Soy licenciada en Filologías Anglo-germánicas por la Universidad Autónoma de Barcelona, y Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera por la Fundación Rovira i Virgili y en Enseñanza de Lenguas Extranjeras (Español / Inglés) por la Universidad Rovira i Virgili (Tarragona, España). Actualmente estoy escribiendo mi tesis doctoral sobre la pragmática de la interlengua en estudiantes de ELE sinohablantes que se encuentran en programas de inmersión lingüística en España.Desde 2007 soy profesora asociada del Departamento de Filologías Románicas de la Universidad Rovira i Virgili, donde imparto varias asignaturas en el Máster en Enseñanza de Lenguas Extranjeras en su modalidad presencial y virtual. Formo parte del equipo profesional del Centro de Estudios Hispánicos de la URV. Doy clases desde hace más de veinte años de lenguas extranjeras, primero como profesora de inglés y, más tarde, como profesora de español y de catalán, algo que considero mi vocación.Mis publicaciones giran en torno a mis principales áreas de interés, que son la relación entre la tecnología y la enseñanza de lenguas extranjeras; la pragmática de la interlengua; la enseñanza de ELE a sinohablantes; la enseñanza de segundas lenguas a personas de origen migrante; la enseñanza de las lenguas extranjeras a personas no alfabetizadas; y la formación de profesores.
Me gusta trabajar con la tecnología y soy la encargada de tutorizar el Programa Virtual de Formación del Profesorado de E/LE de la FURV, así como el perfil de Twitter de ese mismo programa y de dinamizar los grupos Facebook vinculados a los programas de formación de profesorado que tenemos en el Departamento de Filologías Románicas.