/12159399778091529643624/p0000001.htm#I_0_)
INDICIOS DE CALIDAD:
La difusión del trabajo está asegurada al publicar el texto completo la BIBLIOTECA CERVANTES en su Biblioteca de autor sobre Galdós, reconociendo la laguna que cubre el trabajo en el marco de los estudios de pervivencia del mito en la literatura española. De la misma manera, el estudio (con un breve resumen) se recoge en la BIBLIOTECA MIRALLES, el más importante portal dedicado al la literatura del XIX español. En el campo de la Filología Clásica se recoge con reseña en la bibliografía de INTERCLASSICA :
http://interclassica.um.es/index.php/interclassica/investigacion/hemeroteca/exemplaria_classica/numero_7_2003. Recogida en Sumario ISOC.
Citada en Biblioteca Digital Moratín:
http://bibliotecavirtual-pdf.blogspot.com.es/2011/01/benito-perez-galdos-casandra.html
Citada en:
http://blocs.xtec.cat/elfildelmite/2014/06/15/benito-perez-galdos-i-la-cultura-classica/
Citado en
http://teatro.es/contenidos/donGalan/donGalanNum3/pagina.php?vol=3&doc=6_1&pag=4
Citado en
Jesús RUBIO JIMÉNEZ, "Pérez de Ayala crítico teatral galdosiano:las razones de una preferencia",Moenia 18 (2012), 255-267.
INDICIOS DE CALIDAD:
Texto completo en DIALNET; inclusión en BIBLIOTECA MIRALLES. Citado por Alfonso Zamorano Aguilar, LINGÜÍSTICA Vol. 20, 2008: 49-98.
INDICIOS DE CALIDAD:
Recogido con enlace al texto por http://biblioteca.universia.net/ficha.do?id=44814326, BIBLIOTECA MIRALLES, INTERCLASSICA y en Sumario ISOC. Texto completo en Dialnet.
Citado por Alfonso Zamorano Aguilar, LINGÜÍSTICA Vol. 20, 2008: 49-98.
INDICIOS DE CALIDAD:
INDICIOS DE CALIDAD:
Recogido en Sumario ISOC y en INTERCLASSICA. Citado por V.V. Bernal, en
INDICIOS DE CALIDAD:
Recogido en Sumario ISOC; reseña en INTERCLASSICA; texto on-line en el portal de la UCM.
Texto completo en REDIB (Red iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico):
https://www.redib.org/recursos/Author/Home?author=Pilar+Hualde+Pascual
Citado por C. Reverte Bernal en “Los sonetos a los emperadores romanos de Fray Francisco del Castillo, espejo de príncipes, muestra de la providencia divina”, en Homenaje al Prof. Cedomil Goic, New York, 2011, p. 349, 350, 351, 367; y por Christian Bernal Méndez, "Voces subalternas en el teatro colonial: La conquista del Perú de fray Francisco del Castillo", El Hablador, nº 17, 2009: http://www.elhablador.com/est17_bernal1.html
Citado por Javier Martínez, "Dafnis y Cloe de Longo, en la traducción de Juan Valera (1887)", BITRES, cervantes virtual
Texto completo en REDIB (Red iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico):
https://www.redib.org/recursos/Author/Home?author=Pilar+Hualde+Pascual
INDICIOS DE CALIDAD:
Recogido en Sumario ISOC; reseña en INTERCLASSICA; texto on-line en el portal de la UCM.
Texto completo en REDIB (Red iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico):
https://www.redib.org/recursos/Author/Home?author=Pilar+Hualde+Pascual
Citado por Carlos Morais, "SOB O SIGNO DE ANTÍGONA: DA GUERRA CIVIL À LUTA CONTRA A TIRANIA, EM "EL LÍMITE" DE ALBERTO ZAVALÍA, Capa > n. 12 (2015).
INDICIOS DE CALIDAD:
Texto completo en REDIB (Red iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico):
https://www.redib.org/recursos/Author/Home?author=Pilar+Hualde+Pascual
Recogido en Sumario ISOC con enlace al texto completo:
http://bddoc.csic.es:8080/detalles.html;jsessionid=34383D9C9089F97A92A37FF8FABD486A?id=755419&bd=ISOC&tabla=docu
Criterios Latindex 36 (todos).
CIRC 2102: C
CITADO POR Alicia Piquer Desvaux, “Posibilidades y Límites del traductor: Ramón López Soler”, en Francisco Lafarga- eds, Autores traductores en la España del siglo xix, Kassel 2016 pp.196,199.
23. "Nuevos datos sobre traducciones de novela griega en España en el siglo XIX", Myrtia 30 (2015), 39-42.
INDICIOS DE CALIDAD:
Incluida en APH, REGESTA IMPERII, ISOC.
Criterios Latindex 30.
CIRC 2012: B
CARHUS+2014: D
24. « Dido y Fortunata: Dos historias de amantes», en Bulletin Hispanique 120, 2018, (en prensa).
25. "Metáforas del amor en la poesía de la Grecia Antigua (I): La épica y la lírica arcaicas", CFC (egi), 26, 2016, 17-47.
CIRC 2012: B
CARHUS+2014:C
Latindex: Catálogo. Directorio. Criterios: 34.
Linguistic and Language Behavior Abstracts.
Scopus.
26. “Metáfora y magia en La Hechicera de Teócrito”, Ágora, 19, 2017, 117-146.
27. "Alfredo Adolfo Camús: Un intelectual entre la España isabelina y la Restauración alfonsina", Revista de Hispanismo Filosófico, 22, 1917 (en prensa).
28.“Metáforas del amor en la poesía de la Grecia antigua (II): De la tragedia ática a la poesía helenística” Cuadernos de Filología Clásica (egi) 2018 (en prensa)
INDICIOS DE CALIDAD:
Difusión internacional cf. RESEÑA GNOMON, 1996, pp. 3-4. Citado por K. Stüber, Zur Dialektalen Einheit des Ostionischen, Innsbruck, 1996, p. 101 n. 343, p.102 n. 348, p. 112 n. 402.
INDICIOS DE CALIDAD:
Citado y recomendado por Fundación cultural Enrique Loynaz www.freewebs.com/laedaddeoro/PERSONAJES6.htm. Texto completo en DIALNET e INTERCLASSICA. Citado por L. A. Guichard, “Notas sobre la versión de la Ilíada de Alfonso Reyes”, Nueva Revista de Filología Hispánica 52 (2), 2004, p. 414 y E. Crespo, Dic. Hco. de Trad. Esp., Gredos, 2010, p. 532, O. Martínez, "Hermes, el dios que envejece. Un ejemplo: La Ilíada"; Hermeneus, 3, 2001, p.13. E. Miranda, Mujeres que saben griego…..(*)p. 3-4.
INDICIOS DE CALIDAD:
Inclusión del texto completo en la BIBLIOTECA VIRTUAL CERVANTES (Portal de Galdós) http://www.cervantesvirtual.com/FichaObra.html?Ref=1379 y recogido por la BIBLIOTECA MIRALLES. Reseña en D. Castro, Bol. Sdad. Est.Latinos 21, 2003, 28-29. Citado en “Ícara de E.Sellés: Un drama sobre el feminismo o la subversión del modelo ibseniano” de C. Fernández Soto en Desde Andalucía, mujeres del Mediterráneo, 2006, p. 199 y C. Morenilla Talens, “La tragedia griega en la renovación de la escena en España”, en José Vicente Bañuls - Francesco De Martino - Carmen Morenilla, (eds.), El teatro greco-latino y su recepción en la tradición occidental, Levante Editori-Bari, 2006, p. 468; C. Fernández Soto, “La mirada hacia la mujer en la dramaturgia de Eugenio Sellés (1842-1926): madres, esposas, hijas, hijastras y ángeles de alas rotas”, Stichomythia 8 (2009) 123 y 125; J.M. Camacho, “Bibliografía analítica sobre la tradición clásica”, Fl. Il, 2008, p. 367.
INDICIOS DE CALIDAD:
Inclusión del artículo por el MCU en el catálogo colectivo de la Red de Bibliotecas de los Archivos Estatales (Sección Nobleza Archivo Histórico Nacional) en el apartado de Historia de las Instituciones. Reseñas en Hispania Antiqua 2005, pp. 260-264; F. Ribeiro en Trabalhos de antropologia e etnologia, Volumen 45, p. 203; Informatiu MUSEUS, època III, núm. 29, gener de 2005, p. 27. Citado en F. García Jurado, "Acerca del manuscrito latino De nobilitate Professorum Grammaticae et Humanitatis utriusque linguae, conservado en el Fondo Antiguo de la Facultad de Filología y adscrito a la Academia Latina Matritense", CFC 14, 1998, p. 254, n. 6; C. González, “Una oda sáfica en latín...”, Minerva 13, 1999, 289.
INDICIOS DE CALIDAD:
Reseña en L'Anée Philologique 76-17195. Cita del artículo concreto ibidem. Citado en C. González Vázquez, “Tópicos del amor en la comedia latina y su recepción en Calderón de la Barca, Lope de Vega y Tirso de Molina”, en Edad de Oro XXIV, 2005, p. 155.
INDICIOS DE CALIDAD:
7 reseñas y 2 citas del artículo. Recogido en Portal del Hispanismo de la BIBLITECA CERVANTES y en BIBLITECA MIRALLES sobre el siglo XIX español. Reseñas: I. Velázquez en Boletín Informativo de la Sociedad de Estudios Latinos 23, diciembre de 2004, 49-51; Anónima, en Tribuna Complutense nº 26, 10 de mayo de 2005, 21; A. Ruiz Castellanos en Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos 25/2, 2005, 214-216; R. Sanmartín Bastida en Revista de Literatura, 134, 2005, 645-647; Mª Cruz García Fuentes en Epos 20-21, 2004-2005, 430-433; P. Boned en CFC gr 17, 2007, 285-290; P. Cañizares Ferriz en Estudios Clásicos (en prensa). Citado por C. Morenilla, “La tragedia griega en la renovación de la escena en España”, en José Vicente Bañuls - Francesco De Martino - Carmen Morenilla, (eds.), El teatro greco-latino y su recepción en la tradición occidental, Levante Editori-Bari, 2006, p. 439, Jaume Pòrtulas Ítaca. Quaderns Catalans de Cultura Clásica, “Homeristes a Barcelona. Tres apunts sobre una història encara per escriure”,Ítaca. Quaderns Catalans de Cultura Clàssica 23, 2007, p. 44.
INDICIOS DE CALIDAD:
7 reseñas y dos citas del artículo. Recogido en Portal del Hispanismo de la BIBLITECA CERVANTES y en BIBLITECA MIRALLES sobre el siglo XIX español. Reseñas: I. Velázquez en Boletín Informativo de la Sociedad de Estudios Latinos 23, diciembre de 2004, 49-51; Anónima, en Tribuna Complutense nº 26, 10 de mayo de 2005, 21; A. Ruiz Castellanos en Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos 25/2, 2005, 214-216; R. Sanmartín Bastida en Revista de Literatura, 134 (2005), 645-647; Mª Cruz García Fuentes en Epos 20-21, 2004-2005, 430-433; P. Boned en CFC gr 17, 2007, 285-290; P. Cañizares Ferriz en Estudios Clásicos (en prensa). Citado por C. Morenilla, “La tragedia griega en la renovación de la escena en España”, en José Vicente Bañuls - Francesco De Martino - Carmen Morenilla, (eds.), El teatro greco-latino y su recepción en la tradición occidental, Levante Editori-Bari, 2006, p. 439, Jaume Pòrtulas, “Homeristes a Barcelona. Tres apunts sobre una història encara per escriure”, Ítaca. Quaderns Catalans de Cultura Clàssica 23, 2007, p. 44; Alfonso Zamorano Aguilar, LINGÜÍSTICA Vol. 20, 2008: 49-98.
INDICIOS DE CALIDAD:
Recogido en BIBLITECA MIRALLES sobre el siglo XIX español. Citado por Pietro Gibellini, Raffaella Bertazzoli, Il Mito Nella Letteratura Italiana, 2009, p. 349 y 624.
INDICIOS DE CALIDAD:
Reseña en http://fernandolillo.blogspot.com/2006/11/ars-vivendi-la-buena-vida-en-grecia-y.html.
INDICIOS DE CALIDAD:
2 reseñas en RELat 8, 2008, 241-267 y Veleia 2009. Artículo citado en C. Reverte Bernal en “Los sonetos a los emperadores romanos de Fray Francisco del Castillo, espejo de príncipes, muestra de la providencia divina”, en Homenaje al Prof. Cedomil Goic (en prensa).
INDICIOS DE CALIDAD:
Reseñas en Estudios Clásicos y CFC (Elat.) (en prensa). Citado por J.Iglesias zoido, Bulletin Hispanique, 108, 2006, p. 467; Javier Martínez, "Dafnis y Cloe de Longo, en la traducción de Juan Valera (1887)", BITRES, cervantes virtual.
INDICIOS DE CALIDAD:
Citado por Karin Stüber, Zur Dialektalen Einheit des Ostionischen, Innsbruck, 1996, p.93, n.307.
INDICIOS DE CALIDAD:
Bibliografía recomendada en la asignatura "Creatividad Literaria y mitocrítica" en la Licenciatura de Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad de Sevilla: http://fcom.us.es/blogs/vazquezmedel/files/2009/02/creatividadliterariaymitocritica.pdf y Bibligrafñía sobre Literatura Comparada en: http://www.liceus.com/cgi-bin/aco/culc/per/11009.asp . Citada por Fco. García Jurado, "Plinio y Virgilio. Textos de la Literatura Latina en los relatos fantásticos modernos", CFC Estudios Latinos 18, 2000, p.187; Cristina Oñoro Otero “Tradición clásica e imaginario contemporáneo: contribuciones para la revisión de un mito” www.corchea69.com/XL_Congreso/ESTRUCTURA/Comunicaciones/TEXTOS/ .
INDICIOS DE CALIDAD:
Citado por Eugenia Houvenaghel, Ilse Logie, Alianzas entre historia y ficcion:, Homenaje a Patrick Collard, 2009, p. 153; Camacho Rojo, La tradición clásica en las literaturas iberoamericanas del Siglo XX: bibliografía analítica, Granada, 2004; F. Gª Jurado, Encuentros Complejos entre la literatura latina y las modernas:una propuesta desde el comparatismo, Madrid, Asociación de Eslavistas, 1999, p.33; F. Gª Jurado, “Les vies imaginaires de Lucrèce et d´Ovide chez Marcel Schwob et Antonio Tabucchi”, Vita Latina 154, 1999, p.44; F. Gª Jurado, “Apuntes para una historia prohibida de la literatura latina en el siglo XX” en Contemporaneidad de los clásicos en el umbral del tercer milenio, Murcia, Universidad, 1999, p.78; “La conciencia de la historia literaria en los autores modernos...”, La literatura en la literatura: Actas del XIV Simposio de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada, Madrid, 2004, p.500; y en Liceus http://www.liceus.com/cgi-bin/aco/culc/per/11009.asp,
INDICIOS DE CALIDAD:
Recogido en BIBLIOTECA MIRALLES sobre el siglo XIX español. Citado por Jaume Pòrtulas, “Homeristes a Barcelona. Tres apunts sobre una història encara per escriure”, Ítaca. Quaderns Catalans de Cultura Clàssica, 23, 2007, pp. 41, 43, 46; Cuadernos de Ilustración y Romanticismo 18, 2006; Incluido en el Catálogo della Biblioteca del Centro Studi sul Settecento Spagnolo, de la Universidad de Bolonia:
y en Moralische Wochenschriften, página de la Universidad de Graz a cargo de los profs. Klaus-Dieter Ertler, Alexandra Fuchs y Michaela Fischer:
http://www-gewi.uni-graz.at/cocoon/mws/bibliography?pid=o:mws-116-884&type=sek&locale=en
INDICIOS DE CALIDAD:
Citado por J.L. Molina, “(Pen)últimos poemas de Jose Musso Valiente”, Tomos 19, julio de 2010. Recogido en BIBLIOTECA MIRALLES sobre el siglo XIX español: http://www.bibliotecamiralles.org/escritores/m/Musso.htm
INDICIOS DE CALIDAD:
Citado por J.L. Molina, “(Pen)últimos poemas de Jose Musso Valiente”, Tomos 19, julio de 2010 y F. Hernández Muñoz, “Demóstenes, Sobre la Corona”, en La Literatura griega y su tradición, Akal, 2008, p. 288. Recogido en BIBLIOTECA MIRALLES sobre el siglo XIX español http://www.bibliotecamiralles.org/escritores/m/Musso.htm
INDICIOS DE CALIDAD:
Citado por J.L. Molina, “(Pen)últimos poemas de Jose Musso Valiente”, Tomos 19, julio de 2010.
Calificado de "excelente trabajo" en:
http://www.panoramagriego.gr/index.php/secciones/innovaci%C3%B3n/1234-19-de-abril,-d%C3%ADa-del-filohelenismo-y-de-solidaridad-internacional.
INDICIOS DE CALIDAD:
Reseñas en:
Reseña: Luis Miguel Pino Campos en Fortunatae 24, 2013, pp. 163-164
Reseña: Ramón Torné Teixidó en Tempus 35, 2014, pp. 129-130
Portal del Hispanismo: http://hispanismo.cervantes.es/novedadFicha.asp?ID=653
Reseña: Elena de Lorenzo Álvarez en CES.XVIII, núm. 24, 2014, pp. 153-202
Reseña: Jesús Ángel Espinós en CFC (Egi) (en prensa)
24. Pilar Hualde Pascual, "Ilíada" de Homero, en la traducción de Ignacio García Malo (1788), en BITRES (Biblioteca de Traductores Españoles) en el portal Cervantes Virtual:
file:///C:/Users/pilar%20hualde/Downloads/iliada-de-homero-en-la-traduccion-de-ignacio-garcia-malo-1788.pdf
y en Varia Lección de traducciones españolas, Madrid, Ediciones del Orto, 2015,39-52.
25. Pilar Hualde Pascual, "ALFREDO ADOLFO CAMÚS Y LA VIDA INTELECTUAL DEL SIGLO XIX: EL TESTIMONIO DE LA PRENSA", La Historia de la Literatura Grecolatina en España: El legado Camús. (en prensa)
CAPÍTULOS DE ENCICLOPEDIAS O DICCIONARIOS.
1. Pilar Hualde Pascual,“Bergnes de las Casas”, Doscientos Críticos Literarios en la España del siglo XIX, Academia de las Ciencias y de la Literatura de Maguncia, Beiträge zur Romanistik, ed. Wissenschaftliche Buchgesellschaft Mannheim - CSIC, 2007, 136-141
CITAS: M. González, "Versiones decimonónicas en castellano de la Oda a Afrodita", CFC (egi) 13, 2003, p. 295, n. 38.
2.Pilar Hualde Pascual,“Ranz Romanillos”, Doscientos Críticos Literarios en la España del siglo XIX, Academia de las Ciencias y de la Literatura de Maguncia, Beiträge zur Romanistik, ed. Wissenschaftliche Buchgesellschaft Mannheim 2007, 701-704
3.Pilar Hualde Pascual, “Antonio Ranz Romanillos”, Diccionario Biográfico Español, s.v.
4.Pilar Hualde Pascual, “Lázaro Bardón”, Diccionario Biográfico Español, s.v.
5.Pilar Hualde Pascual, “Raimundo González Andrés”, Diccionario Biográfico Español, s.v.
6.Pilar Hualde Pascual, “Saturnino Lozano”, Diccionario Biográfico Español, s.v.
7.Pilar Hualde Pascual, “Saturnino Lozano y Blasco”, Catalogus Philologorum Classicorum
8. Pilar Hualde Pascual,“Antonio Ranz Romanillos”, Catalogus Philologorum Classicorum
9. Pilar Hualde Pascual,“Julián Apraiz y Sáenz del Burgo”, Catalogus Philologorum Classicorum
10. Pilar Hualde Pascual, “Juan Valera y Alcalá Galiano", Catalogus Philologorum Classicorum
11. Pilar Hualde Pascual, “Juan de Iriarte y Cisneros”, Catalogus Philologorum Classicorum
12. Pilar Hualde Pascual, "Reception of Greek Tragedy in Latin American Literature", Encyclopedia of Greek Tragedy, Wiley-Blackwell, 2013.
RESEÑAS
1.Pilar Hualde Pascual, Reseña a Blas José Zambrano García de Carabantes. El arte de resumir. Resumen de la Historia del Pueblo Griego y Discurso de Apertura del curso académico 1910-1911. Introducción, edición, notas y anexos por Luis Miguel Pino Campos. Prólogo de José Luis Mora, Madrid, Ediciones Clásicas, 2015. Revista de Hispanismo Filosófico, 2016.