ObsCODE
Buscar en este sitio
100 Horas de Astronomía en el CODE
Eclipse Total de Luna del 21 de Enero de 2019
Calendario Lunar 2019
Solsticio de Verano 2018
Tierra-Sol: Perihelio y Afelio 2019
La Luna y Nosotros
Complejo Astronómico CODE 2018/2019 Proyecto/Imágenes
Home
¿Que es el CODE?
Certificados de Existencia y de Subsistencia del CODE 2017
Biblioteca "Prof. Adriana Elizalde"
ExpoEspacio
Cúpula Observatorio "Prof. Victorio Capolongo"
Cúpula Observatorio "Ing. Jorge Obeid"
Vistas del CODE desde el espacio
IV Simposio de Cometas 2010
Galería de fotos del IV Simposio de Cometas LIADA
Acto de cierre del AIA 2009
Diploma de Honor para el CODE
El CODE en los festejos del AIA 2009
Declaratorias
Instrumentos astronómicos del CODE
Convenciones de la LIADA organizadas por el CODE
El gran telescopio de Olimpio Chiarelli
Cuando el "OVNI" es un herbicida...
AstroFotografía CODE
Visitantes en el CODE
Prof. Jorge Coghlan
Estrella SAO 230992 Coghlan
ExpoEspacio
Equinoccio de Primavera 2018
Programa de Enseñanza y Divulgación Astronómica "Noches Galileanas"
Pasos sobre Santa Fe de la Estación Espacial Internacional (EEI/ISS)
Semana Mundial del Espacio
Precesión. Conoce su verdadero signo zodiacal?
Estación Meteorológica CODE
Libro recomendado
Preguntas frecuentes. Libro Astronomía y Ciencia Espacial
El cometa de Halley...entre nosotros...
José María García Aguiar; nuestro Bibliotecario
Los 90s de José María García Aguiar
Medio siglo de pasión por el espacio
Astronomía con Angel Meynet
In Memorian: Angel Meynet (1933-2015)
La Astronomía en Santa Fe. Su pasado y su presente
Centro Astronómico EIS
Cuando el "OVNI" es un herbicida...
Las Bases Apolo vistas desde la órbita lunar
Recuerdos del vuelo de Yuri Gagarin
Semana Mundial del Espacio 2011
Halo Solar del 25 de Enero de 2014
Eclipse Total de Luna del 27 de Septiembre de 2015
Video del Eclipse Parcial de Sol del 26/02/17
"La Luna y Nosotros"
Pedido de Turnos Visitas
Visita Grupal al Complejo Astronómico
Observatorio MÓVIL
Solicitud del Programa "Noches Galileanas"
Comments