Instituciones Organizadoras
Centro Observadores del Espacio (CODE) y Asociación de Filosofía Argentina (ADFA)
Asociaciones y Secciones LIADA participantes
Instituciones Organizadoras
Centro Observadores del Espacio (CODE) y Asociación de Filosofía Argentina (ADFA)
Asociaciones y Secciones LIADA participantes
¡Te esperamos en el Congreso LIADA 2025!
¡Hola amigo de las ciencias!
¿Estás listo para este evento? ¡Te invitamos a unirte a nosotros el 22 y 23 de Noviembre!
Tendremos un programa lleno de actividades interesantes y la oportunidad de conectar con otros profesionales y amateurs del sector.
El congreso contará con ponentes principales, posters interactivos y valiosas oportunidades para establecer contactos con los concurrentes.
No te quedes afuera, ¡confirma tu asistencia antes del 10 de Noviembre!
¡Nos vemos en el CODE para confraternizar con nuestras pasiones!
Prof. Jorge Coghlan, Director Fundador Prof. Ignacio Podestá, Vicedirector Comité Organizador Local
El CODE se compromete a hacer que el Congreso sea lo más asequible ofreciendo una estructura de tarifa única y en un mismo nivel.
Para participar en el Congreso LIADA 2025, los participantes disponen de un formulario de inscripción.
Inscripción, qué incluye
Derecho de Inscripción, Acceso completo a la Recepción de Bienvenida, Ceremonia de Apertura, a las Sesiones de las Ponencias, la Exposición (Posters), la Ceremonia de Clausura con la entrega de los Certificados de Participación y la Asamblea de Miembros. Carpetas de mano completas.
También incluye 4 Cofee Break, 2 Launch (Almuerzos variados y livianos en el mismo CODE), Cena de Camaradería el Sábado por la noche en el Quincho de Chiquito (Guadalupe). Mesa permanente de café y otros insumos durante todo el Congreso.
Valor Individual. Incluye todos los ítems: $ 100.000,- (Aproximadamente 69 dólares USA al 21/10/2025)
ESTUDIANTES
Valor Individual. Incluye 4 Cofee Break $ 20.000.-
IMPORTANTE
El Comité Organizador aclara que por tratarse de un Congreso Presencial, NO se admitirán Ponencias sin que el expositor no esté presente en las otras de sus colegas. Obligatoriamente deberá pagar su Inscripción y participar en las 2 jornadas de todas las actividades descriptas. Mismas condiciones para los oyentes.
Horarios de las Actividades
La grilla de las ponencias se irá completando en la medida que lleguen las propuestas
Cada ponencia tendrá una duración de 1 hora reloj repartidos en 45 minutos de charla y 15 minutos dedicados a preguntas o consultas. Los lapsos se indicarán con alarmas.
Sábado 22
09.00 Acreditaciones
10.00 Acto de apertura
11.00 Ponencia: "10 años de la Sección Lunar: logros y perspectivas". Haremos un resumen de la actividad de observación lunar desde 2015, con énfasis en los aportes más importantes a la selenografía realizada por miembros de la Sección Lunar; y también de las perspectivas a futuro. (Prof. Alberto ANUNZIATO, Coordinador de la Sección Lunar LIADA y Director de la Asociación Paranaense Lunar, Paraná, Entre Ríos)
12.00 Ponencia: "Estrellas: origen y evoluciòn, clasificacion. Diagrama HR. Magnitudes" (Prof. Juan Carlos DOVIS , Director del Taller de Astronomia y Coheteria Civil del Grupo Alfa Centauro, Sunchales, Santa Fe)
13.00 Almuerzo en el CODE (Lounch frío liviano y variado a cargo de El Quincho de Chiquito)
14.00 Ponencia: “Cinco Años de Investigación Pro-Am: Fotometría, Espectroscopía y Colaboración Internacional en la SEV-CODE/LIADA” La SEV CODE/LIADA celebra cinco años de investigación Pro-Am en fotometría y espectroscopía de estrellas variables, con importantes colaboraciones internacionales, coautorías científicas y proyección hacia nuevos desafíos observacionales. (Prof. Daniel MENDICINI, CODE/LIADA)
15.00 Ponencia: "Radioastronomía amateur: fundamentos históricos, observación de radiofuentes y diseño de un dipolo para la detección de emisiones de Júpiter". Prof. Germán MANDILE, San Jorge, Santa Fe
16.00 Ponencia
17.00 Coffee Break
18.00 Ponencia
19.00 Ponencia
20.00 Ponencia
21.00 Cena de camaradería en el Quincho de Chiquito (Pescados de río; ensaladas; bebidas; postres). Los que no coman pescado se comunican por privado para pactar otro plato.
Domingo 23
09.00 Ponencia
10.00 Ponencia
11.00 Coffee Break
12.00 Ponencia
13.00 Almuerzo en el CODE (Lounch frío liviano y variado a cargo de El Quincho de Chiquito)
14.00 Mesa redonda para debatir propuestas en el marco de una cooperación PRO-AM.
Acto de clausura y entrega de los Certificados
Auspiciante Destacado del Congreso
Villa de Guadalupe
Santa Fe de la Vera Cruz
Santa Fe tiene una historia llena de eventos importantes, fuimos puerto preciso y crecimos de la mano de la actividad portuaria durante 120 años.
Somos la cuna de la Constitución Nacional y de su reforma.
También tenemos paisajes y espacios impactantes: la Setúbal, las islas, nuestro puente, ríos, parques y paseos.
Santa Fe capital es una ciudad con historias.