Search this site
Embedded Files
ObsCODE
  • Home
    • Vistas del CODE desde el espacio
  • Programa de Radio
  • MUSEOS
  • Astronomía y Filosofía
  • Público en General
  • La Noche de los Museos 2024
  • Gran Evento Solidario
  • Predio del CODE
  • Solsticio de Junio o de Invierno 2024
  • Cometa 2023 A3.
  • Museo del Aire y del Espacio
  • INSTITUCIONALES
  • Logo CODE en png para descargar
  • Publicaciones del desarrollo de las obras
  • CURSOS - TALLERES
  • PLANETARIOS: El Primero...y el Último en Un Siglo
  • Modelismo de Jorge F. Serrao
  • Sección Modelismo
  • ACTIVIDADES
  • ESCUELAS. Facultades-Institutos Educativos
  • Nueva generación de astrónomos. Cursos de astronomía elemental
  • GRUPOS: ESCUELAS - TURISTAS
  • ESCUELAS. TURNOS
  • Noticias del UniVerso
  • Museo del Aire y del Espacio CODE
  • Visitantes y homenajes
  • Presentación del Planetario Full Dome CODE - 22 de Agosto de 2023
  • CODEtienda - CODEstore
  • Conjunción Venus-Júpiter de Marzo 2023
  • "Luces extrañas en la laguna Setúbal"
  • Untitled page
  • "Noche de Observación Lunar 2022"
  • Solicitud de Material para la Sala de Exposiciones "ExpoEspacio"
  • Repercusiones en los Medios
  • Acta de Constitución del CODE
  • Declaratorias 60° Aniversario del CODE
  • Página Complementaria de Archivo General
  • Placa de la Fundación del Observatorio Astronómico CODE
  • Eclipse Parcial de Sol del 30.04.22
  • Eclipse Anular de Sol. Parcial para Santa Fe
  • Eclipse Total de Luna 2022
  • FIQ y NGs Marzo 2022
  • Semana Mundial del Espacio en Rafaela
  • Materia Electiva Astronomía Básica y Ciencia Espacial FIQ/UNL
  • El Cometa de Halley entre nosotros...
  • Historia del CODE
  • Hazte Miembro del CODE
  • Donaciones
  • Que es el CODE?
  • Obras de Completamiento del CODE 2021-2022
  • Staff de Miembros Directivos del CODE
  • Miembros Activos del CODE
  • Pro-Am CODE. Profesional-Amateur
  • Aula de astronomía CODE
  • El cometa Leonard desde el CODE
  • Fulldome y Educación: Un formato con un alto potencial pedagógico
  • Solsticio de Verano 2023
  • Solsticio de Diciembre o de Verano Hemisferio Sur
  • In Memorian: Astrónomo Angel Meynet
  • Solicitud de socio y formas de pago
  • Observatorio Astronómico Móvil
  • Campaña de Socios CODE 2022/23
  • Actividades del Fin de Semana
  • ExpoEspacio
  • ExpoEspacio
  • Declaratorias
  • Declaratorias de Interés del futuro Planetario del CODE
  • Diploma de Honor para el CODE
  • CED-Comisión Estrellas Dobles
  • Biblioteca "Prof. Adriana Elizalde"
  • Cúpula Sur "Ing. Jorge Obeid"
  • Cúpula Norte "Prof. Victorio Capolongo"
  • Eclipse de Sol del 14 de Diciembre de 2020
  • Eclipse Total de Sol del 2 de Julio de 2019
  • Eclipse Total de Luna del 21 de Enero de 2019
  • Equinoccio de Marzo 2021
  • Solsticio de Invierno 2019
  • Solsticio de Verano de 2018
  • Estrella SAO 230992 Coghlan
  • Visitantes en el CODE
  • AstroFotografía CODE
  • Galería de fotos del IV Simposio de Cometas LIADA
  • IV Simposio de Cometas 2010
  • "Yo estuve allí cuando partió...el Apollo 11 a la Luna..."
  • Acto de vandalismo contra el CODE
  • Ampliación de la ExpoEspacio
  • Astrofotografía CODE
  • Certificados de Existencia y de Subsistencia del CODE
  • Cuando el "OVNI" es un herbicida...
  • Eclipse Total de Luna del 27 al 28 de Septiembre de 2015
  • Eclipse Total de Sol del 2 de Julio de 2019
  • El gran telescopio de Olimpio Chiarelli
  • Equinoccio de Primavera 2025
  • Equinoccio de Primavera 2022
  • Equinoccio de Primavera 2025
  • Estrella SAO 230992 Coghlan
  • Grupos: Solicitud de turno visita al Observatorio
  • Halo solar del sábado 25 de Enero de 2014
  • Horarios de atención
  • Inauguración del Observatorio Astronómico de Reconquista
  • Inscripción AFIP del CODE
  • Instrumentos astronómicos en el CODE
  • Invitación. Acto de Fundación de la SLA. Disertaciones
  • La Luna y el Día del Amigo en Casa Gris
  • La Super Luna desde el CODE
  • La órbita de la Tierra. Leyes de Kepler
  • Listado de Miembros Activos del CODE
  • Los diarios soviéticos y el Apollo 11
  • Manuel Rojas Aquije visita al CODE
  • Pedido de Turnos Visitas
  • Reloj de Sol Gnomon en Sarmiento
  • Reportajes Eclipse Total de Luna del 27 de Julio de 2018
  • Solsticio de Verano 2018
  • Visitantes en el CODE
  • Prof. Jorge Coghlan
ObsCODE
  • Home
    • Vistas del CODE desde el espacio
  • Programa de Radio
  • MUSEOS
  • Astronomía y Filosofía
  • Público en General
  • La Noche de los Museos 2024
  • Gran Evento Solidario
  • Predio del CODE
  • Solsticio de Junio o de Invierno 2024
  • Cometa 2023 A3.
  • Museo del Aire y del Espacio
  • INSTITUCIONALES
  • Logo CODE en png para descargar
  • Publicaciones del desarrollo de las obras
  • CURSOS - TALLERES
  • PLANETARIOS: El Primero...y el Último en Un Siglo
  • Modelismo de Jorge F. Serrao
  • Sección Modelismo
  • ACTIVIDADES
  • ESCUELAS. Facultades-Institutos Educativos
  • Nueva generación de astrónomos. Cursos de astronomía elemental
  • GRUPOS: ESCUELAS - TURISTAS
  • ESCUELAS. TURNOS
  • Noticias del UniVerso
  • Museo del Aire y del Espacio CODE
  • Visitantes y homenajes
  • Presentación del Planetario Full Dome CODE - 22 de Agosto de 2023
  • CODEtienda - CODEstore
  • Conjunción Venus-Júpiter de Marzo 2023
  • "Luces extrañas en la laguna Setúbal"
  • Untitled page
  • "Noche de Observación Lunar 2022"
  • Solicitud de Material para la Sala de Exposiciones "ExpoEspacio"
  • Repercusiones en los Medios
  • Acta de Constitución del CODE
  • Declaratorias 60° Aniversario del CODE
  • Página Complementaria de Archivo General
  • Placa de la Fundación del Observatorio Astronómico CODE
  • Eclipse Parcial de Sol del 30.04.22
  • Eclipse Anular de Sol. Parcial para Santa Fe
  • Eclipse Total de Luna 2022
  • FIQ y NGs Marzo 2022
  • Semana Mundial del Espacio en Rafaela
  • Materia Electiva Astronomía Básica y Ciencia Espacial FIQ/UNL
  • El Cometa de Halley entre nosotros...
  • Historia del CODE
  • Hazte Miembro del CODE
  • Donaciones
  • Que es el CODE?
  • Obras de Completamiento del CODE 2021-2022
  • Staff de Miembros Directivos del CODE
  • Miembros Activos del CODE
  • Pro-Am CODE. Profesional-Amateur
  • Aula de astronomía CODE
  • El cometa Leonard desde el CODE
  • Fulldome y Educación: Un formato con un alto potencial pedagógico
  • Solsticio de Verano 2023
  • Solsticio de Diciembre o de Verano Hemisferio Sur
  • In Memorian: Astrónomo Angel Meynet
  • Solicitud de socio y formas de pago
  • Observatorio Astronómico Móvil
  • Campaña de Socios CODE 2022/23
  • Actividades del Fin de Semana
  • ExpoEspacio
  • ExpoEspacio
  • Declaratorias
  • Declaratorias de Interés del futuro Planetario del CODE
  • Diploma de Honor para el CODE
  • CED-Comisión Estrellas Dobles
  • Biblioteca "Prof. Adriana Elizalde"
  • Cúpula Sur "Ing. Jorge Obeid"
  • Cúpula Norte "Prof. Victorio Capolongo"
  • Eclipse de Sol del 14 de Diciembre de 2020
  • Eclipse Total de Sol del 2 de Julio de 2019
  • Eclipse Total de Luna del 21 de Enero de 2019
  • Equinoccio de Marzo 2021
  • Solsticio de Invierno 2019
  • Solsticio de Verano de 2018
  • Estrella SAO 230992 Coghlan
  • Visitantes en el CODE
  • AstroFotografía CODE
  • Galería de fotos del IV Simposio de Cometas LIADA
  • IV Simposio de Cometas 2010
  • "Yo estuve allí cuando partió...el Apollo 11 a la Luna..."
  • Acto de vandalismo contra el CODE
  • Ampliación de la ExpoEspacio
  • Astrofotografía CODE
  • Certificados de Existencia y de Subsistencia del CODE
  • Cuando el "OVNI" es un herbicida...
  • Eclipse Total de Luna del 27 al 28 de Septiembre de 2015
  • Eclipse Total de Sol del 2 de Julio de 2019
  • El gran telescopio de Olimpio Chiarelli
  • Equinoccio de Primavera 2025
  • Equinoccio de Primavera 2022
  • Equinoccio de Primavera 2025
  • Estrella SAO 230992 Coghlan
  • Grupos: Solicitud de turno visita al Observatorio
  • Halo solar del sábado 25 de Enero de 2014
  • Horarios de atención
  • Inauguración del Observatorio Astronómico de Reconquista
  • Inscripción AFIP del CODE
  • Instrumentos astronómicos en el CODE
  • Invitación. Acto de Fundación de la SLA. Disertaciones
  • La Luna y el Día del Amigo en Casa Gris
  • La Super Luna desde el CODE
  • La órbita de la Tierra. Leyes de Kepler
  • Listado de Miembros Activos del CODE
  • Los diarios soviéticos y el Apollo 11
  • Manuel Rojas Aquije visita al CODE
  • Pedido de Turnos Visitas
  • Reloj de Sol Gnomon en Sarmiento
  • Reportajes Eclipse Total de Luna del 27 de Julio de 2018
  • Solsticio de Verano 2018
  • Visitantes en el CODE
  • Prof. Jorge Coghlan
  • More
    • Home
      • Vistas del CODE desde el espacio
    • Programa de Radio
    • MUSEOS
    • Astronomía y Filosofía
    • Público en General
    • La Noche de los Museos 2024
    • Gran Evento Solidario
    • Predio del CODE
    • Solsticio de Junio o de Invierno 2024
    • Cometa 2023 A3.
    • Museo del Aire y del Espacio
    • INSTITUCIONALES
    • Logo CODE en png para descargar
    • Publicaciones del desarrollo de las obras
    • CURSOS - TALLERES
    • PLANETARIOS: El Primero...y el Último en Un Siglo
    • Modelismo de Jorge F. Serrao
    • Sección Modelismo
    • ACTIVIDADES
    • ESCUELAS. Facultades-Institutos Educativos
    • Nueva generación de astrónomos. Cursos de astronomía elemental
    • GRUPOS: ESCUELAS - TURISTAS
    • ESCUELAS. TURNOS
    • Noticias del UniVerso
    • Museo del Aire y del Espacio CODE
    • Visitantes y homenajes
    • Presentación del Planetario Full Dome CODE - 22 de Agosto de 2023
    • CODEtienda - CODEstore
    • Conjunción Venus-Júpiter de Marzo 2023
    • "Luces extrañas en la laguna Setúbal"
    • Untitled page
    • "Noche de Observación Lunar 2022"
    • Solicitud de Material para la Sala de Exposiciones "ExpoEspacio"
    • Repercusiones en los Medios
    • Acta de Constitución del CODE
    • Declaratorias 60° Aniversario del CODE
    • Página Complementaria de Archivo General
    • Placa de la Fundación del Observatorio Astronómico CODE
    • Eclipse Parcial de Sol del 30.04.22
    • Eclipse Anular de Sol. Parcial para Santa Fe
    • Eclipse Total de Luna 2022
    • FIQ y NGs Marzo 2022
    • Semana Mundial del Espacio en Rafaela
    • Materia Electiva Astronomía Básica y Ciencia Espacial FIQ/UNL
    • El Cometa de Halley entre nosotros...
    • Historia del CODE
    • Hazte Miembro del CODE
    • Donaciones
    • Que es el CODE?
    • Obras de Completamiento del CODE 2021-2022
    • Staff de Miembros Directivos del CODE
    • Miembros Activos del CODE
    • Pro-Am CODE. Profesional-Amateur
    • Aula de astronomía CODE
    • El cometa Leonard desde el CODE
    • Fulldome y Educación: Un formato con un alto potencial pedagógico
    • Solsticio de Verano 2023
    • Solsticio de Diciembre o de Verano Hemisferio Sur
    • In Memorian: Astrónomo Angel Meynet
    • Solicitud de socio y formas de pago
    • Observatorio Astronómico Móvil
    • Campaña de Socios CODE 2022/23
    • Actividades del Fin de Semana
    • ExpoEspacio
    • ExpoEspacio
    • Declaratorias
    • Declaratorias de Interés del futuro Planetario del CODE
    • Diploma de Honor para el CODE
    • CED-Comisión Estrellas Dobles
    • Biblioteca "Prof. Adriana Elizalde"
    • Cúpula Sur "Ing. Jorge Obeid"
    • Cúpula Norte "Prof. Victorio Capolongo"
    • Eclipse de Sol del 14 de Diciembre de 2020
    • Eclipse Total de Sol del 2 de Julio de 2019
    • Eclipse Total de Luna del 21 de Enero de 2019
    • Equinoccio de Marzo 2021
    • Solsticio de Invierno 2019
    • Solsticio de Verano de 2018
    • Estrella SAO 230992 Coghlan
    • Visitantes en el CODE
    • AstroFotografía CODE
    • Galería de fotos del IV Simposio de Cometas LIADA
    • IV Simposio de Cometas 2010
    • "Yo estuve allí cuando partió...el Apollo 11 a la Luna..."
    • Acto de vandalismo contra el CODE
    • Ampliación de la ExpoEspacio
    • Astrofotografía CODE
    • Certificados de Existencia y de Subsistencia del CODE
    • Cuando el "OVNI" es un herbicida...
    • Eclipse Total de Luna del 27 al 28 de Septiembre de 2015
    • Eclipse Total de Sol del 2 de Julio de 2019
    • El gran telescopio de Olimpio Chiarelli
    • Equinoccio de Primavera 2025
    • Equinoccio de Primavera 2022
    • Equinoccio de Primavera 2025
    • Estrella SAO 230992 Coghlan
    • Grupos: Solicitud de turno visita al Observatorio
    • Halo solar del sábado 25 de Enero de 2014
    • Horarios de atención
    • Inauguración del Observatorio Astronómico de Reconquista
    • Inscripción AFIP del CODE
    • Instrumentos astronómicos en el CODE
    • Invitación. Acto de Fundación de la SLA. Disertaciones
    • La Luna y el Día del Amigo en Casa Gris
    • La Super Luna desde el CODE
    • La órbita de la Tierra. Leyes de Kepler
    • Listado de Miembros Activos del CODE
    • Los diarios soviéticos y el Apollo 11
    • Manuel Rojas Aquije visita al CODE
    • Pedido de Turnos Visitas
    • Reloj de Sol Gnomon en Sarmiento
    • Reportajes Eclipse Total de Luna del 27 de Julio de 2018
    • Solsticio de Verano 2018
    • Visitantes en el CODE
    • Prof. Jorge Coghlan

Entrar/Entry 


Planetario Fulldome 360 Laser 4K; Observatorio Astronómico para Enseñanza y Divulgación; Observatorio Astronómico Científico Pro-Am; Observatorio Meteorológico; ExpoEspacio; Museo del Aire y del Espacio;      Biblioteca Científica;  Cursos y Talleres para todas las edades 


Futuro Observatorio de Radioastronomía


RELEVANTE

"A nivel Mundial, el CODE es la única Asociación Civil sin propósito de lucro formada y 

dirigida por astrónomos vocacionales o aficionados ad honorem, poseedora de un edificio propio 

que  conforma íntegramente un Complejo Astronómico Pro-Am"


 Todos los Cargos Directivos y de Comisiones; Sub-Comisiones o Secciones del CODE 

son "ad honorem",  se llevan a cabo sin percibir ninguna retribución económica. 

Literalmente, sus Miembros lo hacen 'por la honra, el prestigio o la satisfacción personal que la tarea brinda'

                             

Av. Almirante Guillermo Brown # 4998 - Costanera Oeste  

3000 Santa Fe -  Argentina

(54) 0342 155-001236 -  (WSP) 54 9 342 5001236

E-mail: reservascode@gmail.com 

ESCUELAS  Solicitar turno

CODEmóvil ObservatorioViajero 

MUSEOS

 CURSOS PRESENCIALES

PROGRAMA DE RADIO

NOTICIAS DEL UNIVERSO

PRO-AM

MeteoCODE 

Staff de Miembros Directivos  

ACTUALIDAD

Café Científico, Filosófico y Literario 

El Complejo Astronómico CODE y ADFA te invitan a la 2ª edición de este encuentro único en el marco de la Semana Mundial del Espacio

 Fecha: Domingo 05/10/25

 Hora: 17:00 hrs

 Inscripción: $1.500

 +54 3704073627

 Si querés participar como expositor, podés anotarte hasta el 04/10.

 ¡No te lo pierdas!

Entrar a las noticias 

lt10 Streaming 

Precesión: ¿Conoce su verdadero signo zodiacal? 

Estado del Tiempo 

Ingresar/Entry 

Entrar/Entry 

Facebook del Observatorio 

Página del Observatorio 

ACTIVIDADES 

ESCUELAS  

Facultades - Institutos Educativos

Museo del Aire y del Espacio  

CODEmóvil 

EXPERIENCIA PLANETARIO

Alcance las estrellas, sumérjase en el infinito

La humanidad siempre ha tenido el impulso de comprender lo desconocido y explorar nuevos mundos. Queremos ir a donde no podemos ir. Ver lo invisible. Tocar lo intangible.

Los planetarios abren las puertas a los secretos del universo con conocimientos únicos y nos dejan asombrados por la belleza de la Tierra y los mundos más allá.

Un viaje cósmico

Un viaje a las estrellas, una excursión a la luna, la búsqueda de vida o espectáculos de colisiones cósmicas. Los mejores planetarios ofrecen una combinación de conocimientos únicos con experiencias entretenidas. 

Invitamos a nuestros visitantes a una exploración inspiradora del cielo nocturno y dejamos una impresión duradera con escenarios cósmicos envolventes que apelan a su imaginación. 

Alcanzarán las estrellas con tecnologías innovadoras con experiencias únicas, mágicas e inolvidables.

Pasaporte tecnológico al universo

Cuando se trata de un contenido tan espectacular y hermoso como el cosmos, la calidad de la imagen, el brillo y el contraste son fundamentales. Visualizarán la inmensidad de las galaxias lejanas con perfecto detalle, desde los soles más brillantes hasta los agujeros negros más oscuros.

La tecnología es la estrella invisible de su planetario. Está ahí para ser útil a su historia. Debe ser impecable y no intrusiva para generar una inmersión constante y mantener a los invitados entusiasmados en todo momento.


 Complejo Astronómico CODE


HITOS


Asociación Civil CODE

Centro Observadores del Espacio

(Desde 1962)

Personería Jurídica No.5311 

(Desde 1965)

Observatorio Astronómico, Museo y Biblioteca Científica

(Desde 1993)

Sede Social de la LIADA

Liga Iberoamericana de Astronomía 

(Desde 2000)

Sede Social de la SLA

Sociedad Lunar Argentina 

(Desde 2019)

Planetario Digital Fulldome 360 Laser 4K

"Astrónomo Santafesino 

Buenaventura Suárez Altamirano Garay"

(Desde 2023)

Museo del Aire y del Espacio

(Desde 2023)

Estación Meteorológica Automática

(Desde 2023)

ExpoEspacio: Museo de Arte; Ciencia Astronómica 

y Filosofía

(Desde 2024)


INSTITUCIONALES 


Ubicación geográfica


31º 37' 35" Sur  -  60ª 40' 43" Oeste

Staff de Miembros Directivos 

CURSOS PRESENCIALES

En la Facultad de Ingeniería Química - Universidad Nacional del Litoral

HORARIOS A ELEGIR

17:00 a 18:30 

19:00 a 20:30

____________________________________ 

En el Complejo Astronómico CODE

Para niños de 8 a 14 años

Leer más 

CURSO FINALIZADO 

Ingresar 

ACTUALIDAD 

Solsticio de Junio o de Invierno 2024 

Solsticio de Diciembre o de Verano 2024 

Museo del Aire y del Espacio 

Crepúsculo matutino desde la terraza del CODE

PROYECTOR

BARCO F90-4K13 11,800 lumens, 4K UHD, DLP laser phosphor projector  

Proyectores para Planetarios 

Nuestro Proveedor Planetario 

Acto de Designación  del Planetario

Acto de la Designación

Nota del Diario El Litoral 

Video del Acto 

 ¡Fue el primer astrónomo criollo de América! 

Planetarios: El Primero...y el Último en un Siglo 

VIDEO

"La Noche de Observación Lunar"  

Hermoso video realizado por Agustina Machado Mogno el Sábado 21 de Octubre de 2023 en el Planetario del CODE colmado de público con motivo de dos Celebraciones: Centenario del Primer Planetario y La Noche Internacional de Observación Lunar

Video "Un paseo por el Planetario y Museo CODE" 

por Agustina Machado Mogno 

ESTACIÓN METEOROLÓGICA CODE 

Estado del Tiempo 24horas/365 días 

Es operada por Pablo Lucero,  Técnico Superior en Meteorología, integrante del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT 

PLANETARIO DIGITAL LASER 360 FULLDOME

Presentación del Planetario Digital  Full Dome 360 CODE 

22  de Agosto de 2023 

Fulldome y Educación: Un formato con un alto potencial pedagógico 

Homenaje y reconocimiento a los Arquitectos Priscila Coghlan Jonas y Osvaldo Mansur, autores del Proyecto y Bases Licitatorias del Planetario Digital Laser Full Dome 360 del CODE. 

Desfile de telescopios del CODE  

Museo del Aire y del Espacio 

Entrar/Entry 

Directivo del CODE Osvaldo Sauco de visita en el Johnson Space Center de Houston, Texas 

Meridiano 80 y CODE en La Habana

"Al fin lo esperado"  

Remeras / T-shirts - Gorras / Caps 

Entrar a las Noticias 

CURSOS PRESENCIALES

FIQ - Facultad de Ingeniería Química, Viernes 17.00 h y 19.00 h

Materia Electiva Astronomía 

Materia Prácticas Profesionalizantes Astronomía 

Cursos a Distancia 

Observatorio Viajero 

Ingresar 

ESTUDIOS OBSERVACIONALES PRO-AM

Colaboración entre la Astronomía Profesional y la Amateur

Secciones CODE-LIADA que intervienen

Estrellas Variables - Lunar - Meteoros

Ingresar 

Ingresar 

Ingresar 

ALERTAS ASTRONÓMICOS 

Ingresar 

Ingresar 

Ingresar 

ExpoEspacio: Exposición de maquetas 

Expo StarWars

Expo StarTrek

ExpoMETEORITOS

Congresos LIADA en el CODE 

Streaming  

Documental Universo 

Libro de preguntas y respuestas

Precesión: ¿Conoce su verdadero signo zodiacal? 

SUCESOS  DESTACADOS

El Cometa de Halley entre nosotros... 

Eclipse Total de Sol 2019 

Cuando el "OVNI"es un herbicida... 

Halo solar del 25 de Enero de 2014  

Google Sites
Report abuse
Page details
Page updated
Google Sites
Report abuse