En robotica o en automatización de algún dispositivo mecánico, se utilizan motores de dos tipos: los llamando paso a paso, que puede verlos en esta página, y los motores DC de los cuales solo podemos controlar, su velocidad y el sentido ( estos son los motores que encontramos en los juguetes).
El sentido de giro de estos motores se resuelve cambiando la polaridad de la alimentación del motor. Si esto se hace a mano, el muy fácil. Solo hay que intercambiar los cables que los alimentan.
Si lo que se quiere es automatizar el cambio de giro del motor de DC, sera necesario algún artilugio que lo permita.
Este artilugio de denomina Puente H, y su función es ir abriendo y cerrando compuertas para dirigir el sentido de circulación de la materia.
Una forma de aplicar este dispositivo es a través de:
Transistores
Relé
Integrado L298N
Nosotros vamos a usar una placa que facilita el Puente H e integra el L298N
Es muy sencillo de conectar, tiene la posibilidad de controlar dos motores DC, y tiene sus respectivas borneras: Motor A, Motor B.
La energía que mueve los motores está presentada por tres bornes: el del medio, el común (GND); uno de 12 Volt CC y otro de 5 Volt CC.
Cada motor se maneja con sus respectivos IN.
Si se activa un pulso en IN1, el Motor A Avanza. Si IN1 se desactiva, el Motor A se detiene.
Si se activa un pulso en IN2, el Motor A Retrocede. Si IN2 se desactiva, el Motor A se detiene.