Add Headings and they will appear in your table of contents.
Actividad 1. Redes e internet. Google Sites.
Imagina que te dedicas a crear páginas web y que en este caso, debes crear una que explique el tema de REDES INFORMÁTICAS para que otros puedan entenderlo, es decir que debe quedar organizado y tener coherencia. (Es un tema muy teórico y fácil)
Para esto utilizaremos la aplicación de Google Sites.
Se pondrá una nota de la elaboración del Sites que corresponderá al apartado del 40%. Puedes ver la rúbrica en classroom.
Examen: Incluirá los conceptos aprendidos de Redes e internet y el manejo de las herramientas de Google Sites.
Sigue las instrucciones:
1- Crea un Sites con el siguiente nombre: Fulanito - TICO I
2- Debe tener como mínimo las siguientes subpáginas: 01. Inicio
02. Redes informáticas
03. ¿Cómo funciona internet?
04. Conclusión.
01. Inicio - En la primera página de inicio o presentación, (aunque ya nos conocemos un poco), cuéntame qué tal te está resultando 1ºBCHTO: qué es lo que más te gusta y lo que menos te gusta como así también a qué te gustaría dedicarte en un futuro...
02. Redes Informáticas - Aquí desarrollas todos los puntos que se enumeran a continuación.
03. ¿Cómo funciona internet? - Aquí colocas el enlace de lo que se pide en la actividad 2.
TIENES LA RÚBRICA en classroom para que veas cómo voy a puntuar el trabajo. Es importante que la leas con atención.
Los puntos mínimos que debes desarrollar se detallan a continuación, a partir de allí, puedes agregar cualquier punto que se relacione con el tema y que te resulte interesante.
La comunicación actual. Sistemas de comunicación. ¿Qué es una red informática?
Servicios que proporciona una red
Clasificación de las redes:
Según su extensión
Según su nivel de acceso o privacidad
Según su topología
Según su nivel lógico
4. Componentes de una conexión de red.
Placa de red
Modem
Hub
Switch
Router
Cables. Tipos
5. Tecnología inalámbrica. (cada apartado es un link a fuente de información)
- ¿Qué es la Tecnología Inalámbrica?
- Ventajas y Desventajas de la Comunicación Inalámbrica
- Historia de la Comunicación Inalámbrica
- ¿Cómo Funciona la Tecnología Inalámbrica?
- Tipos de Tecnologías Inalámbricas
Profundiza:
- Li-fi: internet a la velocidad de la luz
6. Modelos de referencia. Necesidades de normalización
¿Por qué existen modelos de referencia para comunicar varios ordenadores?
Modelo OSI y Modelo TCP/IP
Brevemente: Direcciones IP - Dirrecionamientos: IPv4 - IPv6
Direcciones IP - Dirrecionamientos: IPv4 - IPv6
IP, abreviatura de Internet Protocol, es un protocolo que ayuda a los ordenadores/dispositivos a comunicarse entre sí a través de una red.
l Protocolo de Internet (IP) es un conjunto de reglas que ayudan a enrutar los paquetes de datos para que estos puedan desplazarse a través de las redes y llegar al destino correcto.
Cuando uno ordenador trata de enviar información, esta se descompone en trozos más pequeños, llamados paquetes. Para asegurarse de que todos estos paquetes lleguen al lugar correcto, cada paquete incluye información de IP.
La dirección IP con la que estás más familiarizado probablemente se parece a esto:
32.253.431.175
Asignando a cada dispositivo una dirección IP, las redes son capaces de enrutar eficazmente todos estos paquetes de datos y asegurarse de que llegan al lugar correcto.
Ahora veamos la diferencia entre IP versión 4 vs. IP versión 6.
La diferencia más obvia, y la más aplicable para la mayoría de la gente, es la diferencia de formatos:
El IPv4 utiliza una dirección de 32 bits – 32.253.431.175
El IPv6 utiliza una dirección de 128 bits – 3002:0bd6:0000:0000:0000:ee00:0033:6778
IPv6 es una dirección alfanumérica separada por dos puntos, mientras que IPv4 es solo numérica y separada por puntos.
Sin entrar en la matemática, esto significa que IPv6 ofrece 1.028 veces más direcciones IP que IPv4, lo que esencialmente resuelve el problema de «quedarse sin direcciones» (al menos en un futuro previsible).
IPv4 soporta alrededor de 4,29 mil millones de direcciones.
IPv6, por otro lado, soporta… bueno, la forma más fácil de escribirlo es con 2^128 direcciones diferentes. Si estás interesado en el número exacto, aquí está la cantidad de direcciones únicas que ofrece IPv6: 340.282.366.920.938.463.463.374.607.431.768.211.456
¡Eso significa que tenemos un largo camino por recorrer antes de que nos quedemos sin direcciones IPv6.
7. Explica, utilizando los vídeos y el siguiente resumen, cómo funciona internet. Hazlo de manera visual, no sólo texto.
Recuerda que no realizaremos la Actividad 2., pero sí realizaremos el punto 7.
El examen será tipo test y se basará en el primer documento que tienes a continuación y que es el que has utilizado para la mayor parte de tu trabajo.
Para esto utilizaremos el siguiente documento: REDES 1 y puedes comparar con el siguiente documento: REDES 2.
Para hacer esquemas puedes utilizar whimsical.
También podríamos acceder al tema en ... VÍDEOS DESDE ESTA WEB