Fecha de publicación: 15-nov-2015 19:48:21
Éste es el cuadro de imágenes que he utilizado para pensar la fase 4 de la máquina:
Mirando este cuadro, se me han ocurrido dos historias con dos de éstas imágenes que me han llevado a la siguiente fase:
LAS BOTAS DE MONTE
Un día fui de excursión al monte, a media tarde se levantó un viento muy fuerte, un vendaval. El viento era tan fuerte que resultaba peligroso estar al descubierto, por lo que tuvimos que acudir rápidamente a un refugio forestal. Desde allí vimos como la fuerza del viento rompía un árbol, con la suerte de que el tronco calló sobre una gran roca, esta empezó a rodar colina abajo y calló sobre el coche de uno de los excursionistas.
Esto me ha dado una idea para el siguiente efecto: el interruptor enciende un ventilador y la fuerza del aire mueve una pelota que se encuentra en una plataforma en la parte superior de una rampa, provocando que se deslice rampa abajo.
LA BOMBILLA
Un día, por mañana al levantarme, estaba jugando con mi novia y tiré la chaqueta del pijama y quedó colgada encima de la lámpara, y me olvidé de ella. Más tarde ese mismo día encendí la luz y me puse a hacer cosas mientras la chaqueta del pijama seguía todavía ahí. Al poco tiempo empezó a oler a quemado, estuve un rato buscando que podía ser y me di cuenta de lo que había pasado. Al coger la chaqueta tenía dos quemaduras enormes provocadas por el calor de la bombilla.
Esta historia me dio una idea para el siguiente efecto de la máquina: el interruptor de la fase anterior cierra un circuito que enciende una bombilla. La bombilla está tocando un hilo tenso cuyo extremo inferior está anclado al suelo, la parte superior pasa por una polea y su extremo sujeta un peso de metal. Al encenderse la bombilla quema el hilo y el peso cae.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Finalmente, he decidido utilizar el segundo efecto, la bombilla que quema un hilo. He dibujado el efecto: