Fecha de publicación: 22-ene-2016 12:02:24
Presentación de 3 minutos que realicé en clase sobre el fútbol, sin ningún tipo de apoyo:
El fútbol es un deporte, y como tal tiene una parte física, que implica esfuerzo físico y sacrificio, implica pasar frío, riesgo de lesiones, pero también reporta salud física, sentirse bien, etc. Todo lo que tiene un deporte.
Pero, además, es un deporte de equipo, y esto implica muchas más cosas que van más allá. Cómo jugador, tiene que ver con hacer amigos, formar parte de un grupo, AMISTAD. Tiene que ver con ayudar al compañero, luchar juntos por un mismo objetivo, ser un equipo tanto en los buenos como los malos momentos, cuando las cosas van bien y cuando van mal, compartir las alegrías y también las desilusiones. SOLIDARIDAD. COMPARTIR el sufrimiento de entrenar y la alegría de jugar. Tiene que ver con defender al compañero, tanto dentro como fuera del campo. Ver cómo tus compañeros mejoran a lo largo del año, y ver cómo se lesionan y no pueden seguir contigo. Ver como se recuperan y tienen que empezar de cero, EMPATÍA. Y también pasar tú mismo por estas cosas y sentir su apoyo. GENEROSIDAD.
Como aficionado, más de lo mismo. Es ir a ver el partido con tus amigos, charlar, comentar las jugadas, o ni siquiera mirar para la tele. Tiene que ver con ir al estadio, y ver a un montón de gente que le gusta lo mismo que tú, que comparte la misma pasión. Tiene que ver con quedarte en casa con tu padre comentando una de las pocas cosas en las que estaréis de acuerdo.
Es verdad que ahora se ve mucho la cara amarga del fútbol, las peleas entre aficiones, las críticas, la prensa rosa… Pero el fútbol es mucho más que eso, y para verlo hay que estar dentro.